• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Catholic Review

Catholic Review

Inspiring the Archdiocese of Baltimore

Menu
  • Home
  • News
        • Local News
        • World News
        • Vatican News
        • Obituaries
        • Featured Video
        • En Español
        • Sports News
        • Official Clergy Assignments
        • Schools News
  • Commentary
        • Contributors
          • Question Corner
          • George Weigel
          • Elizabeth Scalia
          • Michael R. Heinlein
          • Effie Caldarola
          • Guest Commentary
        • CR Columnists
          • Archbishop William E. Lori
          • Rita Buettner
          • Christopher Gunty
          • George Matysek Jr.
          • Mark Viviano
          • Father Joseph Breighner
          • Father Collin Poston
          • Robyn Barberry
          • Hanael Bianchi
          • Amen Columns
  • Entertainment
        • Events
        • Movie & Television Reviews
        • Arts & Culture
        • Books
        • Recipes
  • About Us
        • Contact Us
        • Our History
        • Meet Our Staff
        • Photos to own
        • Books/CDs/Prayer Cards
        • CR Media platforms
        • Electronic Edition
  • Advertising
  • Shop
        • Purchase Photos
        • Books/CDs/Prayer Cards
        • Magazine Subscriptions
        • Archdiocesan Directory
  • CR Radio
        • CR Radio
        • Protagonistas de Fe
  • News Tips
  • Subscribe
Una mujer toma una siesta al lado de la tumba de un familiar en un cementerio de la ciudad de Santa María Atzompa en el estado mexicano de Oaxaca el 1 de noviembre. Los mexicanos celebran el Día de Muertos el 2 de noviembre, para rendir homenaje a sus familiares difuntos con la decoración de sus tumbas y la preparación de platillos típicos. (Foto CNS/Jorge Luis Plata, Reuters)

El “Día de los Muertos”, una expresión de fe

October 31, 2021
By Priscila González de Doran
Catholic Review
Filed Under: En Español

Share
Share on Facebook
Share
Share this
Pin
Pin this
Share
Share on LinkedIn

Ya sea que estén en su país de origen o en los Estados Unidos, muchas familias hispanas se reúnen cada año el 2 de noviembre para celebrar el Día de los Muertos, también llamado Día de Muertos y Día de los Fieles Difuntos, fecha en la que recuerdan a sus seres queridos que han fallecido y rezan por el reposo de sus almas. Se celebran misas en los cementerios para los feligreses que visitan y decoran las tumbas de sus familiares difuntos. En sus casas, las familias construyen altares, también conocidos como ofrendas, adornados con símbolos cristianos.

Muchos católicos angloamericanos tienden a sentirse escépticos ante esta celebración cuando ven calaveras y altares. De manera similar, los católicos hispanos tienden a sentirse incómodos cuando ven decoraciones o eventos relacionados con el “Halloween”, palabra cuya traducción directa en español es “noche de brujas”, mientras que en inglés es una contracción de “All Hallows’ Eve”, que en español significa la víspera del Día de Todos los Santos, celebrado el 1 de noviembre.

Aunque se pueden encontrar aspectos seculares en ambas celebraciones, ambas tienen raíces cristianas que no solo celebran la cultura sino también la fe católica. Cuando los españoles llegaron a México y Centroamérica, se encontraron con civilizaciones prehispánicas politeístas que creían que la vida terminaba en la muerte. Los misioneros evangelizaron a los indígenas enseñándoles que existe un solo Dios, que cada persona tiene un alma inmortal y que nuestros familiares difuntos necesitan de nuestra intercesión con oraciones para su salvación (Catecismo de la Iglesia Católica, 366).

“Las oraciones cuentan incluso para los muertos, que son almas que están en el purgatorio”, dijo el Padre Roger Brito Fernández, vicario parroquial de San Clemente I en Lansdowne y San Felipe Neri en Linthicum.

El sacerdote ha celebrado la Misa de los Fieles Difuntos durante seis años en diferentes cementerios de la Arquidiócesis de Baltimore. Él señaló que la celebración del Día de los Muertos es una tradición latinoamericana que data de la época de la Colonia surgida de las tradiciones prehispánicas evangelizadas por los españoles y adaptadas a la fe católica.

En la actualidad, un altar tradicional del Día de los Muertos en un hogar católico contiene tres niveles, que simbolizan la “Iglesia militante”, la “Iglesia purgante” y la “Iglesia triunfante”; fotografías de miembros de la familia que han fallecido, para recordar rezar por ellos; y una cruz hecha con flores de cempasúchil o cempoalxóchitl, en la cual la cruz simboliza la muerte y resurrección de Cristo.

