• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Catholic Review

Catholic Review

Inspiring the Archdiocese of Baltimore

Menu
  • Home
  • News
        • Local News
        • World News
        • Vatican News
        • Obituaries
        • Featured Video
        • En Español
        • Sports News
        • Official Clergy Assignments
        • Schools News
  • Commentary
        • Contributors
          • Question Corner
          • George Weigel
          • Effie Caldarola
          • John Garvey
          • Father Ed Dougherty, M.M.
          • Guest Commentary
        • CR Columnists
          • Archbishop William E. Lori
          • Rita Buettner
          • Christopher Gunty
          • George Matysek Jr.
          • Father Joseph Breighner
          • Father Collin Poston
          • Robyn Barberry
          • Hanael Bianchi
          • Amen Columns
  • Entertainment
        • Events
        • Movie & Television Reviews
        • Arts & Culture
        • Books
        • Recipes
  • About Us
        • Contact Us
        • Our History
        • Meet Our Staff
        • Photos to own
        • Books/CDs/Prayer Cards
        • CR Media platforms
        • Electronic Edition
  • Advertising
  • Shop
        • Purchase Photos
        • Books/CDs/Prayer Cards
  • CR Radio
  • News Tips
  • Subscribe
El papa Francisco responde a las preguntas de los periodistas a bordo deL vuelo desde Bratislava, Eslovaquia, a Roma el 15 de septiembre de 2021. (Foto CNS/Paul Haring)

Papa: obispos deben manejar el debate de Comunión como pastores

September 17, 2021
By Junno Arocho Esteves
Catholic News Service
Filed Under: En Español

A BORDO DEL VUELO PAPAL DE ESLOVAQUIA (CNS) — El debate sobre negar la Comunión a los políticos que apoyan el aborto debe manejarse de manera pastoral, no con condenas públicas que busquen “excomulgar” a los católicos que no están en línea con la enseñanza de la iglesia, dijo el papa Francisco.

Durante su vuelo de regreso de Bratislava, Eslovaquia, el 15 de septiembre, el papa dijo que si bien no hay duda de que “el aborto es un homicidio”, los obispos deben adoptar un enfoque pastoral en lugar de meterse en la esfera política.

“Si miramos la historia de la iglesia, podemos ver que cada vez que los obispos no actuaron como pastores al enfrentar un problema, se alinearon con la vida política, con los problemas políticos”, dijo.

El papa dijo a los periodistas que al defender un principio, algunos obispos actúan de una manera “que no es pastoral” y “entran en la esfera política”.

“¿Y qué debe hacer un pastor? Ser un pastor. No andar condenando”, agregó el papa. “Debe ser pastor, al estilo de Dios, que es cercanía, compasión y ternura”.

“Un pastor que no sabe actuar al estilo de Dios se desliza y entra en muchas cosas que no son de pastor”.

El papa dijo que prefería no comentar directamente sobre el tema de la negación de la Comunión en Estados Unidos “porque no conozco los detalles; estoy hablando del principio” del asunto.

Durante una asamblea general de primavera en junio por Zoom, el 75% de obispos estadounidenses aprobaron la redacción de un documento, dirigido a todos los fieles católicos, sobre la coherencia eucarística. Durante largas discusiones sobre el documento antes de la votación, varios obispos señalaron específicamente al presidente Joe Biden y a la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, demócrata de California, que son católicos, por no buscar activamente poner fin al aborto legal, y dijeron que se debería negar Comunión a esos políticos.

Cuando se le preguntó si alguna vez le había negado públicamente la Comunión a alguien, el papa Francisco dijo enfáticamente: “No, nunca le he negado la Eucaristía a nadie; ¡a nadie! No sé si alguien vino a mí en estas condiciones, pero nunca lo he hecho, negado la Eucaristía, desde que era sacerdote”.

Pero, agregó, “nunca supe de nadie frente a mí en las condiciones que mencionaste”.

Recordando su exhortación apostólica, “Evangelii Gaudium”, el papa dijo que “la comunión no es un premio para los perfectos”, sino más bien “un don, la presencia de Jesús en su iglesia y en la comunidad. Esa es la teología”.

Sin embargo, el papa Francisco también dijo que entendía por qué la Iglesia toma una postura dura porque aceptar el aborto “es un poco como si se aceptara el asesinato diario”.

“Quien comete un aborto, asesina”, dijo. “Agarre cualquier libro de embriología, esos libros de medicina. En la tercera semana de la concepción, muchas veces antes de que la madre se dé cuenta, todos los órganos están allí. Todos, incluso su ADN”.

“Es una vida humana. Punto”, agregó el papa. “Y esta vida humana debe ser respetada. Este principio es muy claro”.

El papa Francisco dijo que quienes “no entienden” este principio deben preguntarse si es “correcto matar una vida humana para resolver un problema”.

También recordó la reacción a su exhortación apostólica “Amoris Laetitia” y los debates en torno a dar la Comunión a los católicos divorciados o que se han casado de nuevo.

Algunos lo llamaron “herejía, pero gracias a Dios por el cardenal (Christoph) Schönborn, un gran teólogo, que despejó un poco el caos”, dijo.

Sin embargo, “siempre hubo esta condena”, dijo el papa. “Son gente pobre que está temporalmente fuera, pero son hijos de Dios y necesitan nuestra acción pastoral”.

También se le preguntó al papa sobre su reciente anuncio de servicio público en agosto alentando a las personas a recibir la vacuna COVID-19 y si su declaración de que “las vacunas son un acto de amor” alienaría a los católicos que son escépticos sobre la vacuna.

