• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Catholic Review

Catholic Review

Inspiring the Archdiocese of Baltimore

Menu
  • Home
  • News
        • Local News
        • World News
        • Vatican News
        • Obituaries
        • Featured Video
        • En Español
        • Sports News
        • Official Clergy Assignments
        • Schools News
  • Commentary
        • Contributors
          • Question Corner
          • George Weigel
          • Effie Caldarola
          • John Garvey
          • Father Ed Dougherty, M.M.
          • Guest Commentary
        • CR Columnists
          • Archbishop William E. Lori
          • Rita Buettner
          • Christopher Gunty
          • George Matysek Jr.
          • Father Joseph Breighner
          • Father Collin Poston
          • Robyn Barberry
          • Hanael Bianchi
          • Amen Columns
  • Entertainment
        • Events
        • Movie & Television Reviews
        • Arts & Culture
        • Books
        • Recipes
  • About Us
        • Contact Us
        • Our History
        • Meet Our Staff
        • Photos to own
        • Books/CDs/Prayer Cards
        • CR Media platforms
        • Electronic Edition
  • Advertising
  • Shop
        • Purchase Photos
        • Books/CDs/Prayer Cards
  • CR Radio
  • News Tips
  • Subscribe
El Arzobispo William E. Lori saluda a los feligreses después de la misa de 2018 por Nuestra Señora de Guadalupe en la parroquia Sagrado Corazón de Jesús en Highlandtown. (Kevin J. Parques/Catholic Review)

El Arzobispo acoge a los católicos hispanos como suyos propios

June 8, 2022
By Priscila González de Doran
Catholic Review
Filed Under: En Español

In English

El miedo y el pánico se apoderaron de gran parte de la comunidad latina de Baltimore en 2019 cuando el Servicio de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE) amenazó con realizar redadas y deportaciones de inmigrantes indocumentados en esa ciudad.

Inmediatamente después del anuncio, el Arzobispo Mons. William E. Lori asistió a una Misa en la parroquia del Sagrado Corazón de Jesús en Highlandtown para manifestar su apoyo a los inmigrantes católicos.

“Probablemente la ocasión más conmovedora para mí fue cuando Mons. Lori vino a tranquilizar a la comunidad latina y expresarle su apoyo en el momento de angustia por el que pasaba”, comentó Mons. Bruce A. Lewandowski, C.Ss.R., obispo y vicario episcopal para los católicos hispanos. Mons. Lewandowski era entonces párroco redentorista del Sagrado Corazón.

Niños participan en las festividades de Nuestra Señora de Guadalupe en St. John en Westminster en 2015. (Archivo CR) 

Al dirigirse a la congregación, el decimosexto Arzobispo de Baltimore asumió un compromiso personal cuando afirmó: “La Iglesia siempre está a favor, en primer lugar, de los indefensos, los desatendidos y los olvidados.”

El Arzobispo Lori comprende la importancia de la comunidad hispana para la Iglesia Católica. También es consciente de sus dificultades, señaló Mons. Lewandowski, tales como la discriminación, la inmigración, los problemas económicos, las oportunidades de trabajo o la dificultad de acceso a las escuelas católicas.

“Los fieles aprecian su función de liderazgo y la voz con que llama la atención sobre estos temas”, dijo Lía Salinas, directora arquidiocesana del ministerio hispano.

En los últimos años, Mons. Lori abogó por la creación de programas que beneficien a la comunidad hispana, como tarjetas de identificación emitidas por las parroquias, la Pastoral Migratoria y el V Encuentro, el Estatus de Protección Temporal (TPS) y la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA).

Además, el Arzobispo respalda desde hace tiempo al “Esperanza Center” de Fells Point, el cual ofrece, bajo la dirección de Caridades Católicas, asistencia legal, servicios de reunificación familiar, clases de inglés y otros servicios.

Según Mons. Lewandowski, una de las prioridades del Arzobispo Lori es cerciorarse de que la comunidad hispana católica de las parroquias tenga acceso a los recursos del Centro Católico.

