• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Catholic Review

Catholic Review

Inspiring the Archdiocese of Baltimore

Menu
  • Home
  • News
        • Local News
        • World News
        • Vatican News
        • Obituaries
        • Featured Video
        • En Español
        • Sports News
        • Official Clergy Assignments
        • Schools News
  • Commentary
        • Contributors
          • Question Corner
          • George Weigel
          • Elizabeth Scalia
          • Michael R. Heinlein
          • Effie Caldarola
          • Guest Commentary
        • CR Columnists
          • Archbishop William E. Lori
          • Rita Buettner
          • Christopher Gunty
          • George Matysek Jr.
          • Mark Viviano
          • Father Joseph Breighner
          • Father Collin Poston
          • Robyn Barberry
          • Hanael Bianchi
          • Amen Columns
  • Entertainment
        • Events
        • Movie & Television Reviews
        • Arts & Culture
        • Books
        • Recipes
  • About Us
        • Contact Us
        • Our History
        • Meet Our Staff
        • Photos to own
        • Books/CDs/Prayer Cards
        • CR Media platforms
        • Electronic Edition
  • Advertising
  • Shop
        • Purchase Photos
        • Books/CDs/Prayer Cards
        • Magazine Subscriptions
        • Archdiocesan Directory
  • CR Radio
        • CR Radio
        • Protagonistas de Fe
  • News Tips
  • Subscribe
El Papa Francisco lleva una rama de palma mientras se dirige al altar en la Plaza de San Pedro en el Vaticano durante la Misa del Domingo de Ramos el 2 de abril de 2023. (Foto de CNS/Vatican Media)

El Papa Francisco dice que hay que estar cerca de los “abandonados” como Cristo: los no nacidos, los migrantes

April 3, 2023
By Justin McLellan
Catholic News Service
Filed Under: En Español

Share
Share on Facebook
Share
Share this
Pin
Pin this
Share
Share on LinkedIn

CIUDAD DEL VATICANO (CNS) — Los no nacidos, los migrantes, los ancianos y los discapacitados son “íconos vivos” de Jesús que llaman a los cristianos a acercarse a los que se sienten abandonados como lo hizo Cristo en la cruz, dijo el Papa Francisco.

En su homilía de la Misa del Domingo de Ramos en la Plaza de San Pedro, el 2 de abril, el pontífice reflexionó sobre la frase que Jesús pronunció en la cruz en el Evangelio de San Mateo, y que resonó en la plaza cuando se cantó en el salmo responsorial: “Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?”.

“Cristo, en su abandono, nos mueve a buscarlo y a amarlo en los abandonados, porque en ellos vemos no sólo a personas necesitadas, sino a Jesús mismo”, dijo.

Según los gendarmes vaticanos, unas 60,000 personas asistieron a la Misa en la plaza de San Pedro.

El Papa Francisco, que comenzó su homilía tosiendo, pero que por lo demás habló sin dificultad, dijo que, en su Pasión, Jesús experimentó la distancia de Dios para poder ser “completa y definitivamente uno” con la humanidad.

El Papa fue dado de alta del hospital el 1 de abril tras una estancia de cuatro días para el tratamiento de una bronquitis. Entró en procesión en la Plaza de San Pedro en el papamóvil con su abrigo de invierno en un día de principios de primavera en Roma.

En su homilía, el Papa Francisco destacó los muchos “Cristos abandonados” que existen en la sociedad: “los pobres que viven en los cruces de las calles, con quienes no nos atrevemos a cruzar la mirada; hay migrantes que ya no son rostros sino números”.

También recordó a los que son “descartados con guante blanco: niños no nacidos, ancianos abandonados, ancianos que pueden ser tu padre, tu madre ]”, así como los “enfermos no visitados, discapacitados ignorados, jóvenes que sienten un gran vacío interior sin que nadie escuche realmente su grito de dolor. Y no encuentran otro camino (que el suicidio)”.

Dejando a un lado el texto que tenía preparado, el Papa Francisco recordó a Burkhard Scheffler, un indigente alemán que murió en noviembre “solo y abandonado” bajo la columnata que rodea la Plaza de San Pedro.

“Él es Jesús para cada uno de nosotros”, dijo el Papa.

“Tantos tienen necesidad de nuestra cercanía, tantos están abandonados”, dijo. “Yo también necesito que Jesús me acaricie, que se acerque a mí, y por eso voy a buscarlo en los abandonados, en los que están solos”.

