• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Catholic Review

Catholic Review

Inspiring the Archdiocese of Baltimore

Menu
  • Home
  • News
        • Local News
        • World News
        • Vatican News
        • Obituaries
        • Featured Video
        • En Español
        • Sports News
        • Official Clergy Assignments
        • Schools News
  • Commentary
        • Contributors
          • Question Corner
          • George Weigel
          • Effie Caldarola
          • John Garvey
          • Father Ed Dougherty, M.M.
          • Guest Commentary
        • CR Columnists
          • Archbishop William E. Lori
          • Rita Buettner
          • Christopher Gunty
          • George Matysek Jr.
          • Father Joseph Breighner
          • Father Collin Poston
          • Robyn Barberry
          • Hanael Bianchi
          • Amen Columns
  • Entertainment
        • Events
        • Movie & Television Reviews
        • Arts & Culture
        • Books
        • Recipes
  • About Us
        • Contact Us
        • Our History
        • Meet Our Staff
        • Photos to own
        • Books/CDs/Prayer Cards
        • CR Media platforms
        • Electronic Edition
  • Advertising
  • Shop
        • Purchase Photos
        • Books/CDs/Prayer Cards
        • Magazine Subscriptions
        • Archdiocesan Directory
  • CR Radio
  • News Tips
  • Subscribe
El Arzobispo William E. Lori saluda a los feligreses después de la misa de 2018 por Nuestra Señora de Guadalupe en la parroquia Sagrado Corazón de Jesús en Highlandtown. (Kevin J. Parques/Catholic Review)

El Arzobispo acoge a los católicos hispanos como suyos propios

June 8, 2022
By Priscila González de Doran
Catholic Review
Filed Under: En Español

In English

El miedo y el pánico se apoderaron de gran parte de la comunidad latina de Baltimore en 2019 cuando el Servicio de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE) amenazó con realizar redadas y deportaciones de inmigrantes indocumentados en esa ciudad.

Inmediatamente después del anuncio, el Arzobispo Mons. William E. Lori asistió a una Misa en la parroquia del Sagrado Corazón de Jesús en Highlandtown para manifestar su apoyo a los inmigrantes católicos.

“Probablemente la ocasión más conmovedora para mí fue cuando Mons. Lori vino a tranquilizar a la comunidad latina y expresarle su apoyo en el momento de angustia por el que pasaba”, comentó Mons. Bruce A. Lewandowski, C.Ss.R., obispo y vicario episcopal para los católicos hispanos. Mons. Lewandowski era entonces párroco redentorista del Sagrado Corazón.

Niños participan en las festividades de Nuestra Señora de Guadalupe en St. John en Westminster en 2015. (Archivo CR) 

Al dirigirse a la congregación, el decimosexto Arzobispo de Baltimore asumió un compromiso personal cuando afirmó: “La Iglesia siempre está a favor, en primer lugar, de los indefensos, los desatendidos y los olvidados.”

El Arzobispo Lori comprende la importancia de la comunidad hispana para la Iglesia Católica. También es consciente de sus dificultades, señaló Mons. Lewandowski, tales como la discriminación, la inmigración, los problemas económicos, las oportunidades de trabajo o la dificultad de acceso a las escuelas católicas.

“Los fieles aprecian su función de liderazgo y la voz con que llama la atención sobre estos temas”, dijo Lía Salinas, directora arquidiocesana del ministerio hispano.

En los últimos años, Mons. Lori abogó por la creación de programas que beneficien a la comunidad hispana, como tarjetas de identificación emitidas por las parroquias, la Pastoral Migratoria y el V Encuentro, el Estatus de Protección Temporal (TPS) y la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA).

Además, el Arzobispo respalda desde hace tiempo al “Esperanza Center” de Fells Point, el cual ofrece, bajo la dirección de Caridades Católicas, asistencia legal, servicios de reunificación familiar, clases de inglés y otros servicios.

Según Mons. Lewandowski, una de las prioridades del Arzobispo Lori es cerciorarse de que la comunidad hispana católica de las parroquias tenga acceso a los recursos del Centro Católico.

