• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Catholic Review

Catholic Review

Inspiring the Archdiocese of Baltimore

Menu
  • Home
  • News
        • Local News
        • World News
        • Vatican News
        • Obituaries
        • Featured Video
        • En Español
        • Sports News
        • Official Clergy Assignments
        • Schools News
  • Commentary
        • Contributors
          • Question Corner
          • George Weigel
          • Effie Caldarola
          • John Garvey
          • Father Ed Dougherty, M.M.
          • Guest Commentary
        • CR Columnists
          • Archbishop William E. Lori
          • Rita Buettner
          • Christopher Gunty
          • George Matysek Jr.
          • Father Joseph Breighner
          • Father Collin Poston
          • Robyn Barberry
          • Hanael Bianchi
          • Amen Columns
  • Entertainment
        • Events
        • Movie & Television Reviews
        • Arts & Culture
        • Books
        • Recipes
  • About Us
        • Contact Us
        • Our History
        • Meet Our Staff
        • Photos to own
        • Books/CDs/Prayer Cards
        • CR Media platforms
        • Electronic Edition
  • Advertising
  • Shop
        • Purchase Photos
        • Books/CDs/Prayer Cards
  • CR Radio
  • News Tips
  • Subscribe
Los residentes caminan entre los escombros del poblado de Puerto Cabezas, Nicaragua, el 17 de noviembre de 2020, luego del paso del huracán Iota. La tormenta de categoría 4 golpeó la costa de Nicaragua cerca de la frontera con Honduras el 16 de noviembre, causando marejadas e inundaciones, y dañando aún más los edificios ya destruidos por el huracán Eta. (Foto de CNS / Oswaldo Rivas, Reuters)

Parroquias locales lanzan esfuerzos de socorro después de que dos huracanes devastaran Centroamérica

November 20, 2020
By Tim Swift
Filed Under: En Español, News

Read in English

Varias parroquias de la Arquidiócesis de Baltimore están recolectando donaciones y ofreciendo oraciones para apoyar a los afectados por los huracanes Eta e Iota, que han causado destrucción masiva y han causado cientos de muertos este mes en Centroamérica. 

Las parroquias de San Gabriel (Woodlawn), San Timoteo (Walkersville), San José (Cockeysville), Sagrado Corazón de Jesús (Highlandtown) y Cristo Rey (Glen Burnie) se encuentran entre las que están recibiendo donaciones monetarias. 

“Con el corazón lleno de preocupación por nuestros hermanos y solidaridad con ellos, ofrezcamos nuestras oraciones por los fallecidos y por el consuelo de sus seres queridos. Oremos también por la seguridad y fortaleza de todos los que ahora enfrentan la difícil tarea de reconstruir sus hogares y sus vidas.”, dijo el arzobispo William E. Lori en un comunicado sobre la difícil situación. ” Aquí, en nuestra Arquidiócesis, estamos agradecidos con la comunidad de inmigrantes latinos por tomar la iniciativa en la recolección de ropa, alimentos no perecederos y donaciones monetarias muy necesarias, que se enviarán a Guatemala y Honduras para ayudar en el esfuerzo”. 

Una parte importante de la comunidad hispana de Baltimore está formada por inmigrantes recientes de Centroamérica. Muchos feligreses de Baltimore tienen fuertes vínculos con la región. 

El huracán Eta, una tormenta de categoría 4 de movimiento lento pero catastrófica, tocó tierra en Centroamérica en la primera semana de noviembre. La tormenta afectó a más de 3 millones de personas, principalmente en Honduras, Nicaragua y Guatemala. Solo dos semanas después, un segundo huracán fuerte, Iota, azotó la misma región, provocando deslizamientos de tierra e inundaciones que arrasaron con comunidades enteras. 

El padre John Martínez, pastor asociado de San José, Cockeysville, dijo que sus feligreses ya han recaudado más de $ 1,000 y la parroquia planea realizar otra colecta el 21 de noviembre. El padre Martínez dijo que las donaciones se enviarán a Catholic Relief Services (CRS). 

Los feligreses de St. Gabriel in Woodlawn empacan suministros de ayuda para las víctimas de los huracanes Iota y Eta. (Cortesía de la hermana Sonia-Marie Fernandez) 

En San Gabriel en Woodlawn, la feligresa Jenny Contreras organizó una colección de ropa, zapatos, suministros médicos básicos y productos enlatados que estuvo disponible la semana pasada, dijo la hermana Sonia-Marie Fernandez, de las Hermanas Misioneras Auxiliares del Sagrado Corazón (MHSH). Si bien la recolección de artículos físicos por el momento ha terminado, la hermana Sonia dijo que la parroquia todavía estaba recolectando donaciones monetarias. 

La hermana Sonia dijo que el esfuerzo de ayuda fue un verdadero esfuerzo de equipo, con Contreras y sus familiares llevando personalmente más de 100 cajas llenas de donaciones a Miami para asegurar su entrega rápida a Guatemala. 

