• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Catholic Review

Catholic Review

Inspiring the Archdiocese of Baltimore

Menu
  • Home
  • News
        • Local News
        • World News
        • Vatican News
        • Obituaries
        • Featured Video
        • En Español
        • Sports News
        • Official Clergy Assignments
        • Schools News
  • Commentary
        • Contributors
          • Question Corner
          • George Weigel
          • Effie Caldarola
          • John Garvey
          • Father Ed Dougherty, M.M.
          • Guest Commentary
        • CR Columnists
          • Archbishop William E. Lori
          • Rita Buettner
          • Christopher Gunty
          • George Matysek Jr.
          • Father Joseph Breighner
          • Father Collin Poston
          • Robyn Barberry
          • Hanael Bianchi
          • Amen Columns
  • Entertainment
        • Events
        • Movie & Television Reviews
        • Arts & Culture
        • Books
        • Recipes
  • About Us
        • Contact Us
        • Our History
        • Meet Our Staff
        • Photos to own
        • Books/CDs/Prayer Cards
        • CR Media platforms
        • Electronic Edition
  • Advertising
  • Shop
        • Purchase Photos
        • Books/CDs/Prayer Cards
  • CR Radio
  • News Tips
  • Subscribe
El Padre Redentorista John Lavin es fotografiado en la Fiesta de Nuestra Señora de Guadalupe en St. Mary en Annapolis en 2008. (Archivo CR)

El Padre John Lavin, líder pionero en el ministerio hispano, muere a los 80 años

February 15, 2022
By George P. Matysek Jr.
Filed Under: En Español

In English

El Padre Redentorista John P. Lavin, un líder pionero del Ministerio Hispano de la Arquidiócesis de Baltimore y expárroco de la Comunidad Católica de San Miguel y San Patricio en Fells Point, murió el 12 de febrero en Stella Maris en Timonium. El sacerdote tenía 80 años.

El Padre Redentorista John Lavin celebra el 25 aniversario de su ordenación sacerdotal en San Miguel en Fells Point en 1991. (Cortesía Padres Redentoristas)

El originario de Boston llegó a Baltimore en 1992 para servir en la parroquia de San Miguel en la esquina de las calles Wolfe y Lombard mientras está se convertía en la primera comunidad de fe bilingüe de la Arquidiócesis de Baltimore. La parroquia de San Patricio en Broadway se uniría a San Miguel en 1995 como una parroquia “hermana” bajo el liderazgo del Padre Lavin.

“Él estaba muy involucrado en ayudar a los hispanos a ser parte de todas las funciones de la parroquia”, recuerda Estella Chávez, una inmigrante cubana que se desempeñó como miembro del consejo parroquial y cantora en San Miguel. “Hizo que el consejo parroquial fuera bilingüe y lo hizo sin excluir a nadie. Era un párroco para todos, tanto para los de habla inglesa como de habla hispana”.

Chávez dijo que el Padre Lavin vio el ministerio de música como una oportunidad de unir a los miembros de la parroquia de habla inglesa y de habla hispana, ayudando a las dos comunidades a unirse para liturgias importantes como la Vigilia Pascual.

Dentro de la arquidiócesis, el Padre Lavin apoyó el crecimiento de la Oficina del Ministerio Hispano. El sacerdote redentorista fue una voz destacada que pedía un trato justo para los inmigrantes recién llegados y una reforma del sistema federal de inmigración. También apoyó una moratoria sobre las redadas de inmigrantes en los lugares de trabajo y sanciones más severas para los empleadores que cometen violaciones de los derechos humanos.

En su libro, “Notando a Lázaro en nuestra puerta”, el Padre Lavin creó conciencia sobre los millones de inmigrantes hispanos que viven en el país ignorados, abandonados u olvidados.

“En lugar de construir un muro para bloquear a los hispanos, necesitamos construir puentes de comunicación entre los latinos y la sociedad en general en los Estados Unidos”, dijo en una entrevista con el entonces periódico Catholic Review en el 2008.