“Mons. Lori ha desempeñado un papel importante en su objetivo de que la Arquidiócesis de Baltimore cuente con un obispo y un vicario de habla hispana para servir mejor a los católicos latinos de su diócesis”, señaló Salinas. “Eso fue lo que sucedió con el Obispo Auxiliar Mons. Mark E. Brennan y el Obispo Mons. Lewandowski.”

Añadió que el Arzobispo se esfuerza bastante para celebrar la Misa en español y, al cabo de ella, hablar con los feligreses hispanos. Con motivo de la fiesta de Nuestra Señora de Guadalupe, cada año visita una parroquia diferente y celebra la Misa en español.

“El Arzobispo ha insistido mucho en que se debe atender a los católicos hispanos como se lo merecen, es decir, tratarlos con dignidad y acogerlos en sus comunidades,” dijo Salinas. 

Mons. Lori admite que la mayoría de los sacerdotes que ejercen el ministerio en la comunidad hispana hablan el español mejor que él.

“Mi español es a veces un poco bilingüe: si alguien no entiende el español tal vez pueda entender el mío, pero es importante intentarlo”, dijo. “Y realmente agradezco la paciencia que tienen los fieles de la comunidad hispana, porque no soy un lingüista bien dotado.”

El Arzobispo añadió que es importante que todos los seminaristas y los nuevos sacerdotes sean formados en el idioma español.

“Es una suerte de ‘equipamiento estándar’ para el ministerio sacerdotal en el Baltimore del siglo XXI”, puntualizó.

A menudo ha expresado Mons. Lori al clero y a los responsables pastorales su deseo de crear parroquias-hogares en las que “todos sean bienvenidos”, dijo Salinas, cualquiera sea la raza, el color de la piel, el idioma u otras diferencias.

El Arzobispo dijo que valora a la comunidad hispana, el segmento poblacional de más rápido crecimiento en la Arquidiócesis.

“A menudo hablamos de los recién llegados como si fueran un problema”, señaló Mons. Lori. “Es cierto que tienen necesidades, y es cierto que son nuestras parroquias y el Esperanza Center, dirigido por Caridades Católicas así como muchos otros programas, los que han de atenderlos y satisfacer esas necesidades, pero cabe tener presente que tales personas no solo traen necesidades; también aportan dones culturales, fortaleza, fe y valores familiares, que son elementos que queremos ver en la Arquidiócesis.”

El Arzobispo expresó su agradecimiento a Mons. Lewandowski por su liderazgo en la comunidad, citando especialmente su valiosa labor realizada durante la pandemia de coronavirus para garantizar los procesos de prueba y vacunación de la comunidad latina.

Tanto Lía Salinas como Mons. Lewandowski comentaron que, a medida que la comunidad hispana crece exponencialmente en los Estados Unidos y en Maryland, el Arzobispo Lori está especialmente interesado en aumentar las vocaciones para las comunidades de habla hispana.

Un campamento vocacional para jóvenes, denominado Quo Vadis, ha sido adaptado para captar candidatos latinos para el sacerdocio. Hay numerosos sacerdotes hispanohablantes de otras diócesis que han sido acogidos en la Arquidiócesis de Baltimore, dijo el obispo, donde Mons. Lori “los trata como si fueran suyos”.

El Arzobispo señaló que programas tales como la Pastoral Migratoria y el V Encuentro son esenciales porque están “sobre el terreno. No hay que ir a una oficina, ni es necesario hacer un gran recorrido burocrático. Están en la propia parroquia y demuestran un espíritu amistoso y acogedor.”

Salinas informó que, gracias a las iniciativas emprendidas en la comunidad hispana, la Arquidiócesis de Baltimore ha sido merecedora de reconocimientos a nivel regional y nacional. La gente pone atención a la Arquidiócesis y reconoce la labor que ella cumple gracias al apoyo y el liderazgo del Arzobispo Mons. Lori. 

Christopher Gunty contribuyó a este artículo.

