• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Catholic Review

Catholic Review

Inspiring the Archdiocese of Baltimore

Menu
  • Home
  • News
        • Local News
        • World News
        • Vatican News
        • Obituaries
        • Featured Video
        • En Español
        • Sports News
        • Official Clergy Assignments
        • Schools News
  • Commentary
        • Contributors
          • Question Corner
          • George Weigel
          • Effie Caldarola
          • John Garvey
          • Father Ed Dougherty, M.M.
          • Guest Commentary
        • CR Columnists
          • Archbishop William E. Lori
          • Rita Buettner
          • Christopher Gunty
          • George Matysek Jr.
          • Father Joseph Breighner
          • Father Collin Poston
          • Robyn Barberry
          • Hanael Bianchi
          • Amen Columns
  • Entertainment
        • Events
        • Movie & Television Reviews
        • Arts & Culture
        • Books
        • Recipes
  • About Us
        • Contact Us
        • Our History
        • Meet Our Staff
        • Photos to own
        • Books/CDs/Prayer Cards
        • CR Media platforms
        • Electronic Edition
  • Advertising
  • Shop
        • Purchase Photos
        • Books/CDs/Prayer Cards
  • CR Radio
  • News Tips
  • Subscribe
En un video publicado el 19 de agosto de 2020 por la Diócesis de Saltillo, México, el obispo Raúl Vera López denuncia la falta de progreso en la masacre de San Fernando de 2010, diciendo: "Lo más pasmoso es el inmovilismo del gobierno mexicano". (Captura de pantalla de CNS -- YouTube)

Líderes católicos piden acciones con respecto a masacre de migrantes

August 25, 2020
By David Agren
Catholic News Service
Filed Under: En Español

CIUDAD DE MEXICO, México (CNS) — Casi una década después del asesinato de 72 migrantes en un rancho en el noreste de México, los líderes de la iglesia y los operadores de refugios para migrantes exigen una vez más que las autoridades investiguen adecuadamente uno de los delitos más notorios del país.

Los “pastores y defensores de migrantes” también pidieron a los funcionarios mexicanos que se haga justicia a las familias de las víctimas de la masacre, que tuvo lugar en un rancho cerca de la ciudad de San Fernando, situada a unas 90 millas al sur de la frontera con Texas. Allí, hombres armados, con conexiones al narcotráfico, asesinaron a los migrantes secuestrados, quienes se negaron a trabajar para ellos.

“Desde hace 10 años la investigación no presenta avances. No se han emitido sentencias condenatorias. No hay acciones de investigación científica ni análisis de contexto, no hay investigación transnacional, las familias siguen esperando el esclarecimiento y responsabilidades, no existe continuidad en una línea de investigación”, expuso un comunicado firmado por el obispo Enrique Sánchez Martínez de Nuevo Laredo, director de ministerios sociales de la provincia eclesiástica noreste y albergues para migrantes en tres estados.

“Más allá de la masacre de San Fernando, cuyo memorial lleva ya 10 años, además de acompañar a las familias de las víctimas que buscan justicia y reparación ética, digna, y estructural del daño, demandamos a las autoridades competentes tomar en serio la grave situación que guardan los derechos humanos, a fin de que los múltiples escenarios de violencia nunca más se repitan.”

La masacre de San Fernando causó indignación en México (y también internacionalmente), resaltando el creciente poder y crueldad de los cárteles de la droga y el crimen organizado, que en ese momento se estaba moviendo hacia actividades ilegales como la trata de personas y el secuestro de migrantes para pedir rescate.

Los miembros de Los Zetas, un cartel fundado por ex fuerzas especiales mexicanas, están acusados del crimen, pero nadie ha sido sentenciado. Tampoco se han identificado a todas las víctimas.

“La única certeza es que fue el crimen organizado”, acotó Javier Urbano, experto en migración de la Universidad Iberoamericana, dirigida por jesuitas.

Un sobreviviente de la masacre, de ciudadanía ecuatoriana, caminó 10 millas hasta un puesto de control militar y dijo que los migrantes habían sido transportados a un rancho, atados y con los ojos vendados, y que los mataron a tiros. Una segunda masacre ocurrió en la región en 2011, cuando hombres armados de Los Zetas sacaron a al menos 193 pasajeros de autobuses que pasaban por San Fernando, pensando que las víctimas eran rivales.

Diez años después, en el aniversario pendiente de la masacre, no se ha logrado concientizar al público, y las encuestas muestran que las actitudes en México hacia los migrantes que transitan por el país solo están empeorando. Los analistas también dicen que el gobierno mexicano no ha mostrado el mismo interés en resolver el caso que con otras atrocidades, como la desaparición de 43 estudiantes en 2014.

