• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Catholic Review

Catholic Review

Inspiring the Archdiocese of Baltimore

Menu
  • Home
  • News
        • Local News
        • World News
        • Vatican News
        • Obituaries
        • Featured Video
        • En Español
        • Sports News
        • Official Clergy Assignments
        • Schools News
  • Commentary
        • Contributors
          • Question Corner
          • George Weigel
          • Effie Caldarola
          • John Garvey
          • Father Ed Dougherty, M.M.
          • Guest Commentary
        • CR Columnists
          • Archbishop William E. Lori
          • Rita Buettner
          • Christopher Gunty
          • George Matysek Jr.
          • Father Joseph Breighner
          • Father Collin Poston
          • Robyn Barberry
          • Hanael Bianchi
          • Amen Columns
  • Entertainment
        • Events
        • Movie & Television Reviews
        • Arts & Culture
        • Books
        • Recipes
  • About Us
        • Contact Us
        • Our History
        • Meet Our Staff
        • Photos to own
        • Books/CDs/Prayer Cards
        • CR Media platforms
        • Electronic Edition
  • Advertising
  • Shop
        • Purchase Photos
        • Books/CDs/Prayer Cards
  • CR Radio
  • News Tips
  • Subscribe
Miembros del comité salvadoreño de la parroquia del Sacred Heart-Sagrado Corazón de Jesús en Highlandtown promueven la devoción a Nuestra Señora de la Paz, patrona de El Salvador.

La Arquidiócesis de Baltimore celebrará la beatificación de mártires de El Salvador

January 26, 2022
By Priscila González de Doran
Catholic Review
Filed Under: En Español

In English

La Arquidiócesis de Baltimore ofrecerá una Misa especial de acción de gracias el 29 de enero para celebrar la reciente beatificación de cuatro mártires de El Salvador.

La Misa en español comenzará a las 6 p.m. en la parroquia de San José en Cockeysville, con el Obispo Auxiliar Bruce A. Lewandowski, C.Ss.R., Vicario Episcopal para los Católicos Hispanos, como celebrante principal y homilista.

Los candidatos a la santidad recién beatificados, quienes murieron durante la sangrienta guerra civil de San Salvador, son el Beato Rutilio Grande, un sacerdote jesuita; el Beato Cosme Spessotto, un sacerdote franciscano; y los laicos Beato Nelson Rutilio Lemus y Beato Manuel Solórzano. Fueron beatificados el 22 de enero durante una liturgia al aire libre en la ciudad capital de San Salvador.

La comunidad salvadoreña de Maryland, la cual tiene una fe fervorosa, es la mayor población inmigrante del estado, según el American Immigration Council.

Lía Salinas, Directora del Ministerio Hispano de la Arquidiócesis de Baltimore, dijo que un gran grupo de inmigrantes de El Salvador llegó a los Estados Unidos a finales de la década de 1970 y principios de la década de 1980. Estos inmigrantes crecieron durante la guerra civil de su tierra natal “viviendo atrocidades”. A su vez, han experimentado la muerte de familiares, amigos y conocidos asesinados a causa de la guerra civil.

Fieles en procesión cargan una cruz de madera de San Óscar Romero pintada con arte típico salvadoreño, la cual fue recreada por voluntarios de Sagrado Corazón en Glyndon.

Salinas misma emigró de San Salvador con su familia.

“Yo viví la guerra civil en El Salvador y lo recuerdo muy claro porque a finales de los 80, la guerrilla intentó tomar las grandes ciudades de El Salvador”, dijo. “Ver helicópteros en el cielo y vivir con un toque de queda todas las noches fue como crecimos mis hermanas y yo”.

Salinas dijo que el trabajo de su padre estaba a una hora de distancia de donde vivían.

“Esperábamos todas las noches preocupadas por cuándo regresaría papá a casa porque todos tenían que estar en su casa a las 6 p.m.”, agregó.

Cuando a su padre le ofrecieron un trabajo en el extranjero, no dudó en emigrar con su familia a los Estados Unidos.

“Siempre digo que mi familia y yo hemos sido bendecidos porque vinimos a este país y este país se convirtió en nuestro hogar”, señaló Salinas.

El Beato Grande y San Óscar Romero eran amigos cercanos.

Salinas dijo que el Beato Grande estaba profundamente involucrado en ser la voz de los oprimidos por el gobierno durante la guerra civil. Él fue uno de los miles asesinados durante la guerra civil, especialmente al principio, cuando la gente callaba. Muchos creen que el asesinato del Beato Grande motivó al Arzobispo Óscar Romero a hablar en ese momento y no guardar silencio sobre las atrocidades que ocurrían en el país centroamericano.

“Creo que él (San Romero) pensó,” dijo Salinas, “Si están matando sacerdotes, ¿Cuándo va a parar esta guerra?”.

El Beato Spessotto fue un devoto sacerdote italiano enviado a ministrar a El Salvador. Le dispararon frente al altar de su parroquia en 1980.

El Beato Grande se dirigía a celebrar la Santa Misa, acompañado del Beato Lemus y el Beato Solórzano, cuando todos fueron asesinados a balazos en 1977. El Beato Lemus ha sido el primer adolescente beato de El Salvador.

“Hay cientos de personas cuyos nombres nunca serán honrados, que fueron torturados, que desaparecieron durante la guerra civil”, dijo Salinas.

