• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Catholic Review

Catholic Review

Inspiring the Archdiocese of Baltimore

Menu
  • Home
  • News
        • Local News
        • World News
        • Vatican News
        • Obituaries
        • Featured Video
        • En Español
        • Sports News
        • Official Clergy Assignments
        • Schools News
  • Commentary
        • Contributors
          • Question Corner
          • George Weigel
          • Effie Caldarola
          • John Garvey
          • Father Ed Dougherty, M.M.
          • Guest Commentary
        • CR Columnists
          • Archbishop William E. Lori
          • Rita Buettner
          • Christopher Gunty
          • George Matysek Jr.
          • Father Joseph Breighner
          • Father Collin Poston
          • Robyn Barberry
          • Hanael Bianchi
          • Amen Columns
  • Entertainment
        • Events
        • Movie & Television Reviews
        • Arts & Culture
        • Books
        • Recipes
  • About Us
        • Contact Us
        • Our History
        • Meet Our Staff
        • Photos to own
        • Books/CDs/Prayer Cards
        • CR Media platforms
        • Electronic Edition
  • Advertising
  • Shop
        • Purchase Photos
        • Books/CDs/Prayer Cards
  • CR Radio
  • News Tips
  • Subscribe

Estados Unidos: ¿Cómo viven la crisis los migrantes hispanos?

April 29, 2020
By Enrique Soros
Filed Under: Coronavirus, En Español, Local News

Ante la pandemia del coronavirus, quienes más sufren sus consecuencias son sin duda los más vulnerables. En los Estados Unidos de América, los hispanos pertenecen a ese grupo.

zenit ha contactado con líderes nacionales hispanos para conocer cómo dicha comunidad enfrenta este duro desafío y cómo la Iglesia le asiste.

En Baltimore: solidaridad entre hermanos

“Jesús nos invita a tener una ética de solidaridad. El amor al prójimo es el gran mandamiento que Él nos enseñó. En nuestra arquidiócesis hemos sido testigos de una ola de compromiso con el hermano”, expresa Lía Salinas, salvadoreña, directora del Ministerio Hispano de la arquidiócesis de Baltimore.  “Muchas de nuestras parroquias han organizado reparticiones de canastas básicas para los más necesitados de sus comunidades y para todos los que requieran ayuda. Parroquias como Sagrado Corazon en Glyndon, San Gabriel en Owens Mill, entre otras, continúan sus esfuerzos para poder reabastecer sus despensas de comida y dependen de la caridad de sus feligreses. Soy testigo de la gran labor que llevan a cabo los voluntarios, no solo hispanos, sino también nuestros hermanos anglosajones que se han unido a estos esfuerzos”, apunta Salinas.

Al respecto de la cantidad de servicios que se ofrecen, la directora informa que “de las veinte parroquias donde hay ministerio hispano, catorce tienen bancos de comida o están distribuyendo despensa. En Sagrado Corazón en Glyndon se distribuyeron 400 canastas básicas el Domingo de Resurrección; en San Gabriel, el pasado 5 de abril se entregaron cerca de 500 despensas y continúan distribuyendo ayuda a 50 familias semanalmente”.

La comida se está acabando a muchas familias, especialmente indocumentadas que no tienen trabajo. Sobre esto comparte Salinas que “en el oeste de Maryland, en la ciudad de Hagerstown, unos hermanos se han unido para llevar personalmente la ayuda a familias que después de un mes sin trabajar, indocumentados que no califican para ayuda del gobierno, han puesto de su propio bolsillo para darle de comer al hambriento. Algunas familias ya entran en la desesperación por no tener ingresos económicos y la comida se les está acabando”.

En el centro: apoyo a los párrocos

Por su parte, Elisabeth Román, puertorriqueña, presidenta del Consejo Católico Nacional de Ministerio Hispano en Estados Unidos, hace referencia a la diócesis de Joliet, en Illinois, al norte del país. La líder afirma que “lo que hemos visto aquí ha sido cómo las comunidades se han ido apoyando y se adaptaron dentro de sus posibilidades. En esta nueva realidad, están distribuyendo comida en las parroquias. En Semana Santa se reunían en los estacionamientos de las parroquias para adorar al Santísimo. El Jueves Santo, Viernes Santo, seguimos conectándonos a través de diversas plataformas, con transmisión en vivo”.

Al respecto de los sacerdotes, Román expresa que “estamos apoyando a los párrocos desde un equipo de discípulos misioneros que tenemos en la diócesis. Nos reunimos con los sacerdotes, que también se sienten bastante solos y que tuvieron una Semana Santa difícil, celebrando Misa en unas iglesias que están vacías. Tratamos lo más posible de acompañar a esos párrocos, para que ellos puedan acompañar a los feligreses que los necesitan”.

En el sureste: pastoral integral

El P. Rafael Capó, puertorriqueño, director de la Oficina de Ministerio Hispano del Sudeste, de la Conferencia de Obispos de Estados Unidos y director de SEPI, Instituto Pastoral del Sureste, con sede en Miami, expresa que “una prioridad para la pastoral hispana del sureste durante la pandemia del coronavirus ha sido el acompañamiento de los jóvenes y las familias. El SEPI ha coordinado una serie de sesiones en línea abiertas a los líderes y comunidades hispanas, en las que terapistas y consejeros han dado orientaciones de cómo vivir la cuarentena en el hogar de una manera constructiva y cristiana”.

