• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Catholic Review

Catholic Review

Inspiring the Archdiocese of Baltimore

Menu
  • Home
  • News
        • Local News
        • World News
        • Vatican News
        • Obituaries
        • Featured Video
        • En Español
        • Sports News
        • Official Clergy Assignments
        • Schools News
  • Commentary
        • Contributors
          • Question Corner
          • George Weigel
          • Elizabeth Scalia
          • Michael R. Heinlein
          • Effie Caldarola
          • Guest Commentary
        • CR Columnists
          • Archbishop William E. Lori
          • Rita Buettner
          • Christopher Gunty
          • George Matysek Jr.
          • Mark Viviano
          • Father Joseph Breighner
          • Father Collin Poston
          • Robyn Barberry
          • Hanael Bianchi
          • Amen Columns
  • Entertainment
        • Events
        • Movie & Television Reviews
        • Arts & Culture
        • Books
        • Recipes
  • About Us
        • Contact Us
        • Our History
        • Meet Our Staff
        • Photos to own
        • Books/CDs/Prayer Cards
        • CR Media platforms
        • Electronic Edition
  • Advertising
  • Shop
        • Purchase Photos
        • Books/CDs/Prayer Cards
        • Magazine Subscriptions
        • Archdiocesan Directory
  • CR Radio
        • CR Radio
        • Protagonistas de Fe
  • News Tips
  • Subscribe
Nicaragüenses llevan una estatua de María durante una peregrinación el 14 de agosto de 2018 en León para exigir el fin de la violencia en el país. El 15 de agosto es la fiesta de la Asunción de María. (Foto CNS/Oswaldo Rivas, Reuters)

El gobierno de Ortega cierra Radio María en Nicaragua

July 12, 2024
By David Agren
OSV News
Filed Under: En Español

Share
Share on Facebook
Share
Share this
Pin
Pin this
Share
Share on LinkedIn

El gobierno nicaragüense cerró la emisora de radio católica más importante del país, mientras el régimen sandinista continúa su persecución contra la Iglesia y atentando cada vez más contra la libertad religiosa y de culto de los ciudadanos.

El 9 de julio, el Ministerio del Interior de Nicaragua canceló la personalidad jurídica de Radio María, que emitía contenidos católicos en todo el país centroamericano. Esta emisora era un medio importante para los católicos que carecían de celebraciones eucarísticas después de que sus sacerdotes huyeran del país para evitar la persecución o se vieran obligados a exiliarse.

El Ministerio del Interior dijo que Radio María no entregó informes financieros entre 2019 y 2023 y alegó que el mandato de su junta directiva expiraba en 2021. Otras 11 organizaciones no gubernamentales — que incluían a iglesias evangélicas — también vieron revocada su personalidad jurídica el mismo día.

Radio María Nicaragua operaba en Nicaragua desde el año 2000 y pertenecía a la Familia Mundial de Radio María que opera en 84 países.

Más de 3.000 organizaciones sin ánimo de lucro de Nicaragua han sido despojadas de su personalidad jurídica en los últimos años, entre ellas las Misioneras de la Caridad por supuestas irregularidades y tener demasiados extranjeros en su patronato.

El cierre de Radio María culminó una campaña de acoso del régimen sandinista en el poder. Sus cuentas bancarias fueron congeladas en abril, y la emisora había estado emitiendo una programación limitada, aunque en directo por Internet las 24 horas del día. Radio María evitaba los contenidos polémicos transmitiendo únicamente misas y oraciones, según declaró al diario independiente Confidencial la abogada Martha Patricia Molina, que documenta desde el exilio los ataques a la Iglesia católica en Nicaragua.

El anuncio se produjo después de que los discursos de la vicepresidenta Rosario Murillo — que ha calificado a los sacerdotes católicos de “golpistas” y “terroristas” — fueran transmitidos en Radio María. Según varios medios, la clausura de Radio María se produjo luego que el gobierno obligara a la emisora a incluir el informe oficial que ofrece Murillo de lunes a viernes, y que la emisora anunciara que reduciría su horario de programación, ya que sus cuentas bancarias habían sido bloqueadas.

“El cierre era la historia de una muerte anunciada, de simplemente dejar al pueblo sin acceso a medios de comunicación que no tengan que ver con con la propaganda oficial”, dijo Molina a Confidencial.

Molina también acusó al régimen de “asfixiar financieramente” a Radio María.

El cierre es el último capítulo de la represión del régimen sandinista contra las voces católicas en el país, que ha caído en el totalitarismo al no tolerar la disidencia, espiar y vigilar a los sacerdotes durante las misas y prohibir las celebraciones religiosas públicas, como procesiones y fiestas.

Confidencial ha contabilizado al menos 16 medios de comunicación católicos que han sido cerrados en el país, donde, según Molina, “la dictadura pretende aniquilar por completo la evangelización y la palabra de Dios, porque saben que están creando conciencia en la población”.

“Esa evangelización cristiana es la que el régimen de Nicaragua quiere impedir en el país, persiguiendo a la Iglesia católica y cerrándole casi todos sus medios de comunicación”, escribió el medio independiente nicaragüense La Prensa, que opera desde fuera de Nicaragua.