“Simplemente empezaron a llegar”, dijo la hermana Sonia. “Vinieron de toda la arquidiócesis”. 

Los países más pobres de América Central ya se estaban recuperando de los efectos de la pandemia de coronavirus cuando la región fue azotada por estos dos huracanes, lo que hizo que el esfuerzo de ayuda fuese aún más urgente, dijeron funcionarios de Catholic Relief Services con sede en Baltimore. 

Los feligreses de St. Gabriel en Woodlawn llevaron suministros a Miami para asegurarse de que los sobrevivientes recibieran la ayuda que necesitaban. (Cortesía de la hermana Sonia-Marie Fernandez)

“Una emergencia como el huracán Eta o el huracán Iota es una amenaza aún mayor, que pone en peligro más vidas, ya que las evacuaciones podrían aumentar la transmisión del virus. Tener ambos en el mismo mes podría ser desastroso”, dijo la agencia en un comunicado. 

El personal de CRS está en el terreno en Centroamérica, ayudando a los sobrevivientes. La agencia de ayuda global también está aceptando donaciones a través de su sitio web (https://bitly.com/392Mhno ). 

“Después de que golpeó el huracán Eta, nuestro equipo de respuesta a emergencias fue directamente al lugar donde el huracán tocó tierra, alrededor de Bilwi. Allí se produjeron grandes daños. Alrededor del 95 por ciento de las casas están casi completamente destruidas”, dijo Kim Pozniak, director de comunicaciones globales de CRS. “Con estos huracanes consecutivos, estamos muy preocupados por la seguridad alimentaria no solo para estas comunidades costeras, sino para toda la región”. 

Envíe un correo electrónico a Tim Swift a tswift@catholicreview.org 

Print Print

Primary Sidebar

Tim Swift

Tim Swift is a former social media coordinator for the Catholic Review and the Archdiocese of Baltimore. Covering everything from pop culture to politics to religion to errant alligators, Tim has worked as a reporter and editor for The Baltimore Sun, BBC News and Local 10 News in South Florida. A native of Philadelphia, Tim grew up attending Catholic schools and got his start in journalism as the editor of The Prelate, Cardinal Dougherty High School's student newspaper. He earned a bachelor’s degree from Penn State. After a few years away, Tim is glad to be back in his adopted hometown of Baltimore.

View all posts from this author

For the latest news delivered twice a week via email or text message, sign up to receive our free enewsletter.

| MOST POPULAR |

  • Pathfinders: Five Archdiocese of Baltimore women who made history
  • Fire guts historic Catholic school in parish connected to St. John Neumann
  • RADIO INTERVIEW: Dining with the Saints
  • Suspect pleads not guilty in murder of LA Auxiliary Bishop O’Connell
  • Movie Review: ‘John Wick: Chapter 4, a festival of fatality’

| Latest Local News |

Catholic Charities’ William J. McCarthy Jr. named Loyola’s Business Leader of the Year

Sister Joan Cooper, O.S.F., dies at 94

Pathfinders: Five Archdiocese of Baltimore women who made history

| Latest World News |

National Eucharistic Revival aims to form disciples on mission with new Easter series

Laws, lawsuits and adult involvement needed to save kids from social media ‘harm,’ say experts

Confession is ‘encounter of love’ that fights evil, pope tells priests

| Catholic Review Radio |

CatholicReview · Catholic Review Radio

Footer

Our Vision

Real Life. Real Faith. 

Catholic Review Media communicates the Gospel and its impact on people’s lives in the Archdiocese of Baltimore and beyond.

Our Mission

Catholic Review Media provides intergenerational communications that inform, teach, inspire and engage Catholics and all of good will in the mission of Christ through diverse forms of media.

Contact

Catholic Review
320 Cathedral Street
Baltimore, MD 21201
443-524-3150
mail@CatholicReview.org

 

Social Media

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Recent

  • National Eucharistic Revival aims to form disciples on mission with new Easter series
  • Confession is ‘encounter of love’ that fights evil, pope tells priests
  • Laws, lawsuits and adult involvement needed to save kids from social media ‘harm,’ say experts
  • Praying for healing for our pet
  • Jérôme Lejeune’s legacy advances ‘abundant life’ for people with Down syndrome in world and church
  • Texas parishioners affected by Ukrainian war, a wildfire have relied on faith, community to survive turmoil
  • Pope, World Council of Churches’ leaders talk about war, divisions
  • Pre-Vatican II Mass was formed by ‘clericalization,’ says papal preacher
  • Memorial to modern Christian martyrs opens in Rome

Search

Membership

Catholic Press Association of the United States and Canada

Maryland-Delaware-DC Press Association

The Associated Church Press

© 2023 CATHOLIC REVIEW MEDIA, ALL RIGHTS RESERVED