En su libro, el sacerdote recordó que tres jóvenes de San Miguel una vez se quejaron ante él de otro feligrés quien los había contratado y no les había pagado después de tres semanas de trabajo.

El Padre Redentorista John Lavin fue párroco de la Comunidad Católica de San Miguel y San Patricio en Fells Point. (Cortesía Padres Redentoristas)

“Me señalaron al hombre”, dijo. “Cuando lo llamé, inmediatamente sacó la chequera y les pagó”.

El Padre Lavin dejó la Comunidad Católica de San Miguel y San Patricio en 1999 para servir como misionero a los hispanos en la parroquia de St. Mary’s en Annapolis, donde también estuvo involucrado en la labor del respeto a la vida y el ministerio Retrouvaille enfocado en ayudar a los matrimonios con problemas. Como lo había hecho en Baltimore, el Padre Lavin alentó el crecimiento de “pequeñas comunidades cristianas”, formando grupos de intercambio de fe que se reunían en los hogares de feligreses de habla hispana e inglesa.

“Realmente sentó las bases para el ministerio hispano en St. Mary”, dijo el Padre Redentorista Patrick Woods, actual párroco y exlíder Provincial de los Redentoristas. “Ahora tenemos 1500 personas asistiendo regularmente a nuestras dos Misas en español”.

Hijo de un profesor de español en el sistema de escuelas públicas de Boston, el Padre Lavin fue ordenado sacerdote redentorista en 1966 en Nueva York. Al principio de su ministerio, sirvió en Puerto Rico y en su Boston natal, antes de ministrar en Harlem del Este en Nueva York y servir en misiones de predicación a la comunidad hispana a través de los Estados Unidos de 1987 a 1992. Después de dejar Annapolis en 2008, volvió a ministrar en Boston, antes de que el deterioro de su salud lo obligara a trasladarse a St. John Neumann Residence en Stella Maris, un asilo de ancianos para religiosos, en 2018.

El Padre Redentorista John Lavin murió el 12 de febrero de 2022 en Stella Maris en Timonium. (Cortesía Padres Redentoristas). (Courtesy Redemptorists)

El Padre Lavin era conocido por su devoción a los Red Sox de su ciudad natal y por su buen sentido del humor. Ese sentido del humor se mostró en una entrevista con el Catholic Review en 2008, cuando contó que unos agentes federales detuvieron una réplica identica al famoso crucifijo guatemalteco “Cristo Negro de Esquipulas” en la oficina de aduanas cuando era transportado a la parroquia de San Patricio.

“Fue algo irónico”, dijo el Padre Lavin al Review. “Jesús estaba pasando por lo mismo que muchos inmigrantes. Finalmente fue puesto en libertad”.

Se realizará un velorio el 20 de febrero a las 7:30 p.m. en la Basílica y Santuario de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro en Boston. Se ofrecerá una Misa fúnebre el 21 de febrero a las 10 a. m., también en la Basílica y Santuario de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro.

Envíe un correo electrónico a George Matysek a gmatysek@CatholicReview.org

La escuela Archbishop Borders ofrece educación de lenguaje dual e inmersión

En fiesta de Guadalupe, iglesia de EE.UU. reafirma solidaridad con inmigrantes

Inmigrantes hispanos alzan la voz ante sus adversidades mientras que rezan por las calles de Highlandtown

‘Esclavos y Reyes’ muestra la vida española de un santo en el siglo XIX

Más allá de la frontera, la espera para reunificación familiar es larga

Tras tragedias en su arquidiócesis, arzobispo dice que el bien vencerá

Print Print

Primary Sidebar

George P. Matysek Jr.

George Matysek, a member of the Catholic Review staff since 1997, has served as managing editor since September 2021. He previously served as a writer, senior correspondent, assistant managing editor and digital editor of the Catholic Review and the Archdiocese of Baltimore.

