• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Catholic Review

Catholic Review

Inspiring the Archdiocese of Baltimore

Menu
  • Home
  • News
        • Local News
        • World News
        • Vatican News
        • Obituaries
        • Featured Video
        • En Español
        • Sports News
        • Official Clergy Assignments
        • Schools News
  • Commentary
        • Contributors
          • Question Corner
          • George Weigel
          • Elizabeth Scalia
          • Michael R. Heinlein
          • Effie Caldarola
          • Guest Commentary
        • CR Columnists
          • Archbishop William E. Lori
          • Rita Buettner
          • Christopher Gunty
          • George Matysek Jr.
          • Mark Viviano
          • Father Joseph Breighner
          • Father Collin Poston
          • Robyn Barberry
          • Hanael Bianchi
          • Amen Columns
  • Entertainment
        • Events
        • Movie & Television Reviews
        • Arts & Culture
        • Books
        • Recipes
  • About Us
        • Contact Us
        • Our History
        • Meet Our Staff
        • Photos to own
        • Books/CDs/Prayer Cards
        • CR Media platforms
        • Electronic Edition
  • Advertising
  • Shop
        • Purchase Photos
        • Books/CDs/Prayer Cards
        • Magazine Subscriptions
        • Archdiocesan Directory
  • CR Radio
        • CR Radio
        • Protagonistas de Fe
  • News Tips
  • Subscribe
Los actores que protagonizan el documental "Guadalupe: Madre de la Humanidad", la más reciente producción cinematográfica de Goya Producciones, son de origen mexicano. Mario Alberto Hernández interpreta a Juan Diego y Angélica Chong interpreta a Nuestra Señora de Guadalupe. (Foto OSV News/cortesía www.peliculaguadalupe.com)

Guadalupe: Madre de la Humanidad, una película que llega a las salas de cine para mover corazones

February 19, 2024
By Marietha Góngora V.
OSV News
Filed Under: En Español

Share
Share on Facebook
Share
Share this
Pin
Pin this
Share
Share on LinkedIn

El 22 de febrero se estrena en los Estados Unidos “Guadalupe: Madre de la Humanidad”, la más reciente producción cinematográfica de Goya Producciones. Su director, Andrés Garrigó, habló con OSV News.

Este documental cuenta con escenas interpretadas por actores que recrean las apariciones de Nuestra Señora de Guadalupe a San Juan Diego en 1531. “El mundo no sería lo que es sin la Virgen de Guadalupe”, afirmó Garrigó, hablando del impacto de las apariciones de la Madre de Dios en el cerro del Tepeyac, al norte de la actual Ciudad de México. “Llegó la Virgen y hubo unos efectos impresionantes y millones de conversiones, todo gracias a ella”.

Así mismo, el largometraje incluye reflexiones de presbíteros, análisis de historiadores y científicos y testimonios de muchos de los fieles en quienes la “Morenita del Tepeyac” ha obrado milagros. “Antiguos drogadictos, pandilleros, narcotraficantes y gente del hampa que en un momento tuvieron contacto con la Virgen y se hicieron marianos y guadalupanos y ahora andan cantando, predicando y alabando al Señor”, dijo el director y productor del documental de Goya Producciones.

“Guadalupe: Madre de la Humanidad”, la más reciente producción cinematográfica de Goya Producciones, estará en algunos cines de EE.UU. por una semana, a partir del 22 de febrero. (Foto OSV News/cortesía www.peliculaguadalupe.com)

Los testimonios recopilados en esta producción fueron grabados en México, Estados Unidos, España y Alemania, vivencias que transformaron la vida de hombres y mujeres que han recibido milagros de Nuestra Señora de Guadalupe y que comparten con otros su mensaje.

“No hay ninguna otra advocación que tenga tantos millones de fieles que vienen a visitarla de muy lejos y de cerca con ese fervor año tras año durante (casi) cinco siglos”, afirmó el Garrigó.

