• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Catholic Review

Catholic Review

Inspiring the Archdiocese of Baltimore

Menu
  • Home
  • News
        • Local News
        • World News
        • Vatican News
        • Obituaries
        • Featured Video
        • En Español
        • Sports News
        • Official Clergy Assignments
        • Schools News
  • Commentary
        • Contributors
          • Question Corner
          • George Weigel
          • Elizabeth Scalia
          • Michael R. Heinlein
          • Effie Caldarola
          • Guest Commentary
        • CR Columnists
          • Archbishop William E. Lori
          • Rita Buettner
          • Christopher Gunty
          • George Matysek Jr.
          • Mark Viviano
          • Father Joseph Breighner
          • Father Collin Poston
          • Robyn Barberry
          • Hanael Bianchi
          • Amen Columns
  • Entertainment
        • Events
        • Movie & Television Reviews
        • Arts & Culture
        • Books
        • Recipes
  • About Us
        • Contact Us
        • Our History
        • Meet Our Staff
        • Photos to own
        • Books/CDs/Prayer Cards
        • CR Media platforms
        • Electronic Edition
  • Advertising
  • Shop
        • Purchase Photos
        • Books/CDs/Prayer Cards
        • Magazine Subscriptions
        • Archdiocesan Directory
  • CR Radio
        • CR Radio
        • Protagonistas de Fe
  • News Tips
  • Subscribe
El Papa Francisco, caminando con un bastón, sonríe a los visitantes cuando llega al Salón de Audiencias Pablo VI para su audiencia general semanal en el Vaticano el 23 de agosto de 2023. (Foto CNS/Lola Gomez)

Papa Francisco: Guadalupe nos muestra cómo compartir la fe con sencillez y respeto

August 23, 2023
By Cindy Wooden
Catholic News Service
Filed Under: En Español

Share
Share on Facebook
Share
Share this
Pin
Pin this
Share
Share on LinkedIn

CIUDAD DEL VATICANO (CNS) — Nuestra Señora de Guadalupe y otras apariciones marianas reconocidas muestran claramente cómo la evangelización no requiere planes complicados y explicaciones teológicas elaboradas, sino compartir la fe en “un lenguaje apropiado para todos, comprensible, como el de Jesús”, dijo el Papa Francisco.

En Guadalupe, de hecho, “la Virgen proclama a Dios en el lenguaje más apropiado, la lengua materna” de San Juan Diego y de los pueblos indígenas de México, dijo el Papa el 23 de agosto en su audiencia general semanal.

Hablando ante varios miles de personas reunidas en la sala de audiencias climatizada del Vaticano mientras las temperaturas subían fuera, el Papa retomó su serie de discursos en la audiencia sobre el “celo apostólico” y la “pasión por la evangelización”.

En cada discurso de la serie, el Papa ha destacado un “testigo” o testigos que demuestran aspectos importantes de compartir el Evangelio con los demás. El 23 de agosto se centró en la “inculturación”, y los “testigos” que eligió fueron San Juan Diego y Nuestra Señora de Guadalupe, que se apareció al santo indígena en 1531.

El cristianismo ya se predicaba en las Américas, dijo el Papa, “pero desgraciadamente también había sido acompañado por intereses mundanos. En lugar del camino de la inculturación, se había tomado con demasiada frecuencia el camino presuroso de implantar e imponer modelos preestablecidos — europeos, por ejemplo –, faltando el respeto a los pueblos indígenas.”

María, sin embargo, al aparecerse a Juan Diego, viene “vestida con las prendas de los indígenas, habla su lengua, acoge y ama la cultura local”, dijo el Papa. “María es madre, y bajo su manto todo niño encuentra un lugar. En María, Dios se hizo carne, y a través de María, continúa encarnándose en la vida de los pueblos”.

Escuchar el Evangelio en la propia “lengua materna” es eficaz, dijo el Papa. “María nos habla también a nosotros en nuestra lengua materna, la que entendemos bien”.

El Papa aprovechó la audiencia para dar las gracias “a las muchas madres y abuelas que transmiten la fe a sus hijos y nietos”, y pidió a los presentes en la sala de audiencias un aplauso para las madres y abuelas.

“El Evangelio se comunica, como nos muestra María, con sencillez”, dijo el Papa. “La Virgen siempre elige a los sencillos”, ya sea apareciéndose a San Juan Diego en la colina del Tepeyac, en México, o a Santa Bernadette Soubirous en Lourdes, Francia, o a los tres niños pastores en Fátima, Portugal.

Las tres apariciones muestran también que tener celo y pasión por compartir el Evangelio no significa que todo vaya a salir bien, dijo el Papa. Nuestra Señora de Guadalupe envió a Juan Diego al obispo local para pedirle que construyera una iglesia en el cerro del Tepeyac. El obispo lo despidió dos veces.

“A pesar del celo, llega lo inesperado, a veces de la propia Iglesia”, dijo el Papa.

“No lo olvidemos: para anunciar el Evangelio no basta con dar testimonio del bien, sino que hay que saber soportar el mal”, dijo el Papa. “Incluso hoy, en tantos lugares, inculturar el Evangelio y evangelizar las culturas requiere perseverancia y paciencia, requiere no temer el conflicto, no desfallecer”.

