• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Catholic Review

Catholic Review

Inspiring the Archdiocese of Baltimore

Menu
  • Home
  • News
        • Local News
        • World News
        • Vatican News
        • Obituaries
        • Featured Video
        • En Español
        • Sports News
        • Official Clergy Assignments
        • Schools News
  • Commentary
        • Contributors
          • Question Corner
          • George Weigel
          • Elizabeth Scalia
          • Michael R. Heinlein
          • Effie Caldarola
          • Guest Commentary
        • CR Columnists
          • Archbishop William E. Lori
          • Rita Buettner
          • Christopher Gunty
          • George Matysek Jr.
          • Mark Viviano
          • Father Joseph Breighner
          • Father Collin Poston
          • Robyn Barberry
          • Hanael Bianchi
          • Amen Columns
  • Entertainment
        • Events
        • Movie & Television Reviews
        • Arts & Culture
        • Books
        • Recipes
  • About Us
        • Contact Us
        • Our History
        • Meet Our Staff
        • Photos to own
        • Books/CDs/Prayer Cards
        • CR Media platforms
        • Electronic Edition
  • Advertising
  • Shop
        • Purchase Photos
        • Books/CDs/Prayer Cards
        • Magazine Subscriptions
        • Archdiocesan Directory
  • CR Radio
        • CR Radio
        • Protagonistas de Fe
  • News Tips
  • Subscribe
Líderes afiliados al Proyecto Team Up posan para una foto mientras trabajan juntos en un desafío compartido en la formación nacional en Chicago del 1 al 3 de mayo de 2023. Catholic Charities USA, Habitat for Humanity International, Interfaith America y YMCA of the USA, han lanzado el Proyecto "Team Up" para contrarrestar la creciente polarización y aislamiento en Estados Unidos. (Foto OSV News/Becca Hartman-Pickerill, Team Up Project)

Caridades Católicas y otras tres grandes organizaciones sin fines de lucro, se unen para contrarrestar la polarización en EE.UU.

March 8, 2024
By Kate Scanlon
OSV News
Filed Under: En Español

Share
Share on Facebook
Share
Share this
Pin
Pin this
Share
Share on LinkedIn

WASHINGTON (OSV News) — Cuatro importantes organizaciones sin ánimo de lucro han lanzado un esfuerzo conjunto para contrarrestar el aumento de la polarización y el aislamiento en EE.UU., incluyendo Caridades Católicas USA, la organización dedicada a llevar a cabo la labor humanitaria doméstica de la Iglesia Católica en Estados Unidos.

Para el proyecto “Team Up”, una nueva iniciativa para fomentar el servicio y la conexión humana, Caridades Católicas se asoció con Habitat for Humanity International, Interfaith America y YMCA of the USA.

“Nuestra misión es empoderar a las personas para que establezcan conexiones y trabajen juntas por encima de las diferencias con otras personas de sus comunidades por el bien común”, dijo Kerry Alys Robinson, presidenta y directora ejecutiva de Caridades Católicas USA, a OSV News en una entrevista.

“Creemos firmemente que tenemos mucho más en común, como miembros de la familia humana y como estadounidenses, que diferencias”, dijo. “Todos afrontamos retos similares, todos somos susceptibles al sufrimiento y a la alegría. Tenemos esperanzas, sueños, remordimientos. Todos queremos una vida sana y mejor para nuestros hijos y nietos. Comprendemos mejor todo esto cuando realmente nos aventuramos fuera de nuestras propias burbujas miopes y nos encontramos de verdad con personas de comunidades y orígenes diferentes”.

Robinson describió este trabajo como “sinodal” y dijo que pone “la invitación del Papa Francisco a vivir sinodalmente concretamente en práctica”.

El proyecto “Team Up” pretende destacar y fomentar los esfuerzos para construir puentes en las secciones comunitarias de las organizaciones asociadas, según su página web.

“Team Up mostrará la construcción de puentes en acción, compartirá historias sobre el impacto positivo de la conexión humana y elevará el trabajo organizativo en curso”, afirma el portal cibernético de la iniciativa, teamupproject.org. Dice que “Team Up” proporcionará “recursos, conjuntos de herramientas, mejores prácticas y formación para educar a los habitantes de comunidades de todo Estados Unidos sobre la importancia de la construcción de puentes y prepararlos para conectar con los esfuerzos locales”.

