• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Catholic Review

Catholic Review

Inspiring the Archdiocese of Baltimore

Menu
  • Home
  • News
        • Local News
        • World News
        • Vatican News
        • Obituaries
        • Featured Video
        • En Español
        • Sports News
        • Official Clergy Assignments
        • Schools News
  • Commentary
        • Contributors
          • Question Corner
          • George Weigel
          • Elizabeth Scalia
          • Michael R. Heinlein
          • Effie Caldarola
          • Guest Commentary
        • CR Columnists
          • Archbishop William E. Lori
          • Rita Buettner
          • Christopher Gunty
          • George Matysek Jr.
          • Mark Viviano
          • Father Joseph Breighner
          • Father Collin Poston
          • Robyn Barberry
          • Hanael Bianchi
          • Amen Columns
  • Entertainment
        • Events
        • Movie & Television Reviews
        • Arts & Culture
        • Books
        • Recipes
  • About Us
        • Contact Us
        • Our History
        • Meet Our Staff
        • Photos to own
        • Books/CDs/Prayer Cards
        • CR Media platforms
        • Electronic Edition
  • Advertising
  • Shop
        • Purchase Photos
        • Books/CDs/Prayer Cards
        • Magazine Subscriptions
        • Archdiocesan Directory
  • CR Radio
        • CR Radio
        • Protagonistas de Fe
  • News Tips
  • Subscribe
El papa Francisco saluda al presidente iraquí Barham Salih en el Vaticano el 25 de enero de 2020. El Vaticano ha confirmado que el papa Francisco visitará Irak del 5 al 8 de marzo. (Foto CNS/Vatican Media)

El papa planea visitar Irak en marzo

December 8, 2020
By Carol Glatz
Catholic News Service
Filed Under: En Español

Share
Share on Facebook
Share
Share this
Pin
Pin this
Share
Share on LinkedIn

CIUDAD DEL VATICANO (CNS) — Salvo los obstáculos causados por la pandemia global, el papa Francisco está programado para comenzar nuevamente los viajes internacionales en 2021 al visitar Irak en marzo, lo que lo convertiría en el primer papa en visitar esta nación.

“El papa Francisco, aceptando la invitación de la República de Irak y de la Iglesia Católica local”, visitará Irak del 5 al 8 de marzo, declaró Matteo Bruni, jefe de la oficina de prensa del Vaticano.

“Visitará Bagdad, la llanura de Ur, vinculada a la memoria de Abraham, la ciudad de Erbil, así como Mosul y Qaraqosh en la llanura de Nínive”, comunicó Bruni el 7 de diciembre.

Los detalles del viaje “se darán a conocer a su debido tiempo y se tendrá en cuenta la evolución de la emergencia sanitaria mundial”, añadió.

Este sería el primer viaje internacional del papa desde su viaje a Tailandia y Japón en noviembre de 2019.

Desde Bagdad, el cardenal iraquí Louis Raphael Sako, patriarca de los católicos caldeos, dijo a Catholic News Service que la noticia de la visita papal generaba una “gran esperanza”.

“Tenemos tanta sed de esperanza”, dijo sobre el pueblo iraquí.

“La gente está sufriendo, muriendo, por los conflictos y también por la pandemia. Así que esta visita es una gran fuente de alegría para toda la población de esta región”, acotó el cardenal Sako.

En una reunión de junio de 2019 con una coalición de agencias de financiación del Vaticano, conocida por su acrónimo en italiano ROACO, el papa Francisco dijo que esperaba ir a Irak en 2020.

El Santo Padre se reunió con el presidente iraquí Barham Salih en el Vaticano el 25 de enero de 2020.

Según el Vaticano, las conversaciones privadas entre el presidente y el papa, y una reunión separada con otros altos funcionarios del Vaticano, señalaron la necesidad de promover la estabilidad, la reconstrucción, la soberanía nacional y el diálogo en el país, así como garantizar la seguridad de los cristianos.

El cardenal Sako dijo a CNS que espera que el papa Francisco aborde los temas de “la tolerancia, la solidaridad humana, el respeto mutuo, el respeto a la vida” y que “las guerras y los conflictos no son la respuesta”.

“Si hay problemas, deberíamos resolverlos con diálogo. No con armas”.

El cardenal dijo que espera que la visita papal brinde a los cristianos “un gran apoyo” para permanecer en su tierra natal y “perseverar, esperar y no irse”.

“Tenemos una vocación y también una misión” en Irak, expresó. “Tenemos muchos problemas, pero nuestros padres (ancestros) tenían los mismos problemas. Aún así, resistieron y continuaron siendo testigos de los valores del Evangelio”.

También declaró que la iglesia trabajaría con el gobierno iraquí y un comité de iglesias para coordinar la visita. Están preparando un tema relacionado con el versículo evangélico, “Son hermanos”.

“Eso significa que todos somos hermanos. Pertenecemos a la misma familia. Tenemos que vivir juntos”, recalcó el cardenal Sako, en referencia a cristianos y musulmanes.

