• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Catholic Review

Catholic Review

Inspiring the Archdiocese of Baltimore

Menu
  • Home
  • News
        • Local News
        • World News
        • Vatican News
        • Obituaries
        • Featured Video
        • En Español
        • Sports News
        • Official Clergy Assignments
        • Schools News
  • Commentary
        • Contributors
          • Question Corner
          • George Weigel
          • Effie Caldarola
          • John Garvey
          • Father Ed Dougherty, M.M.
          • Guest Commentary
        • CR Columnists
          • Archbishop William E. Lori
          • Rita Buettner
          • Christopher Gunty
          • George Matysek Jr.
          • Father Joseph Breighner
          • Father Collin Poston
          • Robyn Barberry
          • Hanael Bianchi
          • Amen Columns
  • Entertainment
        • Events
        • Movie & Television Reviews
        • Arts & Culture
        • Books
        • Recipes
  • About Us
        • Contact Us
        • Our History
        • Meet Our Staff
        • Photos to own
        • Books/CDs/Prayer Cards
        • CR Media platforms
        • Electronic Edition
  • Advertising
  • Shop
        • Purchase Photos
        • Books/CDs/Prayer Cards
  • CR Radio
  • News Tips
  • Subscribe
Una mujer en El Paso, Texas, enciende velas durante una vigilia el 5 de julio de 2022 en honor a los 53 migrantes que murieron en un camión de carga en San Antonio el 27 de junio. (Foto CNS/José Luis González, Reuters)

Tras tragedias en su arquidiócesis, arzobispo dice que el bien vencerá

July 14, 2022
By Rhina Guidos
Catholic News Service
Filed Under: En Español

In English

WASHINGTON (CNS) — El arzobispo de San Antonio, Gustavo García-Siller, todavía se encontraba atendiendo el dolor de la comunidad de Uvalde, Texas, que se recuperaba de un tiroteo masivo en una escuela primeria donde 19 niños, la mayoría del cuarto grado, y sus dos maestros murieron, cuando otra tragedia aterrizó en la puerta de su diócesis de Texas.  

“Cuando me enteré…la oficina ya había cerrado…yo me fui directamente a los hospitales”, dijo el arzobispo en una entrevista del 8 de julio con Catholic News Service, recordando la noche a fines de junio cuando escuchó sobre un grupo de migrantes que autoridades habían encontrados muertos o a punto de morir, dentro de un tráiler cerca de San Antonio. Se les entraba de contrabando a los EE. UU.

Al principio, era difícil saber si alguien había sobrevivido las temperaturas de más de 100 grados dentro del tráiler que los transportaba, pero si había sobrevivientes, el prelado se imaginó que los encontraría en uno de los hospitales de la zona y fue a buscarlos.

El número de muertos en ese incidente eventualmente llegaría a 53. Sobrevivieron un poco más de una docena de personas, entre ellos algunos menores de edad.

Durante una visita reciente a un sobreviviente joven que todavía estaba en el hospital, el prelado se enteró que estaba a punto de cumplir años. Como no tenía con quién celebrar, el arzobispo reunió a un grupo de migrantes que Caridades Católicas en San Antonio para la ocasión y celebraron el cumpleaños del hombre con una fiesta y un pastel.

Admitió que la jornada ha sido agotadora. “Cansancio”, dijo que había sentido. Los días han estado llenos de visitas: a víctimas, sobrevivientes, sus familias y miembros de la comunidad que están sufriendo. Entre medio, ha presido un funeral tras el otro. Al lidiar con eventos consecutivos de tan gran magnitud, dijo que la comunidad arquidiocesana ha estado a su lado para responder a los que sufren.

Aunque la comunidad en general ha sufrido, sin duda, “los que sobrevivieron (las tragedias) son los que más sufrieron”, dijo el arzobispo, recordando un relato de uno de los sobrevivientes que visitó.

“Tiene 21, o 22 años, y estaba en el tráiler…no había aire acondicionado, ni siquiera una ventanita… no tenían agua y no tenían comida”, le dijo el joven al arzobispo.

Las condiciones eran tan terribles que “realizaban sus necesidades físicas” en el espacio donde se encontraban.