Actualmente, según el sitio web, el proyecto” Team Up” trabaja con líderes de 32 comunidades de todo el país — desde Nashville, Tennessee, hasta San Diego — y ha concedido subvenciones para apoyar proyectos piloto locales “centrados en crear vínculos, fomentar el entendimiento y colaborar para abordar una necesidad de la comunidad entre personas con diferentes orígenes y afiliaciones socioeconómicas, étnicas, religiosas, raciales y políticas”.

Robinson citó como ejemplo un proyecto conjunto de Caridades Católicas de Austin, Texas, y la YMCA local de la ciudad, en el que los miembros se unieron “para apoyar a los miembros de la comunidad sin techo y crear consciencia a través de una serie de narraciones y diálogos sobre la experiencia de la falta de vivienda”.

“Una de las genialidades del proyecto ‘Team Up’ es que, aunque se trata de cuatro organizaciones nacionales que se unen para crear conjuntamente este esfuerzo, está totalmente dirigido al ámbito local”, afirmó Robinson.

A la pregunta de cómo afecta la creciente polarización a la capacidad de la Iglesia para servir a los vulnerables, Robinson respondió: “En especial en un año electoral, como en el que estamos actualmente, me parece que casi cualquier cosa en la vida puede ser utilizada como herramienta política”.

“Eso es totalmente contraproducente para el bien común, para la llamada a la sinodalidad, para tender puentes”, dijo. “Francamente, también es contrario a vivir el Evangelio. Nos distrae de reunirnos y resolver los retos que tenemos ante nosotros. También se lleva al extremo, llamando a la violencia y a la violencia contra personas diferentes que intentan vivir el Evangelio o ser parte de la solución. Y es indigno de nosotros, sinceramente, como estadounidenses y como personas de fe”.

Los grupos implicados se han asociado a “Belonging Begins With Us”, una campaña del Ad Council y el American Immigration Council que lanzó un nuevo anuncio de servicio público el 5 de marzo en el que se pide “una nación más acogedora a la que todos puedan pertenecer”.

Jonathan Reckford, director general de “Habitat for Humanity International”, afirmó en un comunicado que tender puentes “es más necesario que nunca en nuestra sociedad. Cuando nos unimos y servimos, nos centramos en nuestros valores compartidos en lugar de nuestras diferencias, lo que nos hace más fuertes y cohesionados”.

“Este proyecto pone de relieve el valor y el impacto positivo de las conexiones significativas que se establecen por encima de las diferencias, especialmente en el servicio a los demás”, afirmó Reckford. “Esperamos ver a muchas más organizaciones, líderes cívicos y otros utilizar esta plataforma para inspirar la acción compartida por el bien común”.

Las actividades de construcción de puentes “en el centro del ‘Proyecto Team Up’ fomentan la comprensión y el sentido de pertenencia en un momento en el que muchas personas se sienten desconectadas de quienes les rodean”, dijo Suzanne McCormick, presidenta y directora ejecutiva de YMCA of the USA.

“Las comunidades son más fuertes cuando los vecinos están conectados entre sí, y ‘Team Up’ pretende ayudar a la gente a construir relaciones, explorar y apreciar las diferencias, y trabajar juntos hacia un futuro mejor. Vemos esto como un camino hacia un país más unido”, añadió en un comunicado.

Eboo Patel, fundador y presidente de Interfaith America, afirmó que los socios de Team Up “se esfuerzan por construir una nación tipo convivio en la que todos los estadounidenses aporten lo mejor de sus identidades a la mesa para un festín compartido”. La misión de su organización es hacer de la cooperación interreligiosa “una norma social”.

“Por supuesto que no estaremos de acuerdo en algunas cosas, pero eso no debe impedirnos trabajar juntos en otras”, dijo Patel en un comunicado. “Team Up anima a respetar las diversas identidades de las personas, a construir relaciones entre diferentes comunidades y a cooperar en proyectos concretos con objetivos comunes”.

Para más información sobre el proyecto “Team Up”, visite su página web: teamupproject.org. En una sección del sitio titulada “Team Up With Us” (Únete a nosotros) se pide a los visitantes que respondan a un cuestionario para evaluar sus aptitudes para tender puentes, compartan su historia y se inscriban en oportunidades de formación con Team Up que se anunciarán próximamente.

