• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Catholic Review

Catholic Review

Inspiring the Archdiocese of Baltimore

Menu
  • Home
  • News
        • Local News
        • World News
        • Vatican News
        • Obituaries
        • Featured Video
        • En Español
        • Sports News
        • Official Clergy Assignments
        • Schools News
  • Commentary
        • Contributors
          • Question Corner
          • George Weigel
          • Effie Caldarola
          • John Garvey
          • Father Ed Dougherty, M.M.
          • Guest Commentary
        • CR Columnists
          • Archbishop William E. Lori
          • Rita Buettner
          • Christopher Gunty
          • George Matysek Jr.
          • Father Joseph Breighner
          • Father Collin Poston
          • Robyn Barberry
          • Hanael Bianchi
          • Amen Columns
  • Entertainment
        • Events
        • Movie & Television Reviews
        • Arts & Culture
        • Books
        • Recipes
  • About Us
        • Contact Us
        • Our History
        • Meet Our Staff
        • Photos to own
        • Books/CDs/Prayer Cards
        • CR Media platforms
        • Electronic Edition
  • Advertising
  • Shop
        • Purchase Photos
        • Books/CDs/Prayer Cards
  • CR Radio
  • News Tips
  • Subscribe

Un mensaje del Arzobispo Lori

November 10, 2020
By Archbishop William E. Lori
Filed Under: En Español, Hispanic Ministry

Queridos amigos en Cristo,

Hoy temprano, el Vaticano publicó su informe sobre la investigación del ex cardenal, ahora Sr. Theodore McCarrick. Si bien tomará algún tiempo leer detenidamente y digerir el informe completo, que tiene más de 450 páginas, me uno al arzobispo José F.Gómez, presidente de la Conferencia de Obispos Católicos de EE. UU., y a todos los obispos del país entero, para ofrecer lo antes posible un reconocimiento del dolor que este informe trae a los fieles, y muy especialmente a aquellos que han sufrido abusos por parte de un miembro del clero.

Si bien la publicación del informe nos lleva a otro momento de dolorosa conciencia de los fracasos pasados de nuestra Iglesia, también marca una nueva era de transparencia en nuestra Iglesia que los fieles laicos han exigido con razón. El Papa Francisco pidió personalmente la investigación de las fallas sistémicas que permitieron a Sr. McCarrick ascender en los rangos de la jerarquía de la Iglesia, y prometió que se darían a conocer los resultados de la investigación. Ahora que ha cumplido esa promesa, no solo se nos recuerda la terrible mala conducta del Sr. McCarrick, sino que también debemos examinar juntos las profundas fallas tanto de los líderes de la Iglesia como de un sistema que sirvió para proteger, en lugar de exponer, a alguien contra quien hubo repetidas denuncias de conducta sexual inapropiada y atroz. El informe expone el clericalismo arraigado en todos los niveles de la Iglesia que le permitió al Sr. McCarrick servir en uno de los más altos niveles de autoridad. Asimismo, describe el fracaso de los líderes de la Iglesia que sabían de la mala conducta del Sr. McCarrick y se negaron a intervenir cuando fue elevado y mantuvo su condición de cardenal.

Si bien el contenido del informe es doloroso, estoy agradecido de que esta información finalmente haya salido completamente a la luz, y estoy especialmente agradecido a las víctimas-sobrevivientes que se presentaron, a quienes persistieron en exigir una investigación sobre sus denuncias y a quienes tomó las medidas adecuadas para responder a esas demandas. Asimismo, estoy agradecido con nuestro Santo Padre, el Papa Francisco, por iniciar esta investigación y por promulgar las sanciones más enérgicas posibles contra el Sr. McCarrick, quien fue laicizado en enero de 2019.

Reconociendo que este informe sirve como un recordatorio doloroso de los daños pasados, deseo sobre todo ofrecer nuevamente mis humildes y sinceras disculpas a cualquiera que haya sufrido abuso o acoso por parte de un miembro del clero. Como lo he hecho en el pasado, ofrezco el apoyo pastoral de la Iglesia, así como la oportunidad de reunirse conmigo o con nuestros otros obispos, a cualquier sobreviviente que pueda encontrarlo útil.

También pueden recordar que a principios de este año, en un esfuerzo por evitar que este abuso de poder vuelva a ocurrir en la Iglesia, y en respuesta al llamado del Papa Francisco de un sistema universal y transparente para informar las acusaciones contra los obispos, los obispos de EE. UU. colocar un sistema de denuncia de terceros, www.reportbishopabuse.org, para denunciar conductas sexuales inapropiadas contra niños o adultos vulnerables, o interferencia en una investigación por parte de un obispo. La Arquidiócesis de Baltimore ha implementado políticas que superan estos requisitos mínimos, incluida la creación de un sistema de terceros independiente para informar incidentes de acoso y otras faltas de conducta, al que se puede acceder aquí.

En un momento en el que ustedes, queridos fieles, han tenido que soportar tanto sufrimiento y angustia debido a la pandemia mundial, las presiones económicas, los disturbios civiles y el horrible espectro del racismo, me duele el corazón de verdad pensar que su Iglesia podría ser una ocasión más de dolor y trauma. Oro para que su relación con nuestro salvador Jesucristo, que nunca nos fallará, y Su presencia en los sacramentos, le brinde consuelo. También oro para que el Espíritu Santo lo lleve a un reconocimiento más profundo de su propio papel como discípulo misionero en la Iglesia, y como agente para ayudarnos a guiarnos hacia una mayor transparencia, responsabilidad y renovación. Agradezco su participación mientras continuamos este trabajo juntos.

