• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Catholic Review

Catholic Review

Inspiring the Archdiocese of Baltimore

Menu
  • Home
  • News
        • Local News
        • World News
        • Vatican News
        • Obituaries
        • Featured Video
        • En Español
        • Sports News
        • Official Clergy Assignments
        • Schools News
  • Commentary
        • Contributors
          • Question Corner
          • George Weigel
          • Elizabeth Scalia
          • Michael R. Heinlein
          • Effie Caldarola
          • Guest Commentary
        • CR Columnists
          • Archbishop William E. Lori
          • Rita Buettner
          • Christopher Gunty
          • George Matysek Jr.
          • Mark Viviano
          • Father Joseph Breighner
          • Father Collin Poston
          • Robyn Barberry
          • Hanael Bianchi
          • Amen Columns
  • Entertainment
        • Events
        • Movie & Television Reviews
        • Arts & Culture
        • Books
        • Recipes
  • About Us
        • Contact Us
        • Our History
        • Meet Our Staff
        • Photos to own
        • Books/CDs/Prayer Cards
        • CR Media platforms
        • Electronic Edition
  • Advertising
  • Shop
        • Purchase Photos
        • Books/CDs/Prayer Cards
        • Magazine Subscriptions
        • Archdiocesan Directory
  • CR Radio
        • CR Radio
        • Protagonistas de Fe
  • News Tips
  • Subscribe
Kristen Stamathis, especialista en renovación parroquial de la Arquidiócesis de Baltimore, dirige una sesión de trabajo durante una sesión de modelado de proyectos de Busquemos la Ciudad Venidera el 12 de febrero en el Seminario y Universidad St. Mary de Roland Park. (Kevin J. Parks/CR Staff)

La evangelización en el corazón del plan ‘Busquemos la Ciudad Venidera’

May 28, 2024
By George P. Matysek Jr.
Catholic Review
Filed Under: En Español

Share
Share on Facebook
Share
Share this
Pin
Pin this
Share
Share on LinkedIn

In English

Hay mucho que aprender de cómo evangelizaron los primeros cristianos, según Julie St. Croix.

“Empezamos con pequeñas comunidades cristianas y un pequeño grupo de discípulos asustados y, en 200 o 300 años, habían evangelizado todo el imperio, todo el mundo conocido”, dijo St. Croix, directora de la Oficina de Renovación Parroquial del Instituto para la Evangelización de la Arquidiócesis de Baltimore. “Lo hicieron principalmente a través de las relaciones”.

A medida que surgen nuevas parroquias en el marco de ‘Busquemos la Ciudad Venidera’, el plan de revitalización de la iglesia católica en el área metropolitana de Baltimore, recientemente presentado, los líderes de la arquidiócesis animan a las nuevas comunidades religiosas a adoptar un enfoque de la evangelización que emule el espíritu de la era apostólica.

Esto significa salir con regularidad a los barrios dentro de los límites de la parroquia, entablar amistad con la gente que vive allí y compartir cómo Cristo puede cambiar vidas.

“Creo que tenemos que cambiar nuestra mentalidad y la cultura de nuestras parroquias para llamar a los bautizados a compartir la Buena Nueva, ya sea en el campo de fútbol, en la tienda de abarrotes, en su lugar de trabajo o con la gente jubilada, sea lo que sea”, explicó St. Croix. “El objetivo es ayudar a la gente a conocer mejor al Señor y a Su Iglesia”.

El padre James D. Proffitt, vicario para el clero, trabaja en el liderazgo pastoral de las nuevas parroquias conformadas en la región de Baltimore. (Kevin J. Parks/CR Staff)

El Obispo Auxiliar Bruce A. Lewandowski, C.Ss.R., vicario para la ciudad de Baltimore y codirector de Busquemos la Ciudad Venidera, reconoció que el enfoque es diferente de cómo la iglesia católica ha evangelizado en las últimas décadas.

En el pasado, los católicos tendían a “evangelizar a través de la procreación”, introduciendo a los niños en la fe, pero centrándose menos en los que estaban fuera. Aunque sigue siendo esencial transmitir la fe en las familias, también es necesario replantearse todos los ministerios y actividades de divulgación con la vista puesta en la evangelización de quienes aún no forman parte de la familia de la fe, afirmó el obispo.