Asistencia a familias de deportados

Sobre las duras pruebas de familias con miembros deportados, Capó afirma que “de manera especial se ha llevado adelante, con el apoyo de Catholic Extension, un programa de  acompañamiento a las familias migrantes en Mississippi, donde una redada de inmigración se llevó arrestados a cientos de miembros de la comunidad, dejando niños desamparados y familias en situación de crisis. Psicólogos y terapistas del SEPI han estado en contacto con estas familias de manera virtual en estas semanas después de haber acompañado a la comunidad en un retiro espiritual antes de iniciar la Cuaresma”.

Pastoral juvenil hispana en salida

La juventud juega un rol esencial en la pastoral hispana en EE.UU. El sacerdote manifiesta al respecto que “los jóvenes líderes de la Pastoral Juvenil del Sureste también han estado trabajando durante la pandemia, dirigiendo un retiro espiritual virtual con el Libro de la Pascua del SEPI 2020. Jóvenes de Miami, San Agustín, Charlotte y Knoxville dirigieron distintas sesiones de este retiro en el que participaron más de 2.600 jóvenes de las diócesis del Sureste. El acompañamiento ha sido espiritual y formativo, en salida a las periferias de la pastoral hispana, llegando a personas que de otra manera no tendrían acceso a recursos de formación durante esta emergencia”.

Evangelización en línea

Sobre la oportunidad de aprovechar recursos online para estudio y espiritualidad, Capó declara que “la Semana Santa estuvo marcada por un hermoso Vía Crucis virtual dirigido por directores diocesanos y líderes de la Pastoral Juvenil. Y el tiempo de Pascua ha arrancado con una serie de cursos en línea de Biblia, Teología, espiritualidad y pastoral, abiertos a toda la comunidad hispana del Sureste. Así el SEPI se ha hecho presente, acompañando al pueblo hispano en estos momentos de dificultad”.

Este tiempo de pandemia desarrolla la creatividad del evangelizador, misionero y servidor hispano en los Estados Unidos. Compartiremos el testimonio de otros líderes nacionales de la comunidad hispana en esta nación en próximas ediciones.

* Las fotos cortesía de Adriana Visoso, presidenta de ‘La Red, National Catholic Network de Pastoral Juvenil Hispana”, y fueron tomadas en la iglesia San Camilo, de Silver Spring, Maryland.

Con permiso https://es.zenit.org

 

Print Print

Primary Sidebar

Enrique Soros

View all posts from this author

For the latest news delivered twice a week via email or text message, sign up to receive our free enewsletter.

| MOST POPULAR |

  • Pathfinders: Five Archdiocese of Baltimore women who made history
  • Fire guts historic Catholic school in parish connected to St. John Neumann
  • RADIO INTERVIEW: Dining with the Saints
  • Suspect pleads not guilty in murder of LA Auxiliary Bishop O’Connell
  • Movie Review: ‘John Wick: Chapter 4, a festival of fatality’

| Latest Local News |

Catholic Charities’ William J. McCarthy Jr. named Loyola’s Business Leader of the Year

Sister Joan Cooper, O.S.F., dies at 94

Pathfinders: Five Archdiocese of Baltimore women who made history

| Latest World News |

National Eucharistic Revival aims to form disciples on mission with new Easter series

Laws, lawsuits and adult involvement needed to save kids from social media ‘harm,’ say experts

Confession is ‘encounter of love’ that fights evil, pope tells priests

| Catholic Review Radio |

CatholicReview · Catholic Review Radio

Footer

Our Vision

Real Life. Real Faith. 

Catholic Review Media communicates the Gospel and its impact on people’s lives in the Archdiocese of Baltimore and beyond.

Our Mission

Catholic Review Media provides intergenerational communications that inform, teach, inspire and engage Catholics and all of good will in the mission of Christ through diverse forms of media.

Contact

Catholic Review
320 Cathedral Street
Baltimore, MD 21201
443-524-3150
mail@CatholicReview.org

 

Social Media

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Recent

  • National Eucharistic Revival aims to form disciples on mission with new Easter series
  • Confession is ‘encounter of love’ that fights evil, pope tells priests
  • Laws, lawsuits and adult involvement needed to save kids from social media ‘harm,’ say experts
  • Praying for healing for our pet
  • Jérôme Lejeune’s legacy advances ‘abundant life’ for people with Down syndrome in world and church
  • Texas parishioners affected by Ukrainian war, a wildfire have relied on faith, community to survive turmoil
  • Pope, World Council of Churches’ leaders talk about war, divisions
  • Pre-Vatican II Mass was formed by ‘clericalization,’ says papal preacher
  • Memorial to modern Christian martyrs opens in Rome

Search

Membership

Catholic Press Association of the United States and Canada

Maryland-Delaware-DC Press Association

The Associated Church Press

© 2023 CATHOLIC REVIEW MEDIA, ALL RIGHTS RESERVED