• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Catholic Review

Catholic Review

Inspiring the Archdiocese of Baltimore

Menu
  • Home
  • News
        • Local News
        • World News
        • Vatican News
        • Obituaries
        • Featured Video
        • En Español
        • Sports News
        • Official Clergy Assignments
        • Schools News
  • Commentary
        • Contributors
          • Question Corner
          • George Weigel
          • Elizabeth Scalia
          • Michael R. Heinlein
          • Effie Caldarola
          • Guest Commentary
        • CR Columnists
          • Archbishop William E. Lori
          • Rita Buettner
          • Christopher Gunty
          • George Matysek Jr.
          • Mark Viviano
          • Father Joseph Breighner
          • Father Collin Poston
          • Robyn Barberry
          • Hanael Bianchi
          • Amen Columns
  • Entertainment
        • Events
        • Movie & Television Reviews
        • Arts & Culture
        • Books
        • Recipes
  • About Us
        • Contact Us
        • Our History
        • Meet Our Staff
        • Photos to own
        • Books/CDs/Prayer Cards
        • CR Media platforms
        • Electronic Edition
  • Advertising
  • Shop
        • Purchase Photos
        • Books/CDs/Prayer Cards
        • Magazine Subscriptions
        • Archdiocesan Directory
  • CR Radio
        • CR Radio
        • Protagonistas de Fe
  • News Tips
  • Subscribe
Niños y adultos vestidos con trajes típicos sostienen banderas de los Estados Unidos (de izquierda a derecha), México, El Salvador, Nicaragua, Honduras, Guatemala y Costa Rica junto con el Padre Richard Gray y el Padre Gonzalo Cadavid Rivera. (Priscila González de Doran/Staff de CR)

En el Mes de la Herencia Hispana, celebramos la fe, las tradiciones, la cultura y los valores

September 20, 2021
By Priscila González de Doran
Catholic Review
Filed Under: En Español

Share
Share on Facebook
Share
Share this
Pin
Pin this
Share
Share on LinkedIn

In English

Edith Lemus, originaria de Chalatenango, El Salvador, muestra chiles rellenos, un plato típico mexicano, en el evento del Mes de la Herencia Hispana del 18 de septiembre de 2021 en Nuestra Señora del Perpetuo Socorro en Edgewater. (Priscila González de Doran/Staff de CR)

EDGEWATER – Después de la Santa Misa en español, niños y adultos desfilaron del templo al salón de eventos, vestidos con trajes típicos y sosteniendo banderas de diferentes países latinoamericanos. El olor de las pupusas hechas a mano, junto con la música de mariachi y marimba y las decoraciones con colores vibrantes hicieron que los 180 miembros de la comunidad hispana de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro en Edgewater se sintieran de nuevo en casa el 18 de septiembre, después de un año y medio de distanciamiento social y sin reuniones.

“En el ministerio hispano de la iglesia uno se siente como en familia”, dijo Jesús Urrutia mientras se le cortaba la voz. “Me llena de una gran alegría al verlos a todos felices y juntos”.

Urrutua, originario de Puerto de la Libertad, El Salvador, y su esposa, Enma Palma, originaria de Comayagua, Honduras, son líderes del Comité de Vida Comunitaria y, durante los últimos 10 años, feligreses de NSPS. “En un país con tantas culturas, queremos enseñar a nuestros hijos sobre nuestras raíces y costumbres”, dijo Urrutia. “La cultura hispana es grandísima”.

El Padre Gonzalo Cadavid Rivera, vicario parroquial de NSPS y Nuestra Señora de los Dolores en West River, dijo durante su homilía de la Misa: “Nuestra herencia hispana está en el amor y los valores de la familia”.

“La importancia que le damos a la familia es gran parte de nuestra herencia hispana; el unirnos en familia a tomar todos juntos la cena, disfrutar y sacar tiempo para apreciar el aroma y el sabor de un buen café de Guatemala. Esto es lo que nunca podemos perder jamás”, dijo.

