• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Catholic Review

Catholic Review

Inspiring the Archdiocese of Baltimore

Menu
  • Home
  • News
        • Local News
        • World News
        • Vatican News
        • Obituaries
        • Featured Video
        • En Español
        • Sports News
        • Official Clergy Assignments
        • Schools News
  • Commentary
        • Contributors
          • Question Corner
          • George Weigel
          • Elizabeth Scalia
          • Michael R. Heinlein
          • Effie Caldarola
          • Guest Commentary
        • CR Columnists
          • Archbishop William E. Lori
          • Rita Buettner
          • Christopher Gunty
          • George Matysek Jr.
          • Mark Viviano
          • Father Joseph Breighner
          • Father Collin Poston
          • Robyn Barberry
          • Hanael Bianchi
          • Amen Columns
  • Entertainment
        • Events
        • Movie & Television Reviews
        • Arts & Culture
        • Books
        • Recipes
  • About Us
        • Contact Us
        • Our History
        • Meet Our Staff
        • Photos to own
        • Books/CDs/Prayer Cards
        • CR Media platforms
        • Electronic Edition
  • Advertising
  • Shop
        • Purchase Photos
        • Books/CDs/Prayer Cards
        • Magazine Subscriptions
        • Archdiocesan Directory
  • CR Radio
        • CR Radio
        • Protagonistas de Fe
  • News Tips
  • Subscribe
El Papa Francisco escucha mientras Monseñor Pierluigi Giroli lee su catequesis durante su audiencia general en el Aula de Audiencias Pablo VI en el Vaticano el 12 de febrero de 2025. El Papa, aún convaleciente de una bronquitis, pidió a su ayudante que pronunciara el discurso en su nombre. (Foto CNS/Lola Gomez)

Recen, hagan penitencia, hagan todo lo posible por la paz, dice el Papa en su audiencia

February 12, 2025
By Carol Glatz
Catholic News Service
Filed Under: En Español

Share
Share on Facebook
Share
Share this
Pin
Pin this
Share
Share on LinkedIn

CIUDAD DEL VATICANO (CNS) — La gente nació para ayudar a las comunidades a prosperar, no para matar a otros, dijo el Papa Francisco.

“Por favor, oremos por la paz. Hagamos penitencia por la paz”, dijo durante su audiencia general en el Aula de Audiencias Pablo VI el 12 de febrero, lanzando un llamado a los católicos para que pidan una solución pacífica a los conflictos del mundo.

Reflexionando sobre los numerosos países en guerra, como Ucrania, Palestina, Israel, Myanmar, Kivu del Norte en el Congo y Sudán del Sur, el Papa dijo: “Oremos por la paz. Hagamos todo lo posible por la paz. No se olviden de que la guerra es una derrota”.

“No hemos nacido para matar, sino para hacer que crezcan los pueblos. Que se encuentren caminos de paz. Por favor, en su oración diaria, pidan por la paz”, dijo.

El Papa hizo él mismo su llamado por la paz y leyó los saludos que tenía preparados para los visitantes italianos, así como el breve resumen de su catequesis en español, pero su respiración sonaba entrecortada y congestionada. El Papa hizo que un ayudante, monseñor Pierluigi Giroli, leyera en italiano su discurso principal y los saludos a los distintos grupos lingüísticos.

Se disculpó por no haber pronunciado él mismo el discurso principal, diciendo que era “porque todavía no puedo con mi bronquitis. Espero que la próxima vez pueda”.

En su texto preparado, el Papa se centró en el nacimiento de Jesús, el rey mesiánico, en un humilde establo.

“El Hijo de Dios no nace en un palacio real, sino en la parte trasera de una casa, en el espacio donde están los animales”, decía el texto. “Dios no viene al mundo con sonoras proclamas, no se manifiesta con clamor, sino que comienza su viaje en la humildad”.

Esta es la humildad de “Dios, que entra en la historia, no desestabiliza las estructuras del mundo, sino que quiere iluminarlas y recrearlas desde dentro”, decía el texto del Papa.

Entonces, los primeros testigos de este acontecimiento gozoso y trascendental son los pastores: “hombres con poca cultura, malolientes por el contacto constante con los animales, que viven al margen de la sociedad”, escribió el Papa.

“El lugar al que acudir para conocer al Mesías es un pesebre”, decía el texto.

Los pastores descubren que el Mesías tan esperado ha nacido “para ellos”, “para ser su Salvador, su Pastor. Esta noticia abre sus corazones al asombro, a la alabanza y a la proclamación gozosa”, dice el texto.

