• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Catholic Review

Catholic Review

Inspiring the Archdiocese of Baltimore

Menu
  • Home
  • News
        • Local News
        • World News
        • Vatican News
        • Obituaries
        • Featured Video
        • En Español
        • Sports News
        • Official Clergy Assignments
        • Schools News
  • Commentary
        • Contributors
          • Question Corner
          • George Weigel
          • Effie Caldarola
          • John Garvey
          • Father Ed Dougherty, M.M.
          • Guest Commentary
        • CR Columnists
          • Archbishop William E. Lori
          • Rita Buettner
          • Christopher Gunty
          • George Matysek Jr.
          • Father Joseph Breighner
          • Father Collin Poston
          • Robyn Barberry
          • Hanael Bianchi
          • Amen Columns
  • Entertainment
        • Events
        • Movie & Television Reviews
        • Arts & Culture
        • Books
        • Recipes
  • About Us
        • Contact Us
        • Our History
        • Meet Our Staff
        • Photos to own
        • Books/CDs/Prayer Cards
        • CR Media platforms
        • Electronic Edition
  • Advertising
  • Shop
        • Purchase Photos
        • Books/CDs/Prayer Cards
        • Magazine Subscriptions
        • Archdiocesan Directory
  • CR Radio
  • News Tips
  • Subscribe
Una beneficiaria de la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia proporciona agua a su hijo de un año junto a otra beneficiaria que sostiene una pancarta antes de una audiencia sobre el programa DACA ante la corte federal de Houston, Texas, el 1 de junio de 2023. Un juez federal de Texas dictaminó el 13 de septiembre que la versión de Biden de DACA es ilegal, pero mantiene el programa para los actuales inmigrantes beneficiarios. (Foto OSV News/Adrees Latif, archivo de Reuters)

Un juez federal confirma su decisión de 2021 de declarar ilegal DACA, pero mantiene protecciones para beneficiarios existentes

September 14, 2023
By OSV News
OSV News
Filed Under: En Español

Nuevamente, un juez federal declaró ilegal una versión modificada de un programa que ofrece protección contra la deportación a ciertos inmigrantes traídos al país cuando eran niños. El programa ha estado en vigor durante más de una década y tiene cerca de 600.000 beneficiarios.

En su fallo del 13 de septiembre, el juez Andrew Hanen, de la Corte de Distrito de Estados Unidos con sede en Texas, consideró que, a pesar de que la administración del presidente Joe Biden ha tomado medidas para reforzar el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA por sus siglas en inglés), persisten las deficiencias que le llevaron a declarar ilegal DACA en 2021.

“Aunque comprende el predicamento por el que pasan los beneficiarios del DACA y sus familias, desde hace algún tiempo esta Corte ha manifestado su preocupación por la legalidad del programa”, escribió Hanen. “La solución a estas deficiencias estriba en el poder legislativo, no en los poderes ejecutivo ni judicial”.

Implementado por primera vez en 2012, el programa DACA permite a ciertas personas indocumentadas que fueron traídas a Estados Unidos cuando eran niños — comúnmente conocidos como “dreamers” — estar protegidos de la deportación y ser elegibles para solicitar autorización de trabajo.

Según los datos del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. publicados a finales de marzo, la población actual de DACA incluía alrededor de 579.000 beneficiarios. Los beneficiarios de DACA deben solicitar su renovación cada dos años.

Con su decisión, Hanen bloqueó las nuevas inscripciones al programa, pero dijo que la orden no afecta a los beneficiarios inscritos en el programa antes del fallo del juez de 2021.

“Ni esta orden ni la medida cautelar complementaria que la acompaña requieren que el DHS (el Departamento de Seguridad Nacional) o el Departamento de Justicia tomen ninguna acción de inmigración, deportación o criminal en contra de los beneficiarios de DACA, aplicantes o cualquier individuo que de otra manera no se tomaría”, aclaró el juez al final de su decisión.

En la demanda que dio lugar a este fallo, Texas y otros ocho estados pidieron que se detuviera el programa y argumentaron que el expresidente Barack Obama — quien creó el programa por orden ejecutiva — no tenía la autoridad para hacerlo.

Hanen declaró que DACA es ilegal y que la norma violaba la Ley de Procedimiento Administrativo, que rige cómo las agencias pueden hacer regulaciones. El gobierno de Biden apeló la decisión del juez en julio de 2021.

En octubre de 2022, La Corte de Apelaciones del 5º Circuito de EE.UU. ratificó la sentencia de Hanen de 2021 contra DACA, pero le pidió a la corte que revisara la nueva normativa publicada por el Departamento de Seguridad Nacional. La decisión del 13 de septiembre sigue a esa sentencia.

En respuesta a la decisión de octubre de 2022, el obispo Mario E. Dorsonville, entonces presidente del Comité de Migración de la Conferencia de Obispos Católicos de EE.UU., emitió una declaración calificando el desarrollo de “preocupante”.

También reafirmó “solidaridad con los Dreamers de este país cuyas vidas y futuros una vez más penden de un hilo”.

“Le pedimos al Congreso, republicanos y demócratas por igual, que proporcionen una solución permanente para todos los Dreamers por respeto a la dignidad que Dios les ha dado”, dijo. “Hasta que tengamos esa solución, cada nuevo desafío al programa DACA crea más incertidumbre y angustia para cientos de miles de personas y sus familias”.

