• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Catholic Review

Catholic Review

Inspiring the Archdiocese of Baltimore

Menu
  • Home
  • News
        • Local News
        • World News
        • Vatican News
        • Obituaries
        • Featured Video
        • En Español
        • Sports News
        • Official Clergy Assignments
        • Schools News
  • Commentary
        • Contributors
          • Question Corner
          • George Weigel
          • Elizabeth Scalia
          • Michael R. Heinlein
          • Effie Caldarola
          • Guest Commentary
        • CR Columnists
          • Archbishop William E. Lori
          • Rita Buettner
          • Christopher Gunty
          • George Matysek Jr.
          • Mark Viviano
          • Father Joseph Breighner
          • Father Collin Poston
          • Robyn Barberry
          • Hanael Bianchi
          • Amen Columns
  • Entertainment
        • Events
        • Movie & Television Reviews
        • Arts & Culture
        • Books
        • Recipes
  • About Us
        • Contact Us
        • Our History
        • Meet Our Staff
        • Photos to own
        • Books/CDs/Prayer Cards
        • CR Media platforms
        • Electronic Edition
  • Advertising
  • Shop
        • Purchase Photos
        • Books/CDs/Prayer Cards
        • Magazine Subscriptions
        • Archdiocesan Directory
  • CR Radio
        • CR Radio
        • Protagonistas de Fe
  • News Tips
  • Subscribe
El Papa Francisco se dirige a los visitantes congregados en la Plaza de San Pedro del Vaticano antes de rezar el Ángelus el 16 de julio de 2023. (Foto CNS/Vatican Media)

Sembrar semillas de fe, aunque sus frutos no sean inmediatos, dice el Papa Francisco

July 17, 2023
By Justin McLellan
Catholic News Service
Filed Under: En Español

Share
Share on Facebook
Share
Share this
Pin
Pin this
Share
Share on LinkedIn

CIUDAD DEL VATICANO (CNS) — Aunque los frutos no sean inmediatamente visibles, los cristianos están llamados a sembrar semillas de fe en el mundo y en la gente que les rodea en su vida cotidiana, dijo el Papa Francisco.

Antes de rezar el Ángelus con unos 15.000 visitantes en la Plaza de San Pedro el 16 de julio, el Papa reflexionó sobre la lectura del Evangelio de San Mateo, en la que Jesús cuenta a sus seguidores la parábola del sembrador.

En la parábola de Jesús, la semilla que cae en tierra fértil produce fruto, mientras que la semilla que cae en tierra dura o pedregosa, o entre espinos, no producirá frutos. “Si la Palabra es la semilla, nosotros somos el terreno”, dijo el Papa Francisco, “podemos recibir (la Palabra) o no”.

La Palabra de Dios, explicó, es como una semilla: Jesús es el “buen sembrador” que “no se cansa de sembrarla con generosidad” y llama a los cristianos a hacer lo mismo.

Como ejemplo, el Papa dijo que los padres están llamados a sembrar semillas de bondad y fe en sus hijos y a no desanimarse si sus hijos no parecen entender o apreciar sus enseñanzas.

“La semilla buena se queda, esto es lo que cuenta, y echará raíces en el momento adecuado”, dijo. “Pero si, cediendo a la desconfianza, renuncian a sembrar y dejan a los hijos a merced de las modas y del móvil, sin dedicarles tiempo, sin educarles, entonces el terreno fértil se llenará de malas hierbas”.

Los jóvenes, explicó, no solo son llamados a recibir la semilla de la fe sino que también son llamados a “sembrar el Evangelio en los surcos de la vida cotidiana”.

Los jóvenes, dijo, pueden empezar por sembrar el Evangelio a través de la oración: “una pequeña semilla que no se ve, pero con la cual se encomienda a Jesús todo lo que se vive, y así Él puede hacerlo madurar”.

El Papa Francisco también sugirió a los jóvenes que dediquen tiempo a las personas necesitadas. Puede parecer tiempo perdido, “sin embargo es tiempo santo”, dijo, “mientras las satisfacciones aparentes del consumismo y del hedonismo dejan las manos vacías”.

El Papa también animó a los jóvenes a dedicarse al estudio, que, como sembrar semillas, “es cansado y no es inmediatamente satisfactorio”, dijo, “pero es esencial para construir un futuro mejor para todos.”

El Papa recordó el importante papel de los religiosos consagrados y de los laicos que predican el Evangelio “a menudo sin registrar éxitos inmediatos.”

“No olvidemos nunca, cuando anunciamos la Palabra, que también donde parece que no sucede nada, en realidad el Espíritu Santo está trabajando y el reino de Dios ya está creciendo, a través y más allá de nuestros esfuerzos”, dijo.

El Papa instó a los cristianos a preguntarse cómo siembran semillas del Evangelio en su trabajo, estudio y tiempo libre. Recordó que hablaba en la fiesta de Nuestra Señora del Carmelo y pidió a María que ayude a los cristianos a ser “sembradores generosos y alegres de la Buena Noticia”.