Los actores que protagonizan esta película son de origen mexicano. Angélica Chong, quien interpreta a Virgen de Guadalupe, y Mario Alberto Hernández, como San Juan Diego.

Para Garrigó, quienes asistan a las salas a ver la película “se van a sentir como actores y actrices de las propias apariciones, porque hemos tratado de poner un cuidado y un cariño tal, que no creo que haya otra producción cinematográfica ni documental que esté tan cercana a la original Nican Mopohua”, dijo refiriéndose al relato más antiguo sobre la historia de las apariciones de la Virgen de Guadalupe en el Tepeyac a San Juan Diego, que fue escrito en náhuatl.

La devoción a la Santísima Virgen de Guadalupe ha llegado a todos los continentes y es por esto que para los realizadores es particularmente importante que se conozcan los pormenores de su origen, el contexto histórico que se vivía en México para 1531, casi cuatro décadas después del descubrimiento de América; y cómo esta devoción ha trascendido todas las barreras geográficas, culturales e idiomáticas.

“Guadalupe: Madre de la Humanidad”, es una película que no solo conmueve y renueva nuestra fe, sino que aborda con un respaldo científico esos misterios y mensajes inmortalizados en el ayate que ha sobrevivido inexplicablemente casi medio milenio.

Gárrigo habló de los misterios en la tilma donde se plasmó la imagen de la Virgen y cómo el documental muestra los mensajes para los indígenas de ese tiempo además de los “secretos para ser descubiertos cuando la tecnología lo permitiera en el Siglo XX y XXI”. Esto incluye las imágenes que se reflejan en los ojos de Guadalupe, las constelaciones de estrellas y “cómo ha resistido la tela a todo tipo de agresiones y atentados con dinamita” y ácido muriático.

Comentó Garrigó que durante casi dos años el equipo de Goya Producciones trabajó en la preproducción, el rodaje y la post producción de esta realización que se estrenará también en países como México, Centro y Sur América y España.

La cinta incluye una entrevista con el arzobispo de la ciudad de Los Ángeles, California,
monseñor José H. Gomez; y varias escenas grabadas en la Catedral de Nuestra Señora de Los Ángeles, así como de una Misa y procesión en honor a la “Virgen Morena” celebradas al Este de la ciudad de Los Ángeles. También estuvo dirigida por el cineasta español Pablo Moreno y cuenta con la actriz mexicana Karyme Lozano, como presentadora, y Pepe Alonso, presentador de EWTN, como narrador.

Garrigó dijo que encontrar a una actriz que transmitiera una imagen de pureza propia de la Santísima Virgen fue un gran reto, sin embargo, la primera de las cuatro actrices que se presentaron fue la que cumplía con los requisitos — incluyendo simpatía y candor, además de similitudes físicas.

“Nos contó que ella era guadalupana y que en ese momento del casting su mamá estaba rezando por ella. Al final nos pareció un regalo de la Virgen”, recordó Garrigó.

Otro de los primeros frutos de este trabajo fue que uno de los escritores descubriera su llamado al sacerdocio y actualmente se encuentra en el seminario, dijo.

“Tenemos varios milagros, pequeños y grandes que ocurrieron en el rodaje”, narró. Uno de ellos fue la escena de la primera aparición donde, según los pronósticos, llovería fuertemente, sin embargo, el cielo se despejó, el sol salió y lograron grabar esta escena durante tres horas. Al terminar el cielo se oscureció y comenzó a llover.

“Guadalupe: Madre de la Humanidad” estará en ciertas salas de cine de los Estados Unidos por una semana, desde el 22 al 28 de febrero. El documental contará con subtítulos en inglés.

En Español

El cardenal Prevost, misionero de EEUU, es elegido Papa y toma el nombre de León XIV

Invocando al Espíritu Santo y la intercesión de todos los santos, los cardenales inician el cónclave

Rev. Cristóbal Fones, SJ: “Los jóvenes tienen un mensaje y un bien que dar a la sociedad”

Los pobres y los poderosos rezan por el eterno descanso de un Papa ‘con un corazón abierto’

Pastor mundial: De palabra y obra, el Papa predicó la misericordia y la solidaridad

El papa Francisco nombra al obispo Lewandowski para la Diócesis de Providence, Rhode Island

Copyright © 2024 OSV News

Print Print

Share
Share on Facebook
Share
Share this
Pin
Pin this
Share
Share on LinkedIn

Primary Sidebar

Marietha Góngora V.