La escuela Archbishop Borders ofrece educación de lenguaje dual e inmersión

En fiesta de Guadalupe, iglesia de EE.UU. reafirma solidaridad con inmigrantes

Inmigrantes hispanos alzan la voz ante sus adversidades mientras que rezan por las calles de Highlandtown

‘Esclavos y Reyes’ muestra la vida española de un santo en el siglo XIX

Más allá de la frontera, la espera para reunificación familiar es larga

Tras tragedias en su arquidiócesis, arzobispo dice que el bien vencerá

Copyright © 2022 Catholic Review Media

Print Print

Primary Sidebar

Priscila González de Doran

A native of Mexico, Priscila González de Doran is a former staff writer for the Catholic Review. She now serves as a freelance contributor and is a parishioner of Our Lady of the Fields in Millersville

She earned associate degrees in business administration and information systems, and social and behavioral studies, from Riverside City College in California. She has a certificate in campus ministry from the Dominican Institute in Oakland.

Priscila has collaborated with El Sembrador Nueva Evangelización, Periódico de la Red, Pascua Juvenil and Newman Centers.

View all posts from this author

For the latest news delivered twice a week via email or text message, sign up to receive our free enewsletter.

| MOST POPULAR |

  • Priest who offered up cancer for clerical abuse victims says he was healed at Lourdes
  • All are welcome: Finding a home at Mount St. Joseph
  • Tuition at Catholic high schools in Baltimore archdiocese significantly lower than other area private schools
  • Movie Review: ‘Knock at the Cabin’
  • After Biden comments, U.S. bishops say they have ‘united position’ on abortion

| CURRENT EDITION |

| Pope Benedict XVI |

‘I love you, Papa!’: Maryland Catholics recall encounters with Pope Benedict XVI

RADIO INTERVIEW: Remembering Pope Emeritus Benedict

In a turn of history, Poland is country that will miss German pope the most

Pope’s tribute to predecessor ‘refined and profound,’ says Benedict aide

| Crisis in Ukraine |

Russia poses ‘biggest threat to religious freedom in Ukraine,’ says archbishop

Ukraine’s embattled religious orders keep faith and hope alive amid war

Ukraine’s religious leaders renew invitation to pope to visit Kyiv

Pope thanks Ukrainian religious leaders for unity in the face of conflict

Vatican funding for charitable works totals $10.7 million in 2022; $2.2 million alone goes to needs in Ukraine

| Catholic Review Radio |

CatholicReview · Catholic Review Radio

| Movie & Television Reviews |

Movie Review: Lourdes

Movie Review: ’80 for Brady’

Movie Review: ‘Knock at the Cabin’

Video game review: ‘Forspoken’

| En español |

La escuela Archbishop Borders ofrece educación de lenguaje dual e inmersión

En fiesta de Guadalupe, iglesia de EE.UU. reafirma solidaridad con inmigrantes

Inmigrantes hispanos alzan la voz ante sus adversidades mientras que rezan por las calles de Highlandtown

‘Esclavos y Reyes’ muestra la vida española de un santo en el siglo XIX

Footer

Our Vision

Real Life. Real Faith. 

Catholic Review Media communicates the Gospel and its impact on people’s lives in the Archdiocese of Baltimore and beyond.

Our Mission

Catholic Review Media provides intergenerational communications that inform, teach, inspire and engage Catholics and all of good will in the mission of Christ through diverse forms of media.

Contact

Catholic Review
320 Cathedral Street
Baltimore, MD 21201
443-524-3150
mail@CatholicReview.org

 

Social Media

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Recent

  • Archdiocese dispenses with meatless obligation for St. Patrick’s Day
  • Religious leaders share vocation stories with Cockeysville students
  • Shock, despair and mourning in Aleppo amid ‘terror’ of the earthquake, local bishops say
  • U.S. bishops’ religious liberty chairman: Proposed new rules on contraceptive mandate ‘disheartening’
  • Question Corner: Must I believe in and follow apparitions?
  • Movie Review: Lourdes
  • Diplomats, faith leaders gathered at U.N. urged to advance religious tolerance, harmony around world
  • Russia poses ‘biggest threat to religious freedom in Ukraine,’ says archbishop
  • Pope, church leaders draw attention to victims of violence

Search

Membership

Catholic Press Association of the United States and Canada

Maryland-Delaware-DC Press Association

The Associated Church Press

© 2023 CATHOLIC REVIEW MEDIA, ALL RIGHTS RESERVED