• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Catholic Review

Catholic Review

Inspiring the Archdiocese of Baltimore

Menu
  • Home
  • News
        • Local News
        • World News
        • Vatican News
        • Obituaries
        • Featured Video
        • En Español
        • Sports News
        • Official Clergy Assignments
        • Schools News
  • Commentary
        • Contributors
          • Question Corner
          • George Weigel
          • Elizabeth Scalia
          • Michael R. Heinlein
          • Effie Caldarola
          • Guest Commentary
        • CR Columnists
          • Archbishop William E. Lori
          • Rita Buettner
          • Christopher Gunty
          • George Matysek Jr.
          • Mark Viviano
          • Father Joseph Breighner
          • Father Collin Poston
          • Robyn Barberry
          • Hanael Bianchi
          • Amen Columns
  • Entertainment
        • Events
        • Movie & Television Reviews
        • Arts & Culture
        • Books
        • Recipes
  • About Us
        • Contact Us
        • Our History
        • Meet Our Staff
        • Photos to own
        • Books/CDs/Prayer Cards
        • CR Media platforms
        • Electronic Edition
  • Advertising
  • Shop
        • Purchase Photos
        • Books/CDs/Prayer Cards
        • Magazine Subscriptions
        • Archdiocesan Directory
  • CR Radio
        • CR Radio
        • Protagonistas de Fe
  • News Tips
  • Subscribe
El cardenal Pietro Parolin ante el Libro de los Evangelios mientras los cardenales entran en procesión a la Capilla Sixtina antes de que comience el cónclave para elegir un nuevo Papa en el Vaticano el 7 de mayo de 2025. (CNS screengrab/Vatican Media)

Invocando al Espíritu Santo y la intercesión de todos los santos, los cardenales inician el cónclave

May 7, 2025
By Cindy Wooden
Catholic News Service
Filed Under: En Español

Share
Share on Facebook
Share
Share this
Pin
Pin this
Share
Share on LinkedIn

CIUDAD DEL VATICANO (CNS) — Invocando la ayuda del Espíritu Santo y reconociendo que millones de personas en todo el mundo oraban por ellos, 133 cardenales entraron en la Capilla Sixtina con un objetivo singular: elegir “un pastor digno” para la Iglesia universal.

El cardenal italiano Pietro Parolin, el cardenal de mayor rango entre los electores, dirigió a los cardenales en oración a las 4:30 p.m. del 7 de mayo en la Capilla Paulina del Palacio Apostólico, a poca distancia de la Capilla Sixtina.
“Toda la Iglesia, unida a nosotros en oración, invoca sin cesar la gracia del Espíritu Santo, para que sea elegido por nosotros un Pastor digno de todo el rebaño de Cristo”, les dijo.

“Que el Señor dirija pasos por el camino de la verdad, para que, por intercesión de la bienaventurada siempre Virgen María, de los santos apóstoles Pedro y Pablo y de todos los santos, hagamos siempre lo que le agrada”, rezó el cardenal.

Detrás de los monaguillos que llevaban una cruz y velas, los sacerdotes que asistían a los cardenales se dirigieron hacia la Capilla Sixtina. Los cardenales, que caminaban de dos en dos, les siguieron en orden inverso a su rango en el Colegio Cardenalicio. El cardenal de India George J. Koovakad y el cardenal italiano Fabio Baggio, cardenales diáconos creados por el Papa Francisco en diciembre, fueron los primeros cardenales en cruzar el umbral de la capilla.

Sólo los cardenales menores de 80 años podían entrar en el cónclave, pero aun así fue el mayor grupo de cardenales electores jamás reunido en la historia. En 1975, San Pablo VI estableció un límite de 120 cardenales electores y dictaminó que los cardenales mayores de 80 años no podían entrar en un cónclave. Cuando murió en 1978, 111 cardenales eligieron al Papa Juan Pablo I; también hubo 111 electores en el cónclave de 1978 que eligió a San Juan Pablo II. Cuando murió en 2005, 115 electores eligieron al Papa Benedicto XVI y cuando renunció en 2013, también hubo 115 cardenales en el cónclave que eligió al Papa Francisco.