Al comienzo de la celebración, el Papa Francisco se situó en el obelisco del centro de la Plaza de San Pedro para bendecir las palmas o ramos que llevaban allí unas 400 personas. A continuación, se dirigió al altar en coche.

El Papa pronunció la homilía tras escuchar el relato de la Pasión de Jesús del Evangelio de San Mateo, pero el cardenal Leonardo Sandri, vicedecano del Colegio Cardenalicio, fue el celebrante principal en el altar.

Tras la Misa, el Papa rezó el Ángelus con los fieles en la Plaza de San Pedro y les agradeció sus oraciones que “se han intensificado en los últimos días”.

“Gracias, verdaderamente”, dijo.

En Español

‘No tengan miedo de hacer lo que El Señor quiere para nosotros’

Dios quiere ayudar a las personas a descubrir su valor y dignidad, dice el Papa

El ‘Padre Migrante’ nos relata su vida sirviendo a comunidades inmigrantes

El ‘Obispo Bruce’ forjó fuertes lazos con Baltimore en tiempos difíciles y tenía corazón de pastor

El Papa León comienza su pontificado pidiendo una ‘Iglesia unida’ en un mundo herido

El deseo del obispo Bruce Lewandowski, “Cuiden bien a los jóvenes.”

Copyright © 2023 Catholic News Service/U.S. Conference of Catholic Bishops

Print Print

Share
Share on Facebook
Share
Share this
Pin
Pin this
Share
Share on LinkedIn

Primary Sidebar

Justin McLellan

View all posts from this author

For the latest news delivered twice a week via email or text message, sign up to receive our free enewsletter.

| MOST POPULAR |

  • 3 North Americans named to Vatican dicasteries for ecumenism, interreligious dialogue

  • Archbishop Lori announces clergy appointments, including pastor and associate pastors

  • St. Mary’s purchases former Annapolis Area Christian School

  • Pope’s prayer intention for July: That the faithful might again learn how to discern

  • superman Movie Review: Superman

| CURRENT EDITION |

CR digital edition

| Vatican News |

Jesus did not ignore those in need, and neither should Christians, pope says

Cardinal Czerny asks church to remember seafarers on Sea Sunday

Hunt Valley parishioner recalls her former student – a future pope

Ukraine religious leaders issue ‘desperate cry’ to world to end Russia’s war

care of creation

Pope Leo wears Chicago-made vestments to July 9 ‘care of creation’ Mass

| Catholic Review Radio |

CatholicReview · Catholic Review Radio

| Movie & Television Reviews |

superman

Movie Review: Superman

sorry baby

Movie Review: Sorry, Baby

Jurassic World Rebirth

Movie Review: Jurassic World Rebirth

Movie Review: M3GAN 2.0

Home viewing roundup: What’s available to stream and what’s on horizon

| En español |

‘No tengan miedo de hacer lo que El Señor quiere para nosotros’

Dios quiere ayudar a las personas a descubrir su valor y dignidad, dice el Papa

El ‘Padre Migrante’ nos relata su vida sirviendo a comunidades inmigrantes

El ‘Obispo Bruce’ forjó fuertes lazos con Baltimore en tiempos difíciles y tenía corazón de pastor

El Papa León comienza su pontificado pidiendo una ‘Iglesia unida’ en un mundo herido

Footer

Our Vision

Real Life. Real Faith. 

Catholic Review Media communicates the Gospel and its impact on people’s lives in the Archdiocese of Baltimore and beyond.

Our Mission

Catholic Review Media provides intergenerational communications that inform, teach, inspire and engage Catholics and all of good will in the mission of Christ through diverse forms of media.

Contact

Catholic Review
320 Cathedral Street
Baltimore, MD 21201
443-524-3150
mail@CatholicReview.org

 

Social Media

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Recent

  • Jesus did not ignore those in need, and neither should Christians, pope says
  • Cardinal Czerny asks church to remember seafarers on Sea Sunday
  • Kansas Catholic school building vandalized, defaced with swastikas
  • Hunt Valley parishioner recalls her former student – a future pope
  • A Gift and a Connection to the Past
  • Father Herman Benedict Czaster, former Curley teacher, dies at 86
  • Loyola University Maryland graduate ordained Jesuit priest
  • Sister Ann Belz dies at 88
  • Expert discusses serious harms of smartphones for children and how to limit their use

Search

Membership

Catholic Media Assocation

Maryland-Delaware-DC Press Association

The Associated Church Press

© 2025 CATHOLIC REVIEW MEDIA, ALL RIGHTS RESERVED

en Englishes Spanish
en en