Para evangelizar, los cristianos no están llamados a argumentar sino a ser mansos como ovejas February 15, 2023By Justin McLellan Catholic News Service Filed Under: En Español CIUDAD DEL VATICANO (CNS) – Los cristianos no están llamados a “argumentar, contraatacar y defendernos” al evangelizar, sino a ser mansos y humildes, dijo el Papa Francisco. En su audiencia general del 15 de febrero, el Papa continuó su serie de catequesis sobre la evangelización y el celo apostólico. El Papa dijo que los cristianos a menudo piensan que “llegamos a ser relevantes, numerosos, prestigiosos y el mundo nos escuchará y nos respetará” si evangelizan con fuerza. En cambio, dijo, Cristo pide a sus seguidores que sean “ovejas en medio de lobos”, protegidos por Dios y marcados por la “mansedumbre, inocencia, entrega”. El llamado de cada cristiano a evangelizar surge de un encuentro personal con Cristo tal como lo tuvieron los discípulos, explicó el Papa Francisco. “Evangelizar no es decir: ‘Mira, bla bla bla’ y nada más”, dijo el Papa mientras agitaba la mano para transmitir la idea de un discurso incoherente. Requiere “una pasión que te involucra completamente: la mente, el corazón, las manos, los pies… todo, toda la persona está involucrada con la proclamación del Evangelio”. Al abordar las obligaciones aparentemente contradictorias de los discípulos de estar cerca de Jesús y salir a compartir su mensaje, el Papa dijo que los dos elementos del discipulado van juntos, ya que “sin misión la relación con Jesús no crece”. Proclamar el Evangelio a los demás comienza con haber encontrado a Jesús, dijo. No se puede compartir la luz de Cristo sin antes experimentarla. Pero, prosiguió el Papa, “seguir a Cristo no es un hecho intimista: sin anuncio, sin servicio, sin misión la relación con él no crece”. “Así se anuncia (el Evangelio)”, dijo el Papa, “mostrando a Jesús más que hablando de Jesús”. El Papa Francisco también señaló que, al predicar el Evangelio, “a menudo invitamos a la gente a hacer algo” en lugar de centrarnos en comunicar el “mensaje principal” del Evangelio de la cercanía de Dios a su pueblo. Instó a los cristianos a comunicar “la realidad de Dios”, como “el cercano, el tierno, el misericordioso” a través de sus vidas y acciones. Y así como Jesús envió a sus discípulos de dos en dos o en grupos, los cristianos no están destinados a estar solos en sus misiones, dijo; deben avanzar juntos, confiando en el apoyo mutuo en lugar de la atención o las recompensas mundanas. En Español Líderes de la Iglesia apoyan a los migrantes amenazados por los planes de deportación Dra. Emilce Cuda: ‘Lo que me enseñó el Papa Francisco es tener un corazón misericordioso’ Católicos se movilizan para ayudar a las víctimas de los incendios de Los Ángeles ¡La Epifanía! Los católicos hispanos tienen mucho que celebrar el Día de Reyes La Pastoral Migratoria de parroquia de Columbia recibe reconocimiento nacional Delegados arquidiocesanos participan en Encuentro Continental Copyright © 2023 Catholic News Service/U.S. Conference of Catholic Bishops Print