• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Catholic Review

Catholic Review

Inspiring the Archdiocese of Baltimore

Menu
  • Home
  • News
        • Local News
        • World News
        • Vatican News
        • Obituaries
        • Featured Video
        • En Español
        • Sports News
        • Official Clergy Assignments
        • Schools News
  • Commentary
        • Contributors
          • Question Corner
          • George Weigel
          • Elizabeth Scalia
          • Michael R. Heinlein
          • Effie Caldarola
          • Guest Commentary
        • CR Columnists
          • Archbishop William E. Lori
          • Rita Buettner
          • Christopher Gunty
          • George Matysek Jr.
          • Mark Viviano
          • Father Joseph Breighner
          • Father Collin Poston
          • Robyn Barberry
          • Hanael Bianchi
          • Amen Columns
  • Entertainment
        • Events
        • Movie & Television Reviews
        • Arts & Culture
        • Books
        • Recipes
  • About Us
        • Contact Us
        • Our History
        • Meet Our Staff
        • Photos to own
        • Books/CDs/Prayer Cards
        • CR Media platforms
        • Electronic Edition
  • Advertising
  • Shop
        • Purchase Photos
        • Books/CDs/Prayer Cards
        • Magazine Subscriptions
        • Archdiocesan Directory
  • CR Radio
        • CR Radio
        • Protagonistas de Fe
  • News Tips
  • Subscribe
Una vista desde un dron muestra edificios destruidos luego de un tornado en Little Rock, Ark., 31 de marzo de 2023. Múltiples tornados abrieron un camino mortal a través del centro de los EE. UU., matando al menos a 18, hiriendo a docenas y devastando miles de hogares y negocios . (Foto OSV News/@ZHarris07/@thezaneharris vía Reuters)

Feligreses se refugiaron en la oración mientras tornados arrasaron el centro de EE.UU. y cobraron al menos 21 vidas

April 3, 2023
By Gina Christian
OSV News
Filed Under: En Español

Share
Share on Facebook
Share
Share this
Pin
Pin this
Share
Share on LinkedIn

LITTLE ROCK, Arkansas (OSV News) — Los fieles católicos se refugiaron en la oración cuando tornados abrieron un camino mortal a través del centro de los Estados Unidos el 31 de marzo, cobrando la vida de al menos 21 personas, hiriendo a docenas y devastando miles de hogares y negocios.

Se han recibido más de 50 informes preliminares de tornados en al menos siete estados: Alabama, Arkansas, Illinois, Iowa, Mississippi, Tennessee y Wisconsin.

En Belvidere, Illinois, el tejado del Teatro Apollo se derrumbó durante un concierto, matando a una persona y enviando a otras 28 personas al hospital.

Según PowerOutage.us, en la tarde del 1 de abril, los fuertes vientos habían dejado sin electricidad a más de 850,000 hogares y empresas de 14 estados.

La gobernadora de Arkansas Sarah Huckabee Sanders declaró el estado de emergencia tras los devastadores tornados que asolaron el estado, incluido Little Rock, la capital. Prometió “no escatimar recursos para ayudar en los esfuerzos de respuesta y recuperación”.

Las parroquias de las zonas afectadas cancelaron las devociones de Cuaresma previstas para el viernes por la tarde, y muchas de ellas anunciaron en sus redes sociales información sobre seguridad y ayuda en caso de catástrofe.

Kristy Dunn, directora de la escuela católica St. Teresa en Little Rock, dijo a OSV News que los tornados eran demasiado familiares.

“De hecho, experimenté un tornado que destruyó mi casa cuando tenía 14 años”, dijo. “Así que forma parte de mi experiencia. Es un poco emotivo hablar de ello”.

Dunn dijo que la casa de una estudiante fue arrasada por el tornado, y que “una familia muy generosa de la escuela” acogió a la niña y a su familia, mientras Dunn y la comunidad escolar recogían ropa y otros artículos de primera necesidad.