Las calaveras puestas en los altares del Día de los Muertos simbolizan la muerte. En la tradición hispana, la muerte es sagrada.

Sin embargo, se insiste a los católicos que no asocien el respeto por la muerte con el culto a la muerte. En ciertas culturas hispanas, algunos han confundido la muerte con una deidad y la han llamado la “Santa Muerte” o la “Santísima Muerte”. Funcionarios del Vaticano han rechazado en repetidas ocasiones la devoción a la “Santa Muerte”, una creencia popular representada como una figura esquelética que sostiene una guadaña, una balanza o un globo terráqueo, que surgió de una mezcla pagana de figuras procedentes de culturas indígenas y cristianas.

“La muerte es un puente de esta vida con la otra”, dijo el Padre Brito, “pues conecta lo terrenal con lo divino”.

Envíe un correo electrónico a Priscila González de Doran a pdoran@CatholicReview.org

Copyright © 2021 Catholic Review Media

Print Print

Share
Share on Facebook
Share
Share this
Pin
Pin this
Share
Share on LinkedIn

Primary Sidebar

Priscila González de Doran

View all posts from this author

For the latest news delivered twice a week via email or text message, sign up to receive our free enewsletter.

| MOST POPULAR |

  • Prince of Peace merges with St. Francis de Sales in Harford County

  • NBC’s Tom Llamas says Catholic education deepened his faith, pushed him to always do his best

  • Construction underway on new north addition to St. Joseph’s Nursing Home 

  • Archbishop Wenski leads Knights on Bikes to pray rosary at Alligator Alcatraz

  • Radio Interview: Youth ministry changing with the times

| CURRENT EDITION |

CR digital edition

| Vatican News |

Parishes need to launch ‘revolution of care’ for the elderly, pope says

Body of Blessed Frassati, relic of Blessed Acutis will be in Rome for Jubilee

Pope celebrates Apollo 11 anniversary with peek at the heavens, call to astronaut

Pope, Palestinian president discuss humanitarian tragedy in Gaza during phone call

Pope condemns Israel’s attack against church, calls for end to ‘barbarity’

| Catholic Review Radio |

CatholicReview · Catholic Review Radio

| Movie & Television Reviews |

Movie Review: ‘Smurfs’

Home viewing roundup: What’s available to stream and what’s on horizon

Movie Review: ‘Eddington’

NBC’s Tom Llamas says Catholic education deepened his faith, pushed him to always do his best

Videogame Review: ‘Clair Obscur: Expedition 33’

| En español |

‘No tengan miedo de hacer lo que El Señor quiere para nosotros’

Dios quiere ayudar a las personas a descubrir su valor y dignidad, dice el Papa

El ‘Padre Migrante’ nos relata su vida sirviendo a comunidades inmigrantes

El ‘Obispo Bruce’ forjó fuertes lazos con Baltimore en tiempos difíciles y tenía corazón de pastor

El Papa León comienza su pontificado pidiendo una ‘Iglesia unida’ en un mundo herido

Footer

Our Vision

Real Life. Real Faith. 

Catholic Review Media communicates the Gospel and its impact on people’s lives in the Archdiocese of Baltimore and beyond.

Our Mission

Catholic Review Media provides intergenerational communications that inform, teach, inspire and engage Catholics and all of good will in the mission of Christ through diverse forms of media.

Contact

Catholic Review
320 Cathedral Street
Baltimore, MD 21201
443-524-3150
mail@CatholicReview.org

 

Social Media

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Recent

  • Parishes need to launch ‘revolution of care’ for the elderly, pope says
  • Broglio: Church teaching obligates the faithful to support pastoral care of migrants
  • Archdiocese of Baltimore offers resources for parishes to assist migrants
  • Third annual gun buyback scheduled for Aug. 9
  • Ireland’s abortion rates rise 62 percent over 5 years; Catholic advocates call it ‘a tragedy’
  • Miami archbishop presses for pastoral visitation at Alligator Alcatraz
  • Movie Review: ‘Smurfs’
  • Body of Blessed Frassati, relic of Blessed Acutis will be in Rome for Jubilee
  • Artificial Intelligence, wholeism and prayer

Search

Membership

Catholic Media Assocation

Maryland-Delaware-DC Press Association

The Associated Church Press

© 2025 CATHOLIC REVIEW MEDIA, ALL RIGHTS RESERVED

en Englishes Spanish
en en