• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Catholic Review

Catholic Review

Inspiring the Archdiocese of Baltimore

Menu
  • Home
  • News
        • Local News
        • World News
        • Vatican News
        • Obituaries
        • Featured Video
        • En Español
        • Sports News
        • Official Clergy Assignments
        • Schools News
  • Commentary
        • Contributors
          • Question Corner
          • George Weigel
          • Elizabeth Scalia
          • Michael R. Heinlein
          • Effie Caldarola
          • Guest Commentary
        • CR Columnists
          • Archbishop William E. Lori
          • Rita Buettner
          • Christopher Gunty
          • George Matysek Jr.
          • Mark Viviano
          • Father Joseph Breighner
          • Father Collin Poston
          • Robyn Barberry
          • Hanael Bianchi
          • Amen Columns
  • Entertainment
        • Events
        • Movie & Television Reviews
        • Arts & Culture
        • Books
        • Recipes
  • About Us
        • Contact Us
        • Our History
        • Meet Our Staff
        • Photos to own
        • Books/CDs/Prayer Cards
        • CR Media platforms
        • Electronic Edition
  • Advertising
  • Shop
        • Purchase Photos
        • Books/CDs/Prayer Cards
        • Magazine Subscriptions
        • Archdiocesan Directory
  • CR Radio
        • CR Radio
        • Protagonistas de Fe
  • News Tips
  • Subscribe
Un cuadro de Nuestra Señora de Guadalupe es llevado a la misa en la Catedral María Nuestra Reina el 7 de diciembre de 2024. (Christian Kendzierski/Especial para Catholic Review)

Arquidiócesis de Baltimore honra a Nuestra Señora de Guadalupe

December 10, 2024
By Marietha Góngora V.
Special to the Catholic Review
Filed Under: En Español

Share
Share on Facebook
Share
Share this
Pin
Pin this
Share
Share on LinkedIn

In English

Vestidos de verde, blanco y rojo – los mismos colores de la bandera mexicana – un grupo de jóvenes y adultos bailaron en el pasillo central de la Catedral de María Nuestra Reina el 7 de diciembre durante la celebración de Nuestra Señora de Guadalupe en la Arquidiócesis de Baltimore.

Bailando la Danza Azteca y la Danza de los Matachines, los miembros de los grupos de Danza Guadalupana ofrecieron un colorido y festivo saludo a la Virgen de Guadalupe, una figura muy querida en toda América Latina y más allá.

Bailando la Danza Azteca y la Danza de los Matachines, miembros de los grupos de Danza Guadalupana ofrecieron un colorido y festivo saludo en la Catedral María Nuestra Reina el 7 de diciembre de 2024. (Christian Kendzierski/Especial para Catholic Review).

En su homilía, el padre Lenin Suárez, vicario parroquial de San José en Cockeysville, dijo que “como tabernáculo vivo de la presencia de Jesús, María nos atrae a su Hijo, nos presenta a su Hijo para que lo adoremos, lo glorifiquemos, para que nos unamos a Él”.

“Por eso, es hora, queridos hermanos y queridas hermanas, de que se dejen encontrar por Jesús, de que acojan en su vida al Jesús que trae la Virgen de Guadalupe”, dijo el sacerdote. “Dejen que el Señor toque y transforme su corazón”.

La festividad de Nuestra Señora de Guadalupe se celebra el 12 de diciembre, pocos días después de la Solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María, que es el 8 de diciembre, pero que este año se celebró el 9 de diciembre.

En 1531 María se apareció a un humilde indígena que se dirigía a misa para celebrar la fiesta de la Inmaculada Concepción de María en un cerro cercano a un pueblo rural a las afueras de lo que hoy se conoce como Ciudad de México.

Su nombre nativo en náhuatl era Cuauhtlatoazin, ‘el que habla como un águila’, y en español se llamaba Juan Diego, hoy santo canonizado por San Juan Pablo II en 2002.

Rodeada de luz y hablando en su lengua indígena, el náhuatl, María dijo a San Juan Diego que quería que se construyera una iglesia para manifestar el amor de Jesús y escuchar las peticiones de los fieles. A petición suya, se dirigió al obispo Juan de Zumárraga, quien dudó de la historia.

