• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Catholic Review

Catholic Review

Inspiring the Archdiocese of Baltimore

Menu
  • Home
  • News
        • Local News
        • World News
        • Vatican News
        • Obituaries
        • Featured Video
        • En Español
        • Sports News
        • Official Clergy Assignments
        • Schools News
  • Commentary
        • Contributors
          • Question Corner
          • George Weigel
          • Elizabeth Scalia
          • Michael R. Heinlein
          • Effie Caldarola
          • Guest Commentary
        • CR Columnists
          • Archbishop William E. Lori
          • Rita Buettner
          • Christopher Gunty
          • George Matysek Jr.
          • Mark Viviano
          • Father Joseph Breighner
          • Father Collin Poston
          • Robyn Barberry
          • Hanael Bianchi
          • Amen Columns
  • Entertainment
        • Events
        • Movie & Television Reviews
        • Arts & Culture
        • Books
        • Recipes
  • About Us
        • Contact Us
        • Our History
        • Meet Our Staff
        • Photos to own
        • Books/CDs/Prayer Cards
        • CR Media platforms
        • Electronic Edition
  • Advertising
  • Shop
        • Purchase Photos
        • Books/CDs/Prayer Cards
        • Magazine Subscriptions
        • Archdiocesan Directory
  • CR Radio
        • CR Radio
        • Protagonistas de Fe
  • News Tips
  • Subscribe
Una fotografía de archivo muestra la cruz sobre la antigua Catedral Metropolitana de Managua, Nicaragua. (Foto de OSV News/Oswaldo Rivas, Reuters)

La fe y la esperanza ‘realizan milagros’, dice el Papa al pueblo nicaragüense

December 2, 2024
By David Agren
OSV News
Filed Under: En Español

Share
Share on Facebook
Share
Share this
Pin
Pin this
Share
Share on LinkedIn

En una conmovedora carta, el Papa Francisco expresó su cercanía con el pueblo de Nicaragua mientras los obispos centroamericanos convocaban a una jornada de oración por el país en la fiesta de la Inmaculada Concepción, en medio de cambios constitucionales que llevarían a una dictadura aún más marcada.

Expresando su deseo de escribir una carta pastoral al pueblo hace un tiempo, el Papa Francisco dijo que quería “reiterar, una vez más, el cariño que profeso al pueblo nicaragüense, que siempre se ha distinguido por un amor extraordinario a Dios, al que ustedes llaman con tanto afecto Papachú”.

“Estoy con ustedes, especialmente en estos días que están realizando la Novena de la Inmaculada Concepción”, escribió el Papa Francisco el 2 de diciembre.

“Precisamente en los momentos más difíciles, donde humanamente se vuelve imposible poder entender lo que Dios quiere de nosotros”, escribió, “estamos llamados a no dudar de su cuidado y misericordia”.

Los obispos de Centroamérica también habían convocado una jornada de oración por Nicaragua, mientras el país se hunde más en el totalitarismo y los cambios constitucionales amenazan la relación de la Iglesia nicaragüense con el Vaticano.

El Secretariado Episcopal de América Central convocó la jornada de oración para el 8 de diciembre, cuando los nicaragüenses celebran la fiesta de la Inmaculada Concepción, fiesta nacional en este país profundamente católico.

“Expresamos nuestra profunda solidaridad y comunión con el pueblo de Dios en Nicaragua, el cual — muchas veces — afronta una desafiante realidad”, dijeron los obispo de Panamá, Costa Rica, Honduras, El Salvador y Guatemala en una declaración del secretariado episcopal, compartida el 28 de noviembre tras su 82ª Asamblea General celebrada en El Salvador.

Diócesis, parroquias y comunidades eclesiales de toda Centroamérica fueron invitadas a unirse a la tradición nicaragüense de “la gritería”. Es una expresión profunda de piedad popular y devoción mariana, en la que la gente sale a las calles y visita los altares construidos para la Virgen, al tiempo que gritan “¿Quién causa tanta alegría?”, a lo que se responde: “La concepción de María”, expresión que el Papa Francisco recordó en su carta.

La fiesta de la Inmaculada Concepción de María es muy celebrada en Centroamérica. Pero tiene un significado especial en Nicaragua, donde se le conoce como La Purísima y se observa con una novena.