Eso significa que cuando una parroquia gestiona una despensa de alimentos o una jornada de recolección de ropa, no debe limitarse a proporcionar un sandwich o un par de guantes. También debería tratarse de entablar amistad con las personas que hacen uso de esos servicios y compartir con ellas el amor de Cristo.

“Muchas parroquias prestan un servicio directo realmente maravilloso a los pobres”, dijo el Obispo Lewandowski. “Pero necesitamos equipar a los líderes parroquiales y al personal para que se centren en la evangelización -en Jesús y en la Iglesia-, de modo que no se trate sólo de las obras de misericordia corporales, sino también de las espirituales”.

El padre James Proffitt, vicario para el clero, señaló que la iglesia católica de Baltimore ya no es una iglesia de barrios católicos. Hoy en día, la mayoría de las iglesias de la ciudad son frecuentadas por feligreses que no viven cerca de ellas. Las parroquias de la ciudad se han convertido esencialmente en lo que él llamó un “campo de misión”.

El sacerdote dijo que espera que las parroquias sean más proactivas a la hora de estar presentes en una amplia variedad de actividades comunitarias en sus territorios, asegurándose de que todo el mundo sepa que la iglesia está abierta a todos.

“Creo que lo peor que se puede oír es cuando alguien dice: ‘No sabía que había una iglesia allí’”, dijo el padre Proffitt.

Al ayudar al Arzobispo William E. Lori a discernir el nombramiento de párrocos para las nuevas parroquias, el padre Proffitt dijo que la Oficina de Personal del Clero busca líderes que sean “probados en sus habilidades”.

Además de los sacerdotes de la arquidiócesis, las órdenes religiosas también atenderán algunas de las parroquias conformadas recientemente, como ya hacen muchas en la actualidad. La arquidiócesis ha mantenido conversaciones con los líderes de doce órdenes religiosas masculinas que prestan servicio en la ciudad para mantenerlos al tanto de los objetivos de Busquemos la Ciudad Venidera, dijo el padre Proffitt.

“Tendremos que hacer mucha formación en términos de lo que en las parroquias se están centrando”, dijo. “No es que los sacerdotes no sean competentes. Es que la iglesia para la que fueron formados no es la iglesia en la que estamos ahora. La iglesia de la ciudad de Baltimore ha cambiado radicalmente”.

La arquidiócesis planea proporcionar apoyo parroquial continuo para ayudar a los líderes parroquiales a adoptar una visión más amplia de la evangelización, dijo el Obispo Lewandowski. Esto incluirá un equipo de representantes del Centro Católico -que abarca recursos humanos, renovación parroquial, ministerios negros e hispanos, instalaciones, promoción y más- trabajando con cada nuevo párroco y personal parroquial.

St. Croix señaló que la Oficina para la Renovación Parroquial ya cuenta con Equipos Emaús activos en las parroquias de toda la arquidiócesis para ayudar a promover una vida de oración activa y mostrar a los feligreses cómo compartir historias personales de fe. El Instituto para la Evangelización también está desarrollando módulos de evangelización para las parroquias, ofreciendo orientación práctica sobre cómo evangelizar.

Edward Herrera, director ejecutivo del Instituto para la Evangelización, dijo que es esencial que los párrocos cuenten con el apoyo de los feligreses en la evangelización, especialmente porque el número de sacerdotes disponibles en las parroquias es limitado.

“Se necesita que todos los feligreses ardan en el Espíritu Santo”, afirma Herrera.

El Obispo Lewandowski dijo que espera que haya un “equipo de discípulos misioneros” en cada parroquia “para que alguien esté constantemente pensando en hacer crecer la iglesia”.

“No conseguimos más miembros para mantener nuestras iglesias abiertas”, dijo. “Conseguimos más miembros para que vengan a Cristo. Si nos preocupamos por llenar el cielo creo que la iglesia acabará llenándose. Es encontrar a la gente con el amor de Jesús, con un mensaje de perdón y misericordia”.

