• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Catholic Review

Catholic Review

Inspiring the Archdiocese of Baltimore

Menu
  • Home
  • News
        • Local News
        • World News
        • Vatican News
        • Obituaries
        • Featured Video
  • Commentary
        • Contributors
          • Bishop Robert Barron
          • George Weigel
          • Question Corner
          • Effie Caldarola
          • John Garvey
          • Father Ed Dougherty, M.M.
          • Guest Commentary
        • CR Columnists
          • Archbishop William E. Lori
          • Rita Buettner
          • Suzanna Molino Singleton
          • Christopher Gunty
          • George Matysek Jr.
          • Paul McMullen
          • Father Joseph Breighner
          • Father Collin Poston
          • Father T. Austin Murphy Jr.
          • Robyn Barberry
          • Hanael Bianchi
          • Amen Columns
  • Entertainment
        • Events
        • Movie Reviews
        • Arts & Culture
        • Books
  • About Us
        • Contact Us
        • Our History
        • Meet Our Staff
        • Photos to own
        • Books/CDs/Prayer Cards
  • Advertising
  • CR Radio
  • Printing
  • Subscribe
Los feligreses llevan una estatua de Nuestra Señora de Guadulupe durante una misa del 14 de diciembre de 2019 en la iglesia Cristo Rey, en Glen Burnie. (Matthew Liptak / Especial para el Catholic Review)

A pesar de la pandemia, hay formas de celebrar a Nuestra Señora de Guadalupe

George P. Matysek Jr. December 11, 2020
By George P. Matysek Jr.
Catholic Review
Filed Under: En Espanol

Una pintura de Rick Ortega en honor a Nuestra Señora de Guadalupe y San Juan Diego se muestra el 20 de noviembre de 2019 en la Catedral de Nuestra Señora de los Ángeles en Los Ángeles. (Foto del CNS / cortesía de la Arquidiócesis de Los Ángeles)

En un año normal, las celebraciones por Nuestra Señora de Guadalupe en su fiesta del 12 de diciembre están marcadas por grandes concentraciones de gente, que incluyen procesiones, recreaciones de la aparición de María a San Juan Diego, cantos, bailes y muchas flores. 

La pandemia de coronavirus hace que ese tipo de grandes eventos sean imposibles este año. Sin embargo, eso no significa que no haya otras formas de honrar a la santa patrona de las Américas. 

En la Arquidiócesis de Baltimore, el arzobispo William E. Lori celebrará una misa el 12 de diciembre a las 7 p.m. en Santa Clara, en Essex. Si bien el público en general no está invitado debido a las restricciones por el COVID-19, se alienta a todos a participar a través de la transmisión en vivo (https://www.facebook.com/aobhispanicministry). El obispo Bruce Lewandowski, C.Ss.R., predicará la homilía. 

Algunas parroquias de la arquidiócesis también ofrecerán misas especiales durante el día de la fiesta, aunque los líderes arquidiocesanos alientan a los feligreses a tener cuidado al asistir. 

“Dado el aumento actual de casos de COVID-19 en Maryland y con las nuevas restricciones implementadas, tenemos que adaptarnos a estas nuevas realidades”, dijo Lía Salinas, directora de la Oficina del Ministerio Hispano en la Arquidiócesis de Baltimore. 

Salinas aconseja que los católicos sigan los protocolos parroquiales sobre la asistencia a misa, y que recuerden que algunos lugares requieren inscripción anticipada. Si alguien está preocupado por su salud o la salud de los demás, no debe asistir. En la Arquidiócesis de Baltimore, el arzobispo Lori ha concedido una dispensa de asistir a las misas dominicales durante la pandemia. La Fiesta de Nuestra Señora de Guadalupe, aunque es una celebración muy querida, no es un día de obligación. 

Salinas alentó a las familias a realizar servicios de oración en sus hogares. También podrían construir altares con flores, velas y una imagen de Nuestra Señora de Guadalupe, si es posible. Las lecturas de las Escrituras se podrían leer para el día, dijo Salinas, o la familia podría rezar el rosario. 