La mayoría de la gente está demasiado ocupada para ver lo más esencial de todo: el don de la salvación, decía el texto del Papa. “Son los más humildes y los más pobres quienes saben acoger el acontecimiento de la Encarnación”.

El Papa pidió a los fieles que pidan “la gracia de ser, como los pastores, capaces de asombro y alabanza ante Dios, y capaces de custodiar lo que Él nos ha confiado: nuestros talentos, nuestros carismas, nuestra vocación y las personas que Él pone a nuestro lado”.

“Pidamos al Señor saber discernir en la debilidad la fuerza extraordinaria del Niño Dios, que viene para renovar el mundo y transformar nuestras vidas con su proyecto lleno de esperanza para toda la humanidad”, escribió en su texto.

En Español

Cardenal salvadoreño: ‘Queremos vivir la democracia’

León XIV: Pontífice de las fronteras y los puentes

‘No tengan miedo de hacer lo que El Señor quiere para nosotros’

Dios quiere ayudar a las personas a descubrir su valor y dignidad, dice el Papa

El ‘Padre Migrante’ nos relata su vida sirviendo a comunidades inmigrantes

El ‘Obispo Bruce’ forjó fuertes lazos con Baltimore en tiempos difíciles y tenía corazón de pastor

Copyright © 2025 Catholic News Service/U.S. Conference of Catholic Bishops

Print Print

Share
Share on Facebook
Share
Share this
Pin
Pin this
Share
Share on LinkedIn

Primary Sidebar

Carol Glatz

View all posts from this author

For the latest news delivered twice a week via email or text message, sign up to receive our free enewsletter.

| MOST POPULAR |

  • Mary’s assumption: The long-held belief was declared dogma 75 years ago

  • Statue of Confederate general known as anti-Catholic to be reinstalled in nation’s capital

  • Project PLASE hopes Beacon House Square shines a light in Southwest Baltimore 

  • Analysis: At 100 days, Pope Leo’s papacy rooted in St. Augustine, reflection, unity

  • Gun buyback exceeds expectations, previous totals

| CURRENT EDITION |

CR digital edition

| Vatican News |

This Colorado teen died saving others in a school shooting — is he a future saint?

Analysis: At 100 days, Pope Leo’s papacy rooted in St. Augustine, reflection, unity

Praying for peace, pope encourages people to look to Mary with hope

Pope Leo’s first 100 days: Leaning into his new role

Catholic University of America Press to publish Pope Leo’s dissertation

| Catholic Review Radio |

CatholicReview · Catholic Review Radio

| Movie & Television Reviews |

‘Christianity is about being present in suffering,’ director of new film about St. Kolbe says

Home viewing roundup: What’s available to stream and what’s on horizon

Movie Review: ‘Freakier Friday’

Movie Review: ‘The Naked Gun’

Review: ‘Art Detectives,’ streaming, Acorn TV

| En español |

Cardenal salvadoreño: ‘Queremos vivir la democracia’

León XIV: Pontífice de las fronteras y los puentes

‘No tengan miedo de hacer lo que El Señor quiere para nosotros’

Dios quiere ayudar a las personas a descubrir su valor y dignidad, dice el Papa

El ‘Padre Migrante’ nos relata su vida sirviendo a comunidades inmigrantes

Footer

Our Vision

Real Life. Real Faith. 

Catholic Review Media communicates the Gospel and its impact on people’s lives in the Archdiocese of Baltimore and beyond.

Our Mission

Catholic Review Media provides intergenerational communications that inform, teach, inspire and engage Catholics and all of good will in the mission of Christ through diverse forms of media.

Contact

Catholic Review
320 Cathedral Street
Baltimore, MD 21201
443-524-3150
mail@CatholicReview.org

 

Social Media

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Recent

  • This Colorado teen died saving others in a school shooting — is he a future saint?
  • Father Lafleur: Forgotten story of chaplain to POWs in WWII and his ‘incredible selflessness’
  • Analysis: At 100 days, Pope Leo’s papacy rooted in St. Augustine, reflection, unity
  • Praying for peace, pope encourages people to look to Mary with hope
  • OSV ends periodical publications in ‘strategic shift’ to OSV News, other initiatives
  • ‘Christianity is about being present in suffering,’ director of new film about St. Kolbe says
  • Pope Leo’s first 100 days: Leaning into his new role
  • German bishops face division over same-sex blessings
  • Texas woman sues ex-partner, abortion pill provider, alleging she was given drugs without consent

Search

Membership

Catholic Media Assocation

Maryland-Delaware-DC Press Association

The Associated Church Press

© 2025 CATHOLIC REVIEW MEDIA, ALL RIGHTS RESERVED

en Englishes Spanish
en en