Después de que San Juan Diego volviera a ver a María el 12 de diciembre, ella colocó rosas dentro de su manto y le dijo que ésta sería la señal que debería presentar al Obispo. Cuando Juan Diego abrió la tilma para mostrar las flores el obispo recibió una milagrosa imagen impresa de Nuestra Señora de Guadalupe. El nombre Guadalupe es una versión española de la palabra náhuatl Coatlaxopeuh, que significa ‘la que aplasta a la serpiente’.

El Arzobispo William E. Lori bendice a una familia después de la misa de Nuestra Señora de Guadalupe en la Catedral María Nuestra Reina el 7 de diciembre de 2024.  (Christian Kendzierski/Especial para Catholic Review).

En el santuario de la Catedral de María Nuestra Reina, grandes imágenes de Nuestra Señora de Guadalupe y San Juan Diego destacaron durante la Misa del 7 de diciembre, gracias al Ministerio de la Antorcha Guadalupana. Más de 900 personas de toda la Arquidiócesis asistieron a la celebración.

El padre Suárez recordó que con el sacramento de la Sagrada Comunión, los creyentes reciben el Cuerpo y la Sangre de Jesucristo que “nos transforma en esos tabernáculos vivientes para que vayamos al mundo a evangelizar, a proclamar, a enseñar el Evangelio con nuestras vidas”.

Así mismo, el padre Suárez instó a los presentes a orar “especialmente por los miembros de nuestro clero en la Arquidiócesis de Baltimore, para que nosotros, como clero, también aprendamos a vivir las virtudes del Evangelio y a vivir según el corazón de Cristo”.

Durante la celebración, el coro arquidiocesano interpretó sentidas canciones dedicadas a la Virgen. La misa fue concelebrada por el arzobispo William E. Lori y el obispo auxiliar Bruce A. Lewandowski, C.Ss.R. Los acompañaron el padre redentorista Ako Walker, el padre Héctor Mateus-Ariza, el padre Ángel Acuña, el padre José Aguayo, el padre redentorista Adrian Roelly y el padre Louis A. Bianco, rector de la catedral.

“Su presencia en la arquidiócesis es verdaderamente una bendición”, dijo el Arzobispo Lori al concluir la eucaristía. “Su amor por la Iglesia y sus entusiastas expresiones de fe nos inspiran a todos. Les estamos muy agradecidos”.

El Arzobispo añadió que sabe que muchos están preocupados y ansiosos estos días. Aseguró a los fieles presentes que está con ellos y que la arquidiócesis “se solidariza con ustedes a través de nuestras luchas, parroquias, ministerios y servicios”.

Salvador Miranda y Verónica Vázquez del Sagrado Corazón, Glyndon, presentan los regalos del ofertorio al Arzobispo William E. Lori en la misa de Nuestra Señora de Guadalupe en la Catedral María Nuestra Reina el 7 de diciembre de 2024. (Christian Kendzierski/Especial para Catholic Review).

“Seguiremos caminando con ustedes para ayudarlos con sus necesidades básicas, abogar por su bienestar y brindarles oportunidades que nutran su fe”, concluyó el Arzobispo Lori.

Digna Díaz, feligresa y miembro de las Comunidades Eclesiales de Base de San Gabriel en Woodlawn, participó en la celebración arquidiocesana por primera vez después de haber participado anteriormente en una celebración similar en su parroquia.

“Si no enseñamos estas tradiciones y devociones en casa, la calle se apodera de nuestros hijos, y para mí es una gran alegría ver a tantos jóvenes y niños reunidos aquí”, dijo. “Son buenas señales”.

Orlyn Delcido y su esposa, Iris Roque, feligreses de la parroquia de la Resurrección de Nuestro Señor en Laurel, asistieron a la celebración con sus hijos.

“En este día tan especial, nos sentimos muy felices”, dijo Orlyn Delcido al final de la misa.

En un video animando a la participación de esta celebración, el Arzobispo Lori pidió a todos escuchar el mensaje de evangelización de María porque después de su aparición en el cerro del Tepeyac hace casi 500 años, “la evangelización explotó en las Américas”.

“Démosle la bienvenida”, dijo el Arzobispo Lori, “volvamos a encontrarnos con Ella no sólo para sentir Su protección, sino también para ser enviados como discípulos misioneros”.

Monseñor Lewandowski dijo a Catholic Review que la celebración en la catedral “recarga las pilas de la fe y el ánimo para continuar”.

“Me llena de fe y esperanza ver a tantos jóvenes y familias”, dijo el obispo Lewandowski.

Catholic News Service contribuyó a este artículo.

