• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Catholic Review

Catholic Review

Inspiring the Archdiocese of Baltimore

Menu
  • Home
  • News
        • Local News
        • World News
        • Vatican News
        • Obituaries
        • Featured Video
        • En Español
        • Sports News
        • Official Clergy Assignments
        • Schools News
  • Commentary
        • Contributors
          • Question Corner
          • George Weigel
          • Elizabeth Scalia
          • Michael R. Heinlein
          • Effie Caldarola
          • Guest Commentary
        • CR Columnists
          • Archbishop William E. Lori
          • Rita Buettner
          • Christopher Gunty
          • George Matysek Jr.
          • Mark Viviano
          • Father Joseph Breighner
          • Father Collin Poston
          • Robyn Barberry
          • Hanael Bianchi
          • Amen Columns
  • Entertainment
        • Events
        • Movie & Television Reviews
        • Arts & Culture
        • Books
        • Recipes
  • About Us
        • Contact Us
        • Our History
        • Meet Our Staff
        • Photos to own
        • Books/CDs/Prayer Cards
        • CR Media platforms
        • Electronic Edition
  • Advertising
  • Shop
        • Purchase Photos
        • Books/CDs/Prayer Cards
        • Magazine Subscriptions
        • Archdiocesan Directory
  • CR Radio
        • CR Radio
        • Protagonistas de Fe
  • News Tips
  • Subscribe
El Papa Francisco acoge el abrazo de dos niños durante una audiencia con cientos de refugiados y desplazados y con quienes los han asistido en la sala de audiencias Pablo VI del Vaticano el 18 de marzo de 2023. Más de 6.000 personas han venido a Italia y otros países gracias a "corredores humanitarios" en los que las organizaciones organizan el paso seguro y legal de personas vulnerables en zonas de conflicto. (Foto del CNS/Vatican Media)

Papa: Acoger a migrantes y refugiados es el primer paso hacia la paz

March 20, 2023
By Carol Glatz
Catholic News Service
Filed Under: En Español

Share
Share on Facebook
Share
Share this
Pin
Pin this
Share
Share on LinkedIn

CIUDAD DEL VATICANO (CNS) — Una migración segura, organizada, legal y sostenible es del interés de todos los países, escribió el Papa Francisco.

“Si esto no se reconoce, existe el riesgo de que el miedo borre el futuro de las personas y justifique esas barreras contra las que se destrozan vidas”, dijo en un discurso escrito a los refugiados y a los voluntarios y organizaciones que ayudaron a acogerlos e integrarlos en Europa.

Dirigiéndose a los refugiados y a quienes les han ayudado, el Papa dijo: “Gracias por promover esta labor de acogida, que es un compromiso concreto por la paz. La acogida es el primer paso hacia la paz”.

La sala de audiencias del Vaticano el 18 de marzo estaba llena de personas y familias de muchos países en guerra o afectados por graves emergencias humanitarias, como Siria, Irak, Afganistán, Somalia, Sudán del Sur, Nigeria, Congo, Libia y Ucrania.

El Papa sólo leyó algunos pasajes del texto que había preparado, pero pasó unos 25 minutos recorriendo la sala, sentado en una silla de ruedas, saludando a los invitados e intercambiando muchos abrazos con niños entusiastas. Un niño insistió en que el Papa aceptara su regalo de un muñeco de peluche de Spiderman.

Los migrantes y refugiados llegaron a Italia y otros países europeos gracias a una iniciativa puesta en marcha en 2016 para crear “corredores humanitarios” en los que voluntarios y organizaciones sobre el terreno en zonas de conflicto identifican a personas especialmente vulnerables y organizan su paso seguro y legal a comunidades dispuestas a acogerlas. También ayudan con alojamiento, educación y otras formas de asistencia.

La Comunidad de Sant’Egidio, con sede en Roma, creó el proyecto junto con la Federación de Iglesias Evangélicas, la Iglesia Valdense de Italia, la rama italiana de Cáritas y la Conferencia Episcopal Italiana.

El proyecto se puso en marcha para ayudar a las personas a evitar travesías peligrosas a través del mar Mediterráneo en embarcaciones inseguras, prevenir la explotación por parte de traficantes de personas y dar prioridad a quienes se encuentran en condiciones especialmente precarias. Desde 2016, el proyecto ha ofrecido a más de 6,000 personas un pasaje legal e integración.

En su discurso, el Papa agradeció a las organizaciones su generosidad y creatividad y el compromiso mostrado por los gobiernos para acoger a los recién llegados.

En su discurso escrito, el Papa mencionó el reciente naufragio cerca de Cutro, Italia, en el que murieron casi 90 migrantes, incluidos niños. “Esa catástrofe nunca debería haber ocurrido y es necesario hacer todo lo posible para garantizar que no se repita”, escribió.

“Los corredores humanitarios son puentes que tantos niños, mujeres, hombres, ancianos, procedentes de situaciones muy precarias y de graves peligros, han cruzado finalmente con seguridad, legalidad y dignidad hacia sus países de acogida”, escribió.

“Aún así, se necesitan muchos esfuerzos para extender este modelo y abrir más rutas legales para la migración”, escribió. “Allí donde falta voluntad política, modelos eficaces como el suyo ofrecen nuevas vías viables”.

“Una migración segura, ordenada, regular y sostenible redunda en el interés de todos los países”, añadió.

