• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Catholic Review

Catholic Review

Inspiring the Archdiocese of Baltimore

Menu
  • Home
  • News
        • Local News
        • World News
        • Vatican News
        • Obituaries
        • Featured Video
        • En Español
        • Sports News
        • Official Clergy Assignments
        • Schools News
  • Commentary
        • Contributors
          • Question Corner
          • George Weigel
          • Elizabeth Scalia
          • Michael R. Heinlein
          • Effie Caldarola
          • Guest Commentary
        • CR Columnists
          • Archbishop William E. Lori
          • Rita Buettner
          • Christopher Gunty
          • George Matysek Jr.
          • Mark Viviano
          • Father Joseph Breighner
          • Father Collin Poston
          • Robyn Barberry
          • Hanael Bianchi
          • Amen Columns
  • Entertainment
        • Events
        • Movie & Television Reviews
        • Arts & Culture
        • Books
        • Recipes
  • About Us
        • Contact Us
        • Our History
        • Meet Our Staff
        • Photos to own
        • Books/CDs/Prayer Cards
        • CR Media platforms
        • Electronic Edition
  • Advertising
  • Shop
        • Purchase Photos
        • Books/CDs/Prayer Cards
        • Magazine Subscriptions
        • Archdiocesan Directory
  • CR Radio
        • CR Radio
        • Protagonistas de Fe
  • News Tips
  • Subscribe
El Papa Francisco pronuncia su homilía durante la Misa por la Jornada Mundial de los Pobres en la Basílica de San Pedro del Vaticano el 19 de noviembre de 2023. (Foto de CNS/Pablo Esparza)

‘La pobreza es un escándalo’, dice el Papa, y los cristianos deben destinar sus dones a la caridad

November 20, 2023
By Catholic News Service
Catholic News Service
Filed Under: En Español

CIUDAD DEL VATICANO (CNS) — Las pobrezas materiales, culturales y espirituales que existen en el mundo son un “escándalo” que los cristianos están llamados a afrontar, poniendo en acción la capacidad de caridad y amor que Dios les ha dado, dijo el Papa Francisco.

Los pobres, ya sean los “oprimidos, cansados, marginados, las víctimas de la guerra”, los migrantes, los que tienen hambre, los que no tienen trabajo o se han quedado sin esperanza, no son uno, dos o tres, “son una multitud”, dijo el Papa durante una Misa celebrada con motivo de la Jornada Mundial de los Pobres el 19 de noviembre en la Basílica de San Pedro.

“Y pensando en esta inmensa multitud de pobres, el mensaje del Evangelio es claro: ¡no enterremos los bienes del Señor! Hagamos que circule la caridad, compartamos nuestro pan, multipliquemos el amor”, dijo. “La pobreza es un escándalo”.

Entre las 5.000 personas que llenaron la basílica para la Misa había personas sin hogar y otras personas necesitadas que se sentaron en las primeras filas cerca del Papa Francisco. Tras celebrar la Misa y rezar el Ángelus, el Papa almorzó en la sala de audiencias del Vaticano con unas 1.250 personas, continuando una tradición que inició en la primera Jornada Mundial de los Pobres en 2017.

Sentado en una mesa central, el Papa rezó para que Dios bendijera la comida y “este momento de amistad, todos juntos”. En el menú de tres platos había tubos de pasta rellenos de queso ricotta, albóndigas y tiramisú de postre.

La Jornada Mundial de los Pobres de este año, en su séptima edición, tomó su tema de un pasaje del Libro de Tobías: “No apartes tu rostro del pobre”. En la semana previa a la jornada mundial, el Vaticano amplió el horario y el funcionamiento de una clínica médica que gestiona cerca de la Plaza de San Pedro, dedicada a atender a cualquier persona necesitada.

En la homilía de la Misa, el Papa Francisco dijo que los cristianos “hemos recibido del Señor el don de su amor y estamos llamados a ser don para los demás”. El arzobispo Rino Fisichella, organizador vaticano de la jornada mundial, fue el celebrante principal en el altar.

Reflexionando sobre la lectura del Evangelio de San Mateo, en la que Jesús cuenta la parábola de un hombre que entierra el dinero que le ha dado su amo en lugar de intentar multiplicarlo, el Papa lamentó los muchos “cristianos enterrados” que esconden sus dones y talentos bajo tierra.

La misericordia, la compasión, la alegría y la esperanza, dijo, “son bienes que no podemos guardar sólo para nosotros mismos”.

“Podemos multiplicar lo que hemos recibido, haciendo de nuestra vida una ofrenda de amor para los demás”, dijo el Papa, “o podemos vivir bloqueados por una falsa imagen de Dios y, a causa del miedo, esconder bajo tierra el tesoro que hemos recibido, pensando sólo en nosotros mismos, sin apasionarnos más que por nuestras propias conveniencias e intereses, sin comprometernos”.

