• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Catholic Review

Catholic Review

Inspiring the Archdiocese of Baltimore

Menu
  • Home
  • News
        • Local News
        • World News
        • Vatican News
        • Obituaries
        • Featured Video
        • En Español
        • Sports News
        • Official Clergy Assignments
        • Schools News
  • Commentary
        • Contributors
          • Question Corner
          • George Weigel
          • Elizabeth Scalia
          • Michael R. Heinlein
          • Effie Caldarola
          • Guest Commentary
        • CR Columnists
          • Archbishop William E. Lori
          • Rita Buettner
          • Christopher Gunty
          • George Matysek Jr.
          • Mark Viviano
          • Father Joseph Breighner
          • Father Collin Poston
          • Robyn Barberry
          • Hanael Bianchi
          • Amen Columns
  • Entertainment
        • Events
        • Movie & Television Reviews
        • Arts & Culture
        • Books
        • Recipes
  • About Us
        • Contact Us
        • Our History
        • Meet Our Staff
        • Photos to own
        • Books/CDs/Prayer Cards
        • CR Media platforms
        • Electronic Edition
  • Advertising
  • Shop
        • Purchase Photos
        • Books/CDs/Prayer Cards
        • Magazine Subscriptions
        • Archdiocesan Directory
  • CR Radio
        • CR Radio
        • Protagonistas de Fe
  • News Tips
  • Subscribe
Miembros de NCCHM y otros participantes posan durante un seminario de CELAM titulado "La Iglesia el servicio de la paz". Durante el evento que tuvo lugar el 29-31 marzo 2023 también se firmó el convenio entre ambas organizaciones para que haya una colaboración para formación conjunta. (Imagen cortesía de NCCHM)

Tras el éxito de sus webinars, NCCHM y CEBITEPAL se centran en más colaboración

September 18, 2024
By Armando Machado
OSV News
Filed Under: En Español

Share
Share on Facebook
Share
Share this
Pin
Pin this
Share
Share on LinkedIn

Después de una exitosa serie de seminarios web internacionales sobre liderazgo y formación del ministerio hispano en los Estados Unidos y América Latina, los organizadores esperan continuar con dichas colaboraciones por el bien de todos los católicos latinos, y por el bien de la Iglesia. 

En total, hubo 10 sesiones de seminarios web internacionales que se llevaron a cabo de marzo a junio, encabezadas por el Consejo Nacional Católico para el Ministerio Hispano (NCCHM con sede en Chicago), en alianza con el Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM) y el Centro de Formación CEBITEPAL, ambos con sede en Colombia.   

Los organizadores dijeron que el diálogo con los grupos latinoamericanos se formó en 2022, en parte respondiendo a la creciente afluencia de inmigrantes hispanos a los Estados Unidos, y también respondiendo al llamado de sinodalidad del Papa Francisco.

“Esta relación de colaboración es muy importante porque las raíces de los católicos latinos aquí en los Estados Unidos están en América Latina”, dijo Elisabeth Roman, presidenta del NCCHM, a OSV News desde Chicago en una entrevista telefónica reciente. “Hoy estamos viendo en las noticias una crisis de inmigración; vienen de América Latina, donde están nuestras raíces (religiosas y culturales)”.

Román también señaló: “Si nosotros, como líderes hispanos en los Estados Unidos, no nos conectamos con la realidad de América Latina, no podremos servirles pastoralmente; no conoceríamos sus realidades; no sabríamos sus necesidades”. 

Uno de los temas del seminario web fue sobre Pastoral Juvenil: Voces Proféticas, Protagonistas de la Esperanza. El subtítulo era: Juventud y Liderazgo: Formando Caminos de Pastoral Juvenil. Los otros temas del seminario web fueron:  Familia: Iglesia Doméstica: Familia, ¡Vive Tu Misión!; Justicia Social: Liderazgo en Desarrollo Humano Integral; y   Formación Pastoral: Cuidado Pastoral – Formación Integral y Permanente. 

En conjunto, estos se denominan los Cuatro Pilares de la Acción Pastoral, desarrollados en el Congreso Raíces y Alas 2022 en Arlington, Virginia, y también surgieron del diálogo durante las reuniones del V Encuentro hace unos años.   