View all posts from this author

For the latest news delivered twice a week via email or text message, sign up to receive our free enewsletter.

| MOST POPULAR |

  • Chicago native Cardinal Prevost elected pope, takes name Leo XIV

  • Who was Pope Leo XIII, the father of social doctrine?

  • Full text of first public homily of Pope Leo XIV

  • Advocates of abuse victims are rooting for a Filipino pope — and it’s not Cardinal Tagle

  • Archbishop Lori surprised, heartened by selection of American pope

| CURRENT EDITION |

| Remembering Pope Francis |

Radio Interview: Meet the Mount St. Mary’s graduate who served as a lector at papal funeral

Georgetown’s final ‘Francis Factor’ panel remembers late pope’s legacy

Francis’ final gift to Gaza: Popemobile will be transformed into mobile clinic for children

Final preparations, discussions underway before conclave begins

Over 12 years, Pope Francis made a significant impact on the church’s liturgical life

| Vatican News |

Angelicum rector: Pope’s election ‘greatest mercy God has ever shown on Catholic Church in America’

Pope pledges strengthened dialogue with Jews

‘He’s always been a brother to us’: Villanova Augustinian prior reflects on future Pope Leo XIV

Who is St. Augustine, the father of Pope Leo XIV’s order?

Who are the Augustinians, Pope Leo XIV’s order?

| Catholic Review Radio |

CatholicReview · Catholic Review Radio

| Movie & Television Reviews |

Movie Review: ‘Another Simple Favor’

Movie Review: The Legend of Ochi

Conclaves on screen

Home viewing roundup: What’s available to stream and what’s on horizon

Pope Francis on Film

| En español |

El cardenal Prevost, misionero de EEUU, es elegido Papa y toma el nombre de León XIV

Invocando al Espíritu Santo y la intercesión de todos los santos, los cardenales inician el cónclave

Rev. Cristóbal Fones, SJ: “Los jóvenes tienen un mensaje y un bien que dar a la sociedad”

Los pobres y los poderosos rezan por el eterno descanso de un Papa ‘con un corazón abierto’

Pastor mundial: De palabra y obra, el Papa predicó la misericordia y la solidaridad

Footer

Our Vision

Real Life. Real Faith. 

Catholic Review Media communicates the Gospel and its impact on people’s lives in the Archdiocese of Baltimore and beyond.

Our Mission

Catholic Review Media provides intergenerational communications that inform, teach, inspire and engage Catholics and all of good will in the mission of Christ through diverse forms of media.

Contact

Catholic Review
320 Cathedral Street
Baltimore, MD 21201
443-524-3150
mail@CatholicReview.org

 

Social Media

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Recent

  • Angelicum rector: Pope’s election ‘greatest mercy God has ever shown on Catholic Church in America’
  • Planned Parenthood annual report shows abortions, public funding up after Dobbs
  • Pope pledges strengthened dialogue with Jews
  • ‘He’s always been a brother to us’: Villanova Augustinian prior reflects on future Pope Leo XIV
  • Who is St. Augustine, the father of Pope Leo XIV’s order?
  • Report: Catholic Church’s economic benefit to Minnesota is more than $5 billion annually
  • Catholic Charities tasked with Afrikaner refugees as Trump administration keeps others in limbo
  • Trump signs executive order demanding drug manufacturers lower U.S. prices
  • Who are the Augustinians, Pope Leo XIV’s order?

Search

Membership

Catholic Media Assocation

Maryland-Delaware-DC Press Association

The Associated Church Press

© 2025 CATHOLIC REVIEW MEDIA, ALL RIGHTS RESERVED