• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Catholic Review

Catholic Review

Inspiring the Archdiocese of Baltimore

Menu
  • Home
  • News
        • Local News
        • World News
        • Vatican News
        • Obituaries
        • Featured Video
        • En Español
        • Sports News
        • Official Clergy Assignments
        • Schools News
  • Commentary
        • Contributors
          • Question Corner
          • George Weigel
          • Elizabeth Scalia
          • Michael R. Heinlein
          • Effie Caldarola
          • Guest Commentary
        • CR Columnists
          • Archbishop William E. Lori
          • Rita Buettner
          • Christopher Gunty
          • George Matysek Jr.
          • Mark Viviano
          • Father Joseph Breighner
          • Father Collin Poston
          • Robyn Barberry
          • Hanael Bianchi
          • Amen Columns
  • Entertainment
        • Events
        • Movie & Television Reviews
        • Arts & Culture
        • Books
        • Recipes
  • About Us
        • Contact Us
        • Our History
        • Meet Our Staff
        • Photos to own
        • Books/CDs/Prayer Cards
        • CR Media platforms
        • Electronic Edition
  • Advertising
  • Shop
        • Purchase Photos
        • Books/CDs/Prayer Cards
        • Magazine Subscriptions
        • Archdiocesan Directory
  • CR Radio
        • CR Radio
        • Protagonistas de Fe
  • News Tips
  • Subscribe
El Papa León XIV saluda a los peregrinos durante su audiencia general en la Plaza de San Pedro en el Vaticano el 4 de junio de 2025. (Foto CNS/Lola Gomez)

Dios quiere ayudar a las personas a descubrir su valor y dignidad, dice el Papa

June 4, 2025
By Carol Glatz
Catholic News Service
Filed Under: En Español

Share
Share on Facebook
Share
Share this
Pin
Pin this
Share
Share on LinkedIn

CIUDAD DEL VATICANO (CNS) — Dios ama a cada persona y quiere ayudar a todos a descubrir su valor y dignidad inherentes, especialmente a aquellos que se sienten indignos o poco apreciados, dijo el Papa León XIV.

“Dios quiere dar a todos su Reino, es decir, la vida plena, eterna y feliz”, dijo el Papa el 4 de junio en su audiencia general semanal en la Plaza de San Pedro.
“Y así hace Jesús con nosotros: no establece un ranking, sino se dona enteramente a quien le abre su corazón”, dijo el Papa.

El Papa León continuó una serie de catequesis centradas en las parábolas evangélicas que dan esperanza, centrándose en “Los trabajadores de la viña” del Evangelio de San Mateo (20,1-16), que revela la igualdad de todos los discípulos para heredar la vida eterna.

El Papa León dijo que se trata de “un relato que alimenta nuestra esperanza”, porque “a veces, en efecto, tenemos la impresión de que no encontramos sentido a nuestra vida: nos sentimos inútiles, inadecuados, como los obreros que esperan en la plaza del mercado a que alguien los contrate para trabajar”.

“La metáfora de la plaza del mercado es muy adecuada también para nuestros tiempos, porque el mercado es el lugar de los negocios, donde, lamentablemente, también se compran y se venden el afecto y la dignidad, tratando de ganar algo”, dijo. “Y cuando no nos sentimos apreciados, reconocidos, corremos el riesgo de vendernos al mejor postor”.

“El Señor, en cambio, nos recuerda que nuestra vida vale, y su deseo es ayudarnos a descubrirlo”, dijo.

Dios, representado por el dueño de la viña en la parábola, quiere establecer una relación personal con todos los que encuentra, y sale repetidamente en busca de “quienes esperan dar sentido a sus vidas “, dijo el Papa León.

“Este amo incansable, que quiere a toda costa dar valor a la vida de cada uno de nosotros”, sale incluso hacia el final de la jornada laboral para ocuparse de los que aún esperan, dijo. Esto demuestra que “incluso cuando nos parece que podemos hacer poco en la vida, siempre vale la pena. Siempre existe la posibilidad de encontrar un sentido, porque Dios ama nuestra vida”.

El dueño de la viña paga lo mismo a cada uno de los jornaleros, incluso a los que llegaron tarde y trabajaron menos horas en el campo, porque Dios cree que “es justo que cada uno tenga lo necesario para vivir” porque conoce su dignidad, dijo el Papa.

“El relato dice que los trabajadores de la primera hora se sienten decepcionados”, dijo el Papa León. “No logran ver la belleza del gesto del amo, que no ha sido injusto, sino simplemente generoso; que no ha mirado solo el mérito, sino también la necesidad”.

El “pago” que Dios quiere dar es su Reino, y ofrece la misma recompensa de una vida plena, eterna y feliz a todos sin un “ranking”, dijo. El Señor lo da todo a todos los que le abren su corazón.

Pero, dijo, “a la luz de esta parábola, el cristiano de hoy podría caer en la tentación de pensar: ‘¿Por qué empezar a trabajar enseguida? Si la remuneración es la misma, ¿por qué trabajar más?”.

El Papa León dijo que San Agustín respondió a esa pregunta en un sermón en el que se preguntaba por qué alguien se retrasaría cuando Dios le llama con una promesa que sabe que es segura. El santo advirtió que las personas no saben cuándo llegará su hora, y que deben tener cuidado porque un retraso podría significar que se pierden lo que Dios quiere dar.

