• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Catholic Review

Catholic Review

Inspiring the Archdiocese of Baltimore

Menu
  • Home
  • News
        • Local News
        • World News
        • Vatican News
        • Obituaries
        • Featured Video
        • En Español
        • Sports News
        • Official Clergy Assignments
        • Schools News
  • Commentary
        • Contributors
          • Question Corner
          • George Weigel
          • Effie Caldarola
          • John Garvey
          • Father Ed Dougherty, M.M.
          • Guest Commentary
        • CR Columnists
          • Archbishop William E. Lori
          • Rita Buettner
          • Christopher Gunty
          • George Matysek Jr.
          • Father Joseph Breighner
          • Father Collin Poston
          • Robyn Barberry
          • Hanael Bianchi
          • Amen Columns
  • Entertainment
        • Events
        • Movie & Television Reviews
        • Arts & Culture
        • Books
        • Recipes
  • About Us
        • Contact Us
        • Our History
        • Meet Our Staff
        • Photos to own
        • Books/CDs/Prayer Cards
        • CR Media platforms
        • Electronic Edition
  • Advertising
  • Shop
        • Purchase Photos
        • Books/CDs/Prayer Cards
  • CR Radio
  • News Tips
  • Subscribe
En esta foto de archivo de 2016, una madre carga a su hijo dormido mientras vota en Greenville, Carolina del Norte (Foto del CNS/Jonathan Drake, Reuters)

Deje que su fe ilumine su voto, dice el Arzobispo Lori a los feligreses de Maryland

October 2, 2020
By Tim Swift
Catholic Review
Filed Under: En Español

A medida que comienza la votación anticipada en algunos estados para las próximas elecciones presidenciales, el arzobispo de Baltimore, William E. Lori, insta a sus feligreses a que se guíen por los principios de la enseñanza social católica mientras completan sus boletas. 

“Emitir nuestros votos no es solo un privilegio, sino también un deber y una responsabilidad solemne”, escribió el arzobispo Lori en una columna para el Catholic Review. 

Al subrayar los principios de la dignidad humana, el bien común, la subsidiariedad y la solidaridad, el arzobispo Lori reconoció que la política actual se ha vuelto cada vez más partidista y polémica. Desafió a los feligreses a mirar más allá de las etiquetas de los partidos y considerar las “consecuencias de la vida real” de las posiciones de cada candidato. 

Ambas campañas presidenciales han hecho esfuerzos para atraer a los votantes católicos, visto por los analistas políticos como uno de los pocos bloques de votantes con un número considerable de votantes indecisos. 

El arzobispo William E. Lori se muestra en una foto de archivo. (Archivo CR)

El presidente Donald Trump ha promovido sus esfuerzos para restringir el acceso al aborto, el tema relevante para algunos católicos. El ex Vice Presidente Joe Biden, un católico que asiste a misa con regularidad, ha enfatizado otros temas importantes para los católicos, incluyendo un mayor acceso a la atención médica y una postura más acogedora hacia los inmigrantes y refugiados. 

El arzobispo Lori destacó esos mismos problemas en su columna. 

Escribió que estamos llamados a tener “un amor especial por los no nacidos, así como por aquellos que son pobres, vulnerables u oprimidos, y aquellos que son víctimas del racismo, los prejuicios, la brutalidad o la privación de las necesidades de la vida, tanto en casa como en el extranjero”. 

“Esto incluye a aquellos que han llegado recientemente a nuestras costas y que están tratando de establecer una vida mejor para ellos y sus familias”, escribió el arzobispo Lori.  

Si bien el arzobispo, como la mayoría del clero, se abstienen de hacer recomendaciones, él tiene   un consejo para los votantes: 

“Como católicos, podemos buscar orientación en nuestra fe”, escribió el arzobispo Lori. 

Recomendó a los católicos mirar las enseñanzas de Jesús, específicamente el mensaje de paz de las Bienaventuranzas. 

“Estos rasgos, que Jesús personificó y que solo podemos aproximar, no constituyen una guía para el votante, pero deberían impulsarnos a hacer todo lo posible para mejorar nuestro ambiente político amargamente divisivo, o al menos, para no contribuir al rencor”. Escribió el arzobispo Lori. 

Jenny Kraska, directora ejecutiva de la Conferencia Católica de Maryland, dijo que no podría estar más de acuerdo con el llamado del arzobispo por más cortesía y comprensión en nuestro diálogo político. 

“Simplemente vivimos en un mundo muy polémico y muy polarizado en este momento, y cuanto más podamos abordar estos temas sobre política de una manera más civilizada, saldremos más de él y podremos hacer más en la plaza pública”, dijo Kraska. 

Kraska dijo que la Conferencia Católica de Maryland, que promueve asuntos católicos en la Cámara de Representantes en nombre de los obispos que sirven a Maryland, ha trabajado arduamente para garantizar que los católicos emitan su voto en noviembre. 

La conferencia ha enviado kits a los párrocos de la arquidiócesis para ayudar a las parroquias locales a promover la votación, incluyendo ideas para artículos en boletines de la iglesia y publicaciones en las redes sociales. La conferencia también ha producido una guía para votantes para las elecciones al Congreso del estado. 

Kraska dijo que brindar a las personas toda la información que necesitan para votar es aún más crítico este año. 

“Es especialmente importante este año, con toda la locura en torno a la votación y el COVID y cómo se verá la votación, que los votantes comprendan cuál es el proceso”, dijo Kraska. ”Deben estar preparados para eso y hacer arreglos para asegurarse de que puedan votar”. 

Además de las elecciones presidenciales y del Congreso, los votantes de la ciudad de Baltimore elegirán un nuevo alcalde, auditor y miembros del concejo municipal. Los votantes de los condados de Anne Arundel, Carroll y Howard elegirán a los miembros de la junta escolar. 