“Cualquier asesinato o cualquier problema grave siempre termina en la impunidad porque la impartición de justicia en México es muy deficiente”, dijo Urbano. “Nadie quiere manejar un problema que sucedió en un gobierno anterior” a menos que sea políticamente útil, agregó. “San Fernando ya no es políticamente rentable. (Es) un caso que se resolverá algún día”.

En un video publicado el 19 de agosto por la Diócesis de Saltillo, el obispo Raúl Vera López denunció airadamente la falta de progreso en la masacre de San Fernando y expresó: “Lo más pasmoso es el inmovilismo del gobierno mexicano”.

También advirtió: “Si dejaremos en la impunidad estas cosas tendremos una sociedad descompuesta y nos alcanzará a nosotros”.

Copyright © 2020 Catholic News Service/U.S. Conference of Catholic Bishops

Print Print

Primary Sidebar

David Agren

Catholic News Service is a leading agency for religious news. Its mission is to report fully, fairly and freely on the involvement of the church in the world today.

View all posts from this author

For the latest news delivered twice a week via email or text message, sign up to receive our free enewsletter.

| MOST POPULAR |

  • Pathfinders: Five Archdiocese of Baltimore women who made history
  • RADIO INTERVIEW: Dining with the Saints
  • Fire guts historic Catholic school in parish connected to St. John Neumann
  • Sister Elizabeth Ellen Kane, O.S.F., dies at 81
  • Legendary communist-era priest, Father Blachnicki, was murdered, Polish authorities confirm

| CURRENT EDITION |

| Lent |

An invitation from God

Fully entering into the Triduum

A heart filled with scorn, vain presumption is a ticket to hell, pope says

Archdiocese dispenses with meatless obligation for St. Patrick’s Day

Hold the tuna casserole; pass the crab cake this Lent

| Crisis in Ukraine |

Pope calls European bishops to be prophetic voices for peace

Pope asks Catholics to renew consecration of world to Mary every March 25

West Virginia parishes, people help Ukrainians find safe haven in Mountain State

Rosary project supplies ‘long-range, heart-changing weapons’ to Ukraine

US extends stay for thousands of Ukrainians as war enters second year

| Catholic Review Radio |

CatholicReview · Catholic Review Radio

| Movie & Television Reviews |

Movie Review: ‘John Wick: Chapter 4, a festival of fatality’

Movie Review: ‘In Viaggio: The Travels of Pope Francis’

Movie Review: ‘Shazam! Fury of the Gods’

Movie Review: ’65’

TV Review: ‘History of the World: Part II’

| En español |

En la frontera de México y EE.UU., defensores de migrantes que buscan asilo hacen un llamado a la acción

Papa Francisco: Sin la fuerza del Espíritu Santo, la evangelización es publicidad vacía

Papa: Acoger a migrantes y refugiados es el primer paso hacia la paz

La vigilia del Sínodo será expresión del “ecumenismo solidario”, dice reverenda

El Papa trae la experiencia católica latinoamericana a la Iglesia universal

Footer

Our Vision

Real Life. Real Faith. 

Catholic Review Media communicates the Gospel and its impact on people’s lives in the Archdiocese of Baltimore and beyond.

Our Mission

Catholic Review Media provides intergenerational communications that inform, teach, inspire and engage Catholics and all of good will in the mission of Christ through diverse forms of media.

Contact

Catholic Review
320 Cathedral Street
Baltimore, MD 21201
443-524-3150
mail@CatholicReview.org

 

Social Media

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Recent

  • Human composting, alkaline hydrolysis not acceptable for burial, say U.S. bishops
  • Pope advances sainthood causes of six candidates
  • Retired Milwaukee priest barred from hearing confessions over support of Delaware ‘repeal of seal’ law
  • Suspect pleads not guilty in murder of LA Auxiliary Bishop O’Connell
  • Avoid polarizing debate, promote healthy scientific discussion, pope says
  • CRS, USAID help Ethiopia ‘at a time of great need’ amid devastating drought
  • A ‘nation of immigrants’ should identify with migrants’ plight and human dignity, says Boston cardinal
  • An invitation from God
  • Vatican envoy warns UN General Assembly racism mutating and ‘reemerging’ globally

Search

Membership

Catholic Press Association of the United States and Canada

Maryland-Delaware-DC Press Association

The Associated Church Press

© 2023 CATHOLIC REVIEW MEDIA, ALL RIGHTS RESERVED