• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Catholic Review

Catholic Review

Inspiring the Archdiocese of Baltimore

Menu
  • Home
  • News
        • Local News
        • World News
        • Vatican News
        • Obituaries
        • Featured Video
        • En Español
        • Sports News
        • Official Clergy Assignments
        • Schools News
  • Commentary
        • Contributors
          • Question Corner
          • George Weigel
          • Elizabeth Scalia
          • Michael R. Heinlein
          • Effie Caldarola
          • Guest Commentary
        • CR Columnists
          • Archbishop William E. Lori
          • Rita Buettner
          • Christopher Gunty
          • George Matysek Jr.
          • Mark Viviano
          • Father Joseph Breighner
          • Father Collin Poston
          • Robyn Barberry
          • Hanael Bianchi
          • Amen Columns
  • Entertainment
        • Events
        • Movie & Television Reviews
        • Arts & Culture
        • Books
        • Recipes
  • About Us
        • Contact Us
        • Our History
        • Meet Our Staff
        • Photos to own
        • Books/CDs/Prayer Cards
        • CR Media platforms
        • Electronic Edition
  • Advertising
  • Shop
        • Purchase Photos
        • Books/CDs/Prayer Cards
        • Magazine Subscriptions
        • Archdiocesan Directory
  • CR Radio
        • CR Radio
        • Protagonistas de Fe
  • News Tips
  • Subscribe
La imagen de la Divina Misericordia se ve sobre el altar en el Santuario Nacional de la Divina Misericordia en Stockbridge, Massachusetts, en esta imagen sin fecha. (Foto OSV News/cortesía del Santuario Nacional de la Divina Misericordia)

El Domingo de la Divina Misericordia abre las ‘compuertas de la misericordia’ a través de la Eucaristía y la confesión

April 14, 2023
By Gina Christian
OSV News
Filed Under: En Español

Share
Share on Facebook
Share
Share this
Pin
Pin this
Share
Share on LinkedIn

STOCKBRIDGE, Mass. (OSV News) — El Domingo de la Divina Misericordia abre las “compuertas de la misericordia” para todos a través de los sacramentos de la Confesión y la Santa Comunión, dijo un sacerdote famoso por promover la fiesta litúrgica y la devoción que la acompaña.

“Un alma que se confiesa y recibe la Sagrada Comunión (ese día) recibirá esta extraordinaria promesa que Jesús nos dio… que no es sólo el perdón completo de todos los pecados, sino todas las penas (que conllevan”, dijo a OSV News el padre Chris Alar, superior provincial de los Padres Marianos de la Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María.

Celebrado el segundo domingo de Pascua, el Domingo de la Divina Misericordia fue establecido en el año 2000 por San Juan Pablo II durante la canonización de Santa Maria Faustina Kowalska, una mística polaca del siglo XX. Como Hermana de Nuestra Señora de la Misericordia, la modesta santa compartió cómo experimentó numerosas visiones en las que Cristo la instaba a promover la devoción a su misericordia a través de diversas oraciones, una fiesta anual y una imagen con rayos de sangre y agua que salían de su corazón.

El padre Alar dijo que él y sus compañeros sacerdotes marianos esperan que más de 15,000 personas asistan al fin de semana del Domingo de la Divina Misericordia, los días 15 y 16 de abril, en el Santuario Nacional de la Divina Misericordia, situado junto con el provincialato estadounidense de la orden en Stockbridge, Massachusetts.

El obispo auxiliar de Atlanta, Bernard E. Shlesinger III, celebrará la liturgia del fin de semana del 16 de abril en el santuario al aire libre de la Madre de la Misericordia. Junto con el padre Alar, intervendrán en el evento los padres marianos Donald Calloway y Joseph Roesch, el escritor y presentador de radio Michael O’Neill y la escritora Donna-Marie Cooper O’Boyle.

Con la Iglesia Católica en EE.UU. en medio de un Avivamiento Eucarístico Nacional, la reunión del Domingo de la Divina Misericordia de este año explorará la profunda relación entre la Eucaristía y la devoción a la Divina Misericordia, dijo el padre Alar.

“Toda la devoción a la Divina Misericordia se centra en dos cosas muy sencillas: hacernos volver a los sacramentos de la Confesión y la Comunión”, dijo. “Y de eso se trata”.

La gracia y la sanación que confieren ambos sacramentos son más necesarias que nunca, añadió.

“La Escritura dice que ‘donde abunda el pecado, sobreabunda más la gracia'”, dijo el padre Alar, citando la Carta de San Pablo a los Romanos (Rom 5,20). “Dios sigue amontonando misericordia, porque el pecado sigue empeorando cada vez más”.

Según el diario que Santa Faustina escribió según las instrucciones de su director espiritual, Cristo prometió conceder a quienes cumplieran las condiciones del Domingo de la Divina Misericordia el perdón completo de los pecados, así como la remisión de las penas temporales en que incurrieran, “algo que normalmente no conseguimos en el confesionario”, dijo el padre Alar.

El Catecismo de la Iglesia Católica (CCE por sus siglas en latín) enseña que el pecado tiene una “doble consecuencia” (nº 1472). Si es grave por naturaleza, el pecado puede acarrear el castigo eterno, mientras que la pena temporal — que conlleva todo pecado, incluso el venial — se deriva de un apego desordenado a las criaturas que es necesario purificar.

Mientras que el sacramento de la reconciliación ” nos restituye a la gracia de Dios y nos une con Él con profunda amistad” (CCE nº 1468), “las penas temporales del pecado permanecen” (CCE, nº 1473), requiriendola purificación a través de obras de misericordia, caridad, oración y penitencia para completar la conversión del alma. Este castigo temporal también puede ser remitido, en todo o en parte, a través de las indulgencias concedidas por la Iglesia — y mediante el cumplimiento de las condiciones del Domingo de la Divina Misericordia, dijo el padre Alar.