“Quisiera decir, especialmente a los jóvenes, que no esperen, sino que respondan con entusiasmo al Señor que nos llama a trabajar en su viña”, dijo el Papa. “¡No lo pospongas, arremángate, porque el Señor es generoso y no te decepcionará!”.
Es “trabajando en su viña” como las personas encuentran el sentido de su vida, dijo.

No se desanimen “incluso en los momentos oscuros de la vida”, cuando parece que faltan respuestas, dijo el Papa a sus oyentes. “¡El Señor es generoso, y vendrá pronto!”.

Antes de la audiencia general, el Papa León se reunió con los miembros de la junta directiva de la Fundación Nacional Italoamericana, que educa a los jóvenes sobre la cultura y la historia italianas, además de ofrecer becas y otras ayudas caritativas en ambos países.

“Un rasgo distintivo de muchos que emigraron a los Estados Unidos desde Italia fue su fe católica, con sus ricas tradiciones de piedad popular y devociones que continuaron practicando en su nueva nación”, dijo. “Esta fe les sostuvo en momentos difíciles, incluso cuando llegaron con la esperanza de un futuro próspero en su nuevo país”.

“En una época asolada por muchos desafíos”, el Papa León rezó para que su visita a Roma “renovara su sentido de esperanza y confianza en el futuro”.

En Español

‘No tengan miedo de hacer lo que El Señor quiere para nosotros’

El ‘Padre Migrante’ nos relata su vida sirviendo a comunidades inmigrantes

El ‘Obispo Bruce’ forjó fuertes lazos con Baltimore en tiempos difíciles y tenía corazón de pastor

El Papa León comienza su pontificado pidiendo una ‘Iglesia unida’ en un mundo herido

El deseo del obispo Bruce Lewandowski, “Cuiden bien a los jóvenes.”

El cardenal Prevost, misionero de EEUU, es elegido Papa y toma el nombre de León XIV

Copyright © 2025 Catholic News Service/U.S. Conference of Catholic Bishops

Print Print

Share
Share on Facebook
Share
Share this
Pin
Pin this
Share
Share on LinkedIn

Primary Sidebar

Carol Glatz

View all posts from this author

For the latest news delivered twice a week via email or text message, sign up to receive our free enewsletter.

| MOST POPULAR |

  • Hunt Valley parishioner recalls her former student – a future pope

  • Father Robert Wojsław dies at 52

  • Deacon Gary Elliott Dumer Jr., active in men’s ministry, dies

  • Quo Vadis attracts biggest crowd ever, promotes camaraderie and faith

  • NBC’s Tom Llamas says Catholic education deepened his faith, pushed him to always do his best

| CURRENT EDITION |

CR digital edition

| Vatican News |

A sower of light in the shadows

Filled with hope, Christians know cries of the innocent will be heard, pope says

Pope calls for ceasefire, dialogue, peace after church hit in Gaza

Stop the hatred; humanity is at stake, Pope Leo says in video message

New Catholic scouting patch honors Pope Leo XIV

| Catholic Review Radio |

CatholicReview · Catholic Review Radio

| Movie & Television Reviews |

NBC’s Tom Llamas says Catholic education deepened his faith, pushed him to always do his best

Videogame Review: ‘Clair Obscur: Expedition 33’

superman

Movie Review: ‘Superman’

sorry baby

Movie Review: ‘Sorry, Baby’

Jurassic World Rebirth

Movie Review: ‘Jurassic World Rebirth’

| En español |

‘No tengan miedo de hacer lo que El Señor quiere para nosotros’

Dios quiere ayudar a las personas a descubrir su valor y dignidad, dice el Papa

El ‘Padre Migrante’ nos relata su vida sirviendo a comunidades inmigrantes

El ‘Obispo Bruce’ forjó fuertes lazos con Baltimore en tiempos difíciles y tenía corazón de pastor

El Papa León comienza su pontificado pidiendo una ‘Iglesia unida’ en un mundo herido

Footer

Our Vision

Real Life. Real Faith. 

Catholic Review Media communicates the Gospel and its impact on people’s lives in the Archdiocese of Baltimore and beyond.

Our Mission

Catholic Review Media provides intergenerational communications that inform, teach, inspire and engage Catholics and all of good will in the mission of Christ through diverse forms of media.

Contact

Catholic Review
320 Cathedral Street
Baltimore, MD 21201
443-524-3150
mail@CatholicReview.org

 

Social Media

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Recent

  • A sower of light in the shadows
  • When it comes to serving students with disabilities, how are Catholic schools doing?
  • Tolton ambassadors renew goal to promote, pray for famed Black priest’s canonization
  • Creation, human and divine
  • NBC’s Tom Llamas says Catholic education deepened his faith, pushed him to always do his best
  • Quo Vadis attracts biggest crowd ever, promotes camaraderie and faith
  • Three dead, Holy Family Gaza pastor injured after mid-morning Israeli attack
  • Proof of life for kidnapped Nigerian priest received by Alaska diocese where he served
  • Filled with hope, Christians know cries of the innocent will be heard, pope says

Search

Membership

Catholic Media Assocation

Maryland-Delaware-DC Press Association

The Associated Church Press

© 2025 CATHOLIC REVIEW MEDIA, ALL RIGHTS RESERVED

en Englishes Spanish
en en