En Español

El cardenal Prevost, misionero de EEUU, es elegido Papa y toma el nombre de León XIV

Invocando al Espíritu Santo y la intercesión de todos los santos, los cardenales inician el cónclave

Rev. Cristóbal Fones, SJ: “Los jóvenes tienen un mensaje y un bien que dar a la sociedad”

Los pobres y los poderosos rezan por el eterno descanso de un Papa ‘con un corazón abierto’

Pastor mundial: De palabra y obra, el Papa predicó la misericordia y la solidaridad

El papa Francisco nombra al obispo Lewandowski para la Diócesis de Providence, Rhode Island

Copyright © 2024 OSV News

Print Print

Share
Share on Facebook
Share
Share this
Pin
Pin this
Share
Share on LinkedIn

Primary Sidebar

Kate Scanlon

View all posts from this author

For the latest news delivered twice a week via email or text message, sign up to receive our free enewsletter.

| MOST POPULAR |

  • Chicago native Cardinal Prevost elected pope, takes name Leo XIV

  • U.S. cardinal’s résumé, demeanor land him on ‘papabile’ lists

  • St. Carlo and timing

  • Who was Pope Leo XIII, the father of social doctrine?

  • Kenyan cardinal claims he wasn’t invited for conclave; Vatican says invite is automatic

| CURRENT EDITION |

| Remembering Pope Francis |

Georgetown’s final ‘Francis Factor’ panel remembers late pope’s legacy

Francis’ final gift to Gaza: Popemobile will be transformed into mobile clinic for children

Final preparations, discussions underway before conclave begins

Over 12 years, Pope Francis made a significant impact on the church’s liturgical life

At final memorial Mass, Pope Francis remembered as tireless shepherd

| 2025 CONCLAVE |

Baltimore-area Catholics pray for new pope, express excitement for his leadership

Trump, U.S political leaders congratulate Pope Leo XIV: ‘A great honor for our country’

Pope Leo XIV: Peacemaker and openness in an historic name

Who was Pope Leo XIII, the father of social doctrine?

Archbishop Lori surprised, heartened by selection of American pope

| Catholic Review Radio |

CatholicReview · Catholic Review Radio

| Movie & Television Reviews |

Movie Review: ‘Another Simple Favor’

Movie Review: The Legend of Ochi

Conclaves on screen

Home viewing roundup: What’s available to stream and what’s on horizon

Pope Francis on Film

| En español |

El cardenal Prevost, misionero de EEUU, es elegido Papa y toma el nombre de León XIV

Invocando al Espíritu Santo y la intercesión de todos los santos, los cardenales inician el cónclave

Rev. Cristóbal Fones, SJ: “Los jóvenes tienen un mensaje y un bien que dar a la sociedad”

Los pobres y los poderosos rezan por el eterno descanso de un Papa ‘con un corazón abierto’

Pastor mundial: De palabra y obra, el Papa predicó la misericordia y la solidaridad

Footer

Our Vision

Real Life. Real Faith. 

Catholic Review Media communicates the Gospel and its impact on people’s lives in the Archdiocese of Baltimore and beyond.

Our Mission

Catholic Review Media provides intergenerational communications that inform, teach, inspire and engage Catholics and all of good will in the mission of Christ through diverse forms of media.

Contact

Catholic Review
320 Cathedral Street
Baltimore, MD 21201
443-524-3150
mail@CatholicReview.org

 

Social Media

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Recent

  • Pope Leo to inaugurate his papacy May 18; a look at his May calendar
  • Report: Some House GOP members object to removing Planned Parenthood funds from Trump bill
  • Movie Review: ‘Another Simple Favor’
  • New pope calls for Christian witness in world that finds faith ‘absurd’
  • Full text of first public homily of Pope Leo XIV
  • Midwest Augustinians celebrate in Pope Leo XIV a brother ‘rooted in the spirit of St. Augustine’
  • Pope Leo XIV: A biographical timeline
  • First American pope: White Sox fan, Villanova grad, Peru missionary, Vatican leader
  • Baltimore-area Catholics pray for new pope, express excitement for his leadership

Search

Membership

Catholic Media Assocation

Maryland-Delaware-DC Press Association

The Associated Church Press

© 2025 CATHOLIC REVIEW MEDIA, ALL RIGHTS RESERVED