Consolémonos con las palabras de San Pablo: “¿Qué nos separará del amor de Cristo? ¿Será la angustia, la angustia, la persecución, el hambre, la desnudez, el peligro, o la espada? No, en todas estas cosas conquistamos abrumadoramente a través de Aquel que nos amó. Porque estoy convencido de que ni la muerte, ni la vida, ni los ángeles, ni los principados, ni lo presente, ni lo futuro, ni los poderes, ni lo alto, ni lo profundo, ni ninguna otra criatura podrá separarnos del amor de Dios en Cristo Jesús, Señor nuestro ”.

Fielmente, suyo en Cristo,

El Reverendísimo William E. Lori

Arzobispo de Baltimore

Print Print

Primary Sidebar

Archbishop William E. Lori

Archbishop William E. Lori was installed as the 16th Archbishop of Baltimore May 16, 2012.

Prior to his appointment to Baltimore, Archbishop Lori served as Bishop of the Diocese of Bridgeport, Conn., from 2001 to 2012 and as Auxiliary Bishop of the Archdiocese of Washington from 1995 to 2001.

A native of Louisville, Ky., Archbishop Lori holds a bachelor's degree from the Seminary of St. Pius X in Erlanger, Ky., a master's degree from Mount St. Mary's Seminary in Emmitsburg and a doctorate in sacred theology from The Catholic University of America. He was ordained to the priesthood for the Archdiocese of Washington in 1977.

In addition to his responsibilities in the Archdiocese of Baltimore, Archbishop Lori serves as Supreme Chaplain of the Knights of Columbus and is the former chairman of the U.S. Conference of Catholic Bishops' Ad Hoc Committee for Religious Liberty.

View all posts from this author

For the latest news delivered twice a week via email or text message, sign up to receive our free enewsletter.

| MOST POPULAR |

  • Pathfinders: Five Archdiocese of Baltimore women who made history
  • Fire guts historic Catholic school in parish connected to St. John Neumann
  • RADIO INTERVIEW: Dining with the Saints
  • Suspect pleads not guilty in murder of LA Auxiliary Bishop O’Connell
  • Movie Review: ‘John Wick: Chapter 4, a festival of fatality’

| CURRENT EDITION |

| Lent |

Pre-Vatican II Mass was formed by ‘clericalization,’ says papal preacher

An invitation from God

Fully entering into the Triduum

A heart filled with scorn, vain presumption is a ticket to hell, pope says

Archdiocese dispenses with meatless obligation for St. Patrick’s Day

| Crisis in Ukraine |

Texas parishioners affected by Ukrainian war, a wildfire have relied on faith, community to survive turmoil

Pope, World Council of Churches’ leaders talk about war, divisions

Pope calls European bishops to be prophetic voices for peace

Pope asks Catholics to renew consecration of world to Mary every March 25

West Virginia parishes, people help Ukrainians find safe haven in Mountain State

| Catholic Review Radio |

CatholicReview · Catholic Review Radio

| Movie & Television Reviews |

Movie Review: ‘John Wick: Chapter 4, a festival of fatality’

Movie Review: ‘In Viaggio: The Travels of Pope Francis’

Movie Review: ‘Shazam! Fury of the Gods’

Movie Review: ’65’

TV Review: ‘History of the World: Part II’

| En español |

En la frontera de México y EE.UU., defensores de migrantes que buscan asilo hacen un llamado a la acción

Papa Francisco: Sin la fuerza del Espíritu Santo, la evangelización es publicidad vacía

Papa: Acoger a migrantes y refugiados es el primer paso hacia la paz

La vigilia del Sínodo será expresión del “ecumenismo solidario”, dice reverenda

El Papa trae la experiencia católica latinoamericana a la Iglesia universal

Footer

Our Vision

Real Life. Real Faith. 

Catholic Review Media communicates the Gospel and its impact on people’s lives in the Archdiocese of Baltimore and beyond.

Our Mission

Catholic Review Media provides intergenerational communications that inform, teach, inspire and engage Catholics and all of good will in the mission of Christ through diverse forms of media.

Contact

Catholic Review
320 Cathedral Street
Baltimore, MD 21201
443-524-3150
mail@CatholicReview.org

 

Social Media

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Recent

  • National Eucharistic Revival aims to form disciples on mission with new Easter series
  • Confession is ‘encounter of love’ that fights evil, pope tells priests
  • Laws, lawsuits and adult involvement needed to save kids from social media ‘harm,’ say experts
  • Praying for healing for our pet
  • Jérôme Lejeune’s legacy advances ‘abundant life’ for people with Down syndrome in world and church
  • Texas parishioners affected by Ukrainian war, a wildfire have relied on faith, community to survive turmoil
  • Pope, World Council of Churches’ leaders talk about war, divisions
  • Pre-Vatican II Mass was formed by ‘clericalization,’ says papal preacher
  • Memorial to modern Christian martyrs opens in Rome

Search

Membership

Catholic Press Association of the United States and Canada

Maryland-Delaware-DC Press Association

The Associated Church Press

© 2023 CATHOLIC REVIEW MEDIA, ALL RIGHTS RESERVED