• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Catholic Review

Catholic Review

Inspiring the Archdiocese of Baltimore

Menu
  • Home
  • News
        • Local News
        • World News
        • Vatican News
        • Obituaries
        • Featured Video
        • En Español
        • Sports News
        • Official Clergy Assignments
        • Schools News
  • Commentary
        • Contributors
          • Question Corner
          • George Weigel
          • Effie Caldarola
          • John Garvey
          • Father Ed Dougherty, M.M.
          • Guest Commentary
        • CR Columnists
          • Archbishop William E. Lori
          • Rita Buettner
          • Christopher Gunty
          • George Matysek Jr.
          • Father Joseph Breighner
          • Father Collin Poston
          • Robyn Barberry
          • Hanael Bianchi
          • Amen Columns
  • Entertainment
        • Events
        • Movie & Television Reviews
        • Arts & Culture
        • Books
        • Recipes
  • About Us
        • Contact Us
        • Our History
        • Meet Our Staff
        • Photos to own
        • Books/CDs/Prayer Cards
        • CR Media platforms
        • Electronic Edition
  • Advertising
  • Shop
        • Purchase Photos
        • Books/CDs/Prayer Cards
  • CR Radio
  • News Tips
  • Subscribe
El obispo Bruce Lewandowski, C.Ss.R., se dirige a los medios en junio de 2020 con respecto a las pruebas de COVID-19. (Kevin J. Parks / Personal de CR)

Funcionarios de salud y la arquidiócesis se unen para llegar a las comunidades hispanas más afectadas por COVID

October 16, 2020
By Tim Swift
Catholic Review
Filed Under: En Español, Hispanic Ministry

Trabajando con Caridades Católicas de Baltimore y el obispo auxiliar Bruce Lewandowski, C.Ss.R., el Departamento de Salud de Maryland anunció el 16 de octubre la creación de una unidad de educación móvil y una línea directa de salud para llegar a las comunidades hispanas que han sido especialmente afectadas  por la epidemia de coronavirus.

La campaña comienza el 18 de octubre con una camioneta equipada con un altavoz pasando por los vecindarios hispanos en el código postal 21224, que incluye la parroquia Sacred Heart of Jesus/Sagrado Corazón de Jesús de Highlandtown.

“Hace varias semanas hemos utilizado las redes sociales y los programas de noticias por radio. Inclusive hemos ido de puerta en puerta. Algunos de nosotros que hemos estado en países de América Latina recordamos las camionetas y autobuses que pasan por los vecindarios con altavoces haciendo anuncios de servicio público”. Dijo el obispo Lewandowski. 

“Tenemos una tasa de casos positivos, que simplemente no bajarán. Necesitamos llegar a tantas personas como sea posible en la comunidad. Esta es otra forma de hacerlo”, dijo.

Hasta el 16 de octubre, se informaron más de 2,000 casos en el código postal 21224. El área del Este de Baltimore tiene la mayor concentración de casos. Solo unos pocos códigos postales en los suburbios de Washington han reportado más casos en todo el estado.

La camioneta transmitirá información de salud tanto en inglés como en español, enfatizando mensajes como el lavado de manos, el distanciamiento social, la importancia de aislarse cuando está enfermo y las pruebas. Los voluntarios también distribuirán máscaras faciales y folletos informativos. El recorrido continuará hasta el 24 de octubre y se realizará entre las 8 am y las 6 pm todos los días.

El Centro Esperanza de Caridades Católicas de Baltimore también operará una línea directa de salud al 667-600-2314 para responder preguntas e informar a las personas que llaman de los recursos disponibles.

El obispo Lewandowski, quien también es pastor del Sagrado Corazón de Jesús, ha sido un firme defensor para un mayor apoyo de salud pública para las comunidades hispanas de Baltimore.

Al comienzo de la pandemia, el obispo Lewandowski se asoció con el Departamento de Salud de la ciudad de Baltimore y el Hospital Johns Hopkins para operar un sitio de prueba gratuito en la localidad del Sagrado Corazón de Jesús. Cada semana, las filas a menudo se extienden alrededor de la iglesia en Conkling Street para realizar las pruebas. El obispo Lewandowski ha dicho que varias personas se han desmayado y necesitan atención médica mientras esperan hacerse una prueba.  

El obispo Lewandowski, vicario episcopal para los católicos hispanos del arzobispo William Lori, ha dicho que la comunidad hispana enfrenta desafíos únicos en la lucha contra la propagación del COVID-19. Muchas familias hispanas viven en espacios reducidos en hogares de diferentes generaciones, lo que dificulta el aislamiento de los enfermos. Además, muchos residentes hispanos trabajan en la industria de servicios como cocineros, conductores de servicios a domicilio, trabajadores de la salud y empleados de supermercados. Muchos no tienen la opción de trabajar desde casa.

“Estos residentes de Maryland están luchando no solo con el acceso a las pruebas y la atención médica, sino también con la pérdida de salarios, la localización de viviendas seguras para problemas de aislamiento y seguridad de alimentos”, dijo el secretario del Departamento de Salud de Maryland, Robert R. Neall, en un comunicado.

La línea directa de salud del Centro Esperanza ayudará a conectar a los residentes hispanos afectados por COVID-19 con recursos muy necesarios. Muchos no saben que estos recursos están disponibles, dijo el obispo Lewandowski.