“En particular muchos católicos hispanos tienen una devoción especial a Nuestra Señora de Guadalupe, ya que ha sido declarada ‘Emperatriz de América Latina’ y ‘Estrella de la Nueva Evangelización’”, dijo Salinas. “Ella es un símbolo de identidad cultural para muchos inmigrantes de América Latina”. 

Los bailarines actúan durante una celebración del 14 de diciembre de 2019 por Nuestra Señora de Guadalupe en la parroquia Cristo Rey, en Glen Burnie. (Matthew Liptak / Especial de la revisión)

María se apareció a un humilde campesino cuando se dirigía a misa para celebrar la fiesta de la Inmaculada Concepción de María en una colina cerca de un pueblo rural en las afueras de la Ciudad de México en 1531. 

Su nombre nativo en náhuatl era Cuauhtlatoazin (“el que habla como un águila”) y en español se llamaba Juan Diego, ahora un santo canonizado por el Papa San Juan Pablo II en 2002. 

Rodeada de luz y hablando en su lengua indígena náhuatl, María le dijo a San Juan Diego que quería una iglesia construida para manifestar el amor de Jesús y escuchar las peticiones de los fieles. A pedido de ella, se acercó al obispo Juan de Zumárraga, quien dudó de la historia. 

Después de que San Juan Diego volviera a ver a María el 12 de diciembre, ella colocó rosas dentro de su capa y le dijo que esta sería la señal que debería presentarle al obispo. Cuando Juan Diego abrió el manto, o tilma, para mostrar las flores, el obispo recibió una imagen milagrosa impresa de Nuestra Señora de Guadalupe. El nombre Guadalupe es una versión en español de la palabra náhuatl Coatlaxopeuh, que significa “la que aplasta a la serpiente”. 

La Basílica de Guadalupe en la Ciudad de México, que exhibe el manto de San Juan Diego, se ha convertido en uno de los sitios católicos más visitados del mundo, solo superado por el Vaticano y la Capilla Sixtina en Roma. 

Este año, en México, la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe fue cerrada por su fiesta para evitar la propagación del COVID-19. El Papa Francisco dijo que los católicos aún pueden recibir una indulgencia plenaria el 11 y 12 de diciembre por su devoción mariana si siguen ciertas condiciones. 

La carta del cardenal Carlos Aguiar Retes de la Ciudad de México anunciando la indulgencia estuvo acompañada de la proclamación formal del cardenal Mauro Piacenza, titular de la Penitenciaría Apostólica, el tribunal vaticano que se ocupa de asuntos de conciencia e indulgencias. 

Para recibir una indulgencia, una remisión del castigo temporal que uno merece por sus pecados, se deben cumplir las siguientes condiciones. Una persona debe: 

– Preparar un altar o lugar de oración a Nuestra Señora de Guadalupe en casa. 

Esta foto de archivo de 2016 muestra la imagen original de Nuestra Señora de Guadalupe en la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe en la Ciudad de México. (Foto del CNS / Paul Haring)

– Ver una transmisión en vivo o una misa televisada en la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe en la Ciudad de México el 12 de diciembre, “participando activamente … con devoción y con atención exclusiva a la Eucaristía”. Se puede acceder a las misas en www.youtube.com/user/BasilicadeGuadalupe a la medianoche o al mediodía CST (1 a.m. o 1 p.m. EST). 

– Cumplir las condiciones habituales para una indulgencia, rezando por las intenciones del Papa, estando en estado de gracia después de la confesión, asistiendo a una misa completa y recibiendo la Comunión. La carta decía que las últimas tres condiciones “se pueden cumplir cuando las guías de salud pública lo permitan”. 

La indulgencia será para cualquier persona en el mundo, pero el cardenal Aguiar reconoció que las personas en los Estados Unidos, América Latina y Filipinas tienen una devoción especial a Nuestra Señora de Guadalupe. 

“Sin duda, 2020 ha sido un año difícil para muchos”, dijo Salinas. “La pandemia trajo desempleo, incertidumbre, enfermedad, muerte, aislamiento y desesperación. Muchos miran a Nuestra Señora de Guadalupe como un símbolo de esperanza en medio de todo el caos del mundo. La ven como una madre que abraza a su hijo que sufre”. 

Para obtener una lista de las celebraciones parroquiales de Nuestra Señora de Guadalupe, haga clic aquí. 

