• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Catholic Review

Catholic Review

Inspiring the Archdiocese of Baltimore

Menu
  • Home
  • News
        • Local News
        • World News
        • Vatican News
        • Obituaries
        • Featured Video
        • En Español
        • Sports News
        • Official Clergy Assignments
        • Schools News
  • Commentary
        • Contributors
          • Question Corner
          • George Weigel
          • Elizabeth Scalia
          • Michael R. Heinlein
          • Effie Caldarola
          • Guest Commentary
        • CR Columnists
          • Archbishop William E. Lori
          • Rita Buettner
          • Christopher Gunty
          • George Matysek Jr.
          • Mark Viviano
          • Father Joseph Breighner
          • Father Collin Poston
          • Robyn Barberry
          • Hanael Bianchi
          • Amen Columns
  • Entertainment
        • Events
        • Movie & Television Reviews
        • Arts & Culture
        • Books
        • Recipes
  • About Us
        • Contact Us
        • Our History
        • Meet Our Staff
        • Photos to own
        • Books/CDs/Prayer Cards
        • CR Media platforms
        • Electronic Edition
  • Advertising
  • Shop
        • Purchase Photos
        • Books/CDs/Prayer Cards
        • Magazine Subscriptions
        • Archdiocesan Directory
  • CR Radio
        • CR Radio
        • Protagonistas de Fe
  • News Tips
  • Subscribe
Para celebrar el Mes de la Herencia Hispana, la Arquidiócesis de Baltimore celebró una Misa para las Escuelas Católicas en el Sagrado Corazón de Jesús/Sagrado Corazón de Jesús en Highlandtown. (MItzy Deras/Personal de CR)

Con una misa las escuelas católicas celebraron la herencia hispana

September 27, 2024
By Mitzy Deras
Catholic Review
Filed Under: En Español

Share
Share on Facebook
Share
Share this
Pin
Pin this
Share
Share on LinkedIn

In English

Ondeando las banderas que representaban una variedad de países de habla hispana, los estudiantes de las escuelas católicas celebraron el Mes de la Herencia Hispana con una colorida procesión durante una misa especial el 26 de septiembre en la parroquia Sagrado Corazón de Jesús en Highlandtown.

Entre los asistentes a la liturgia se encontraban estudiantes de Archbishop Borders School en Highlandtown, la Escuela Secundaria Jesuita Cristo Rey en Fells Point, la Escuela Nuestra Señora del Monte Carmelo en Essex y la Escuela San Casimiro en Canton – muchas de los cuales son bilingües.

Una estudiante lleva su bandera celebrando la Misa del Mes de la Herencia Hispana para las Escuelas Católicas en el Sagrado Corazón de Jesús/Sagrado Corazón de Jesús. (Mitzy Deras/Personal de CR)

Los alumnos de la escuela católica Madre Mary Lange de West Baltimore siguieron la celebración en directo, escuchando las lecturas litúrgicas y la música en español y en inglés.

En su homilía, el Arzobispo William E. Lori dijo que había mucho que celebrar durante el Mes de la Herencia Hispana.

“Las escuelas representadas aquí esta mañana les ayudan a desarrollar sus habilidades lingüísticas”, dijo el Arzobispo Lori. “Al aprender tanto inglés como español, honran su herencia y tienen el beneficio de saber dos idiomas, no sólo uno. El idioma es una forma de honrar su herencia y preservarla”.

El Arzobispo dijo que la comunidad hispana es una parte importante de la “familia de la fe” en la Arquidiócesis de Baltimore.

“No es fácil ir a un nuevo país, como algunos de ustedes saben”, dijo. “No todo el mundo te da la bienvenida”.

Algunos estudiantes habían llegado recientemente en el último año o dos, incluyendo Andrés Camilo Rodríguez Sirria, un estudiante nicaragüense que cursa segundo grado en Archbishop Borders School. Él dijo que su familia disfruta de los festivales en honor a la Santísima Virgen María como “la Virgen de Dios”.

Sofía León Braca, también de segundo grado en la escuela bilingüe en Highlandtown, dijo que celebra el hecho de ser latina hablando español, bailando y comiendo “las mejores” arepas cocinadas por su madre.