Al entrar en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del Papa Francisco, el cardenal Koovakad y los demás cardenales de las iglesias católicas orientales vestían el “hábito coral” de sus tradiciones. Los cardenales de rito latino vestían sotana roja con un roquete blanco encima, una mozzetta (una capa corta), sus cruces pectorales, un zucchetto (solideo) y una birreta — el sombrero rojo de tres picos que recibieron cuando fueron nombrados cardenales.

Los cardenales electores iniciaron su camino hacia la Capilla Sixtina entonando las letanías de los santos, que comenzaban pidiendo a Dios que se apiadara de ellos. Luego invocaron a los santos, arcángeles y antiguos profetas bíblicos para que rezaran por ellos. Imploraron la ayuda de Cristo, pidiendo su misericordia y protección. También rezaron por todos los que han muerto y aquellos amenazados por el hambre y la guerra.

Los cardenales pidieron a Dios que dé paz al mundo, que “conforte e ilumine” a la Iglesia, ayude a los cristianos a reconciliarse entre sí y conduzca a todos los hombres a la verdad del Evangelio.

Una vez en la capilla, invocaron la ayuda del Espíritu Santo cantando el antiguo himno “Veni Creator Spiritus” (“Ven, Espíritu Creador”).

A continuación, los cardenales provenientes de más de 70 países juraron que, si eran elegidos Papa, cumplirían fielmente el ministerio de pastor universal de la Iglesia y defenderían los derechos y la libertad de la Santa Sede.

También juraron solemnemente seguir escrupulosamente las reglas para la elección de un Papa y mantener en secreto los resultados de las votaciones, a menos que tengan permiso expreso del nuevo Papa para revelar detalles.

Tras recitar juntos el juramento, cada cardenal se acercó al Libro de los Evangelios, puso su mano derecha sobre él, dijo su nombre y juró en latín diciendo: “Que Dios me ayude y estos santos Evangelios que toco con mi mano”.

El Libro de los Evangelios estaba abierto por la página de Mateo 4,12-23, en la que Jesús llama a sus primeros discípulos.

El cardenal Parolin fue el primero en prestar juramento, seguido de los cardenales por orden de rango, terminando con el cardenal Koovakad.

La parte de la ceremonia transmitida en vivo por Vatican Media terminó con el arzobispo Diego Ravelli, maestro de ceremonias litúrgicas papales, diciendo: “Extra omnes”, ordenando salir a todos los que no estaban autorizados a permanecer en la habitación. La ceremonia duró unos 75 minutos.

Sin embargo, el cardenal Raniero Cantalamessa, de 90 años, predicador jubilado de la casa pontificia, se quedó allí. Antes del cónclave, los cardenales lo habían elegido para dar una meditación “sobre los problemas a los que se enfrenta la Iglesia” y “la necesidad de que actúen con recta intención en la elección del Romano Pontífice”.

La media de edad de los 133 cardenales era de algo más de 70 años, ligeramente inferior a la edad media de los electores que participaron en el último cónclave, en 2013, cuando la media de edad rozaba los 72 años.

Entre los cardenales que entraron en la Capilla Sixtina había diez estadounidenses: Los cardenales Raymond L. Burke, prefecto jubilado de la Signatura Apostólica; Blase J. Cupich, de Chicago; Daniel N. DiNardo, arzobispo jubilado de Galveston-Houston; Timothy M. Dolan, de Nueva York; Kevin J. Farrell, prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida bajo el papa Francisco; Wilton D. Gregory, arzobispo emérito de Washington; James M. Harvey, arcipreste de la Basílica de San Pablo Extramuros de Roma; Robert W. McElroy, de Washington; Robert F. Prevost, prefecto del Dicasterio para los Obispos bajo el Papa Francisco; y Joseph W. Tobin, de Newark, Nueva Jersey.