El cardenal Sako señaló que al visitar el sitio bíblico de Ur, es probable que el pontífice enfatice el mensaje de que “Abraham es el padre de judíos, cristianos y musulmanes, y que todos deberíamos vivir juntos en paz y armonía”.

Con respecto al anuncio de una visita a Irak luego de los viajes reducidos del papa debido a la pandemia del coronavirus, el cardenal Sako dijo: “Esto es muy valiente”. Sin embargo, el cardenal expresó su confianza en que Dios protegerá al papa.

“No se pertenece a sí mismo, pertenece a la iglesia. Además, pertenece a Dios, y Dios lo cuidará”, acotó el cardenal.

Se estima que al menos 1.4 millones de cristianos vivían en Irak antes de la invasión de la coalición liderada por Estados Unidos en 2003.

Con el consiguiente caos y violencia de la guerra, luego la ocupación y violencia de las fuerzas del Estado Islámico en la llanura de Nínive, se estima que hay menos de 400,000 cristianos en el país, según comunicó Vatican News el 7 de diciembre.

Hay alrededor de 1.7 millones de personas desplazadas dentro de Irak, y UNICEF estima que más de 4 millones de personas, la mitad de ellos niños, necesitan asistencia humanitaria.

‘No tengan miedo de hacer lo que El Señor quiere para nosotros’

Dios quiere ayudar a las personas a descubrir su valor y dignidad, dice el Papa

El ‘Padre Migrante’ nos relata su vida sirviendo a comunidades inmigrantes

El ‘Obispo Bruce’ forjó fuertes lazos con Baltimore en tiempos difíciles y tenía corazón de pastor

El Papa León comienza su pontificado pidiendo una ‘Iglesia unida’ en un mundo herido

El deseo del obispo Bruce Lewandowski, “Cuiden bien a los jóvenes.”

Copyright © 2020 Catholic News Service/U.S. Conference of Catholic Bishops

Print Print

Share
Share on Facebook
Share
Share this
Pin
Pin this
Share
Share on LinkedIn

Primary Sidebar

Carol Glatz

View all posts from this author

For the latest news delivered twice a week via email or text message, sign up to receive our free enewsletter.

| MOST POPULAR |

  • Hunt Valley parishioner recalls her former student – a future pope

  • superman Movie Review: ‘Superman’

  • Deacon Gary Elliott Dumer Jr., active in men’s ministry, dies

  • Father Robert Wojsław dies at 52

  • Loyola University Maryland graduate ordained Jesuit priest

| CURRENT EDITION |

CR digital edition

| Vatican News |

Filled with hope, Christians know cries of the innocent will be heard, pope says

Pope calls for ceasefire, dialogue, peace after church hit in Gaza

Stop the hatred; humanity is at stake, Pope Leo says in video message

New Catholic scouting patch honors Pope Leo XIV

Pope Leo visits Italian Carabinieri station, Poor Clares during summer break

| Catholic Review Radio |

CatholicReview · Catholic Review Radio

| Movie & Television Reviews |

Videogame Review: ‘Clair Obscur: Expedition 33’

superman

Movie Review: ‘Superman’

sorry baby

Movie Review: ‘Sorry, Baby’

Jurassic World Rebirth

Movie Review: ‘Jurassic World Rebirth’

Movie Review: ‘M3GAN 2.0’

| En español |

‘No tengan miedo de hacer lo que El Señor quiere para nosotros’

Dios quiere ayudar a las personas a descubrir su valor y dignidad, dice el Papa

El ‘Padre Migrante’ nos relata su vida sirviendo a comunidades inmigrantes

El ‘Obispo Bruce’ forjó fuertes lazos con Baltimore en tiempos difíciles y tenía corazón de pastor

El Papa León comienza su pontificado pidiendo una ‘Iglesia unida’ en un mundo herido

Footer

Our Vision

Real Life. Real Faith. 

Catholic Review Media communicates the Gospel and its impact on people’s lives in the Archdiocese of Baltimore and beyond.

Our Mission

Catholic Review Media provides intergenerational communications that inform, teach, inspire and engage Catholics and all of good will in the mission of Christ through diverse forms of media.

Contact

Catholic Review
320 Cathedral Street
Baltimore, MD 21201
443-524-3150
mail@CatholicReview.org

 

Social Media

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Recent

  • Quo Vadis attracts biggest crowd ever, promotes camaraderie and faith
  • Three dead, Holy Family Gaza pastor injured after mid-morning Israeli attack
  • Proof of life for kidnapped Nigerian priest received by Alaska diocese where he served
  • Filled with hope, Christians know cries of the innocent will be heard, pope says
  • Pope calls for ceasefire, dialogue, peace after church hit in Gaza
  • School club gives students chance to benefit veterans, fosters Gospel value of serving others
  • Top Republican appears to walk back probe of Catholic entities amid charged committee hearing
  • Mahmoud v. Taylor: A Supreme Court victory for parents, freedom
  • Church leaders, faithful in procession to Detroit ICE office call for just immigration policies

Search

Membership

Catholic Media Assocation

Maryland-Delaware-DC Press Association

The Associated Church Press

© 2025 CATHOLIC REVIEW MEDIA, ALL RIGHTS RESERVED

en Englishes Spanish
en en