• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Catholic Review

Catholic Review

Inspiring the Archdiocese of Baltimore

Menu
  • Home
  • News
        • Local News
        • World News
        • Vatican News
        • Obituaries
        • Featured Video
        • En Español
        • Sports News
        • Official Clergy Assignments
  • Commentary
        • Contributors
          • Question Corner
          • George Weigel
          • Effie Caldarola
          • John Garvey
          • Father Ed Dougherty, M.M.
          • Guest Commentary
        • CR Columnists
          • Archbishop William E. Lori
          • Rita Buettner
          • Christopher Gunty
          • George Matysek Jr.
          • Father Joseph Breighner
          • Father Collin Poston
          • Robyn Barberry
          • Hanael Bianchi
          • Amen Columns
  • Entertainment
        • Events
        • Movie & Television Reviews
        • Arts & Culture
        • Books
        • Recipes
  • About Us
        • Contact Us
        • Our History
        • Meet Our Staff
        • Photos to own
        • Books/CDs/Prayer Cards
  • Advertising
  • CR Radio
  • Printing
  • News Tips
  • Subscribe
El Arzobispo William E. Lori firma el Libro de los Elegidos de diferentes parroquias durante el Rito de Elección y el Llamado a la Conversión Continua en la Catedral de María Nuestra Reina en Homeland el 6 de marzo de 2022. (Priscila González de Doran/CR Staff)

Casi 500 personas responden al llamado de entrar en plena comunión con la Iglesia Católica en la Arquidiócesis de Baltimore

April 14, 2022
By Priscila González de Doran
Catholic Review
Filed Under: En Español

In English

Omosigho Osian fue bautizada en la Iglesia Católica en su Nigeria natal. Recibió su primera Comunión en Los Ángeles, poco después de que su familia llegara como refugiada a los Estados Unidos, pero “perdió el camino” hacia la confirmación.

Fue durante la universidad, como estudiante de farmacia, cuando Osian encontró la Basílica del Santuario Nacional de la Asunción de la Santísima Virgen María en Baltimore, donde se casó y retomó su fe.

Dijo que criar a sus hijos en la fe católica finalmente la motivó a buscar el sacramento de la confirmación.

“Como madre, doy el ejemplo a mis hijos”, dijo. “Cuando me vean, quiero que digan: ‘Mamá tiene verdadera fe y con la fuerza de Dios hace todo lo que puede por nosotros’”.

Osian espera que sus hijos se den cuenta de que no están solos en su fe, sino que Dios está con ellos en comunidad, apoyándolos en su vida con Cristo.

El Arzobispo William E. Lori saluda a los elegidos y candidatos después del Rito de Elección y del Llamado a la Conversión Continua en la Catedral de María Nuestra Reina en Homeland el 6 de marzo de 2022. (Priscila González de Doran/Personal de CR)

Osian fue una de las 1000 personas de 55 parroquias de la Arquidiócesis de Baltimore que se reunieron para el Rito de Elección y del Llamado a la Conversión Continua el 6 de marzo en la Catedral de María Nuestra Reina en Homeland.

Estos incluían “candidatos” como Osian, que fueron bautizados, pero que no han recibido uno o más de los sacramentos de iniciación. Otros incluyeron “catecúmenos”, hombres y mujeres que no han sido bautizados.

Después de que los representantes parroquiales llamaron a los catecúmenos por su nombre para que pasaran al altar y el arzobispo firmó el Libro de los Elegidos, 166 catecúmenos pasaron a ser oficialmente “los elegidos”. De manera similar, cuando los representantes parroquiales llamaron a los candidatos al santuario, se presentaron 309 candidatos en la catedral.

Sus respectivos padrinos y esponsores acompañaron a ambos grupos, ya que el Arzobispo William E. Lori les pidió a todos que afirmaran la preparación y la fe de los presentados. Los candidatos y catecúmenos proclamaron al arzobispo su intención de buscar la plena comunión con la Iglesia Católica.

En la Vigilia Pascual del 16 de abril en sus respectivas parroquias, los elegidos recibirán los sacramentos de bautismo, primera Comunión y confirmación, mientras que los candidatos recibirán los sacramentos de la sagrada Comunión y/o confirmación.