“Normalmente, sólo se nos perdonan los pecados, pero aún tenemos que expiar las consecuencias”, dijo. “Pero ahora, Jesús promete borrar incluso eso. … Nos da este día para convertirnos en inmaculados, para limpiar todo nuestro desorden pasado, nuestros errores del pasado”.

Pero hay una condición en esa promesa, dijo el Padre Alar.

“Todos los demás pecados — mentir, robar, abortar, asesinar, adulterar — son perdonables”, dijo. “La Biblia nos dice que hay un pecado imperdonable, y ese pecado se llama pecado contra el Espíritu Santo”, descrito en Mateo 12:31-32. “Simplemente significa negarse a aceptar la voluntad de Dios”.

“Simplemente significa negarse a aceptar la misericordia de Dios”, dijo el padre Alar. “Todo lo que tienes que hacer es pedirla. … No hay nada que Dios no pueda limpiar, purificar y perdonar en ti si simplemente lo pides con un corazón contrito. Serás perdonado pase lo que pase. La misericordia de Jesús es más grande que cualquier pecado”.

En Español

El deseo del obispo Bruce Lewandowski, “Cuiden bien a los jóvenes.”

El cardenal Prevost, misionero de EEUU, es elegido Papa y toma el nombre de León XIV

Invocando al Espíritu Santo y la intercesión de todos los santos, los cardenales inician el cónclave

Rev. Cristóbal Fones, SJ: “Los jóvenes tienen un mensaje y un bien que dar a la sociedad”

Los pobres y los poderosos rezan por el eterno descanso de un Papa ‘con un corazón abierto’

Pastor mundial: De palabra y obra, el Papa predicó la misericordia y la solidaridad

Copyright © 2023 OSV News

Print Print

Share
Share on Facebook
Share
Share this
Pin
Pin this
Share
Share on LinkedIn

Primary Sidebar

Gina Christian

View all posts from this author

For the latest news delivered twice a week via email or text message, sign up to receive our free enewsletter.

| MOST POPULAR |

  • Full text of first public homily of Pope Leo XIV

  • Pope Leo XIV: A biographical timeline

  • Yellow and white cloth hangs over the doors of Cathedral of Mary Our Queen in honor of the papal election Who is our new pope, Pope Leo XIV?

  • Who are the Augustinians, Pope Leo XIV’s order?

  • 10 things to know about Pope Leo XIV

| CURRENT EDITION |

| Remembering Pope Francis |

Radio Interview: Meet the Mount St. Mary’s graduate who served as a lector at papal funeral

Georgetown’s final ‘Francis Factor’ panel remembers late pope’s legacy

Francis’ final gift to Gaza: Popemobile will be transformed into mobile clinic for children

Final preparations, discussions underway before conclave begins

Over 12 years, Pope Francis made a significant impact on the church’s liturgical life

| Vatican News |

Dialogue, bridge-building mark early signs of Pope Leo’s dynamic with Jews, Muslims

Peruvian priest in Baltimore crossed paths with Pope Leo

Vance, Rubio to attend Pope Leo XIV’s inaugural Mass

Pope encourages Christian Brothers to evangelize through education

New pope, a tennis fan, meets world’s No. 1 player

| Catholic Review Radio |

CatholicReview · Catholic Review Radio

| Movie & Television Reviews |

Home viewing roundup: What’s available to stream and what’s on horizon

Movie Review: ‘Another Simple Favor’

Movie Review: The Legend of Ochi

Conclaves on screen

Home viewing roundup: What’s available to stream and what’s on horizon

| En español |

El deseo del obispo Bruce Lewandowski, “Cuiden bien a los jóvenes.”

El cardenal Prevost, misionero de EEUU, es elegido Papa y toma el nombre de León XIV

Invocando al Espíritu Santo y la intercesión de todos los santos, los cardenales inician el cónclave

Rev. Cristóbal Fones, SJ: “Los jóvenes tienen un mensaje y un bien que dar a la sociedad”

Los pobres y los poderosos rezan por el eterno descanso de un Papa ‘con un corazón abierto’

Footer

Our Vision

Real Life. Real Faith. 

Catholic Review Media communicates the Gospel and its impact on people’s lives in the Archdiocese of Baltimore and beyond.

Our Mission

Catholic Review Media provides intergenerational communications that inform, teach, inspire and engage Catholics and all of good will in the mission of Christ through diverse forms of media.

Contact

Catholic Review
320 Cathedral Street
Baltimore, MD 21201
443-524-3150
mail@CatholicReview.org

 

Social Media

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Recent

  • Justices zero in on consequences for hospitals, gun rights in birthright citizenship case
  • Dialogue, bridge-building mark early signs of Pope Leo’s dynamic with Jews, Muslims
  • New interim Hispanic, Urban delegates ready to serve Archdiocese of Baltimore
  • Father Patrick Carrion offers blessing before Preakness
  • Peruvian priest in Baltimore crossed paths with Pope Leo
  • Vance, Rubio to attend Pope Leo XIV’s inaugural Mass
  • William McCarthy lauded with evening of accolades as he prepares to retire as Catholic Charities director
  • Pope encourages Christian Brothers to evangelize through education
  • Tennessee diocese clarifies Mass obligations as immigration crackdown empties pews

Search

Membership

Catholic Media Assocation

Maryland-Delaware-DC Press Association

The Associated Church Press

© 2025 CATHOLIC REVIEW MEDIA, ALL RIGHTS RESERVED