En Maryland, las personas pueden votar en persona el día de las elecciones, el 3 de noviembre. La votación anticipada en persona también se llevará a cabo del 26 de octubre al 2 de noviembre. 

Debido a la pandemia del coronavirus, todos los votantes también son elegibles para votar por correo en caso ausencia. El último día para solicitar una boleta por correo es el 13 de octubre. Las personas que ya hayan solicitado una boleta por correo deben comenzar a recibirla antes de la semana del 28 de septiembre. Las boletas con voto deben recibirse o estampilladas antes de las 8 p.m. el día de las elecciones para ser contado. Los funcionarios estatales alientan a las personas que votan por correo a que devuelvan sus boletas lo antes posible. 

Los votantes también pueden dejar sus boletas en lugares seleccionados.  

Para obtener más información sobre cómo registrarse para votar o verificar su registro, visite https://elections.maryland.gov/elections/2020/index.html 

Para conocer las respuestas de los candidatos al Congreso de Maryland a una encuesta realizada por la Conferencia Católica de Maryland, visite mdcathcon.org/elections . 

En la frontera de México y EE.UU., defensores de migrantes que buscan asilo hacen un llamado a la acción

Papa Francisco: Sin la fuerza del Espíritu Santo, la evangelización es publicidad vacía

Papa: Acoger a migrantes y refugiados es el primer paso hacia la paz

La vigilia del Sínodo será expresión del “ecumenismo solidario”, dice reverenda

El Papa trae la experiencia católica latinoamericana a la Iglesia universal

10 años como Papa: Impulsando a la Iglesia a llevar el Evangelio al mundo

Copyright © 2020 Catholic Review Media

Print Print

Primary Sidebar

Tim Swift

Tim Swift is a former social media coordinator for the Catholic Review and the Archdiocese of Baltimore. Covering everything from pop culture to politics to religion to errant alligators, Tim has worked as a reporter and editor for The Baltimore Sun, BBC News and Local 10 News in South Florida. A native of Philadelphia, Tim grew up attending Catholic schools and got his start in journalism as the editor of The Prelate, Cardinal Dougherty High School's student newspaper. He earned a bachelor’s degree from Penn State. After a few years away, Tim is glad to be back in his adopted hometown of Baltimore.

View all posts from this author

For the latest news delivered twice a week via email or text message, sign up to receive our free enewsletter.

| MOST POPULAR |

  • Pathfinders: Five Archdiocese of Baltimore women who made history
  • RADIO INTERVIEW: Dining with the Saints
  • Fire guts historic Catholic school in parish connected to St. John Neumann
  • Sister Elizabeth Ellen Kane, O.S.F., dies at 81
  • Legendary communist-era priest, Father Blachnicki, was murdered, Polish authorities confirm

| CURRENT EDITION |

| Lent |

An invitation from God

Fully entering into the Triduum

A heart filled with scorn, vain presumption is a ticket to hell, pope says

Archdiocese dispenses with meatless obligation for St. Patrick’s Day

Hold the tuna casserole; pass the crab cake this Lent

| Crisis in Ukraine |

Pope calls European bishops to be prophetic voices for peace

Pope asks Catholics to renew consecration of world to Mary every March 25

West Virginia parishes, people help Ukrainians find safe haven in Mountain State

Rosary project supplies ‘long-range, heart-changing weapons’ to Ukraine

US extends stay for thousands of Ukrainians as war enters second year

| Catholic Review Radio |

CatholicReview · Catholic Review Radio

| Movie & Television Reviews |

Movie Review: ‘John Wick: Chapter 4, a festival of fatality’

Movie Review: ‘In Viaggio: The Travels of Pope Francis’

Movie Review: ‘Shazam! Fury of the Gods’

Movie Review: ’65’

TV Review: ‘History of the World: Part II’

| En español |

En la frontera de México y EE.UU., defensores de migrantes que buscan asilo hacen un llamado a la acción

Papa Francisco: Sin la fuerza del Espíritu Santo, la evangelización es publicidad vacía

Papa: Acoger a migrantes y refugiados es el primer paso hacia la paz

La vigilia del Sínodo será expresión del “ecumenismo solidario”, dice reverenda

El Papa trae la experiencia católica latinoamericana a la Iglesia universal

Footer

Our Vision

Real Life. Real Faith. 

Catholic Review Media communicates the Gospel and its impact on people’s lives in the Archdiocese of Baltimore and beyond.

Our Mission

Catholic Review Media provides intergenerational communications that inform, teach, inspire and engage Catholics and all of good will in the mission of Christ through diverse forms of media.

Contact

Catholic Review
320 Cathedral Street
Baltimore, MD 21201
443-524-3150
mail@CatholicReview.org

 

Social Media

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Recent

  • An invitation from God
  • Vatican envoy warns UN General Assembly racism mutating and ‘reemerging’ globally
  • ‘We all need to do more’: House hearing demands action over Nicaragua regime’s anti-Catholic persecution
  • Notre Dame Cathedral reopening date announced as reconstruction on its famous spire wraps up in eastern France
  • AI and the meaning of life: Tech industry turns to religious leaders
  • Movie Review: ‘John Wick: Chapter 4, a festival of fatality’
  • Pope calls European bishops to be prophetic voices for peace
  • En la frontera de México y EE.UU., defensores de migrantes que buscan asilo hacen un llamado a la acción
  • At U.S.-Mexico border, migrants’ advocates call for action on U.S. asylum policy

Search

Membership

Catholic Press Association of the United States and Canada

Maryland-Delaware-DC Press Association

The Associated Church Press

© 2023 CATHOLIC REVIEW MEDIA, ALL RIGHTS RESERVED