Tras rezar el Ángelus, el Papa recordó que el 19 de julio se cumplieron 80 años de la visita del Papa Pío XII a un barrio romano inmediatamente después de que fuera bombardeado durante la Segunda Guerra Mundial, para mostrar su cercanía a las víctimas del conflicto.

“Lamentablemente también hoy estas tragedias se repiten”, dijo. “¿Cómo es posible? ¿Hemos perdido la memoria?”.

En Español

El cardenal Prevost, misionero de EEUU, es elegido Papa y toma el nombre de León XIV

Invocando al Espíritu Santo y la intercesión de todos los santos, los cardenales inician el cónclave

Rev. Cristóbal Fones, SJ: “Los jóvenes tienen un mensaje y un bien que dar a la sociedad”

Los pobres y los poderosos rezan por el eterno descanso de un Papa ‘con un corazón abierto’

Pastor mundial: De palabra y obra, el Papa predicó la misericordia y la solidaridad

El papa Francisco nombra al obispo Lewandowski para la Diócesis de Providence, Rhode Island

Copyright © 2023 Catholic News Service/U.S. Conference of Catholic Bishops

Print Print

Share
Share on Facebook
Share
Share this
Pin
Pin this
Share
Share on LinkedIn

Primary Sidebar

Justin McLellan

View all posts from this author

For the latest news delivered twice a week via email or text message, sign up to receive our free enewsletter.

| MOST POPULAR |

  • Chicago native Cardinal Prevost elected pope, takes name Leo XIV

  • Who was Pope Leo XIII, the father of social doctrine?

  • Kenyan cardinal claims he wasn’t invited for conclave; Vatican says invite is automatic

  • Full text of first public homily of Pope Leo XIV

  • Advocates of abuse victims are rooting for a Filipino pope — and it’s not Cardinal Tagle

| CURRENT EDITION |

| Remembering Pope Francis |

Radio Interview: Meet the Mount St. Mary’s graduate who served as a lector at papal funeral

Georgetown’s final ‘Francis Factor’ panel remembers late pope’s legacy

Francis’ final gift to Gaza: Popemobile will be transformed into mobile clinic for children

Final preparations, discussions underway before conclave begins

Over 12 years, Pope Francis made a significant impact on the church’s liturgical life

| Vatican News |

‘We look toward the new pontiff with Christian hope,’ says ecumenical patriarch

New pope to celebrate three public Masses in May

Pope Leo’s motto, coat of arms pay homage to St. Augustine

Chiclayo, Peru — where Leo XIV was bishop — celebrates one of own becoming pope

Ukrainian president speaks with Pope Leo, invites him to Ukraine

| Catholic Review Radio |

CatholicReview · Catholic Review Radio

| Movie & Television Reviews |

Movie Review: ‘Another Simple Favor’

Movie Review: The Legend of Ochi

Conclaves on screen

Home viewing roundup: What’s available to stream and what’s on horizon

Pope Francis on Film

| En español |

El cardenal Prevost, misionero de EEUU, es elegido Papa y toma el nombre de León XIV

Invocando al Espíritu Santo y la intercesión de todos los santos, los cardenales inician el cónclave

Rev. Cristóbal Fones, SJ: “Los jóvenes tienen un mensaje y un bien que dar a la sociedad”

Los pobres y los poderosos rezan por el eterno descanso de un Papa ‘con un corazón abierto’

Pastor mundial: De palabra y obra, el Papa predicó la misericordia y la solidaridad

Footer

Our Vision

Real Life. Real Faith. 

Catholic Review Media communicates the Gospel and its impact on people’s lives in the Archdiocese of Baltimore and beyond.

Our Mission

Catholic Review Media provides intergenerational communications that inform, teach, inspire and engage Catholics and all of good will in the mission of Christ through diverse forms of media.

Contact

Catholic Review
320 Cathedral Street
Baltimore, MD 21201
443-524-3150
mail@CatholicReview.org

 

Social Media

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Recent

  • ‘We look toward the new pontiff with Christian hope,’ says ecumenical patriarch
  • Bankruptcy court judge gives victim-survivors temporary window to file civil suits
  • New pope to celebrate three public Masses in May
  • Pope Leo’s motto, coat of arms pay homage to St. Augustine
  • Chiclayo, Peru — where Leo XIV was bishop — celebrates one of own becoming pope
  • Ukrainian president speaks with Pope Leo, invites him to Ukraine
  • Our unexpected pope
  • The choices of our new pope
  • Besides Leo XIII, 12 other popes have shared that name with new pontiff; 5 are saints

Search

Membership

Catholic Media Assocation

Maryland-Delaware-DC Press Association

The Associated Church Press

© 2025 CATHOLIC REVIEW MEDIA, ALL RIGHTS RESERVED