El Papa Francisco en su carta dijo al pueblo de Nicaragua: “Tengan la certeza de que la fe y la esperanza realizan milagros. Miremos a la Virgen Inmaculada, ella es el testimonio luminoso de esa confianza”. Los nicaragüenses, añadió, “siempre han experimentado su amparo materno en todas sus necesidades y han mostrado su agradecimiento con una religiosidad muy hermosa y rica espiritualmente”.

“Deseo que esta celebración de la Inmaculada, que nos prepara a la apertura del Jubileo de 2025, les obtenga el aliento necesario en las dificultades, las incertidumbres y las privaciones”, escribió el Papa Francisco. “En esta fiesta no olviden abandonarse en los brazos de Jesús con la jaculatoria “Dios primero”, que ustedes repiten a menudo”.

“Para este año 2024, convocamos a todos a unirse en oración a este grito de fe y esperanza, paz y libertad, que el pueblo fiel dirige a su Madre y Patrona”, dice la declaración de los obispos centroamericanos, que fue leída en una celebración eucarística por el obispo de Danlí, Honduras, José Antonio Canales.

“Nuestros pensamientos están con ustedes, hermanos nicaragüenses. Nos unimos fraternalmente a su grito, que respetuosamente espera encontrar respuesta”, dijo el obispo Canales, y añadió, “No podemos ser indiferentes a lo que allí sucede”.

El régimen sandinista en el poder ha restringido las celebraciones religiosas, incluida la prohibición de procesiones durante La Purísima. Las parroquias han limitado las celebraciones a sus propiedades.

Las celebraciones de La Purísima de este año se producen tras la introducción de una reforma constitucional que otorga al presidente Daniel Ortega y a su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, amplios poderes, entre los que se incluye el de convertir a la pareja en “copresidentes” con autoridad para “coordinar” los demás poderes del Estado.

Las reformas a la Constitución nicaragüense, que entrarán en vigor en enero, declara a Nicaragua un país “revolucionario” con “ideales socialistas”. Regulariza la “policía voluntaria”, que en la práctica serían fuerzas paramilitares, como los matones utilizados para asediar a los manifestantes en las manifestaciones de 2018 que, según grupos de derechos humanos, dejaron más de 300 muertos. La reforma constitucional también introduce el concepto de apátrida para las personas consideradas “traidoras” a la patria, como los presos políticos y los clérigos enviados al exilio y despojados de su ciudadanía.

La reforma constitucional modifica 143 artículos de los 202 existentes y elimina por completo 37 de ellos.

Martha Patricia Molina, abogada exiliada que hace un seguimiento de la represión a la iglesia, expresó su preocupación por los cambios en las secciones relativas a la religión. El artículo 14 dice: “El Estado es laico y garantiza la libertad de culto, fe y prácticas religiosas en estricta separación entre el Estado y las iglesias”, publicó Molina en X, antes conocido como Twitter.

El artículo 69 garantiza el derecho individual y colectivo a expresar “sus creencias religiosas en privado o público con respeto a los principios fundamentales establecidos en la Constitución”.

Pero la constitución revisada también dice que los grupos religiosos deben permanecer “libre de todo control extranjero”.

“Las reformas proponen una ruptura definitiva entre el Papa, Sumo Pontífice de la Iglesia Católica y la Iglesia Católica Nicaragüense”, publicó Molina en X. “Con esas reformas se puede crear una iglesia paralela que no esté en comunión con el Papa. … El poder discrecional del que gozan los dictadores Ortega-Murillo considerar(á) agresión cualquier opinión emitida por el Papa Francisco, cardenales u obispos extranjeros y los dictadores de Nicaragua podrán ejecutar acciones necesarias para garantizar el pleno cumplimiento de esa disposición”.

Al brindar palabras de consuelo para el pueblo de Nicaragua, el Papa Francisco aseguró en su carta “ruego incesantemente a la Virgen Santa que los consuele y acompañe confirmándolos en la fe. Quiero decirlo con fuerza, la Madre de Dios no cesa de interceder por ustedes, y nosotros no dejamos de pedirle a Jesús que los tenga siempre de su mano”.

El Papa Francisco animó a los nicaragüenses a rezar el rosario en los momentos de prueba y terminó su carta con las palabras de una oración especial que escribió para el Año Jubilar.

“Pienso particularmente en la oración del Rosario en la que cada día meditamos los misterios de la vida de Jesús y María. Cuántas veces incluimos en los misterios del Santo Rosario también nuestras propias vidas, con sus momentos de alegría, de dolor, de luz y de gloria”, dijo. “Recitando el Rosario, estos misterios atraviesan la intimidad de nuestro corazón, ahí donde se cobija la libertad de las hijas y los hijos de Dios, que nadie nos puede arrebatar”.