Originario de Medellín, Colombia, el Padre Cadavid Rivera fue el primer sacerdote latino en ingresar al Seminario Mount St. Mary. Él espera que el evento que tuvo lugar el 18 de septiembre anime a las familias hispanas a involucrarse y sentirse bienvenidas una vez más en la parroquia, ya que varios feligreses se alejaron durante la pandemia.

El Mes Nacional de la Herencia Hispana, observado por primera vez por el presidente Ronald Reagan en 1988, comienza el 15 de septiembre y termina el 15 de octubre. Es un mes en el que el gobierno estadounidense invita a todos a celebrar las contribuciones, culturas y la historia de aquellos con ascendencia de España, México, Caribe, Centro y Sudamérica.

Marta Villator, originaria de Chalatenango, El Salvador, y Antonia Coto, originaria de Nueva Concepción, El Salvador, cocinan pupusas hechas a mano en el evento del Mes de la Herencia Hispana el 18 de septiembre de 2021 en Nuestra Señora del Perpetuo Socorro en Edgewater. (Priscila González de Doran/Staff de CR)

Las fechas fueron seleccionadas en conmemoración a los aniversarios de independencia de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua el 15 de septiembre; México 16 de septiembre; Chile 18 de septiembre; el Día de la Amistad de Puerto Rico y las Islas Vírgenes, que se celebra el segundo lunes de octubre (este año el 11 de octubre); y el Día de la Raza, el 12 de octubre. Aquellos individuos cuyos orígenes provienen de países de habla hispana, especialmente de Latinoamérica, son considerados hispanos.

“Creo que celebrar el Mes de la Herencia Hispana con eventos como este ayuda a mantener viva la celebración de culturas y transmitir tradiciones a las siguientes generaciones”, dijo Justin Noel, feligrés de St. Mary en Annapolis.

Los feligreses hispanos dijeron que el párroco de NSPS y NSD, en lugar de presentarse como Padre “Richard Gray”, se presenta como “Padre Ricardo” a las familias hispanas en un esfuerzo de darles la bienvenida y hacerles sentir que pertenecen a la parroquia.

Durante el evento del 18 de septiembre, 400 personas pertenecientes a distintas etnias y parroquias se presentaron para comprar comidas típicas de diferentes países hispanos. Los fondos recaudados se utilizarán para el beneficio de la parroquia NSPS.

Al momento de la exhibición de banderas de los países latinoamericanos que conmemoraban su independencia, la hermana Kass Collins, asociada pastoral de NSPS y perteneciente a la orden religiosa Hermanas por la Comunidad Cristiana (Sisters for Christian Community en inglés), preguntó a los feligreses hispanos: “¿Por qué exhiben la bandera estadounidense?” Ellos le dijeron que la exhibían en agradecimiento a los ciudadanos y feligreses estadounidenses por recibirlos con los brazos abiertos a este país y en honor a esa relación.

“El poder servir a la iglesia y a nuestra comunidad hispana es el mejor regalo”, dijo Urrutia.

Envíe un correo electrónico a Priscila González de Doran a pdoran@CatholicReview.org

Nota: Esta historia se actualizó el 21 de septiembre de 2021 a las 12:56 p.m. para corregir la ortografía del nombre de Jesús Urrutia.

El deseo del obispo Bruce Lewandowski, “Cuiden bien a los jóvenes.”