En años anteriores, el Rito de Elección y el Llamado a la Conversión Continua ha tenido lugar simultáneamente en diferentes sitios de la Arquidiócesis de Baltimore con diferentes obispos, pero este año se consolidó en una sola celebración en la Catedral de María Nuestra Reina. Fue el primer Rito de Elección y Llamado a la Conversión Continua celebrado a nivel arquidiocesano desde el inicio de la pandemia del coronavirus.

El Arzobispo Lori presidió el rito, asistido por el Obispo Auxiliar Bruce A. Lewandowski, C.Ss.R., vicario urbano y vicario episcopal para los católicos hispanos.

En su homilía bilingüe, el arzobispo invitó a los catecúmenos y candidatos a reflexionar con gratitud sobre todas las circunstancias, incluidas las desafiantes, que los han llevado hasta este punto de sus vidas.

“El Señor, en su amor infinito por ti, ha permitido que su gracia obre a través de todo esto para guiarte a la vida nueva y abundante que te ha prometido, la cual comienza ahora y florece en la vida eterna en el cielo”, dijo. “Cuán hermosa y sin embargo cuán oculta es la providencia de Dios”.

Hace nueve años, Nelson Ordones estaba sentado en las bancas de la catedral, decidido a avanzar en su fe y estar en plena comunión con la Iglesia.

Después de recibir los tres sacramentos de iniciación, particularmente la Eucaristía, sintió un llamado de Dios para servir como catequista del Rito de Iniciación Cristiana para Adultos (RICA) en español en su parroquia, St. Mary en Annapolis.

Originario del Departamento de Jutiapa, Guatemala, Ordones dijo que ha adoptado su rol de catequista como su “vocación”.

En la celebración del 6 de marzo, Ordones acompañó a 13 catecúmenos de St. Mary, entre ellos Andrés Guzmán Cruz.

“Hubo un momento durante la Misa en el que quería recibir la Eucaristía y meterme a la fila de la Comunión, pero sabía que no estaba bien sin haber recibido los sacramentos”, dijo Guzmán al recordar una ocasión en la que asistía a Misa en St. Mary con su familia.

Guzmán dijo que sus padres lo criaron católico y asistía a Misa con frecuencia en su natal Oaxaca, México, pero debido a problemas económicos, su familia no pudo bautizarlo.

En 2021, sintió el llamado de Dios y la necesidad de recibir los sacramentos de iniciación como adulto.

“Siento una gran paz en mi corazón y una conexión única con Dios que nunca antes había sentido”, dijo mientras se sentaba en la catedral por primera vez. “Creo que estar aquí es la mejor decisión que he tomado en mi vida”.

Después de 32 años de matrimonio con su amada esposa y “católica devota”, Paul Schafer decidió unirse a la fe católica cuando escuchó al Padre Pete D. Literal, párroco de San Juan Evangelista en Hydes, decir “todos son bienvenidos”.

El candidato le pidió a su esposa, Maddalena Schafer, que se convirtiera en su esponsora.

Aunque Paul Schafer era protestante, la pareja crió a sus hijas en la fe católica. Sus hijas asistieron a St. Margaret School en Bel Air, Mercy High School en Baltimore, Notre Dame Preparatory School en Towson, Notre Dame of Maryland University en Baltimore y La Salle University en Filadelfia.

“Ahora todos pertenecemos a una sola fe”, dijo, refiriéndose a su familia.

Su coordinadora parroquial, Barbara Anderson, dijo que la comunidad parroquial de San Juan Evangelista fortalecerá la espiritualidad de sus catecúmenos, ahora elegidos, y candidatos durante la Cuaresma con un día de retiro, eventos sociales parroquiales que incluyen “Fish Fries”, vía crucis y reflexiones sobre la conversión y la inmersión en la comunidad.

“Mientras él (Dios) los llama, su voz penetra hasta lo más profundo de ustedes, que fue hecho para él”, dijo el Arzobispo Lori. “Hoy nos regocijamos porque lo que ha estado escondido en sus corazones ahora ha salido a la luz”.