“Cada vez que podemos destacar las hermosas contribuciones de la comunidad hispana, cambia la narrativa de lo que los inmigrantes y los refugiados hacen a este país”, dijo Lia García, directora del Ministerio Hispano de la Arquidiócesis de Baltimore. “Este país fue construido por inmigrantes y la comunidad hispana tiene tantos dones y esto es visible en nuestras parroquias en nuestras comunidades”. Los latinos aportan tanto el don de su cultura como el don de su fe, dijo García.

“La mayoría de nosotros nos criamos como católicos y transmitimos la fe a nuestros hijos”, dijo. “Así que cada vez que podemos destacar nuestras hermosas contribuciones, es una forma de dar gracias a Dios”.

La hermana Samaritana del Amor Flagelado, miembro de las Hermanas Pobres de Jesucristo, dijo en la Basílica del Santuario Nacional de la Asunción de la Santísima Virgen María en Baltimore, que es importante tener misas como la del Sagrado Corazón de Jesús porque muestra las raíces de la herencia.

“Compartir nuestra lengua, nuestra comida, nuestras historias, es un recordatorio de que Dios nos ama a todos, sin importar el color de nuestra piel, nuestra raza o nuestra clase económica”, dijo la hermana Samaritana, oriunda de Nicaragua. “Y a los niños, especialmente, se les debe enseñar esto para que estas lecciones puedan transmitirse de generación en generación”.

El Arzobispo William E. Lori (centro) dirigió la celebración de la Misa del Mes de la Herencia Hispana para las Escuelas Católicas en el Sagrado Corazón de Jesús/Sagrado Corazón de Jesús. (Mitzy Deras/Personal de CR)

Varias escuelas de la arquidiócesis han celebrado actividades especiales durante el mes de septiembre para resaltar la cultura hispana.

Larry Parr, un ministro del campus de la escuela Cristo Rey, dijo que su comunidad celebró un partido de fútbol entre estudiantes y profesores, así como concursos de preguntas y respuestas en el aula en torno a la herencia hispana.

Scarlett Rodríguez, estudiante de Notre Dame Preparatory School en Towson, dijo que su escuela creó pancartas especiales, ofreció anuncios y compartirá la cultura gastronómica en el evento “Taste of the World” que se celebra en octubre.

Archbishop Borders School adelanta numerosas actividades, como obras de teatro, presentaciones, degustaciones gastronómicas y mucho más. Ana Gray, maestra de esta institución, dijo que la escuela también incorpora fiestas y celebraciones hispanas en el plan de estudios, como el Día de los Muertos, la Virgen de Guadalupe y el Mes de la Herencia Hispana.

“Y (nosotros) incluimos literatura y autores hispanos en los materiales de lectura, como libros de Gabriel García Márquez e Isabel Allende”, afirmó.

Jesús Pérez, director de comunicaciones de la escuela Madre Mary Lange, sostuvo que es importante que los niños no olviden de dónde vienen.

“Los estudiantes no deben perder su herencia cuando la asimilación es tan accesible porque mantener su identidad cultural es crucial para su sentido de pertenencia”, dijo.

Durante la misa, en la que participaron bailarines folclóricos vestidos con trajes tradicionales, el padre redentorista Ako Walker, párroco del Sagrado Corazón de Jesús, obsequió al arzobispo Lori con una cesta de frutas. Como el arzobispo se prepara para asistir al Sínodo sobre la Sinodalidad en Roma, el regalo pretendía proporcionarle mucha vitamina C para mantenerle sano, dijo el padre Walker.

La Eucaristía fue coordinada por Kaitlyn Ramos, coordinadora de inscripciones y extensión para latinos de las escuelas católicas de la Arquidiócesis de Baltimore.

En Español

El Papa León comienza su pontificado pidiendo una ‘Iglesia unida’ en un mundo herido

El deseo del obispo Bruce Lewandowski, “Cuiden bien a los jóvenes.”