Envíe un correo electrónico a George Matysek Jr. a gmatysek@CatholicReview.org

Para ver el plan definitivo de Busquemos la Ciudad Venidera y un mapa con las nuevas configuraciones parroquiales, visite www.archbalt.org/seekthecity/

En Español

El cardenal Prevost, misionero de EEUU, es elegido Papa y toma el nombre de León XIV

Invocando al Espíritu Santo y la intercesión de todos los santos, los cardenales inician el cónclave

Rev. Cristóbal Fones, SJ: “Los jóvenes tienen un mensaje y un bien que dar a la sociedad”

Los pobres y los poderosos rezan por el eterno descanso de un Papa ‘con un corazón abierto’

Pastor mundial: De palabra y obra, el Papa predicó la misericordia y la solidaridad

El papa Francisco nombra al obispo Lewandowski para la Diócesis de Providence, Rhode Island

Copyright © 2024 Catholic Review Media

Print Print

Share
Share on Facebook
Share
Share this
Pin
Pin this
Share
Share on LinkedIn

Primary Sidebar

George P. Matysek Jr.

View all posts from this author

For the latest news delivered twice a week via email or text message, sign up to receive our free enewsletter.

| MOST POPULAR |

  • Chicago native Cardinal Prevost elected pope, takes name Leo XIV

  • U.S. cardinal’s résumé, demeanor land him on ‘papabile’ lists

  • St. Carlo and timing

  • Who was Pope Leo XIII, the father of social doctrine?

  • Kenyan cardinal claims he wasn’t invited for conclave; Vatican says invite is automatic

| CURRENT EDITION |

| Remembering Pope Francis |

Georgetown’s final ‘Francis Factor’ panel remembers late pope’s legacy

Francis’ final gift to Gaza: Popemobile will be transformed into mobile clinic for children

Final preparations, discussions underway before conclave begins

Over 12 years, Pope Francis made a significant impact on the church’s liturgical life

At final memorial Mass, Pope Francis remembered as tireless shepherd

| 2025 CONCLAVE |

Baltimore-area Catholics pray for new pope, express excitement for his leadership

Trump, U.S political leaders congratulate Pope Leo XIV: ‘A great honor for our country’

Pope Leo XIV: Peacemaker and openness in an historic name

Who was Pope Leo XIII, the father of social doctrine?

Archbishop Lori surprised, heartened by selection of American pope

| Catholic Review Radio |

CatholicReview · Catholic Review Radio

| Movie & Television Reviews |

Movie Review: ‘Another Simple Favor’

Movie Review: The Legend of Ochi

Conclaves on screen

Home viewing roundup: What’s available to stream and what’s on horizon

Pope Francis on Film

| En español |

El cardenal Prevost, misionero de EEUU, es elegido Papa y toma el nombre de León XIV

Invocando al Espíritu Santo y la intercesión de todos los santos, los cardenales inician el cónclave

Rev. Cristóbal Fones, SJ: “Los jóvenes tienen un mensaje y un bien que dar a la sociedad”

Los pobres y los poderosos rezan por el eterno descanso de un Papa ‘con un corazón abierto’

Pastor mundial: De palabra y obra, el Papa predicó la misericordia y la solidaridad

Footer

Our Vision

Real Life. Real Faith. 

Catholic Review Media communicates the Gospel and its impact on people’s lives in the Archdiocese of Baltimore and beyond.

Our Mission

Catholic Review Media provides intergenerational communications that inform, teach, inspire and engage Catholics and all of good will in the mission of Christ through diverse forms of media.

Contact

Catholic Review
320 Cathedral Street
Baltimore, MD 21201
443-524-3150
mail@CatholicReview.org

 

Social Media

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Recent

  • Pope Leo to inaugurate his papacy May 18; a look at his May calendar
  • Report: Some House GOP members object to removing Planned Parenthood funds from Trump bill
  • Movie Review: ‘Another Simple Favor’
  • New pope calls for Christian witness in world that finds faith ‘absurd’
  • Full text of first public homily of Pope Leo XIV
  • Midwest Augustinians celebrate in Pope Leo XIV a brother ‘rooted in the spirit of St. Augustine’
  • Pope Leo XIV: A biographical timeline
  • First American pope: White Sox fan, Villanova grad, Peru missionary, Vatican leader
  • Baltimore-area Catholics pray for new pope, express excitement for his leadership

Search

Membership

Catholic Media Assocation

Maryland-Delaware-DC Press Association

The Associated Church Press

© 2025 CATHOLIC REVIEW MEDIA, ALL RIGHTS RESERVED