• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Catholic Review

Catholic Review

Inspiring the Archdiocese of Baltimore

Menu
  • Home
  • News
        • Local News
        • World News
        • Vatican News
        • Obituaries
        • Featured Video
        • En Español
        • Sports News
        • Official Clergy Assignments
        • Schools News
  • Commentary
        • Contributors
          • Question Corner
          • George Weigel
          • Effie Caldarola
          • John Garvey
          • Father Ed Dougherty, M.M.
          • Guest Commentary
        • CR Columnists
          • Archbishop William E. Lori
          • Rita Buettner
          • Christopher Gunty
          • George Matysek Jr.
          • Father Joseph Breighner
          • Father Collin Poston
          • Robyn Barberry
          • Hanael Bianchi
          • Amen Columns
  • Entertainment
        • Events
        • Movie & Television Reviews
        • Arts & Culture
        • Books
        • Recipes
  • About Us
        • Contact Us
        • Our History
        • Meet Our Staff
        • Photos to own
        • Books/CDs/Prayer Cards
        • CR Media platforms
        • Electronic Edition
  • Advertising
  • Shop
        • Purchase Photos
        • Books/CDs/Prayer Cards
  • CR Radio
  • News Tips
  • Subscribe
Desde la izquierda, hermanos Joseph, Hermana Mary Francis, Padre Bruce y Paula.

Actividades rurales daban vida a los años formativos del obispo Lewandowski

September 2, 2020
By Erik Zygmont
Special to the Catholic Review
Filed Under: Bishop Lewandowski, En Español, News

Read in English

Mientras que Joseph Lewandowski tiene memorias de jugar en el pajar, construir casitas en el bosque, y compartir un cuarto con su hermano mayor — una niñez bien típica del campo — fue más tarde cuando empezó a entenderla mejor.

Obispo Bruce A. Lewandowski, C.Ss.R., el nuevo obispo auxiliar de Baltimore — en ese entonces solo “Bruce” — ya se había ido de la casa para empezar su formación de ser sacerdote, pero durante unas vacaciones de verano en medio de una epoca dificil para la familia, el y su hermano menor caminaban en “un barrio que probablemente no era tan seguro,” rumbo a una lavandería.

“Pasamos unas personas,” recordó Joseph Lewandowski, unos 5 años menor que su hermano. “Se puede decir que eran unos bullies. Ellos dijeron unas palabras, y nosotros seguimos caminando.”

Luego, los hermanos volvieron al lugar para recoger su ropa.

“Me fijé que él se estaba hablando a sí mismo,” dijo Joseph. “Le pregunté, ‘Qué estás haciendo?’”

“Orando,” contestó.

“Eso era un momento que le caracteriza, cuando vi tan fuerte era su fe,” recordó Joseph. “Si fuera yo, me hubiese quedado en casa.”

Criandose en los seis acres, el obispo futuro desarrolló las habilidades para cuidar caballos y recibió premios por ellas y disfrutaba la vida afuera con sus charcos para la pesca y trabajo duro.

Los niños Lewandowski — en orden de nacimiento: Mary, Bruce, Paula y Joseph — se criaron en una finca de seis acres en Lima, Ohio, con sus padres, Robert y Frances.

Estaban muy involucrados con 4-H, una organización mundial de jóvenes vinculada con la agricultura y con enfoque en “cabeza, manos, corazón y salud (en inglés, cada palabra empieza con la letra ‘h.’” Para los hermanos Lewandowski, el enfoque tenía un quinto elemento: caballos.

“Mi hermano Bruce solía montarse a un gran Tennessee Walker,” recordó la Hermana Feliciana Mary Francis Lewandowski, su hermana mayor. “El salía al campo y rápidamente se montaba a ese caballo con nada, y así andaba.”

Esta práctica presagiaba su estilo de ser pastor — sencillo, directo y sin importar mucho el medio.

“Ese caballo hacía todo lo que él quería, sin montura, sin freno, nada,” agregó Hermana Mary Francis. “Que confianza que tenía.”

Eso no es decir que su caballo nunca falló al Obispo Lewandowski.


Bishop Bruce A. Lewandowski, C.Ss.R.,

Obispo Bruce A. Lewandowski

Nacido: 8 de junio de 1967 en Toledo.