Diciendo que la devoción a María “nos hace seguir con tesón la vía del Evangelio y nos conduce a renovar nuestra confianza en Dios”, el Santo Padre también encomendó al pueblo nicaragüense a la protección de la Inmaculada Concepción.

En Español

‘No tengan miedo de hacer lo que El Señor quiere para nosotros’

Dios quiere ayudar a las personas a descubrir su valor y dignidad, dice el Papa

El ‘Padre Migrante’ nos relata su vida sirviendo a comunidades inmigrantes

El ‘Obispo Bruce’ forjó fuertes lazos con Baltimore en tiempos difíciles y tenía corazón de pastor

El Papa León comienza su pontificado pidiendo una ‘Iglesia unida’ en un mundo herido

El deseo del obispo Bruce Lewandowski, “Cuiden bien a los jóvenes.”

Copyright © 2024 OSV News

Print Print

Share
Share on Facebook
Share
Share this
Pin
Pin this
Share
Share on LinkedIn

Primary Sidebar

David Agren

View all posts from this author

For the latest news delivered twice a week via email or text message, sign up to receive our free enewsletter.

| MOST POPULAR |

  • Hunt Valley parishioner recalls her former student – a future pope

  • superman Movie Review: ‘Superman’

  • Deacon Gary Elliott Dumer Jr., active in men’s ministry, dies

  • Father Robert Wojsław dies at 52

  • Loyola University Maryland graduate ordained Jesuit priest

| CURRENT EDITION |

CR digital edition

| Vatican News |

Filled with hope, Christians know cries of the innocent will be heard, pope says

Pope calls for ceasefire, dialogue, peace after church hit in Gaza

Stop the hatred; humanity is at stake, Pope Leo says in video message

New Catholic scouting patch honors Pope Leo XIV

Pope Leo visits Italian Carabinieri station, Poor Clares during summer break

| Catholic Review Radio |

CatholicReview · Catholic Review Radio

| Movie & Television Reviews |

Videogame Review: ‘Clair Obscur: Expedition 33’

superman

Movie Review: ‘Superman’

sorry baby

Movie Review: ‘Sorry, Baby’

Jurassic World Rebirth

Movie Review: ‘Jurassic World Rebirth’

Movie Review: ‘M3GAN 2.0’

| En español |

‘No tengan miedo de hacer lo que El Señor quiere para nosotros’

Dios quiere ayudar a las personas a descubrir su valor y dignidad, dice el Papa

El ‘Padre Migrante’ nos relata su vida sirviendo a comunidades inmigrantes

El ‘Obispo Bruce’ forjó fuertes lazos con Baltimore en tiempos difíciles y tenía corazón de pastor

El Papa León comienza su pontificado pidiendo una ‘Iglesia unida’ en un mundo herido

Footer

Our Vision

Real Life. Real Faith. 

Catholic Review Media communicates the Gospel and its impact on people’s lives in the Archdiocese of Baltimore and beyond.

Our Mission

Catholic Review Media provides intergenerational communications that inform, teach, inspire and engage Catholics and all of good will in the mission of Christ through diverse forms of media.

Contact

Catholic Review
320 Cathedral Street
Baltimore, MD 21201
443-524-3150
mail@CatholicReview.org

 

Social Media

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Recent

  • Quo Vadis attracts biggest crowd ever, promotes camaraderie and faith
  • Three dead, Holy Family Gaza pastor injured after mid-morning Israeli attack
  • Proof of life for kidnapped Nigerian priest received by Alaska diocese where he served
  • Filled with hope, Christians know cries of the innocent will be heard, pope says
  • Pope calls for ceasefire, dialogue, peace after church hit in Gaza
  • School club gives students chance to benefit veterans, fosters Gospel value of serving others
  • Top Republican appears to walk back probe of Catholic entities amid charged committee hearing
  • Mahmoud v. Taylor: A Supreme Court victory for parents, freedom
  • Church leaders, faithful in procession to Detroit ICE office call for just immigration policies

Search

Membership

Catholic Media Assocation

Maryland-Delaware-DC Press Association

The Associated Church Press

© 2025 CATHOLIC REVIEW MEDIA, ALL RIGHTS RESERVED

en Englishes Spanish
en en