“Llegó un momento en que dice que sentía la piel estaba, como que se le estaba arrugando, como si se estuvieran quemando, como si estuvieran en la estufa”, dijo el arzobispo. “Así empezó la desesperación”.

El muchacho le dijo al arzobispo que algunos en el grupo comenzaron a moverse hacia el centro del tráiler. Sintiendo que quizás se acercaba el final de su camino en esta tierra, algunos tomaron sus pequeñas biblias, rosarios y estampas con la imagen de Jesús y de varios santos, y se pusieron a rezar.

“Señor, ten piedad de nosotros. Padre bueno, escúchanos. Cuida a nuestras familias. Protégelas”, rezaron, e incluso al final, dijo el arzobispo García-Siller, su preocupación era por los demás, por sus familias. Su inclinación natural era acercarse a Dios en lugar de maldecirlo por su situación, dijo.

Lentamente, comenzaron a colapsar, a desvanecerse, le dijo el sobreviviente. Los que todavía estaban conscientes “no sabían si era más desmayos o la muerte”, dijo el arzobispo García-Siller.

Eso muestra, dijo, esa inclinación, un valor muy grande de la cultura hispana, que aunque hay diversidad de fe, “existe un movimiento natural, desde hacia adentro, de confiar, abandonarse a Dios, de creer y de expresarse” a ese Dios.

Pero por hablar de los migrantes, ha enfrentado críticas por humanizarlos, en particular por los relatos de los migrantes en el tráiler.

“El hecho de que esté herido al cruzar la frontera a escondidas no significa que se pueda quedar”, le dijo un usuario de Twitter al arzobispo después de que tuiteó sobre la llamada telefónica del sobreviviente con su madre.

Pero lleva tiempo lidiando con detractores, y estos aumentaron cuando pidió límites a las armas de alto poder, como las que usaron para matar a los niños en la escuela de Uvalde.

“Quédate en tu carril”, le dijo el usuario de Twitter @ProLife4U2.

“Recibimos estas vibras negativas” en la arquidiócesis, dijo. “Pero nos queda muy claro que el mal no se combate, no se gana con el mal. Ante el mal, lo que gana y triunfa es el bien…Lo que hacemos es por la gente, por la gloria de Dios, hacia sus creaturas. Entonces, todo lo que viene negativo son heridas, pero heridas que purifican…para seguir amando, buscando, caminos también aceptando a los demás”.

Y a veces también ayuda reconocer sus propios errores, dijo.

Da crédito al proceso de sesiones de escucha, conocido como el proceso del Sínodo, dirigido por el Vaticano, y destinado a generar colaboración en la Iglesia Católica. Esto le ha ayudado a él y a otros en la arquidiócesis de San Antonio a enfrentar las tragedias de este año.

“Algo que me ha impresionado mucho es este llamado del papa a la sinodalidad, a trabajar juntos, y hacernos responsables todos de todo, y en eso ya ha habíamos estado trabajado un año, año y medio, entonces durante estas circunstancias (del tiroteo y la difícil situación de las víctimas del tráiler), he podido ver lo valioso que es eso”, dijo a CNS.

“El espíritu de colaboración”, que reclama la sinodalidad, ya ??no se trata de decir “lo que me tocado a mí vivir, no puedo decir que es mío…todo es nuestra experiencia, nuestro tiempo, nuestras capacidades y también nuestro cansancio nuestras frustraciones nuestro dolor”, dijo monseñor García-Siller, y es Dios moviendo a la comunidad a actuar con espíritu de fe, “es Dios que está moviendo todo esto entre nosotros”.

Muchos hermanos obispos con los que se reunió recientemente para un retiro en junio también expresaron su apoyo, sus condolencias, incluidos aquellos a cuyo club se unió: obispos que han enfrentado tragedias a gran escala en sus diócesis, como los tiroteos.

Hay una sensación de pena cada vez que uno levanta el teléfono para llamar al otro y ofrecer sus condolencias por el último tiroteo masivo o tragedia en sus respectivas diócesis, particularmente porque hay soluciones pero poca voluntad política en el país para resolverlas, dijo.