Los alumnos de St. Teresa se encontraban en la parroquia cuando se emitió una alerta de tormenta, que rápidamente se convirtió en advertencia, a las 2 de la tarde, explicó Dunn. Los estudiantes y el personal se trasladaron a la escuela para refugiarse, siguiendo las directrices de emergencia desarrolladas en parte por su hermano, un meteorólogo del Servicio Meteorológico Nacional, y por un padre de la escuela que es ingeniero.

“El Señor es abundantemente bueno”, dijo Dunn. “Contar con esos dos (expertos), además de las fuerzas del orden, nos ayudó a mantenernos a salvo”.

Dunn, que dijo que el profesorado de la escuela hizo “un trabajo tremendo” para tranquilizar a los niños, comprobó las clases a lo largo de la advertencia, diciendo que ella “quería estar con cada clase, en cada espacio seguro.”

Estaba especialmente preocupada por las clases de tercer año, que habían sido duramente golpeadas por las noticias del tiroteo masivo del 27 de marzo en The Covenant School de Nashville (Tennessee), que se cobró la vida de seis personas, entre ellas tres alumnos de 9 años.

“Nuestras clases de tercer año se dieron cuenta de que tenían la misma edad que las víctimas”, explica Dunn. “Ayer ya tuvieron muchas emociones, y luego les decimos que se refugien en el lugar para (los tornados)”.

Los alumnos se refugiaron en la oración, y un niño de preescolar le dijo emocionado a Dunn que él y sus compañeros habían “rezado dos veces.”

El párroco de Santa Teresa, el padre Stephen Gadberry, dijo a OSV News que los estudiantes de otras escuelas católicas de la zona habían hecho lo mismo, compartiendo videos de Christ the King Catholic School en Little Rock, donde los niños cantaron la canción del compositor cristiano Michael W. Smith “Our God Is An Awesome God” (“Nuestro Dios es un Dios impresionante”), y de Sacred Heart Catholic School en Morrilton, cuyos estudiantes cantaron la coronilla de la Divina Misericordia con acompañamiento de guitarra.

El padre Gadberry dijo que, aunque su parroquia no sufrió daños directos, todavía estaba “evaluando” el impacto de la tormenta en los feligreses, que también se están organizando para ayudar en las tareas de limpieza.

Su madre y sus dos hermanos, a unas 100 millas al noreste, en Wynne (Arkansas), donde un tornado causó cuatro muertos y destruyó escuelas, casas, negocios e iglesias, resultaron ilesos, aunque la ciudad quedó “arrasada”, dijo.

“Gracias a Dios, nuestra casa está en el campo, en una granja familiar, así que no sufrió ningún daño”, dijo. “Pero todos vieron pasar (el tornado) al sur de la casa”.

La parroquia St. Peter’s Catholic Church en Wynne se salvó, dijo el padre Gadberry, que habló con el párroco, el padre Alfhones Perikala.

“No hay daños mayores a la iglesia, lo que es un verdadero milagro, ya que justo enfrente de ellos, otros edificios fueron arrasados”, dijo el padre Gadberry. “Pero varios feligreses han perdido completamente sus casas. Habiendo crecido allí, fue muy surrealista ver los titulares de las noticias”.

El obispo de Little Rock Anthony B. Taylor ha estado llamando al clero por teléfono, dijo el padre Gadberry.

“Nos conoce a todos por nuestro nombre, y esta mañana ha estado pendiente de mí, especialmente de mi familia en Wynne”, dijo el padre Gadberry. “La comunicación entre los miembros del clero ha sido impresionante”.

En medio de la pérdida de vidas y propiedades, las tormentas han ayudado a revelar los misteriosos planes de Dios, expresó.

“Cada vez que se produce una catástrofe natural… nos pone de rodillas, y no en un bonito sentido teológico”, dijo el padre Gadberry. “Nivela el campo de juego y demuestra que no somos los individuos grandes y fuertes que pensamos que somos. Realmente necesitamos una comunidad. Literalmente, de la noche a la mañana, los enemigos están trabajando juntos en el mismo patio, superando sus diferencias. … Somos un pueblo peregrino, y tenemos que seguir caminando juntos”.

