• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Catholic Review

Catholic Review

Inspiring the Archdiocese of Baltimore

Menu
  • Home
  • News
        • Local News
        • World News
        • Vatican News
        • Obituaries
        • Featured Video
        • En Español
        • Sports News
        • Official Clergy Assignments
        • Schools News
  • Commentary
        • Contributors
          • Question Corner
          • George Weigel
          • Elizabeth Scalia
          • Michael R. Heinlein
          • Effie Caldarola
          • Guest Commentary
        • CR Columnists
          • Archbishop William E. Lori
          • Rita Buettner
          • Christopher Gunty
          • George Matysek Jr.
          • Mark Viviano
          • Father Joseph Breighner
          • Father Collin Poston
          • Robyn Barberry
          • Hanael Bianchi
          • Amen Columns
  • Entertainment
        • Events
        • Movie & Television Reviews
        • Arts & Culture
        • Books
        • Recipes
  • About Us
        • Contact Us
        • Our History
        • Meet Our Staff
        • Photos to own
        • Books/CDs/Prayer Cards
        • CR Media platforms
        • Electronic Edition
  • Advertising
  • Shop
        • Purchase Photos
        • Books/CDs/Prayer Cards
        • Magazine Subscriptions
        • Archdiocesan Directory
  • CR Radio
        • CR Radio
        • Protagonistas de Fe
  • News Tips
  • Subscribe
Dinorah Cader, coordinadora de la Pastoral Migratoria de la Parroquia San Juan Evangelista en Columbia, ostenta el Premio San Toribio Romo. (Cortesía de Dinorah Cader)

La Pastoral Migratoria de parroquia de Columbia recibe reconocimiento nacional

December 20, 2024
By Marietha Góngora V.
Special to the Catholic Review
Filed Under: En Español

Share
Share on Facebook
Share
Share this
Pin
Pin this
Share
Share on LinkedIn

In English

La Pastoral Migratoria de la parroquia de San Juan Evangelista de Columbia hace algo más que proporcionar el apoyo que tanto necesitan los recién llegados a los Estados Unidos. También ayuda a los feligreses anglosajones a acompañar a los inmigrantes hispanohablantes y a sus familias.

La Pastoral Migratoria fue reconocida a nivel nacional el 9 de diciembre en Chicago con el Premio San Toribio Romo en el evento ‘Keep Hope Alive 2024’ patrocinado por la Arquidiócesis de Chicago.

El evento anual de recaudación de fondos beneficia a ministerios locales y nacionales dirigidos por inmigrantes y reconoce a líderes comunitarios que han respondido a las necesidades de las comunidades inmigrantes.

El padre Mel Portula de la orden Missionhurst, párroco de San Juan Evangelista, dijo que los feligreses que participan en el Ministerio de Pastoral Migratoria ayudar a los inmigrantes, tanto dentro de su parroquia como en toda la región.

La Pastoral Migratoria de la Parroquia St. John the Evangelist en Columbia lleva a cabo sesiones periódicas de capacitación e información para la comunidad de inmigrantes hispanos en Maryland. (Cortesía de Dinorah Cader)

“Creo que estos esfuerzos impactan a la comunidad en general a nivel de concientización”, dijo. “Ojalá esto transforme a la gente para que tenga compasión por los inmigrantes y refugiados y los vea como prójimos en el sentido de la parábola del Buen Samaritano”.

Dinorah Cader, coordinadora de la Pastoral Migratoria de la parroquia, destaca la importancia de las alianzas que han logrado con instituciones públicas y privadas. El objetivo es ayudar a la comunidad inmigrante con educación, recursos y contactos, dijo.

“Desde el año pasado, hemos conseguido que nos apadrine gente, mucha gente no sólo del condado de Howard, que es donde estamos, sino de todo el estado”, afirmó.

Tras la muerte de su esposo a causa de un ataque al corazón, puso en marcha el ministerio en 2022. Ahora cuenta con unos 20 voluntarios.

“Dios me dio tanta fuerza que hasta yo misma me sorprendí de la forma en que enfrenté la ausencia de mi esposo, sola con mis dos hijos”, dijo Cader, quien para entonces estaba construyendo los cimientos del ministerio promoviendo la importancia de que las mujeres aprovechen sus dones y emprendan sus propios negocios para salir adelante.

“Creé una página web llamada Renacer Mujer donde la idea principal era ayudar a esas mujeres viudas, pero también pensé en las separadas o divorciadas, porque ellas también viven un duelo”, explica la madre salvadoreña.

Entonces buscó apoyo en su parroquia para desarrollar la iniciativa social y habló con el padre Hilario Avendaño, vicario parroquial.

La coordinadora del ministerio explica que el programa ofrece eventos con representantes de la Administración de Vehículos Motorizados de Maryland, con el objetivo de “enseñar a nuestra comunidad cómo obtener una licencia de conducir porque muchas veces ha habido mucho abuso y fraude”.

“Como dice Santiago, la fe sin obras es fe muerta, y nuestro trabajo es ser solidarios con nuestros hermanos, estar cerca, acompañarlos, guiarlos”, dijo Cader, quien llegó a los Estados Unidos hace 10 años. “¿Por qué no ayudar a los que han venido aquí, intentando darles una mano y guiarlos para que no cometan los errores que nosotros hemos cometido por ignorancia?”.