Los operadores que hablan español, estarán disponibles de lunes a viernes de 9 am a 5 pm. Pueden ayudarles a hacer citas para las pruebas del covid, y ayudar a los miembros de la comunidad que sean elegibles para orientarlos sobre atención de seguimiento, asistencia de alimentos, ayuda en efectivo, apoyo para la prevención de desalojos y acceso a viviendas de aislamiento. 

Envíe un correo electrónico a Tim Swift a tswift@CatholicReview.org 

Papa: Acoger a migrantes y refugiados es el primer paso hacia la paz

La vigilia del Sínodo será expresión del “ecumenismo solidario”, dice reverenda

El Papa trae la experiencia católica latinoamericana a la Iglesia universal

10 años como Papa: Impulsando a la Iglesia a llevar el Evangelio al mundo

El Papa que vino de los ‘confines del mundo’ trae un nuevo estilo a Roma

Estadísticas del Vaticano muestran disminución del clero y de las religiosas en todo el mundo

Papa: Para ver la belleza de Dios, basta con mirar a tu alrededor

El Papa recuerda la ‘profunda preocupación por los pobres’ de difunto obispo de Los Ángeles

No basta con pedir perdón: Las víctimas de abusos necesitan respuestas y apoyo, dice el Papa

Copyright © 2020 Catholic Review Media

Print Print

Primary Sidebar

Tim Swift

Tim Swift is a former social media coordinator for the Catholic Review and the Archdiocese of Baltimore. Covering everything from pop culture to politics to religion to errant alligators, Tim has worked as a reporter and editor for The Baltimore Sun, BBC News and Local 10 News in South Florida. A native of Philadelphia, Tim grew up attending Catholic schools and got his start in journalism as the editor of The Prelate, Cardinal Dougherty High School's student newspaper. He earned a bachelor’s degree from Penn State. After a few years away, Tim is glad to be back in his adopted hometown of Baltimore.

View all posts from this author

For the latest news delivered twice a week via email or text message, sign up to receive our free enewsletter.

| MOST POPULAR |

  • Archdiocese dispenses with meatless obligation for St. Patrick’s Day
  • Hold the tuna casserole; pass the crab cake this Lent
  • Theater program hits new highs at Immaculate Conception
  • Trainor to retire from post as Mount St. Mary’s president in 2024
  • Movie Review: ’65’

| CURRENT EDITION |

| Lent |

A heart filled with scorn, vain presumption is a ticket to hell, pope says

Archdiocese dispenses with meatless obligation for St. Patrick’s Day

Hold the tuna casserole; pass the crab cake this Lent

Question Corner: Do we relax our Lenten fasts on Sunday?

Bishops add some spiritual ‘meat’ to St. Patrick’s Day dispensations

| Crisis in Ukraine |

US extends stay for thousands of Ukrainians as war enters second year

At prayer breakfast, Catholics challenged to assist Ukraine, mothers and children post-Dobbs

‘Have mercy and save us’: Ecumenical prayer service at national basilica pleads for peace in Ukraine

Catholics face ‘new moment’ for church teaching on war and peace, cardinal says

In spite of a year of war, Ukrainians endure and religious ministry continues

| Catholic Review Radio |

CatholicReview · Catholic Review Radio

| Movie & Television Reviews |

Movie Review: ‘Shazam! Fury of the Gods’

Movie Review: ’65’

TV Review: ‘History of the World: Part II’

Movie Review: ‘Scream VI’

Movie Review: ‘Champions’

| En español |

Papa: Acoger a migrantes y refugiados es el primer paso hacia la paz

La vigilia del Sínodo será expresión del “ecumenismo solidario”, dice reverenda

El Papa trae la experiencia católica latinoamericana a la Iglesia universal

10 años como Papa: Impulsando a la Iglesia a llevar el Evangelio al mundo

El Papa que vino de los ‘confines del mundo’ trae un nuevo estilo a Roma

Footer

Our Vision

Real Life. Real Faith. 

Catholic Review Media communicates the Gospel and its impact on people’s lives in the Archdiocese of Baltimore and beyond.

Our Mission

Catholic Review Media provides intergenerational communications that inform, teach, inspire and engage Catholics and all of good will in the mission of Christ through diverse forms of media.

Contact

Catholic Review
320 Cathedral Street
Baltimore, MD 21201
443-524-3150
mail@CatholicReview.org

 

Social Media

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Recent

  • Legendary communist-era priest, Father Blachnicki, was murdered, Polish authorities confirm
  • Do not be afraid to be a witness to God’s love, pope says
  • Question Corner: Jesus became man so I could become God?
  • Papa: Acoger a migrantes y refugiados es el primer paso hacia la paz
  • Sister Elizabeth Ellen Kane, O.S.F., dies at 81
  • Welcoming migrants, refugees is first step toward peace, pope says
  • RADIO INTERVIEW: Dining with the Saints
  • Good politics brings people together, generates care for others, pope says
  • Wyoming becomes first state to ban abortion pills

Search

Membership

Catholic Press Association of the United States and Canada

Maryland-Delaware-DC Press Association

The Associated Church Press

© 2023 CATHOLIC REVIEW MEDIA, ALL RIGHTS RESERVED