Román dijo que los líderes del Ministerio Hispano en América Latina han estado preparando a los inmigrantes antes de sus viajes al norte, y, a su vez, sus contrapartes aquí en los Estados Unidos han estado trabajando para estar mejor preparados para servir a los recién llegados.

“Los preparan allá para que sepan lo que les espera aquí; saber a qué se enfrentarán”, agregó Román, y señaló: “En estos seminarios web compartimos las realidades pastorales y sociales del Norte y del Sur… Escuchándolos (a los inmigrantes) y caminando con ellos, podemos crear la formación, los procesos, los servicios pastorales que necesitan como pueblo latino; y rápidamente nos estamos convirtiendo en la mitad de la Iglesia católica aquí en este país”.

Dijo que la colaboración comenzó en 2022 cuando líderes de CEBITEPAL y CELAM asistieron al encuentro Raíces y Alas en Virginia. “Nos dimos cuenta de que necesitamos caminar juntos; habíamos entrado en un proceso sinodal como lo convocó el Papa Francisco, de escucha, de caminar juntos”, dijo. 

“A partir de ahí llegamos a un acuerdo — Norte y Sur — de formación para nuestro pueblo… Estos webinars nos ayudaron a conectar con estos temas de los cuatro pilares aquí en Estados Unidos y con las realidades de América Latina”, explicó. “Despertó la conciencia de que estamos conectados por muchas de las mismas realidades… Tuvimos 10 seminarios web. En total, asistieron más de 1,000 personas”. 

Las reuniones vespertinas virtuales involucraron a líderes del ministerio hispano en los Estados Unidos y América Latina que compartieron lo que sus ministerios están haciendo o han hecho para ministrar a familias, adolescentes, adultos jóvenes y defensores de la justicia social, especialmente esfuerzos para ayudarlos a desarrollar habilidades de liderazgo diseñadas para ellos, participar en actividades de extensión y evangelización. 

Un consenso significativo fue: recordar a los fieles la importancia de la fe, la familia, la educación, el trabajo y la comunidad. Los organizadores dijeron que el aspecto comunitario incluye esfuerzos de justicia social, pero sin perder de vista los fundamentos espirituales del alcance de la Iglesia. Además, los retiros espirituales, los proyectos de servicio, el acompañamiento y el uso religioso de las redes sociales traen importantes resultados positivos.

Las reuniones contaron con panelistas y moderadores. Entre los panelistas estuvo el padre Fábio Antunes do Nascimento, director de CEBITEPAL.  

“CEBITEPAL quiere estar al servicio de la Iglesia de América Latina y el Caribe. Considerando la presencia expresiva de latinos y caribeños en Estados Unidos, una alianza como esta es muy importante para garantizar que donde migran hermanos y hermanas, seguirán siendo acompañados”, el padre Antunes dijo a OSV News recientemente por correo electrónico.

El sacerdote añadió que los seminarios web son “una posibilidad que se ha abierto en los últimos tiempos y nos permite reunir a muchas personas de diferentes partes; entonces debemos aprovechar esa oportunidad”. 

En el seminario web de Pastoral Juvenil de abril, el sacerdote habló de “la belleza” de todos los esfuerzos coordinados en los últimos años entre los líderes del Ministerio Juvenil en los Estados Unidos, América Latina y el Caribe, “al poner nuestro corazón en el servicio que hacemos… Tenemos hermosas experiencias en la Iglesia latinoamericana, donde un joven puede hacer su camino. Esto me da mucha alegría: jóvenes evangelizando a los jóvenes”.

“Estamos muy contentos de unir nuestras manos en el servicio eclesial. El Papa Francisco nos pide que creemos redes; estamos respondiendo a ese llamado”, dijo el padre Antunes a OSV News.

La colaboración entre NCCHM y CELAM continúa, con otros seminarios webs centrados en la formación pastoral. Por ejemplo, en julio hubo un webinar sobre el Sínodo de los Obispos sobre Sinodalidad y cómo ser una Iglesia sinodal misionera.

Román de NCCHM ha dicho que, al conectarse con América Latina, su organización se conecta con las causas fundamentales de la inmigración. Dijo que esto ayuda a servir mejor pastoralmente a los inmigrantes y agregó que las sesiones de formación internacional crearon puentes, un medio para compartir. 

“Esperamos seguir caminando juntos en sinodalidad, aquí en Estados Unidos, América Latina y el Caribe”, expresó.