Señaló que honrar la vida de estos mártires es una forma en la que los salvadoreños de la arquidiócesis pueden honrar la memoria de sus seres queridos y de aquellas personas que dieron su vida en un momento difícil de conmoción.

“Creemos que estas son las historias que deben contarse y resaltarse para llevarnos de regreso a nuestras raíces, pero también para servir como ejemplos de fieles siervos del Señor”, dijo Salinas.

Envíe un correo electrónico a Priscila González de Doran a pdoran@CatholicReview.org

Read More

Papa Francisco: Sin la fuerza del Espíritu Santo, la evangelización es publicidad vacía

Papa: Acoger a migrantes y refugiados es el primer paso hacia la paz

La vigilia del Sínodo será expresión del “ecumenismo solidario”, dice reverenda

El Papa trae la experiencia católica latinoamericana a la Iglesia universal

10 años como Papa: Impulsando a la Iglesia a llevar el Evangelio al mundo

El Papa que vino de los ‘confines del mundo’ trae un nuevo estilo a Roma

Copyright © 2022 Catholic Review Media

Print Print

Primary Sidebar

Priscila González de Doran

A native of Mexico, Priscila González de Doran is a former staff writer for the Catholic Review. She now serves as a freelance contributor and is a parishioner of Our Lady of the Fields in Millersville

She earned associate degrees in business administration and information systems, and social and behavioral studies, from Riverside City College in California. She has a certificate in campus ministry from the Dominican Institute in Oakland.

Priscila has collaborated with El Sembrador Nueva Evangelización, Periódico de la Red, Pascua Juvenil and Newman Centers.

View all posts from this author

For the latest news delivered twice a week via email or text message, sign up to receive our free enewsletter.

| MOST POPULAR |

  • Pathfinders: Five Archdiocese of Baltimore women who made history
  • Movie Review: ‘Shazam! Fury of the Gods’
  • RADIO INTERVIEW: Dining with the Saints
  • Sister Elizabeth Ellen Kane, O.S.F., dies at 81
  • Legendary communist-era priest, Father Blachnicki, was murdered, Polish authorities confirm

| CURRENT EDITION |

| Lent |

A heart filled with scorn, vain presumption is a ticket to hell, pope says

Archdiocese dispenses with meatless obligation for St. Patrick’s Day

Hold the tuna casserole; pass the crab cake this Lent

Question Corner: Do we relax our Lenten fasts on Sunday?

Bishops add some spiritual ‘meat’ to St. Patrick’s Day dispensations

| Crisis in Ukraine |

West Virginia parishes, people help Ukrainians find safe haven in Mountain State

Rosary project supplies ‘long-range, heart-changing weapons’ to Ukraine

US extends stay for thousands of Ukrainians as war enters second year

At prayer breakfast, Catholics challenged to assist Ukraine, mothers and children post-Dobbs

‘Have mercy and save us’: Ecumenical prayer service at national basilica pleads for peace in Ukraine

| Catholic Review Radio |

CatholicReview · Catholic Review Radio

| Movie & Television Reviews |

Movie Review: ‘In Viaggio: The Travels of Pope Francis’

Movie Review: ‘Shazam! Fury of the Gods’

Movie Review: ’65’

TV Review: ‘History of the World: Part II’

Movie Review: ‘Scream VI’

| En español |

Papa Francisco: Sin la fuerza del Espíritu Santo, la evangelización es publicidad vacía

Papa: Acoger a migrantes y refugiados es el primer paso hacia la paz

La vigilia del Sínodo será expresión del “ecumenismo solidario”, dice reverenda

El Papa trae la experiencia católica latinoamericana a la Iglesia universal

10 años como Papa: Impulsando a la Iglesia a llevar el Evangelio al mundo

Footer

Our Vision

Real Life. Real Faith. 

Catholic Review Media communicates the Gospel and its impact on people’s lives in the Archdiocese of Baltimore and beyond.

Our Mission

Catholic Review Media provides intergenerational communications that inform, teach, inspire and engage Catholics and all of good will in the mission of Christ through diverse forms of media.

Contact

Catholic Review
320 Cathedral Street
Baltimore, MD 21201
443-524-3150
mail@CatholicReview.org

 

Social Media

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Recent

  • Federal judge’s pending ruling could block abortion drug from nationwide sale
  • Papa Francisco: Sin la fuerza del Espíritu Santo, la evangelización es publicidad vacía
  • New Orleans Auxiliary Bishop Cheri dies at 71; archbishop thanks God ‘for his life, ministry’
  • Confession, indulgences express and strengthen communion, speakers say
  • Pro-life groups seek commitments on federal abortion limits from 2024 GOP contenders
  • Pope: Without power of Holy Spirit, evangelization is empty advertising
  • West Virginia parishes, people help Ukrainians find safe haven in Mountain State
  • Rosary project supplies ‘long-range, heart-changing weapons’ to Ukraine
  • Bishop calls ‘reproductive justice’ lecture series with abortion doula ‘scandal,’ ‘unworthy’ of Notre Dame university

Search

Membership

Catholic Press Association of the United States and Canada

Maryland-Delaware-DC Press Association

The Associated Church Press

© 2023 CATHOLIC REVIEW MEDIA, ALL RIGHTS RESERVED