In his current role, he oversees news coverage of the Archdiocese of Baltimore and is a host of Catholic Review Radio.

George has won more than 100 national and regional journalism and broadcasting awards from the Maryland-Delaware-DC Press Association, the Catholic Press Association, the Associated Church Press and National Right to Life. He has reported from Guyana, Guatemala, Italy, the Czech Republic, Hungary and Poland.

A native Baltimorean, George is a proud graduate of Our Lady of Mount Carmel High School in Essex. He holds a bachelor's degree from Loyola University Maryland in Baltimore and a master's degree from UMBC.

George, his wife and five children live in Rodgers Forge. He is a parishioner of the Cathedral of Mary Our Queen in Homeland.

View all posts from this author

For the latest news delivered twice a week via email or text message, sign up to receive our free enewsletter.

| MOST POPULAR |

  • All are welcome: Finding a home at Mount St. Joseph
  • Priest who offered up cancer for clerical abuse victims says he was healed at Lourdes
  • Catholic pro-life activist Mark Houck acquitted of federal charges
  • Pope clarifies remarks about homosexuality and sin
  • New translation tweaks to sacrament of penance take effect this Lent

| CURRENT EDITION |

| Pope Benedict XVI |

‘I love you, Papa!’: Maryland Catholics recall encounters with Pope Benedict XVI

RADIO INTERVIEW: Remembering Pope Emeritus Benedict

In a turn of history, Poland is country that will miss German pope the most

Pope’s tribute to predecessor ‘refined and profound,’ says Benedict aide

| Crisis in Ukraine |

Ukraine’s embattled religious orders keep faith and hope alive amid war

Ukraine’s religious leaders renew invitation to pope to visit Kyiv

Pope thanks Ukrainian religious leaders for unity in the face of conflict

Vatican funding for charitable works totals $10.7 million in 2022; $2.2 million alone goes to needs in Ukraine

Wage peace each day in life to overcome monster of war, pope says

| Catholic Review Radio |

CatholicReview · Catholic Review Radio

| Movie & Television Reviews |

Movie Review: ’80 for Brady’

Movie Review: ‘Knock at the Cabin’

Video game review: ‘Forspoken’

Movie Review: ‘M3GAN’

| En español |

La escuela Archbishop Borders ofrece educación de lenguaje dual e inmersión

En fiesta de Guadalupe, iglesia de EE.UU. reafirma solidaridad con inmigrantes

Inmigrantes hispanos alzan la voz ante sus adversidades mientras que rezan por las calles de Highlandtown

‘Esclavos y Reyes’ muestra la vida española de un santo en el siglo XIX

Footer

Our Vision

Real Life. Real Faith. 

Catholic Review Media communicates the Gospel and its impact on people’s lives in the Archdiocese of Baltimore and beyond.

Our Mission

Catholic Review Media provides intergenerational communications that inform, teach, inspire and engage Catholics and all of good will in the mission of Christ through diverse forms of media.

Contact

Catholic Review
320 Cathedral Street
Baltimore, MD 21201
443-524-3150
mail@CatholicReview.org

 

Social Media

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Recent

  • What does it taste like?
  • 4 tips for building a media-smart family
  • Affordable child care key component of post-Roe response, advocates say
  • Movie Review: ’80 for Brady’
  • Ukraine’s embattled religious orders keep faith and hope alive amid war
  • Here is the simplest way to share faith with kids
  • Speakers address how local churches can protect lives of mothers, unborn children from domestic violence
  • Clarksville school shapes educators in faith formation
  • Papal farm, gardens will be home to new center promoting sustainability

Search

Membership

Catholic Press Association of the United States and Canada

Maryland-Delaware-DC Press Association

The Associated Church Press

© 2023 CATHOLIC REVIEW MEDIA, ALL RIGHTS RESERVED