En Español

El cardenal Prevost, misionero de EEUU, es elegido Papa y toma el nombre de León XIV

Invocando al Espíritu Santo y la intercesión de todos los santos, los cardenales inician el cónclave

Rev. Cristóbal Fones, SJ: “Los jóvenes tienen un mensaje y un bien que dar a la sociedad”

Los pobres y los poderosos rezan por el eterno descanso de un Papa ‘con un corazón abierto’

Pastor mundial: De palabra y obra, el Papa predicó la misericordia y la solidaridad

El papa Francisco nombra al obispo Lewandowski para la Diócesis de Providence, Rhode Island

Copyright © 2024 OSV News

Print Print

Share
Share on Facebook
Share
Share this
Pin
Pin this
Share
Share on LinkedIn

Primary Sidebar

Armando Machado

View all posts from this author

For the latest news delivered twice a week via email or text message, sign up to receive our free enewsletter.

| MOST POPULAR |

  • Chicago native Cardinal Prevost elected pope, takes name Leo XIV

  • U.S. cardinal’s résumé, demeanor land him on ‘papabile’ lists

  • St. Carlo and timing

  • Kenyan cardinal claims he wasn’t invited for conclave; Vatican says invite is automatic

  • Who was Pope Leo XIII, the father of social doctrine?

| CURRENT EDITION |

| Remembering Pope Francis |

Georgetown’s final ‘Francis Factor’ panel remembers late pope’s legacy

Francis’ final gift to Gaza: Popemobile will be transformed into mobile clinic for children

Final preparations, discussions underway before conclave begins

Over 12 years, Pope Francis made a significant impact on the church’s liturgical life

At final memorial Mass, Pope Francis remembered as tireless shepherd

| 2025 CONCLAVE |

Baltimore-area Catholics pray for new pope, express excitement for his leadership

Trump, U.S political leaders congratulate Pope Leo XIV: ‘A great honor for our country’

Pope Leo XIV: Peacemaker and openness in an historic name

Who was Pope Leo XIII, the father of social doctrine?

Archbishop Lori surprised, heartened by selection of American pope

| Catholic Review Radio |

CatholicReview · Catholic Review Radio

| Movie & Television Reviews |

Movie Review: The Legend of Ochi

Conclaves on screen

Home viewing roundup: What’s available to stream and what’s on horizon

Pope Francis on Film

Home viewing roundup: What’s available to stream and what’s on horizon

| En español |

El cardenal Prevost, misionero de EEUU, es elegido Papa y toma el nombre de León XIV

Invocando al Espíritu Santo y la intercesión de todos los santos, los cardenales inician el cónclave

Rev. Cristóbal Fones, SJ: “Los jóvenes tienen un mensaje y un bien que dar a la sociedad”

Los pobres y los poderosos rezan por el eterno descanso de un Papa ‘con un corazón abierto’

Pastor mundial: De palabra y obra, el Papa predicó la misericordia y la solidaridad

Footer

Our Vision

Real Life. Real Faith. 

Catholic Review Media communicates the Gospel and its impact on people’s lives in the Archdiocese of Baltimore and beyond.

Our Mission

Catholic Review Media provides intergenerational communications that inform, teach, inspire and engage Catholics and all of good will in the mission of Christ through diverse forms of media.

Contact

Catholic Review
320 Cathedral Street
Baltimore, MD 21201
443-524-3150
mail@CatholicReview.org

 

Social Media

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Recent

  • Baltimore-area Catholics pray for new pope, express excitement for his leadership
  • Trump, U.S political leaders congratulate Pope Leo XIV: ‘A great honor for our country’
  • Pope Leo XIV: Peacemaker and openness in an historic name
  • ‘A missionary at heart’: Catholic groups welcome Pope Leo XIV, first U.S.-born pope
  • Who was Pope Leo XIII, the father of social doctrine?
  • Archbishop Lori surprised, heartened by selection of American pope
  • El cardenal Prevost, misionero de EEUU, es elegido Papa y toma el nombre de León XIV
  • Chicago native Cardinal Prevost elected pope, takes name Leo XIV
  • White smoke emerges, indicating election of new pope

Search

Membership

Catholic Media Assocation

Maryland-Delaware-DC Press Association

The Associated Church Press

© 2025 CATHOLIC REVIEW MEDIA, ALL RIGHTS RESERVED