Educación: Escuela Primaria San Gerard, Lima, Ohio; Colegio Seminario St. Mary’s, Erie, Pa.; St. Alphonsus College, Suffield, Conn.; Instituto Teológico de Washington

Ordenado sacerdote Redentor: 7 de mayo de 1994

Momentos destacados de su ministerio: Sacerdote parroquial, pastor y/o superior en Nueva York, el Caribe y Pensilvania; vicario para Ministerios Culturales, Archidiócesis de Filadelfia; pastor de la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús, Highlandtown; vicario para Ministerio Hispano, Archidiócesis de Baltimore

.


Su hermana menor, Paula Chupp, recordó que con frecuencia hacía carrera con su hermano desde el borde de la propiedad de su familia hasta la casa. Ella dijo que su caballo — no es claro si se refería al Tennessee Walker anteriormente mencionado — era “terco.”

“Se paró de repente, y él fue por encima de su cabeza,” ella dijo.

No todas las actividades de la familia eran tan salvajes. Cuando iban a reuniones familiares donde su tía abuela, una hermana religiosa con las Hermanas de San Francisco de Sylvania, Ohio, los hermanos Lewandowski y sus primos “se escabullían para tener Misa,” recordó la Hermana Mary Francis.

“Bruce daba la Misa, y yo era la monaguilla,” ella dijo.

Frances Whitney, la madre del Obispo Lewandowski, dijo que su hijo siempre quería ser sacerdote, y siempre ha sido un pacificador.

Cuando la Hermana Mary Francis — una artista que hace diseño gráfico, maneja las comunicaciones para las hermanas Felcianas y produjo el escudo de armas episcopal de su hermano (vea a página 12) — era niña, “ella dibujaba en la pared y en el piso,” recordó Frances. “Bruce siempre decía, ‘fui yo,’ para calmar la situación.”

Hoy, dijo ella, “Él básicamente es el líder de la familia. Él me llama todos los días, y siempre está pendiente de mí.”

A Joseph siempre le ha impresionado la habilidad de su hermano de identificar un trabajo que se necesita realizar y entonces hacerlo. Él recordó una llamada específica: “Vamos a poner un piso nuevo en la casa de Mamá — puedes venir a ayudar?” Le pidió sin mucha anticipación, y Joseph, padre de tres hijas, no pudo llegar a la casa de su madre en Marblehead, Ohio, pero el trabajo se completó.

“El y mi hermana lo terminaron después de un día y medio,” dijo. “El tiene mucha determinación. Él nunca duda si puede hacer algo; él simplemente sabe que si.”

Una parte de esa sabiduría es saber a quién puede pedir ayuda. Paula dijo que el menor de sus dos hijos, Jacob, “siempre está cerca a (Obispo Lewandowski).”

Obispo Lewandowski sale con sus padres, Robert y Frances, en su ordenación de ser sacerdote en 1994.

“El llama y dice, ‘Nonnie necesita esto,’ o ‘Nonnie necesita tal cosa,’ y Jacob le ayuda,” dijo Paula. “Nonnie” dijo que su hijo también ha hecho muchos amigos fieles a través de su ministerio. “Si alguien de la parrochia lo necesita a él a medianoche, él está allí,” dijo su madre, quien se recuerda del otoño pasado, cuando “cuatro brasileños, y Bruce, y Joe, y mi nieto vinieron y pusieron un techo nuevo a mi casa. Cuando tuvimos Misa por la mañana, se dio una parte en portugues y otra parte en inglés.”

La familia ha pasado por momentos difíciles. Robert, un veterano de la guerra en Vietnam, y Frances se divorciaron durante los años principales del seminario del Obispo Lewandowski en St. Mary’s College en Erie, Pa., que queda cinco horas al noreste de Lima.

Los hermanos se llevan muy cerca siempre. Cuando el Obispo Lewandowski y Hermana Mary Francis hablan o chatean casi todos los días, “Hablamos mucho de la iglesia, y mucho de (ser parte de) la comunidad religiosa,” dijo Hermana Mary Francis, quien vive en Detroit. “Procesamos las cosas juntos.” Aunque ella es la mayor de los dos por un año, ella entró en la vida religiosa después de él.