“Mons. Lori ha desempeñado un papel importante en su objetivo de que la Arquidiócesis de Baltimore cuente con un obispo y un vicario de habla hispana para servir mejor a los católicos latinos de su diócesis”, señaló Salinas. “Eso fue lo que sucedió con el Obispo Auxiliar Mons. Mark E. Brennan y el Obispo Mons. Lewandowski.”

Añadió que el Arzobispo se esfuerza bastante para celebrar la Misa en español y, al cabo de ella, hablar con los feligreses hispanos. Con motivo de la fiesta de Nuestra Señora de Guadalupe, cada año visita una parroquia diferente y celebra la Misa en español.

“El Arzobispo ha insistido mucho en que se debe atender a los católicos hispanos como se lo merecen, es decir, tratarlos con dignidad y acogerlos en sus comunidades,” dijo Salinas. 

Mons. Lori admite que la mayoría de los sacerdotes que ejercen el ministerio en la comunidad hispana hablan el español mejor que él.

“Mi español es a veces un poco bilingüe: si alguien no entiende el español tal vez pueda entender el mío, pero es importante intentarlo”, dijo. “Y realmente agradezco la paciencia que tienen los fieles de la comunidad hispana, porque no soy un lingüista bien dotado.”

El Arzobispo añadió que es importante que todos los seminaristas y los nuevos sacerdotes sean formados en el idioma español.

“Es una suerte de ‘equipamiento estándar’ para el ministerio sacerdotal en el Baltimore del siglo XXI”, puntualizó.

A menudo ha expresado Mons. Lori al clero y a los responsables pastorales su deseo de crear parroquias-hogares en las que “todos sean bienvenidos”, dijo Salinas, cualquiera sea la raza, el color de la piel, el idioma u otras diferencias.

El Arzobispo dijo que valora a la comunidad hispana, el segmento poblacional de más rápido crecimiento en la Arquidiócesis.

“A menudo hablamos de los recién llegados como si fueran un problema”, señaló Mons. Lori. “Es cierto que tienen necesidades, y es cierto que son nuestras parroquias y el Esperanza Center, dirigido por Caridades Católicas así como muchos otros programas, los que han de atenderlos y satisfacer esas necesidades, pero cabe tener presente que tales personas no solo traen necesidades; también aportan dones culturales, fortaleza, fe y valores familiares, que son elementos que queremos ver en la Arquidiócesis.”

El Arzobispo expresó su agradecimiento a Mons. Lewandowski por su liderazgo en la comunidad, citando especialmente su valiosa labor realizada durante la pandemia de coronavirus para garantizar los procesos de prueba y vacunación de la comunidad latina.

Tanto Lía Salinas como Mons. Lewandowski comentaron que, a medida que la comunidad hispana crece exponencialmente en los Estados Unidos y en Maryland, el Arzobispo Lori está especialmente interesado en aumentar las vocaciones para las comunidades de habla hispana.

Un campamento vocacional para jóvenes, denominado Quo Vadis, ha sido adaptado para captar candidatos latinos para el sacerdocio. Hay numerosos sacerdotes hispanohablantes de otras diócesis que han sido acogidos en la Arquidiócesis de Baltimore, dijo el obispo, donde Mons. Lori “los trata como si fueran suyos”.

El Arzobispo señaló que programas tales como la Pastoral Migratoria y el V Encuentro son esenciales porque están “sobre el terreno. No hay que ir a una oficina, ni es necesario hacer un gran recorrido burocrático. Están en la propia parroquia y demuestran un espíritu amistoso y acogedor.”

Salinas informó que, gracias a las iniciativas emprendidas en la comunidad hispana, la Arquidiócesis de Baltimore ha sido merecedora de reconocimientos a nivel regional y nacional. La gente pone atención a la Arquidiócesis y reconoce la labor que ella cumple gracias al apoyo y el liderazgo del Arzobispo Mons. Lori. 

Christopher Gunty contribuyó a este artículo.

Expertos esperan avances en salud, discapacidad y ministerio hispano en la reunión de junio de los obispos de EE.UU.

La comunidad católica de Uvalde marca doloroso aniversario con Misa y oración

Una encuesta revela que la mayoría de los estadounidenses ‘rara vez’ o ‘nunca’ asiste a servicios religiosos

Defensores católicos de la migración piden una política justa al expirar el Título 42

¿Qué se espera con el fin del Título 42?