En medio del momento de temor e incertidumbre que viven muchos inmigrantes, debido a los posibles cambios que se avecinan en las políticas migratorias federales, Cader intenta tranquilizar a los inmigrantes que lo están pasando mal.

Además de eventos informativos y de capacitación, el grupo de voluntarios organiza actividades para celebrar la cultura y las raíces de la comunidad hispana, como la reciente Semana de la Herencia Hispana.

“Hubo bailes para que no sólo nosotros como comunidad hispana pudiéramos celebrarlo, sino que también la comunidad anglosajona pudiera conocerlos”, explica Cader, quien destaca la colaboración mutua con el Ministerio de Justicia Social Anglosajón de su parroquia.

En colaboración con organizaciones como Columbia Community Care, SAMU First Response y Howard County, el ministerio de ayuda social ha celebrado actos de donación de ropa, kits de aseo personal y alimentos. Todos los sábados de 10:00 a.m. a 12:00 p.m. voluntarios del ministerio y voluntarios de Columbia Community Care distribuyen alimentos.

Actualmente, el equipo de la Pastoral Migratoria se reúne el segundo martes de cada mes en la parroquia para planificar y programar actividades o en otro momento si surge una emergencia o un proyecto fuera del calendario anual.

En Español

Cardenal salvadoreño: ‘Queremos vivir la democracia’

León XIV: Pontífice de las fronteras y los puentes

‘No tengan miedo de hacer lo que El Señor quiere para nosotros’

Dios quiere ayudar a las personas a descubrir su valor y dignidad, dice el Papa

El ‘Padre Migrante’ nos relata su vida sirviendo a comunidades inmigrantes

El ‘Obispo Bruce’ forjó fuertes lazos con Baltimore en tiempos difíciles y tenía corazón de pastor

Copyright © 2024 Catholic Review Media

Print Print

Share
Share on Facebook
Share
Share this
Pin
Pin this
Share
Share on LinkedIn

Primary Sidebar

Marietha Góngora V.

View all posts from this author

For the latest news delivered twice a week via email or text message, sign up to receive our free enewsletter.

| MOST POPULAR |

  • The ‘both/and’ pope

  • Patrick Brice sentenced to home detention for attacks on elderly pro-life supporters

  • Movie Review: ‘The Naked Gun’

  • Statue of Confederate general known as anti-Catholic to be reinstalled in nation’s capital

  • Gun buyback exceeds expectations, previous totals

| CURRENT EDITION |

CR digital edition

| Vatican News |

Pope prays world leaders recognize their responsibility for peace

Works of mercy are best way to invest what God gave you, pope says

‘Rerum Novarum’ 2.0? Catholic labor advocates heartened by Pope Leo’s direction

Ambassadors call attention to starving Israeli hostages, Gazan civilians

Prepare space in your hearts for God’s love to grow, pope urges

| Catholic Review Radio |

CatholicReview · Catholic Review Radio

| Movie & Television Reviews |

Movie Review: ‘Freakier Friday’

Movie Review: ‘The Naked Gun’

Review: ‘Art Detectives,’ streaming, Acorn TV

Movie Review: ‘The Bad Guys 2’

The Fantastic Four: First Steps

Movie Review: ‘The Fantastic Four: First Steps’

| En español |

Cardenal salvadoreño: ‘Queremos vivir la democracia’

León XIV: Pontífice de las fronteras y los puentes

‘No tengan miedo de hacer lo que El Señor quiere para nosotros’

Dios quiere ayudar a las personas a descubrir su valor y dignidad, dice el Papa

El ‘Padre Migrante’ nos relata su vida sirviendo a comunidades inmigrantes

Footer

Our Vision

Real Life. Real Faith. 

Catholic Review Media communicates the Gospel and its impact on people’s lives in the Archdiocese of Baltimore and beyond.

Our Mission

Catholic Review Media provides intergenerational communications that inform, teach, inspire and engage Catholics and all of good will in the mission of Christ through diverse forms of media.

Contact

Catholic Review
320 Cathedral Street
Baltimore, MD 21201
443-524-3150
mail@CatholicReview.org

 

Social Media

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Recent

  • Petition filed at Supreme Court seeks overturn of landmark same-sex marriage ruling
  • Head of Spanish political party criticizes Catholic Church’s defense of Muslim community
  • At 80th anniversary Mass in Nagasaki, people urged to bring Christ’s love, peace to world
  • Cardenal salvadoreño: ‘Queremos vivir la democracia’
  • Following deadly steel plant explosion, Pittsburgh bishop calls for prayer
  • Trump federalizes DC police force, says homeless encampments will be removed
  • Statue of Confederate general known as anti-Catholic to be reinstalled in nation’s capital
  • Advocate pleads for Vatican aid as Russian adoption database shows Ukraine’s children
  • Salvadoran Catholic leaders speaking out more amid worries over democratic erosion

Search

Membership

Catholic Media Assocation

Maryland-Delaware-DC Press Association

The Associated Church Press

© 2025 CATHOLIC REVIEW MEDIA, ALL RIGHTS RESERVED

en Englishes Spanish
en en