El Papa Francisco dijo a la multitud que estaba pensando particularmente en un país específico, que no nombró, “donde los cristianos son perseguidos porque son cristianos y no pueden practicar su religión bien y en paz”.

Pero María anima y tranquiliza a Juan Diego, diciéndole: “¿No estoy yo aquí, que soy tu madre?”.

“Es hermoso esto”, dijo el Papa. “Muchas veces cuando estamos en la desolación, en la tristeza, en la dificultad, también nos lo dice a nosotros, en el corazón: ‘¿No estoy yo aquí, que soy tu madre?'”.

Después de que Nuestra Señora de Guadalupe diera a Juan Diego una señal — su imagen en su manto — y el obispo aprobara la construcción de una iglesia, dijo el Papa, dedicó su vida a acoger peregrinos y a evangelizarlos.

Hoy, en el santuario mexicano y en los santuarios marianos de todo el mundo, se sigue evangelizando a la gente de modo “sencillo y genuino”, dijo el Papa. “Necesitamos acudir a estos oasis de consuelo y de misericordia, donde la fe se expresa en lenguaje materno; donde depositamos las fatigas de la vida en los brazos de la Virgen y volvemos a la vida con paz en el corazón”.

En Español

‘No tengan miedo de hacer lo que El Señor quiere para nosotros’

Dios quiere ayudar a las personas a descubrir su valor y dignidad, dice el Papa

El ‘Padre Migrante’ nos relata su vida sirviendo a comunidades inmigrantes

El ‘Obispo Bruce’ forjó fuertes lazos con Baltimore en tiempos difíciles y tenía corazón de pastor

El Papa León comienza su pontificado pidiendo una ‘Iglesia unida’ en un mundo herido

El deseo del obispo Bruce Lewandowski, “Cuiden bien a los jóvenes.”

Copyright © 2023 Catholic News Service/U.S. Conference of Catholic Bishops

Print Print

Share
Share on Facebook
Share
Share this
Pin
Pin this
Share
Share on LinkedIn

Primary Sidebar

Cindy Wooden

View all posts from this author

For the latest news delivered twice a week via email or text message, sign up to receive our free enewsletter.

| MOST POPULAR |

  • Hunt Valley parishioner recalls her former student – a future pope

  • superman Movie Review: ‘Superman’

  • Deacon Gary Elliott Dumer Jr., active in men’s ministry, dies

  • Father Robert Wojsław dies at 52

  • Loyola University Maryland graduate ordained Jesuit priest

| CURRENT EDITION |

CR digital edition

| Vatican News |

Filled with hope, Christians know cries of the innocent will be heard, pope says

Pope calls for ceasefire, dialogue, peace after church hit in Gaza

Stop the hatred; humanity is at stake, Pope Leo says in video message

New Catholic scouting patch honors Pope Leo XIV

Pope Leo visits Italian Carabinieri station, Poor Clares during summer break

| Catholic Review Radio |

CatholicReview · Catholic Review Radio

| Movie & Television Reviews |

Videogame Review: ‘Clair Obscur: Expedition 33’

superman

Movie Review: ‘Superman’

sorry baby

Movie Review: ‘Sorry, Baby’

Jurassic World Rebirth

Movie Review: ‘Jurassic World Rebirth’

Movie Review: ‘M3GAN 2.0’

| En español |

‘No tengan miedo de hacer lo que El Señor quiere para nosotros’

Dios quiere ayudar a las personas a descubrir su valor y dignidad, dice el Papa

El ‘Padre Migrante’ nos relata su vida sirviendo a comunidades inmigrantes

El ‘Obispo Bruce’ forjó fuertes lazos con Baltimore en tiempos difíciles y tenía corazón de pastor

El Papa León comienza su pontificado pidiendo una ‘Iglesia unida’ en un mundo herido

Footer

Our Vision

Real Life. Real Faith. 

Catholic Review Media communicates the Gospel and its impact on people’s lives in the Archdiocese of Baltimore and beyond.

Our Mission

Catholic Review Media provides intergenerational communications that inform, teach, inspire and engage Catholics and all of good will in the mission of Christ through diverse forms of media.

Contact

Catholic Review
320 Cathedral Street
Baltimore, MD 21201
443-524-3150
mail@CatholicReview.org

 

Social Media

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Recent

  • Quo Vadis attracts biggest crowd ever, promotes camaraderie and faith
  • Three dead, Holy Family Gaza pastor injured after mid-morning Israeli attack
  • Proof of life for kidnapped Nigerian priest received by Alaska diocese where he served
  • Filled with hope, Christians know cries of the innocent will be heard, pope says
  • Pope calls for ceasefire, dialogue, peace after church hit in Gaza
  • School club gives students chance to benefit veterans, fosters Gospel value of serving others
  • Top Republican appears to walk back probe of Catholic entities amid charged committee hearing
  • Mahmoud v. Taylor: A Supreme Court victory for parents, freedom
  • Church leaders, faithful in procession to Detroit ICE office call for just immigration policies

Search

Membership

Catholic Media Assocation

Maryland-Delaware-DC Press Association

The Associated Church Press

© 2025 CATHOLIC REVIEW MEDIA, ALL RIGHTS RESERVED

en Englishes Spanish
en en