El cardenal Prevost, misionero de EEUU, es elegido Papa y toma el nombre de León XIV

Invocando al Espíritu Santo y la intercesión de todos los santos, los cardenales inician el cónclave

Rev. Cristóbal Fones, SJ: “Los jóvenes tienen un mensaje y un bien que dar a la sociedad”

Los pobres y los poderosos rezan por el eterno descanso de un Papa ‘con un corazón abierto’

Copyright © 2024 Catholic Review Media

Print Print

Share
Share on Facebook
Share
Share this
Pin
Pin this
Share
Share on LinkedIn

Primary Sidebar

Mitzy Deras

View all posts from this author

For the latest news delivered twice a week via email or text message, sign up to receive our free enewsletter.

| MOST POPULAR |

  • Who are the Augustinians, Pope Leo XIV’s order?

  • 10 things to know about Pope Leo XIV

  • New interim Hispanic, Urban delegates ready to serve Archdiocese of Baltimore

  • Catholic school academic honorees return to lead alma maters at Bishop Walsh, Archbishop Curley

  • Father Patrick Carrion offers blessing before Preakness

| CURRENT EDITION |

| Remembering Pope Francis |

U.S. pilgrims to Havana recall Francis’ impact in Cuba 10 years after visit

Radio Interview: Meet the Mount St. Mary’s graduate who served as a lector at papal funeral

Georgetown’s final ‘Francis Factor’ panel remembers late pope’s legacy

Francis’ final gift to Gaza: Popemobile will be transformed into mobile clinic for children

Final preparations, discussions underway before conclave begins

| Vatican News |

Pope holds private meeting with Ukrainian president

Pope’s inauguration Mass is sign of unity for whole church, Archbishop Lori says

Pope Leo XIV’s election gives new hope to Dolton, Ill., and church that formed him

Pope Leo begins papacy calling for ‘united church’ in a wounded world

Pope Leo XIV and the abuse crisis: What happens next?

| Catholic Review Radio |

CatholicReview · Catholic Review Radio

| Movie & Television Reviews |

A new documentary, ‘The Inner Sea,’ tells a story of adoption, music and love

Home viewing roundup: What’s available to stream and what’s on horizon

Movie Review: ‘Another Simple Favor’

Movie Review: The Legend of Ochi

Conclaves on screen

| En español |

El Papa León comienza su pontificado pidiendo una ‘Iglesia unida’ en un mundo herido

El deseo del obispo Bruce Lewandowski, “Cuiden bien a los jóvenes.”

El cardenal Prevost, misionero de EEUU, es elegido Papa y toma el nombre de León XIV

Invocando al Espíritu Santo y la intercesión de todos los santos, los cardenales inician el cónclave

Rev. Cristóbal Fones, SJ: “Los jóvenes tienen un mensaje y un bien que dar a la sociedad”

Footer

Our Vision

Real Life. Real Faith. 

Catholic Review Media communicates the Gospel and its impact on people’s lives in the Archdiocese of Baltimore and beyond.

Our Mission

Catholic Review Media provides intergenerational communications that inform, teach, inspire and engage Catholics and all of good will in the mission of Christ through diverse forms of media.

Contact

Catholic Review
320 Cathedral Street
Baltimore, MD 21201
443-524-3150
mail@CatholicReview.org

 

Social Media

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Recent

  • Pope holds private meeting with Ukrainian president
  • Pope’s inauguration Mass is sign of unity for whole church, Archbishop Lori says
  • El Papa León comienza su pontificado pidiendo una ‘Iglesia unida’ en un mundo herido
  • Pope Leo XIV’s election gives new hope to Dolton, Ill., and church that formed him
  • Pope Leo begins papacy calling for ‘united church’ in a wounded world
  • Pope Leo XIV and the abuse crisis: What happens next?
  • Pilgrimage launch coincides with papal inauguration, marks young Catholic’s ‘radical yes’
  • Catholic death penalty abolition group eager for new pope to build on Francis’ legacy on issue
  • U.S. pilgrims to Havana recall Francis’ impact in Cuba 10 years after visit

Search

Membership

Catholic Media Assocation

Maryland-Delaware-DC Press Association

The Associated Church Press

© 2025 CATHOLIC REVIEW MEDIA, ALL RIGHTS RESERVED