Los manifestantes de la caminata de vigilia exigen justicia por el asesinato de Fabián Sánchez-González

Copyright © 2022 Catholic Review Media

Print Print

Primary Sidebar

Priscila González de Doran

A native of Mexico, Priscila González de Doran is a former staff writer for the Catholic Review. She now serves as a freelance contributor and is a parishioner of Our Lady of the Fields in Millersville

She earned associate degrees in business administration and information systems, and social and behavioral studies, from Riverside City College in California. She has a certificate in campus ministry from the Dominican Institute in Oakland.

Priscila has collaborated with El Sembrador Nueva Evangelización, Periódico de la Red, Pascua Juvenil and Newman Centers.

View all posts from this author

For the latest news delivered twice a week via email or text message, sign up to receive our free enewsletter.

| MOST POPULAR |

  • Sisters Poor of Jesus Christ bring love to troubled streets
  • Leadership changes on way at two Jesuit schools in Baltimore
  • Oblate Sisters celebrate 10th anniversary of transfer of Mother Lange’s remains
  • The day a tractor-trailer hit my van
  • Cathedral of Mary Our Queen will host Corpus Christi celebration

| CURRENT EDITION |

| 2023 Attorney General’s Report |

Abuse survivor reflects on John Merzbacher’s death

Archbishop Lori affirms support for transparency in addressing sexual abuse

Believe us: Survivors express anger, hope following release of attorney general’s report

‘Good is stronger than evil,’ Archbishop Lori proclaims at Easter Mass

Maryland attorney general acknowledges that church has changed response

| Crisis in Ukraine |

Ukraine dam destruction a ‘diabolical act’ in genocidal war, says archbishop, Ukrainian Catholics

Papal envoy meets Zelenskyy in Kyiv amid destruction of critical dam that flooded south of country

Ukrainian religious scholars provide advice to British experts collecting evidence of Russian crimes for trial in The Hague

After visit to Ukraine, Swedish cardinal says he hopes for ‘just peace’

Ukrainian church leaders cite lack of information on Vatican initiatives

| Catholic Review Radio |

CatholicReview · Catholic Review Radio

| Movie & Television Reviews |

Videogame Review: ‘Death or Treat’

Movie Review: ‘Spider-Man Across the Spider-Verse’

Movie Review: ‘Padre Pio’

Movie Review: ‘The Boogeyman’

Videogame Review: ‘The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom’

| En español |

Expertos esperan avances en salud, discapacidad y ministerio hispano en la reunión de junio de los obispos de EE.UU.

La comunidad católica de Uvalde marca doloroso aniversario con Misa y oración

Una encuesta revela que la mayoría de los estadounidenses ‘rara vez’ o ‘nunca’ asiste a servicios religiosos

Defensores católicos de la migración piden una política justa al expirar el Título 42

¿Qué se espera con el fin del Título 42?

Footer

Our Vision

Real Life. Real Faith. 

Catholic Review Media communicates the Gospel and its impact on people’s lives in the Archdiocese of Baltimore and beyond.

Our Mission

Catholic Review Media provides intergenerational communications that inform, teach, inspire and engage Catholics and all of good will in the mission of Christ through diverse forms of media.

Contact

Catholic Review
320 Cathedral Street
Baltimore, MD 21201
443-524-3150
mail@CatholicReview.org

 

Social Media

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Recent

  • Experts: Catholic media is essential to informing world about the church and the church about world
  • Pro-life activists mark Dobbs’ first anniversary, advocate for more pregnancy support
  • Missouri-based network connects abortion survivors worldwide
  • Pope on liquid diet, calls mother of baby he baptized in March
  • Survey: permanent deacon numbers in U.S. expected ‘to remain stable’ but continue slow decline
  • Trip to Uvalde, Texas, leaves Capitol Hill pastor ‘still processing’ how deep community’s trauma remains
  • Pope doing well after abdominal surgery, asks for continued prayers
  • Videogame Review: ‘Death or Treat’
  • Deadline approaching to apply for BOOST scholarships

Search

Membership

Catholic Press Association of the United States and Canada

Maryland-Delaware-DC Press Association

The Associated Church Press

© 2023 CATHOLIC REVIEW MEDIA, ALL RIGHTS RESERVED