Catholic News Service contribuyó a esta historia. 

Envíe un correo electrónico a George Matysek a gmatysek@CatholicReview.org . 

Copyright © 2020 Catholic Review Media

Print Print

Primary Sidebar

George P. Matysek Jr.

George P. Matysek Jr.

George Matysek was named digital editor of the Archdiocese of Baltimore in 2017 following two decades at the Catholic Review, where he began as a writer and then served as senior correspondent, assistant managing editor and web editor.

In his current role, he manages archbalt.org and CatholicReview.org and is a host of Catholic Review Radio.

George has won more than 70 national and regional journalism and broadcasting awards from the Maryland-Delaware-DC Press Association, the Catholic Press Association, the Associated Church Press and National Right to Life. He has reported from Guyana, Guatemala, Italy, the Czech Republic, Hungary and Poland.

A native Baltimorean, George is a proud graduate of Our Lady of Mount Carmel High School in Essex. He holds a bachelor's degree from Loyola University Maryland in Baltimore and a master's degree from UMBC.

George, his wife and five children live in Rodgers Forge, where they are parishioners of St. Pius X, Rodgers Forge/St. Mary of the Assumption, Govans.

View all posts from this author

For the latest news delivered twice a week via email or text message, sign up to receive our free enewsletter.

MOST POPULAR

  • Father Bonadio, Sulpician known for pastoral warmth, dies at 83
  • High school athletic directors calm coaches, players, parents through pandemic layoffs
  • Suicide and mortal sin/ What is true forgiveness?
  • Vatican astronomer says if aliens exist, they may not need redemption
  • Star NFL quarterback announces retirement on feast of athletes’ patron saint

CURRENT EDITION

Catholic Review Radio

CatholicReview · Catholic Review Radio

Coronavirus News & Commentary

Ibram X. Kendi speaks on antiracism at annual Loyola University MLK Convocation

High school athletic directors calm coaches, players, parents through pandemic layoffs

At national memorial, Cardinal Gregory prays for all who died of COVID-19

Facebook removes video commentary by Mexican cardinal

Ash Wednesday, other Lenten Masses will see changes in Archdiocese of Baltimore

Racial Justice

Names for public spaces matter

Ibram X. Kendi speaks on antiracism at annual Loyola University MLK Convocation

Poet Amanda Gorman is a light to us all, parishioner says

Exhaustion meets new beginnings

Pope: King’s ‘vision of harmony, equality for all’ remains timely

En español

Cuando el cansancio y la esperanza de un nuevo comienzo se encuentran

La “Pastoral Migratoria” llevará capacitación en justicia social y servicio comunitario a cuatro parroquias

Vaticano pide una distribución equitativa de la vacuna COVID-19

A pesar de la pandemia, hay formas de celebrar a Nuestra Señora de Guadalupe

El papa planea visitar Irak en marzo

Footer

Our Vision

Catholic Review Media communicates the Gospel and its impact on people’s lives in the Archdiocese of Baltimore and beyond.

Our Mission

Catholic Review Media provides intergenerational communications that inform, teach, inspire and engage Catholics and all of good will in the mission of Christ through diverse forms of media.

Contact

Catholic Review
320 Cathedral Street
Baltimore, MD 21201
443-524-3150
mail@CatholicReview.org

 

Social Media

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Recent

  • Nine Catholics nominated to Cabinet-level jobs in Biden administration
  • Does Holy Name Society still exist?/ Praying for all the dead
  • Names for public spaces matter
  • Ibram X. Kendi speaks on antiracism at annual Loyola University MLK Convocation
  • Sister Marie Dolores Beck dies at 85
  • U.S. bishops’ pro-life chair calls plan to codify Roe in federal law ‘tragic’
  • Poet Amanda Gorman is a light to us all, parishioner says
  • Baltimore Archdiocese’s Life is Beautiful Mass honors Alvaré, Clarksville couple
  • Bishops say order on LBGTQ equality has implications for religious liberty
  • God’s word is ‘a love letter to us’ to be read every day, pope says

Search

Membership

Catholic Press Association of the United States and Canada

Maryland-Delaware-DC Press Association

The Associated Church Press

© 2021 CATHOLIC REVIEW MEDIA, ALL RIGHTS RESERVED