Dunn se mostró de acuerdo, diciendo que los miembros de su comunidad escolar han estado “enviando incontables mensajes de texto” preguntando cómo podían ayudar.

“El Señor es tan bueno… y hay tanta bondad en la humanidad”, dijo. “Alabado sea Dios que ahora puedo verlo de cerca y en persona”.

En Español

Cardenal salvadoreño: ‘Queremos vivir la democracia’

León XIV: Pontífice de las fronteras y los puentes

‘No tengan miedo de hacer lo que El Señor quiere para nosotros’

Dios quiere ayudar a las personas a descubrir su valor y dignidad, dice el Papa

El ‘Padre Migrante’ nos relata su vida sirviendo a comunidades inmigrantes

El ‘Obispo Bruce’ forjó fuertes lazos con Baltimore en tiempos difíciles y tenía corazón de pastor

Copyright © 2023 OSV News

Print Print

Share
Share on Facebook
Share
Share this
Pin
Pin this
Share
Share on LinkedIn

Primary Sidebar

Gina Christian

View all posts from this author

For the latest news delivered twice a week via email or text message, sign up to receive our free enewsletter.

| MOST POPULAR |

  • ‘Miracle girl’: Baltimore native’s childhood cure from leukemia helped canonize America’s first saint

  • Movie Review: ‘Weapons’

  • The homework debate: Is it time to re-think after-school work?

  • Pope Leo appoints new bishop of Jefferson City

  • Question Corner: Why don’t bishops excommunicate politicians who support abortion?

| CURRENT EDITION |

CR digital edition

| Vatican News |

Pope defends rights of refugees evicted to build U.S. military base

Authentic faith is seen in love of God and neighbor, pope says

Pope marks Ukraine’s Independence Day with prayers for peace

Catholic legislators must help build ‘city of God,’ pope says

Christians are called to help world find peace, reconciliation, pope says

| Catholic Review Radio |

CatholicReview · Catholic Review Radio

| Movie & Television Reviews |

Movie Review: ‘Ne Zha II’

Movie Review: ‘Honey Don’t!’

Home viewing roundup: What’s available to stream and what’s on horizon

Movie Review: ‘Weapons’

‘Christianity is about being present in suffering,’ director of new film about St. Kolbe says

| En español |

Cardenal salvadoreño: ‘Queremos vivir la democracia’

León XIV: Pontífice de las fronteras y los puentes

‘No tengan miedo de hacer lo que El Señor quiere para nosotros’

Dios quiere ayudar a las personas a descubrir su valor y dignidad, dice el Papa

El ‘Padre Migrante’ nos relata su vida sirviendo a comunidades inmigrantes

Footer

Our Vision

Real Life. Real Faith. 

Catholic Review Media communicates the Gospel and its impact on people’s lives in the Archdiocese of Baltimore and beyond.

Our Mission

Catholic Review Media provides intergenerational communications that inform, teach, inspire and engage Catholics and all of good will in the mission of Christ through diverse forms of media.

Contact

Catholic Review
320 Cathedral Street
Baltimore, MD 21201
443-524-3150
mail@CatholicReview.org

 

Social Media

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Recent

  • Kilmar Abrego Garcia faces deportation to Uganda after surrendering to immigration authorities
  • Journalists killed in Gaza hospital strike, following global day of prayer for peace
  • Amid conflict, cholera outbreak accelerates hunger and starvation in Sudan
  • ICE detentions in immigration courts prompt alarm from Catholic advocates
  • Pope defends rights of refugees evicted to build U.S. military base
  • Jesuit Father James Salmon, noted Loyola professor, dies at 100
  • Colombia’s bishops condemn terrorist attacks that ‘rocked the country’
  • Movie Review: ‘Ne Zha II’
  • Movie Review: ‘Honey Don’t!’

Search

Membership

Catholic Media Assocation

Maryland-Delaware-DC Press Association

The Associated Church Press

© 2025 CATHOLIC REVIEW MEDIA, ALL RIGHTS RESERVED

en Englishes Spanish
en en