En Español

‘No tengan miedo de hacer lo que El Señor quiere para nosotros’

Dios quiere ayudar a las personas a descubrir su valor y dignidad, dice el Papa

El ‘Padre Migrante’ nos relata su vida sirviendo a comunidades inmigrantes

El ‘Obispo Bruce’ forjó fuertes lazos con Baltimore en tiempos difíciles y tenía corazón de pastor

El Papa León comienza su pontificado pidiendo una ‘Iglesia unida’ en un mundo herido

El deseo del obispo Bruce Lewandowski, “Cuiden bien a los jóvenes.”

Copyright © 2025 Catholic News Service/U.S. Conference of Catholic Bishops

Print Print

Share
Share on Facebook
Share
Share this
Pin
Pin this
Share
Share on LinkedIn

Primary Sidebar

Cindy Wooden

View all posts from this author

For the latest news delivered twice a week via email or text message, sign up to receive our free enewsletter.

| MOST POPULAR |

  • Archbishop Lori announces clergy appointments, including pastor and associate pastors

  • superman Movie Review: Superman

  • Hunt Valley parishioner recalls her former student – a future pope

  • DUAL ENROLLMENT Double the learning: Dual enrollment provides college credit to high school students

  • Deacon Gary Elliott Dumer Jr., active in men’s ministry, dies

| CURRENT EDITION |

CR digital edition

| Vatican News |

Pope Leo visits Italian Carabinieri station, Poor Clares during summer break

Caring for others, serving life is the ‘supreme law,’ pope says

Jesus did not ignore those in need, and neither should Christians, pope says

Cardinal Czerny asks church to remember seafarers on Sea Sunday

Hunt Valley parishioner recalls her former student – a future pope

| Catholic Review Radio |

CatholicReview · Catholic Review Radio

| Movie & Television Reviews |

superman

Movie Review: Superman

sorry baby

Movie Review: Sorry, Baby

Jurassic World Rebirth

Movie Review: Jurassic World Rebirth

Movie Review: M3GAN 2.0

Home viewing roundup: What’s available to stream and what’s on horizon

| En español |

‘No tengan miedo de hacer lo que El Señor quiere para nosotros’

Dios quiere ayudar a las personas a descubrir su valor y dignidad, dice el Papa

El ‘Padre Migrante’ nos relata su vida sirviendo a comunidades inmigrantes

El ‘Obispo Bruce’ forjó fuertes lazos con Baltimore en tiempos difíciles y tenía corazón de pastor

El Papa León comienza su pontificado pidiendo una ‘Iglesia unida’ en un mundo herido

Footer

Our Vision

Real Life. Real Faith. 

Catholic Review Media communicates the Gospel and its impact on people’s lives in the Archdiocese of Baltimore and beyond.

Our Mission

Catholic Review Media provides intergenerational communications that inform, teach, inspire and engage Catholics and all of good will in the mission of Christ through diverse forms of media.

Contact

Catholic Review
320 Cathedral Street
Baltimore, MD 21201
443-524-3150
mail@CatholicReview.org

 

Social Media

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Recent

  • Poll: Record-high percentage of U.S. adults say immigration good for country
  • Scopes Monkey Trial ignited century-long debate on evolution and belief 
  • Patriarchs support Christian communities attacked by Israeli settlers in solidarity visit
  • Pope Leo visits Italian Carabinieri station, Poor Clares during summer break
  • 1 officer dead, 3 seminarians kidnapped after attack on Nigerian seminary
  • Trump administration to appeal after judge blocks ICE detentions based on race
  • Remember common decency in immigration enforcement
  • Sponsors – for life
  • Listen for God this summer

Search

Membership

Catholic Media Assocation

Maryland-Delaware-DC Press Association

The Associated Church Press

© 2025 CATHOLIC REVIEW MEDIA, ALL RIGHTS RESERVED

en Englishes Spanish
en en