En Español

El cardenal Prevost, misionero de EEUU, es elegido Papa y toma el nombre de León XIV

Invocando al Espíritu Santo y la intercesión de todos los santos, los cardenales inician el cónclave

Rev. Cristóbal Fones, SJ: “Los jóvenes tienen un mensaje y un bien que dar a la sociedad”

Los pobres y los poderosos rezan por el eterno descanso de un Papa ‘con un corazón abierto’

Pastor mundial: De palabra y obra, el Papa predicó la misericordia y la solidaridad

El papa Francisco nombra al obispo Lewandowski para la Diócesis de Providence, Rhode Island

Copyright © 2024 Catholic Review Media

Print Print

Share
Share on Facebook
Share
Share this
Pin
Pin this
Share
Share on LinkedIn

Primary Sidebar

Marietha Góngora V.

View all posts from this author

For the latest news delivered twice a week via email or text message, sign up to receive our free enewsletter.

| MOST POPULAR |

  • Chicago native Cardinal Prevost elected pope, takes name Leo XIV

  • U.S. cardinal’s résumé, demeanor land him on ‘papabile’ lists

  • Who was Pope Leo XIII, the father of social doctrine?

  • Kenyan cardinal claims he wasn’t invited for conclave; Vatican says invite is automatic

  • Advocates of abuse victims are rooting for a Filipino pope — and it’s not Cardinal Tagle

| CURRENT EDITION |

| Remembering Pope Francis |

Georgetown’s final ‘Francis Factor’ panel remembers late pope’s legacy

Francis’ final gift to Gaza: Popemobile will be transformed into mobile clinic for children

Final preparations, discussions underway before conclave begins

Over 12 years, Pope Francis made a significant impact on the church’s liturgical life

At final memorial Mass, Pope Francis remembered as tireless shepherd

| 2025 CONCLAVE |

Baltimore-area Catholics pray for new pope, express excitement for his leadership

Trump, U.S political leaders congratulate Pope Leo XIV: ‘A great honor for our country’

Pope Leo XIV: Peacemaker and openness in an historic name

Who was Pope Leo XIII, the father of social doctrine?

Archbishop Lori surprised, heartened by selection of American pope

| Catholic Review Radio |

CatholicReview · Catholic Review Radio

| Movie & Television Reviews |

Movie Review: ‘Another Simple Favor’

Movie Review: The Legend of Ochi

Conclaves on screen

Home viewing roundup: What’s available to stream and what’s on horizon

Pope Francis on Film

| En español |

El cardenal Prevost, misionero de EEUU, es elegido Papa y toma el nombre de León XIV

Invocando al Espíritu Santo y la intercesión de todos los santos, los cardenales inician el cónclave

Rev. Cristóbal Fones, SJ: “Los jóvenes tienen un mensaje y un bien que dar a la sociedad”

Los pobres y los poderosos rezan por el eterno descanso de un Papa ‘con un corazón abierto’

Pastor mundial: De palabra y obra, el Papa predicó la misericordia y la solidaridad

Footer

Our Vision

Real Life. Real Faith. 

Catholic Review Media communicates the Gospel and its impact on people’s lives in the Archdiocese of Baltimore and beyond.

Our Mission

Catholic Review Media provides intergenerational communications that inform, teach, inspire and engage Catholics and all of good will in the mission of Christ through diverse forms of media.

Contact

Catholic Review
320 Cathedral Street
Baltimore, MD 21201
443-524-3150
mail@CatholicReview.org

 

Social Media

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Recent

  • Pilgrim Passport to 3 Wisconsin Marian shrines help faithful mark their Jubilee journey
  • Who is our new pope, Pope Leo XIV?
  • Pope Leo to inaugurate his papacy May 18; a look at his May calendar
  • Report: Some House GOP members object to removing Planned Parenthood funds from Trump bill
  • Movie Review: ‘Another Simple Favor’
  • New pope calls for Christian witness in world that finds faith ‘absurd’
  • Full text of first public homily of Pope Leo XIV
  • Midwest Augustinians celebrate in Pope Leo XIV a brother ‘rooted in the spirit of St. Augustine’
  • Pope Leo XIV: A biographical timeline

Search

Membership

Catholic Media Assocation

Maryland-Delaware-DC Press Association

The Associated Church Press

© 2025 CATHOLIC REVIEW MEDIA, ALL RIGHTS RESERVED