En la frontera de México y EE.UU., defensores de migrantes que buscan asilo hacen un llamado a la acción

Papa Francisco: Sin la fuerza del Espíritu Santo, la evangelización es publicidad vacía

Papa: Acoger a migrantes y refugiados es el primer paso hacia la paz

La vigilia del Sínodo será expresión del “ecumenismo solidario”, dice reverenda

El Papa trae la experiencia católica latinoamericana a la Iglesia universal

10 años como Papa: Impulsando a la Iglesia a llevar el Evangelio al mundo

Copyright © 2022 Catholic News Service/U.S. Conference of Catholic Bishops

Print Print

Primary Sidebar

Rhina Guidos

Catholic News Service is a leading agency for religious news. Its mission is to report fully, fairly and freely on the involvement of the church in the world today.

View all posts from this author

For the latest news delivered twice a week via email or text message, sign up to receive our free enewsletter.

| MOST POPULAR |

  • Pathfinders: Five Archdiocese of Baltimore women who made history
  • RADIO INTERVIEW: Dining with the Saints
  • Fire guts historic Catholic school in parish connected to St. John Neumann
  • Sister Elizabeth Ellen Kane, O.S.F., dies at 81
  • Notre Dame Cathedral reopening date announced as reconstruction on its famous spire wraps up in eastern France

| CURRENT EDITION |

| Lent |

Pre-Vatican II Mass was formed by ‘clericalization,’ says papal preacher

An invitation from God

Fully entering into the Triduum

A heart filled with scorn, vain presumption is a ticket to hell, pope says

Archdiocese dispenses with meatless obligation for St. Patrick’s Day

| Crisis in Ukraine |

Pope, World Council of Churches’ leaders talk about war, divisions

Pope calls European bishops to be prophetic voices for peace

Pope asks Catholics to renew consecration of world to Mary every March 25

West Virginia parishes, people help Ukrainians find safe haven in Mountain State

Rosary project supplies ‘long-range, heart-changing weapons’ to Ukraine

| Catholic Review Radio |

CatholicReview · Catholic Review Radio

| Movie & Television Reviews |

Movie Review: ‘John Wick: Chapter 4, a festival of fatality’

Movie Review: ‘In Viaggio: The Travels of Pope Francis’

Movie Review: ‘Shazam! Fury of the Gods’

Movie Review: ’65’

TV Review: ‘History of the World: Part II’

| En español |

En la frontera de México y EE.UU., defensores de migrantes que buscan asilo hacen un llamado a la acción

Papa Francisco: Sin la fuerza del Espíritu Santo, la evangelización es publicidad vacía

Papa: Acoger a migrantes y refugiados es el primer paso hacia la paz

La vigilia del Sínodo será expresión del “ecumenismo solidario”, dice reverenda

El Papa trae la experiencia católica latinoamericana a la Iglesia universal

Footer

Our Vision

Real Life. Real Faith. 

Catholic Review Media communicates the Gospel and its impact on people’s lives in the Archdiocese of Baltimore and beyond.

Our Mission

Catholic Review Media provides intergenerational communications that inform, teach, inspire and engage Catholics and all of good will in the mission of Christ through diverse forms of media.

Contact

Catholic Review
320 Cathedral Street
Baltimore, MD 21201
443-524-3150
mail@CatholicReview.org

 

Social Media

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Recent

  • Pope, World Council of Churches’ leaders talk about war, divisions
  • Pre-Vatican II Mass was formed by ‘clericalization,’ says papal preacher
  • Memorial to modern Christian martyrs opens in Rome
  • Human composting, alkaline hydrolysis not acceptable for burial, say U.S. bishops
  • Pope advances sainthood causes of six candidates
  • Retired Milwaukee priest barred from hearing confessions over support of Delaware ‘repeal of seal’ law
  • Suspect pleads not guilty in murder of LA Auxiliary Bishop O’Connell
  • Avoid polarizing debate, promote healthy scientific discussion, pope says
  • CRS, USAID help Ethiopia ‘at a time of great need’ amid devastating drought

Search

Membership

Catholic Press Association of the United States and Canada

Maryland-Delaware-DC Press Association

The Associated Church Press

© 2023 CATHOLIC REVIEW MEDIA, ALL RIGHTS RESERVED