Este enfoque, escribió, “señala un camino a seguir para Europa, para evitar que permanezca congelada, temerosa y sin visión de futuro”.

El Papa elogió el énfasis del proyecto en integrar adecuadamente a las personas en las comunidades de acogida, y dio las gracias a quienes generosamente ofrecen sus hogares, recursos y ayuda, escribiendo que “representan un bello rostro de Europa, abierto, no sin algún sacrificio, al futuro”.

Dirigiéndose a los que dejaron su patria, subrayó su propia historia como hijo de una familia de inmigrantes y escribió: “Su buen ejemplo y laboriosidad ayudan a disipar los temores y la aprensión hacia los extranjeros”.

Jesús mostró el camino cuando dijo: “Fui forastero y me acogiste”, escribió el Papa. Es un camino que todos deben recorrer “juntos y con perseverancia”.

En su texto escrito, el Papa también dijo a los que han huido de Ucrania que “el Papa no renuncia a buscar la paz, a esperarla y a rezar por ella. Lo hago por su país gravemente afligido y por otros países afectados por la guerra”.

En Español

El cardenal Prevost, misionero de EEUU, es elegido Papa y toma el nombre de León XIV

Invocando al Espíritu Santo y la intercesión de todos los santos, los cardenales inician el cónclave

Rev. Cristóbal Fones, SJ: “Los jóvenes tienen un mensaje y un bien que dar a la sociedad”

Los pobres y los poderosos rezan por el eterno descanso de un Papa ‘con un corazón abierto’

Pastor mundial: De palabra y obra, el Papa predicó la misericordia y la solidaridad

El papa Francisco nombra al obispo Lewandowski para la Diócesis de Providence, Rhode Island

Copyright © 2023 Catholic News Service/U.S. Conference of Catholic Bishops

Print Print

Share
Share on Facebook
Share
Share this
Pin
Pin this
Share
Share on LinkedIn

Primary Sidebar

Carol Glatz

View all posts from this author

For the latest news delivered twice a week via email or text message, sign up to receive our free enewsletter.

| MOST POPULAR |

  • Chicago native Cardinal Prevost elected pope, takes name Leo XIV

  • Who was Pope Leo XIII, the father of social doctrine?

  • Kenyan cardinal claims he wasn’t invited for conclave; Vatican says invite is automatic

  • Full text of first public homily of Pope Leo XIV

  • Advocates of abuse victims are rooting for a Filipino pope — and it’s not Cardinal Tagle

| CURRENT EDITION |

| Remembering Pope Francis |

Radio Interview: Meet the Mount St. Mary’s graduate who served as a lector at papal funeral

Georgetown’s final ‘Francis Factor’ panel remembers late pope’s legacy

Francis’ final gift to Gaza: Popemobile will be transformed into mobile clinic for children

Final preparations, discussions underway before conclave begins

Over 12 years, Pope Francis made a significant impact on the church’s liturgical life

| Vatican News |

‘We look toward the new pontiff with Christian hope,’ says ecumenical patriarch

New pope to celebrate three public Masses in May

Pope Leo’s motto, coat of arms pay homage to St. Augustine

Chiclayo, Peru — where Leo XIV was bishop — celebrates one of own becoming pope

Ukrainian president speaks with Pope Leo, invites him to Ukraine

| Catholic Review Radio |

CatholicReview · Catholic Review Radio

| Movie & Television Reviews |

Movie Review: ‘Another Simple Favor’

Movie Review: The Legend of Ochi

Conclaves on screen

Home viewing roundup: What’s available to stream and what’s on horizon

Pope Francis on Film

| En español |

El cardenal Prevost, misionero de EEUU, es elegido Papa y toma el nombre de León XIV

Invocando al Espíritu Santo y la intercesión de todos los santos, los cardenales inician el cónclave

Rev. Cristóbal Fones, SJ: “Los jóvenes tienen un mensaje y un bien que dar a la sociedad”

Los pobres y los poderosos rezan por el eterno descanso de un Papa ‘con un corazón abierto’

Pastor mundial: De palabra y obra, el Papa predicó la misericordia y la solidaridad

Footer

Our Vision

Real Life. Real Faith. 

Catholic Review Media communicates the Gospel and its impact on people’s lives in the Archdiocese of Baltimore and beyond.

Our Mission

Catholic Review Media provides intergenerational communications that inform, teach, inspire and engage Catholics and all of good will in the mission of Christ through diverse forms of media.

Contact

Catholic Review
320 Cathedral Street
Baltimore, MD 21201
443-524-3150
mail@CatholicReview.org

 

Social Media

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Recent

  • ‘We look toward the new pontiff with Christian hope,’ says ecumenical patriarch
  • Bankruptcy court judge gives victim-survivors temporary window to file civil suits
  • New pope to celebrate three public Masses in May
  • Pope Leo’s motto, coat of arms pay homage to St. Augustine
  • Chiclayo, Peru — where Leo XIV was bishop — celebrates one of own becoming pope
  • Ukrainian president speaks with Pope Leo, invites him to Ukraine
  • Our unexpected pope
  • The choices of our new pope
  • Besides Leo XIII, 12 other popes have shared that name with new pontiff; 5 are saints

Search

Membership

Catholic Media Assocation

Maryland-Delaware-DC Press Association

The Associated Church Press

© 2025 CATHOLIC REVIEW MEDIA, ALL RIGHTS RESERVED