Envíe un correo electrónico a Priscila González de Doran a pdoran@CatholicReview.org

En Español

Papa: Victoria no es izar una bandera sobre un montón de escombros

Papa consagrará Ucrania y Rusia a María

Papa Francisco sobre Ucrania: ‘Detengan esta matanza’

Obispos mexicanos condenan violencia en campo de fútbol

El Padre John Lavin, líder pionero en el ministerio hispano, muere a los 80 años

Papa jubilado pide perdón tras informe de abuso de Munich

Copyright © 2022 Catholic Review Media

Print Print

Primary Sidebar

Priscila González de Doran

A native of Mexico, Priscila González de Doran joined Catholic Review Media as a staff writer in 2021. She serves the Catholic community writing about local events, Hispanic ministry, and translating articles from English to Spanish.

She earned associate degrees in business administration and information systems, and social and behavioral studies, from Riverside City College in California. She has a certificate in campus ministry from the Dominican Institute in Oakland.

She is a parishioner of Our Lady of the Fields in Millersville, where she volunteers as a youth minister.

Priscila has collaborated with El Sembrador Nueva Evangelización, Periódico de la Red, Pascua Juvenil and Newman Centers.

View all posts from this author

For the latest news delivered twice a week via email or text message, sign up to receive our free enewsletter.

MOST POPULAR

  • Archbishop William Lori announces clerical appointments, including three retirements
  • Archdiocese of Baltimore ordains 9 transitional deacons
  • Returning from Ukraine, Polish archbishop urges Vatican to revise attitude
  • A lost tortoise comes home
  • Church presence in Uvalde, Texas, gives strength, love, archbishop says

Archbishop Lori Milestones

CURRENT EDITION

Crisis in Ukraine

Returning from Ukraine, Polish archbishop urges Vatican to revise attitude

Vatican foreign minister visits Ukraine in sign of solidarity, support

Ukrainians ‘have made the Bible come alive’ for world, says archbishop

Christian divisions make fertile ground for conflict, pope says

‘Witnesses of hope’: N.Y. delegation visits Ukraine, bordering countries

Catholic Review Radio

CatholicReview · Catholic Review Radio

Coronavirus Pandemic

Christian divisions make fertile ground for conflict, pope says

Schools deal with effects of pandemic

Report: Kids’ time spent on screen soars during the pandemic

Inflation wallops parishes and schools in Archdiocese of Baltimore

Movie & Television Reviews

MOVIE REVIEW: Top Gun: Maverick

MOVIE REVIEW: The Bob’s Burgers Movie

MOVIE REVIEW: ‘Family Camp’

MOVIE REVIEW: ‘Doctor Strange in the Multiverse of Madness’

En español

Casi 500 personas responden al llamado de entrar en plena comunión con la Iglesia Católica en la Arquidiócesis de Baltimore

Papa: Victoria no es izar una bandera sobre un montón de escombros

Papa consagrará Ucrania y Rusia a María

Papa Francisco sobre Ucrania: ‘Detengan esta matanza’

Footer

Our Vision

Catholic Review Media communicates the Gospel and its impact on people’s lives in the Archdiocese of Baltimore and beyond.

Our Mission

Catholic Review Media provides intergenerational communications that inform, teach, inspire and engage Catholics and all of good will in the mission of Christ through diverse forms of media.

Contact

Catholic Review
320 Cathedral Street
Baltimore, MD 21201
443-524-3150
mail@CatholicReview.org

 

Social Media

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Recent

  • Close of Year of the Eucharist will be celebrated at Cathedral of Mary Our Queen
  • MOVIE REVIEW: Top Gun: Maverick
  • MOVIE REVIEW: The Bob’s Burgers Movie
  • Church presence in Uvalde, Texas, gives strength, love, archbishop says
  • Mary, Star of the Sea, protects mariners and is guide for all, bishop says
  • Bishops push gun control; some call mass shootings ‘pressing life issue’
  • Baltimore native to be ordained Jesuit priest
  • Sulpicians elect Father Daniel Moore as provincial superior
  • Finding solace in faith after shootings provide another reminder of horrific day

Search

Membership

Catholic Press Association of the United States and Canada

Maryland-Delaware-DC Press Association

The Associated Church Press

© 2022 CATHOLIC REVIEW MEDIA, ALL RIGHTS RESERVED