“El estuvo muy emocionado para mi, y me motivó bastante,” ella dijo. “Cuando nosotros dos entramos, nos conectamos sobre la iglesia y la comunidad.”

Hermana Mary Francis dijo que los consejos de su hermano ayudaron mucho durante su cambio reciente en su ministerio — desde Livonia, Mich., centro de la Provincia de la Presentación de la Santisima Virgen María de su comunidad, para estar con los pobres de Detroit. Ella se preguntaba cómo iba a formar amistades con sus vecinos.

“No tiene que hablar a la gente,” le dijo Obispo Lewandowski. “Saca tu libreta, sal a tu porche, siéntate, y empieza a dibujar. La gente te va a llegar.”

Su madre, Frances, miembro de la Orden Franciscano Secular desde el año 2006, dijo que el compromiso total de los hermanos a Dios le ha traído mucho consuelo.

“Cuando nacieron mis hijos, yo les ofrecí de vuelta a Dios, y se llevó dos de ellos,” ella dijo. “Así empezó todo.”

Copyright © 2020 Catholic Review Media

Print Print

Primary Sidebar

Erik Zygmont

A journalist since 2005, Erik wrote for small-town publications in New Hampshire before he left for Germany, where he taught English for two years, starting in 2009. He moved to Baltimore and served as editor of the Baltimore Guide from 2012 to 2015. He then served as a staff writer for Catholic Review until August 2017 when his family made plans to relocate from Maryland. He currently serves as a freelance contributor.

Erik is grateful for the richness of the Catholic faith he has experienced since, owing both to his access as a journalist and the Baltimore Archdiocese being the Premier See.

View all posts from this author

For the latest news delivered twice a week via email or text message, sign up to receive our free enewsletter.

| MOST POPULAR |

  • ‘God showed up in a very powerful, powerful way’: Archdiocese of Hartford investigating possible eucharistic miracle
  • A miracle at a Sunday Mass in Connecticut
  • Fullerton Passion Walk a ‘deeply moving’ experience
  • Men urged to be on fire for faith at Catholic Men’s Fellowship of Maryland conference
  • Cathedral of Mary Our Queen to host world premiere of Passion setting

| Latest Local News |

Catholic group pushing for inclusive housing in city

Sulpician Father Louis Reitz dies at 93

Sister Regina Marie de l’Eucharistie Loftus dies at 86

| Latest World News |

As pope leaves hospital, he comforts couple, jokes with reporters

Hate crimes targeting religions on rise in Canada; crimes against Catholics increase 260 percent

Assisted suicide, euthanasia an ‘incredibly slippery slope’ in the West, says CUA panel

| Catholic Review Radio |

CatholicReview · Catholic Review Radio

Footer

Our Vision

Real Life. Real Faith. 

Catholic Review Media communicates the Gospel and its impact on people’s lives in the Archdiocese of Baltimore and beyond.

Our Mission

Catholic Review Media provides intergenerational communications that inform, teach, inspire and engage Catholics and all of good will in the mission of Christ through diverse forms of media.

Contact

Catholic Review
320 Cathedral Street
Baltimore, MD 21201
443-524-3150
mail@CatholicReview.org

 

Social Media

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Recent

  • As pope leaves hospital, he comforts couple, jokes with reporters
  • Hate crimes targeting religions on rise in Canada; crimes against Catholics increase 260 percent
  • Assisted suicide, euthanasia an ‘incredibly slippery slope’ in the West, says CUA panel
  • Arrests made for ‘unruly conduct’ at Virginia university that disrupted pro-life meeting, injured student leader
  • Doctors say pope can be discharged from hospital
  • Pope visits pediatric oncology ward, baptizes infant
  • Movie Review: ‘Dungeons & Dragons: Honor Among Thieves’
  • Catholic group pushing for inclusive housing in city
  • Additional charges filed in Vatican finance trial

Search

Membership

Catholic Press Association of the United States and Canada

Maryland-Delaware-DC Press Association

The Associated Church Press

© 2023 CATHOLIC REVIEW MEDIA, ALL RIGHTS RESERVED