El cardenal Prevost, misionero de EEUU, es elegido Papa y toma el nombre de León XIV

Invocando al Espíritu Santo y la intercesión de todos los santos, los cardenales inician el cónclave

Rev. Cristóbal Fones, SJ: “Los jóvenes tienen un mensaje y un bien que dar a la sociedad”

Los pobres y los poderosos rezan por el eterno descanso de un Papa ‘con un corazón abierto’

Pastor mundial: De palabra y obra, el Papa predicó la misericordia y la solidaridad

Copyright © 2021 Catholic Review Media

Print Print

Share
Share on Facebook
Share
Share this
Pin
Pin this
Share
Share on LinkedIn

Primary Sidebar

Priscila González de Doran

View all posts from this author

For the latest news delivered twice a week via email or text message, sign up to receive our free enewsletter.

| MOST POPULAR |

  • Chicago native Cardinal Prevost elected pope, takes name Leo XIV

  • Who was Pope Leo XIII, the father of social doctrine?

  • Full text of first public homily of Pope Leo XIV

  • Advocates of abuse victims are rooting for a Filipino pope — and it’s not Cardinal Tagle

  • Archbishop Lori surprised, heartened by selection of American pope

| CURRENT EDITION |

| Remembering Pope Francis |

Radio Interview: Meet the Mount St. Mary’s graduate who served as a lector at papal funeral

Georgetown’s final ‘Francis Factor’ panel remembers late pope’s legacy

Francis’ final gift to Gaza: Popemobile will be transformed into mobile clinic for children

Final preparations, discussions underway before conclave begins

Over 12 years, Pope Francis made a significant impact on the church’s liturgical life

| Vatican News |

New pope, a tennis fan, meets world’s No. 1 player

Meeting Eastern Catholics, pope pledges to be peacemaker

Jerusalem patriarch, back in Holy Land, reflects on conclave, ‘inconceivable’ Gaza situation

With jobs disappearing, cardinal says he ‘rejoiced’ at pope’s name choice

New pope’s Black, Creole roots illuminate rich multiracial history of U.S.

| Catholic Review Radio |

CatholicReview · Catholic Review Radio

| Movie & Television Reviews |

Home viewing roundup: What’s available to stream and what’s on horizon

Movie Review: ‘Another Simple Favor’

Movie Review: The Legend of Ochi

Conclaves on screen

Home viewing roundup: What’s available to stream and what’s on horizon

| En español |

El deseo del obispo Bruce Lewandowski, “Cuiden bien a los jóvenes.”

El cardenal Prevost, misionero de EEUU, es elegido Papa y toma el nombre de León XIV

Invocando al Espíritu Santo y la intercesión de todos los santos, los cardenales inician el cónclave

Rev. Cristóbal Fones, SJ: “Los jóvenes tienen un mensaje y un bien que dar a la sociedad”

Los pobres y los poderosos rezan por el eterno descanso de un Papa ‘con un corazón abierto’

Footer

Our Vision

Real Life. Real Faith. 

Catholic Review Media communicates the Gospel and its impact on people’s lives in the Archdiocese of Baltimore and beyond.

Our Mission

Catholic Review Media provides intergenerational communications that inform, teach, inspire and engage Catholics and all of good will in the mission of Christ through diverse forms of media.

Contact

Catholic Review
320 Cathedral Street
Baltimore, MD 21201
443-524-3150
mail@CatholicReview.org

 

Social Media

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Recent

  • U.S. bishops release updated pastoral letter on pornography amid rise in sexual exploitation
  • New pope, a tennis fan, meets world’s No. 1 player
  • Meeting Eastern Catholics, pope pledges to be peacemaker
  • Jerusalem patriarch, back in Holy Land, reflects on conclave, ‘inconceivable’ Gaza situation
  • House GOP budget proposal includes cuts to Medicaid, groups that perform abortions
  • With jobs disappearing, cardinal says he ‘rejoiced’ at pope’s name choice
  • New pope’s Black, Creole roots illuminate rich multiracial history of U.S.
  • Forcing clergy to break the seal of confession harms victims
  • Chicago-style hotdogs, pizza, the White Sox just a few of new pope’s Windy City faves

Search

Membership

Catholic Media Assocation

Maryland-Delaware-DC Press Association

The Associated Church Press

© 2025 CATHOLIC REVIEW MEDIA, ALL RIGHTS RESERVED