El Papa Francisco dijo que al igual que el amo en la lectura del Evangelio volvió a sus siervos para “ajustar las cuentas” con ellos, las personas deben prepararse para la venida de Jesús al final de los tiempos en la que va a “ajustar las cuentas de la historia e introducirnos en la alegría de la vida eterna”.

“Entonces, debemos preguntarnos: ¿Cómo nos encontrará el Señor cuando vuelva?”, dijo. El Papa hizo referencia a los escritos de San Ambrosio, quien escribió que a su regreso Jesús preguntará: “¿Por qué han tolerado que muchos pobres muriesen de hambre, cuando poseían oro con el cual procurar comida para darles?”

El Papa también instó a la gente a ser consciente del “pudor” de la pobreza, señalando que “la pobreza es pudorosa, se esconde. Debemos ir a buscarla, con valentía”.

“Recemos para que cada uno de nosotros, según el don recibido y la misión que le ha sido encomendada, se comprometa a hacer fructificar la caridad y a hacerse cercano a algún pobre”, dijo.

En Español

‘No tengan miedo de hacer lo que El Señor quiere para nosotros’

Dios quiere ayudar a las personas a descubrir su valor y dignidad, dice el Papa

El ‘Padre Migrante’ nos relata su vida sirviendo a comunidades inmigrantes

El ‘Obispo Bruce’ forjó fuertes lazos con Baltimore en tiempos difíciles y tenía corazón de pastor

El Papa León comienza su pontificado pidiendo una ‘Iglesia unida’ en un mundo herido

El deseo del obispo Bruce Lewandowski, “Cuiden bien a los jóvenes.”

Copyright © 2023 Catholic News Service/U.S. Conference of Catholic Bishops

Print Print

Primary Sidebar

Catholic News Service

View all posts from this author

For the latest news delivered twice a week via email or text message, sign up to receive our free enewsletter.

| MOST POPULAR |

  • ordination 2025 baltimore Excitement and pride abound at ordination of five priests for Archdiocese of Baltimore

  • Deacon Alex Mwebaze is happy to call Maryland home

  • Deacon O’Donnell’s ‘normal’ faith life led to priestly vocation

  • Need for more Catholic Army chaplains to serve military flock as great as ever, say two priests

  • For Deacon Shiadrik Mokum, the priesthood is all about community

| CURRENT EDITION |

| Vatican News |

corpus christi

Pope leads Corpus Christi procession through streets of Rome

Bomb Iran

Trump orders US attack on Iran nuclear sites, as Pope Leo, bishops plead for peace

JUBILEE

Finance experts launch report at Vatican on foreign debt relief

Latin Mass

Traditionalist Catholics see evangelization potential of Latin Mass

POPE LEO XIV

Liturgical music can teach value of unity in diversity, pope says

| Catholic Review Radio |

CatholicReview · Catholic Review Radio

| Movie & Television Reviews |

Fox Nation announces second season for ‘Martin Scorsese Presents: The Saints’

Home viewing roundup: What’s available to stream and what’s on horizon

Movie Review: ‘The Phoenician Scheme’

Television Review: ‘Patience,’ June 15, and streaming, PBS

Home viewing roundup: What’s available to stream and what’s on horizon

| En español |

‘No tengan miedo de hacer lo que El Señor quiere para nosotros’

Dios quiere ayudar a las personas a descubrir su valor y dignidad, dice el Papa

El ‘Padre Migrante’ nos relata su vida sirviendo a comunidades inmigrantes

El ‘Obispo Bruce’ forjó fuertes lazos con Baltimore en tiempos difíciles y tenía corazón de pastor

El Papa León comienza su pontificado pidiendo una ‘Iglesia unida’ en un mundo herido

Footer

Our Vision

Real Life. Real Faith. 

Catholic Review Media communicates the Gospel and its impact on people’s lives in the Archdiocese of Baltimore and beyond.

Our Mission

Catholic Review Media provides intergenerational communications that inform, teach, inspire and engage Catholics and all of good will in the mission of Christ through diverse forms of media.

Contact

Catholic Review
320 Cathedral Street
Baltimore, MD 21201
443-524-3150
mail@CatholicReview.org

 

Social Media

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Recent

  • Radio Interview: Religious freedom faces ongoing challenges
  • Pope leads Corpus Christi procession through streets of Rome
  • Excitement and pride abound at ordination of five priests for Archdiocese of Baltimore
  • ‘Slaughter of innocents’ in suicide bombing at Syrian church called ‘unspeakable evil’
  • Pilgrims walk in the footsteps of America’s first saint
  • Trump orders US attack on Iran nuclear sites, as Pope Leo, bishops plead for peace
  • We are part of the miracle
  • Visiting Upstate New York’s National Shrine of Our Lady of Martyrs
  • Washington Roundup: Trump weighs options in Israel-Iran conflict, CLINIC condemns expanded ICE raids

Search

Membership

Catholic Media Assocation

Maryland-Delaware-DC Press Association

The Associated Church Press

© 2025 CATHOLIC REVIEW MEDIA, ALL RIGHTS RESERVED