“Los soñadores son miembros integrales de nuestras comunidades”, continuó. “Para muchos, Estados Unidos es el único hogar que conocen. Pero a pesar de sus contribuciones diarias al bienestar de nuestra nación, los Dreamers no gozan de las mismas libertades que sus vecinos nacidos en el país. Esta es una grave injusticia impropia de una sociedad moral, y debe remediarse sin más demora”.

Se espera que la sentencia del 13 de septiembre sea apelada, lo que ya fue indicado por uno de los representantes de los dreamers en este caso. También se espera que, en última instancia, este caso llegue a la Corte Suprema de Estados Unidos, lo que supondría la tercera vez que el destino de DACA se somete al alto tribunal.

En Español

Para compensar todos los reclamos de abuso: la Arquidiócesis considera reorganización

‘¿Qué va a pasar?’: El fallo sobre DACA mantiene a los ‘Dreamers’ en el limbo legal

Celebremos el mes de la hispanidad como católicos

Juez federal ordena a Texas retirar las boyas antimigrantes del Río Grande

Las escuelas católicas de EE.UU. experimentan un fuerte crecimiento y forman niños ‘que aman a Jesucristo’

Papa Francisco: Guadalupe nos muestra cómo compartir la fe con sencillez y respeto

Copyright © 2023 OSV News

Print Print

Primary Sidebar

OSV News

OSV News is a national and international wire service reporting on Catholic issues and issues that affect Catholics. It is operated by Our Sunday Visitor, a Catholic publisher serving millions of Catholics globally through its publishing and communication services.

View all posts from this author

For the latest news delivered twice a week via email or text message, sign up to receive our free enewsletter.

| MOST POPULAR |

  • Three more pro-life activists convicted on federal charges for blockade at abortion clinic
  • Cardinal Dolan: Are Sunday Masses just too long?
  • St. Maria Goretti High School faces uncertain future after difficult decision by archdiocese
  • Archbishop Lori announces appointments, including three associate pastors
  • Bishop Strickland will not resign, but says he will respect Pope Francis’ authority if removed

| CURRENT EDITION |

| 2023 Attorney General’s Report |

Compensating all claims of abuse: Archdiocese considers Chapter 11 reorganization

Archbishop Lori says Baltimore archdiocese will consider reorganization to address potential claims

Circuit judge will allow release of most names in abuse report

Archdiocese of Baltimore’s clergy abuse list updated

Archdiocese investigating report of abuse by Josephite priest who is no longer in active ministry

| Crisis in Ukraine |

U.S. Catholic archbishop receives award from Ukraine’s Zelenskyy

Indiscriminate destruction in Ukraine is a ‘crime,’ pope says

Vatican asks U.N. Security Council to join efforts for peace in Ukraine

Russia’s goal is to destroy population in Ukraine, Lviv bishop says after drone attack

Russian drones destroy Caritas warehouse in overnight Ukraine attack, killing one

| Catholic Review Radio |

CatholicReview · Catholic Review Radio

| Movie & Television Reviews |

Movie Review: ‘Expend4bles’

Videogame Review: ‘Under the Waves’

Movie Review: ‘A Million Miles Away’

Movie Review: ‘A Haunting in Venice’

Minidoc reveals ex-prisoner’s journey from life sentence to Catholic restorative justice advocate

| En español |

Para compensar todos los reclamos de abuso: la Arquidiócesis considera reorganización

‘¿Qué va a pasar?’: El fallo sobre DACA mantiene a los ‘Dreamers’ en el limbo legal

Un juez federal confirma su decisión de 2021 de declarar ilegal DACA, pero mantiene protecciones para beneficiarios existentes

Celebremos el mes de la hispanidad como católicos

Juez federal ordena a Texas retirar las boyas antimigrantes del Río Grande

Footer

Our Vision

Real Life. Real Faith. 

Catholic Review Media communicates the Gospel and its impact on people’s lives in the Archdiocese of Baltimore and beyond.

Our Mission

Catholic Review Media provides intergenerational communications that inform, teach, inspire and engage Catholics and all of good will in the mission of Christ through diverse forms of media.

Contact

Catholic Review
320 Cathedral Street
Baltimore, MD 21201
443-524-3150
mail@CatholicReview.org

 

Social Media

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Recent

  • English police apologize to woman arrested for silently praying outside abortion facility
  • Papal commission incorporates global feedback in safeguarding guidelines
  • U.S. bishops, advocacy groups caution against government shutdown
  • Para compensar todos los reclamos de abuso: la Arquidiócesis considera reorganización
  • Radio Interview: Dominican Rosary Pilgrimage
  • God has the same love for all, pope says at Angelus
  • Take leap of faith and dare to love your family, those in need, pope says
  • Biden establishes first White House Office of Gun Violence Prevention
  • C.S. Lewis’ work continues to gain popularity 60 years after his death

Search

Membership

Catholic Press Association of the United States and Canada

Maryland-Delaware-DC Press Association

The Associated Church Press

© 2023 CATHOLIC REVIEW MEDIA, ALL RIGHTS RESERVED