El papa Francisco dijo que lo encontró “un poco extraño” porque “la humanidad tiene una historia de amistad con las vacunas”.

También dijo que las dudas sobre las vacunas pueden ser consecuencia de “la incertidumbre de la pandemia, de la vacuna en sí”, o de la notoriedad de algunas vacunas en el pasado que prácticamente eran “agua destilada”.

“Incluso en el Colegio Cardenalicio hay algunos negacionistas. Uno de ellos, el pobre, se recuperó recientemente del virus”, dijo el papa, en alusión al cardenal estadounidense Raymond L. Burke.

En Eslovaquia, la reciente legislación que exige la vacunación provocó protestas en el país, lo que provocó divisiones y tensiones, incluso dentro de la Iglesia católica.

Aunque el gobierno inicialmente ordenó que todos los participantes de los eventos papales fueran vacunados, las autoridades relajaron sus regulaciones iniciales y permitieron a los participantes que presentaran una prueba de COVID-19 negativa o una prueba de recuperación del coronavirus.

Papa Francisco: Sin la fuerza del Espíritu Santo, la evangelización es publicidad vacía

Papa: Acoger a migrantes y refugiados es el primer paso hacia la paz

La vigilia del Sínodo será expresión del “ecumenismo solidario”, dice reverenda

El Papa trae la experiencia católica latinoamericana a la Iglesia universal

10 años como Papa: Impulsando a la Iglesia a llevar el Evangelio al mundo

El Papa que vino de los ‘confines del mundo’ trae un nuevo estilo a Roma

Copyright © 2021 Catholic News Service/U.S. Conference of Catholic Bishops

Print Print

Primary Sidebar

Junno Arocho Esteves

Catholic News Service is a leading agency for religious news. Its mission is to report fully, fairly and freely on the involvement of the church in the world today.

View all posts from this author

For the latest news delivered twice a week via email or text message, sign up to receive our free enewsletter.

| MOST POPULAR |

  • Pathfinders: Five Archdiocese of Baltimore women who made history
  • Movie Review: ‘Shazam! Fury of the Gods’
  • RADIO INTERVIEW: Dining with the Saints
  • Sister Elizabeth Ellen Kane, O.S.F., dies at 81
  • Legendary communist-era priest, Father Blachnicki, was murdered, Polish authorities confirm

| CURRENT EDITION |

| Lent |

A heart filled with scorn, vain presumption is a ticket to hell, pope says

Archdiocese dispenses with meatless obligation for St. Patrick’s Day

Hold the tuna casserole; pass the crab cake this Lent

Question Corner: Do we relax our Lenten fasts on Sunday?

Bishops add some spiritual ‘meat’ to St. Patrick’s Day dispensations

| Crisis in Ukraine |

West Virginia parishes, people help Ukrainians find safe haven in Mountain State

Rosary project supplies ‘long-range, heart-changing weapons’ to Ukraine

US extends stay for thousands of Ukrainians as war enters second year

At prayer breakfast, Catholics challenged to assist Ukraine, mothers and children post-Dobbs

‘Have mercy and save us’: Ecumenical prayer service at national basilica pleads for peace in Ukraine

| Catholic Review Radio |

CatholicReview · Catholic Review Radio

| Movie & Television Reviews |

Movie Review: ‘In Viaggio: The Travels of Pope Francis’

Movie Review: ‘Shazam! Fury of the Gods’

Movie Review: ’65’

TV Review: ‘History of the World: Part II’

Movie Review: ‘Scream VI’

| En español |

Papa Francisco: Sin la fuerza del Espíritu Santo, la evangelización es publicidad vacía

Papa: Acoger a migrantes y refugiados es el primer paso hacia la paz

La vigilia del Sínodo será expresión del “ecumenismo solidario”, dice reverenda

El Papa trae la experiencia católica latinoamericana a la Iglesia universal

10 años como Papa: Impulsando a la Iglesia a llevar el Evangelio al mundo

Footer

Our Vision

Real Life. Real Faith. 

Catholic Review Media communicates the Gospel and its impact on people’s lives in the Archdiocese of Baltimore and beyond.

Our Mission

Catholic Review Media provides intergenerational communications that inform, teach, inspire and engage Catholics and all of good will in the mission of Christ through diverse forms of media.

Contact

Catholic Review
320 Cathedral Street
Baltimore, MD 21201
443-524-3150
mail@CatholicReview.org

 

Social Media

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Recent

  • Federal judge’s pending ruling could block abortion drug from nationwide sale
  • Papa Francisco: Sin la fuerza del Espíritu Santo, la evangelización es publicidad vacía
  • New Orleans Auxiliary Bishop Cheri dies at 71; archbishop thanks God ‘for his life, ministry’
  • Confession, indulgences express and strengthen communion, speakers say
  • Pro-life groups seek commitments on federal abortion limits from 2024 GOP contenders
  • Pope: Without power of Holy Spirit, evangelization is empty advertising
  • West Virginia parishes, people help Ukrainians find safe haven in Mountain State
  • Rosary project supplies ‘long-range, heart-changing weapons’ to Ukraine
  • Bishop calls ‘reproductive justice’ lecture series with abortion doula ‘scandal,’ ‘unworthy’ of Notre Dame university

Search

Membership

Catholic Press Association of the United States and Canada

Maryland-Delaware-DC Press Association

The Associated Church Press

© 2023 CATHOLIC REVIEW MEDIA, ALL RIGHTS RESERVED