Al menos 131 religiosos y 91 religiosas han huido o se han exiliado de Nicaragua desde 2018, dijo Molina en abril. El obispo de Matagalpa, Rolando Álvarez, fue mandado al exilio con 17 compañeros eclesiásticos al Vaticano en enero tras ser condenado por cargos espurios de conspiración y difusión de información falsa.

El prelado fue detenido en agosto de 2022 tras una redada policial en su curia diocesana, donde protestaba por el cierre de emisoras de radio católicas.

Los sacerdotes siguen huyendo del país, según Molina. El régimen también deniega sistemáticamente a los sacerdotes la reentrada en Nicaragua tras viajar al extranjero.

El padre Rodolfo French, un sacerdote nicaragüense de origen miskito — un grupo étnico indígena en el Caribe — que ejerce su ministerio en la remota costa caribeña de Nicaragua, recibió un mensaje de la compañía aérea en el que se le comunicaba que las autoridades de inmigración nicaragüenses le denegarían la entrada en el país, según informó una fuente a OSV News. El padre French permanece en Estados Unidos, donde ha estado participando en labores misioneras.

En Español

‘No tengan miedo de hacer lo que El Señor quiere para nosotros’

Dios quiere ayudar a las personas a descubrir su valor y dignidad, dice el Papa

El ‘Padre Migrante’ nos relata su vida sirviendo a comunidades inmigrantes

El ‘Obispo Bruce’ forjó fuertes lazos con Baltimore en tiempos difíciles y tenía corazón de pastor

El Papa León comienza su pontificado pidiendo una ‘Iglesia unida’ en un mundo herido

El deseo del obispo Bruce Lewandowski, “Cuiden bien a los jóvenes.”

Copyright © 2024 OSV News

Print Print

Share
Share on Facebook
Share
Share this
Pin
Pin this
Share
Share on LinkedIn

Primary Sidebar

David Agren

View all posts from this author

For the latest news delivered twice a week via email or text message, sign up to receive our free enewsletter.

| MOST POPULAR |

  • Hunt Valley parishioner recalls her former student – a future pope

  • superman Movie Review: ‘Superman’

  • Deacon Gary Elliott Dumer Jr., active in men’s ministry, dies

  • Father Robert Wojsław dies at 52

  • Loyola University Maryland graduate ordained Jesuit priest

| CURRENT EDITION |

CR digital edition

| Vatican News |

Filled with hope, Christians know cries of the innocent will be heard, pope says

Pope calls for ceasefire, dialogue, peace after church hit in Gaza

Stop the hatred; humanity is at stake, Pope Leo says in video message

New Catholic scouting patch honors Pope Leo XIV

Pope Leo visits Italian Carabinieri station, Poor Clares during summer break

| Catholic Review Radio |

CatholicReview · Catholic Review Radio

| Movie & Television Reviews |

Videogame Review: ‘Clair Obscur: Expedition 33’

superman

Movie Review: ‘Superman’

sorry baby

Movie Review: ‘Sorry, Baby’

Jurassic World Rebirth

Movie Review: ‘Jurassic World Rebirth’

Movie Review: ‘M3GAN 2.0’

| En español |

‘No tengan miedo de hacer lo que El Señor quiere para nosotros’

Dios quiere ayudar a las personas a descubrir su valor y dignidad, dice el Papa

El ‘Padre Migrante’ nos relata su vida sirviendo a comunidades inmigrantes

El ‘Obispo Bruce’ forjó fuertes lazos con Baltimore en tiempos difíciles y tenía corazón de pastor

El Papa León comienza su pontificado pidiendo una ‘Iglesia unida’ en un mundo herido

Footer

Our Vision

Real Life. Real Faith. 

Catholic Review Media communicates the Gospel and its impact on people’s lives in the Archdiocese of Baltimore and beyond.

Our Mission

Catholic Review Media provides intergenerational communications that inform, teach, inspire and engage Catholics and all of good will in the mission of Christ through diverse forms of media.

Contact

Catholic Review
320 Cathedral Street
Baltimore, MD 21201
443-524-3150
mail@CatholicReview.org

 

Social Media

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Recent

  • Quo Vadis attracts biggest crowd ever, promotes camaraderie and faith
  • Three dead, Holy Family Gaza pastor injured after mid-morning Israeli attack
  • Proof of life for kidnapped Nigerian priest received by Alaska diocese where he served
  • Filled with hope, Christians know cries of the innocent will be heard, pope says
  • Pope calls for ceasefire, dialogue, peace after church hit in Gaza
  • School club gives students chance to benefit veterans, fosters Gospel value of serving others
  • Top Republican appears to walk back probe of Catholic entities amid charged committee hearing
  • Mahmoud v. Taylor: A Supreme Court victory for parents, freedom
  • Church leaders, faithful in procession to Detroit ICE office call for just immigration policies

Search

Membership

Catholic Media Assocation

Maryland-Delaware-DC Press Association

The Associated Church Press

© 2025 CATHOLIC REVIEW MEDIA, ALL RIGHTS RESERVED

en Englishes Spanish
en en